Puyo Pop
- PlataformaNGE4.5
- G¨¦neroPuzle
- DesarrolladorSEGA
- Lanzamiento07/10/2003
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
It's raining Puyos...
?Qu¨¦ diantre son los Puyos? Nadie lo puede asegurar, pero de lo que no nos cabe duda es de que no paran de caer encima nuestro y que velozmente debemos juntar los del mismo color. Evita que te aplasten en uno de los puzzles m¨¢s versioneados que aparece ahora en tu N-Gage.
?Qu¨¦ diantre son los Puyos? Nadie lo puede asegurar, pero de lo que no nos cabe duda es de que no paran de caer encima nuestro y que velozmente debemos juntar los del mismo color. Evita que te aplasten en uno de los puzzles m¨¢s versioneados que aparece ahora en tu N-Gage.
Puyo Pop (N-Gage) |
El t¨ªtulo de Sega traer¨¢ muchos recuerdos a los nost¨¢lgicos de las consolas. Enumerar ahora mismo las consolas por las que ha pasado este puzzle es hacer un ejercicio de memoria intenso: GBA, PSOne, Dreamcast, Super Nintendo, Game Gear... Pr¨¢cticamente todas las plataformas que han existido en el mercado han recibido con los brazos abiertos este adictivo rompecabezas. Pariente lejano de Tetris y Columns y m¨¢s cercano de Dr. Mario o Puzzle Bobble, presenta la mismas caracter¨ªsticas que hicieron triunfar a todos ellos: simplicidad y adicci¨®n.
Si alguno de los que est¨¢is leyendo esto nunca hab¨¦is tenido la fortuna de probar una de las m¨²ltiples entregas de la serie, explicaremos sucintamente la mec¨¢nica del juego. De la parte superior de la pantalla caen piezas formadas por dos unidades o puyos que puedes rotar a tu antojo. El objetivo es unir los puyos del mismo color, de modo que si juntas cuatro o m¨¢s, desaparecen de la pantalla. Consecuentemente, debemos evitar que los puyos que se acumulan en nuestro lado del juego no alcancen por acumulaci¨®n la parte superior de la pantalla, e intentar que eso le ocurra a nuestro rival situado a la derecha de la pantalla. Para ello, cuanto m¨¢s puyos eliminemos de una sola vez mejor, ya que enviaremos una dosis extra de esos circulares objetos a nuestro rival.
La mec¨¢nica del juego es tan sencilla como divertida en un primer momento y accesible a todo tipo de p¨²blico, desde ni?os peque?os hasta mayores. Con un solo bot¨®n y la cruceta se controla todo lo que sucede en la pantalla. El juego consta de tres modos de juego distintos entre s¨ª, pero cuya mec¨¢nica en la pr¨¢ctica es la misma. El primero de ellos es el modo Escenario o Historia, en el que competimos contra un total de 12 oponentes manejados por la m¨¢quina. Para jugar al siguiente, llamado Ejercicio o partida libre, tan s¨®lo tenemos que elegir el nivel de dificultad entre los tres disponibles y pasar un buen rato sin m¨¢s complicaciones. Por ¨²ltimo, si descontamos la opci¨®n multijugador que comentamos m¨¢s adelante, est¨¢ el modo Puzzle, donde el juego nos ir¨¢ proponiendo una serie de retos, tales como limpiar la pantalla de los puyos de un determinado color, o eliminar un determinado n¨²mero de ellos a la vez.
g r ¨¢ f i c o s
Puyo Pop (N-Gage) |
Normalmente, un juego del g¨¦nero de los puzzles no es medida para calibrar el potencial gr¨¢fico de una consola. Y en este caso, se atiende a la regla. Lo importante es que lo que se muestra en pantalla sea lo suficientemente claro para que no afecte a la jugabilidad, factor principal para valorar un t¨ªtulo.
Puyo Pop no hace gala de las excelencias gr¨¢ficas de N-Gage, no muestra su potencial moviendo entornos 3D ni exhibiendo espectaculares efectos. Los gr¨¢ficos son realmente sencillos, con una paleta de colores justita para lo que se necesita mostrar en pantalla y poco m¨¢s. Unas escenas de estilo anime nos cuentan la historia en el modo Escenario, con un nivel t¨¦cnico aceptable y dan un poco de variedad a esta simplicidad que envuelve todo.
El tama?o de la pantalla de N-Gage podr¨ªa suponer un problema, pero en este caso no es as¨ª. Es el propio dise?o del t¨ªtulo el causante del problema. En los modos de juegos en los que competimos solos (ejercicio y puzzle) no se aprovecha todo el ancho que se deber¨ªa para mostrar con claridad la zona donde vamos situando los puyos. En los otros modos, donde la parte derecha est¨¢ ocupada por otro jugador es l¨®gico, pero cuando solo es necesario un tablero de juego, esto desmerece bastante. Pero es que si el ancho no ha sido aprovechado en su justa medida, tampoco lo ha sido a lo alto, ocupado por marcadores y otros elementos.
