
Pok¨¦mon Link!
- PlataformaDS7
- G¨¦neroPuzle
- DesarrolladorGenius Sonority
- Lanzamiento05/05/2006
- TextoEspa?ol
- EditorNintendo
Con¨¦ctalos todos
Una malvada organizaci¨®n est¨¢ tratando de capturar todos los Pok¨¦mon para llevar a cabo sus mal¨¦ficos planes. S¨®lo t¨² puedes detenerlos, pero esta vez no tendr¨¢s que pelear con tus criaturas sino devanarte los sesos para resolver los puzzles que vayan apareciendo.
Llega una nueva versi¨®n de la saga m¨¢s conocida en las port¨¢tiles de Nintendo, Pok¨¦mon. En esta ocasi¨®n no se trata de un nuevo juego de rol y el g¨¦nero del juego cambia completamente para irse a la casa de los rompecabezas y como no pod¨ªa ser de otro modo, sacando buen provecho de la pantalla t¨¢ctil.
El sistema de juego es bastante original, algo a lo que no estamos habituados en los puzzles que continuamente copian la mec¨¢nica de los anteriores con ligeros cambios, pese a que en el fondo prevalece el hecho de tener que juntar varias fichas iguales para hacerlas desaparecer del tablero.

Tambi¨¦n es novedoso el hecho de que no se trata de una colecci¨®n de modos de juego como puede ocurrir en Tetris DS o Meteos, sino que hay un modo historia principal en el que vamos descubriendo poco a poco un argumento, avanzado por varias misiones y derrotando a diversos enemigos.
g r ¨¢ f i c o s
No hay ninguna sorpresa en cuanto al aspecto visual de este t¨ªtulo. Como la gran mayor¨ªa de representantes de su g¨¦nero presenta simples dibujos planos para representar el tablero y las animaciones son bastante sencillas. En realidad no se necesita m¨¢s, es preferible una sencillez que nos deje ver?todo?con claridad a espect¨¢culo de luces y colores que haga que nos perdamos continuamente.
El uso del color es un factor importante en la jugabilidad |
Se utilizan ambas pantallas durante el juego y el empleo del color es un factor muy importante en la jugabilidad. Mientras estamos jugando normal el fondo permanece blanco, cuando entramos en una fase de enlazado, que explicaremos posteriormente, el fondo torna verde mientras que si el tablero se est¨¢ llenando se vuelve rojo, para avisarnos de que nos demos prisa o perderemos. Gracias a esto en seguida nos damos cuenta de qu¨¦ est¨¢ sucediendo.
Antes de enfrentarnos a alguno de los jefes aparece una peque?a animaci¨®n que est¨¢ bastante trabajada, donde vemos a su veh¨ªculo moverse y a nuestro personaje introducirse en ¨¦l y alcanzar el almacenamiento de Pok¨¦mon. Es un detalle curioso que si bien no aporta nada durante cada partida siempre es de agradecer.
m ¨² s i c a?? y?? s o n i d o?? F X
Si el color es importante, como acabamos de mencionar, a¨²n lo es m¨¢