Otra peculiaridad es que el juego, en los niveles m¨¢s bajos de dificultad es bastante lento. Desesperante tal vez. Nos costar¨¢ sudores acabar con nuestros rivales, no por su pericia, sino por la parsimonia a la que se desarrollan esas primeras partidas. Comenzar con el nivel de dificultad 1 (hay tres disponibles) es solo v¨¢lido para aquellos realmente torpes en el control de juegos. Por suerte la cosa va cambiando seg¨²n progresemos, alcanzando una velocidad m¨¢s coherente con la jugabilidad.
En l¨ªneas generales podemos decir que Puyo Pop cumple con las expectativas gr¨¢ficas que se le pueden suponer a un juego de puzzles, sin destacar por nada en particular ni mostrando ning¨²n grave fallo. Aunque claro, todo es mejorable.
s o n i d o
Puyo Pop (N-Gage) |
La cantidad de musiquillas que se han a?adido para acompa?ar las partidas es bastante amplia, pese a que la mayor¨ªa de ellas cuentan con una escasa duraci¨®n, lo que provoca que oigamos el mismo bucle una y otra vez hasta que cambiemos de nivel o terminemos de jugar. Como pod¨¦is imaginar su realizaci¨®n es bastante sencilla, de esas que tarareas sin sentido y casi sin darte cuenta de que lo haces, debido a que se han quedado en tu memoria de manera subconsciente. Por suerte, puesto que para algunos esto puede ser menos que una tortura, cabe la posibilidad de desactivarla desde el men¨² de opciones. En cuanto a los efectos de sonido, min¨²sculos en tama?o y calidad, limit¨¢ndose a cuando movemos los puyos o bien explotan. Un apartado bastante discreto, pero a tono trat¨¢ndose de un juego de puzzles.
j u g a b i l i d a d
Puyo Pop (N-Gage) |
Aqu¨ª est¨¢ el quid de la cuesti¨®n. La valoraci¨®n fundamental en cualquier t¨ªtulo, pero elevada por mil si de puzzles se trata. Lo primero que hay que aclarar es que Puyo Pop es entretenido. Es el t¨ªpico juego simpl¨®n que parece no tener nada pero que acaba enganch¨¢ndote. Ideal para echarte una partidita en los tiempos muertos que dispongas sin complicarte m¨¢s. Existen tres niveles de dificultad, siendo el primero francamente para novatos y el ¨²ltimo, honestamente, para muy expertos. Esto reduce la jugabilidad, ya que desde el inicio podemos encontrar que los h¨¢ndicaps por defecto son muy sencillos para nosotros o muy complejos; deber¨ªan haber incluido unos modos intermedios donde la dificultad fuese algo progresiva y adaptable a cada uno. Pero no lo han cumplido.
La inclusi¨®n de los modos Puzzle y Escenario alargan considerablemente la vida del juego, uno porque nos da la posibilidad de medirnos con rivales que aumenten de forma progresiva su dureza y el otro porque pone a prueba nuestra pericia e ingenio.
Para concluir con el entretenimiento, Puyo Pop incluye dos opciones francamente atrayentes. La primera, es el juego sin cables, v¨ªa Bluetooth, para dos jugadores. Es sin lugar a dudas la versi¨®n m¨¢s entretenida que podemos tener del juego, claro est¨¢, si encontramos a alguien que tambi¨¦n lo haya adquirido. Y junto a este multijugador, existe la opci¨®n de descargar contenido extra (como si de un PC o Xbox Live se tratase) a trav¨¦s del N-Gage Arena, pudiendo modificarse los fondos y los personajes que compiten.
c o n c l u s i o n e s
Puyo Pop (N-Gage) |
Puyo Pop es el cl¨¢sico juego al que una vez que te pones no te cansas de jugar. Hay unos d¨ªas, cuando empiezas con ¨¦l, que no te lo puedes quitar de la cabeza. Pero desafortunadamente suele caer r¨¢pido en el olvido ante t¨ªtulos con un argumento m¨¢s elaborado o con mejores gr¨¢ficos, o en definitiva, ante aquellos que te dan m¨¢s que un simple pasatiempo.
El t¨ªtulo de Sega es ideal para esos ratos muertos, en los que no tienes mucho tiempo para ponerte a jugar en serio o no te apetece complicarte. Es el sin¨®nimo digital de los crucigramas en papel. Pero cuando has jugado tantas veces a un mismo t¨ªtulo, en pr¨¢cticamente todas las consolas habidas y encuentras que esta versi¨®n es m¨¢s de lo mismo, no te queda m¨¢s que lamentarte por la falta de novedades.
Si eres fan de los juegos de puzzles, si adoras el entretenimiento sin complejos, el plug & play o los t¨ªtulos cl¨¢sicos, Puyo Pop es una opci¨®n m¨¢s que recomendable y bastante superior al Puzzle Bobble que tambi¨¦n ha salido para N-Gage. Por el contrario, si los puzzles no son los tuyos y buscas en los videojuegos algo m¨¢s que hacer que pasar los ratos muertos, te decepcionar¨¢.
l o m e j o r
l o p e o r
Mediocre
Pod¨ªa ser pero no ha sido y tras pasar unos breves minutos con ¨¦l quedar¨¢ archivado en la estanter¨ªa para no jugarlo nunca m¨¢s. No lo compres, no digas que no te lo advertimos.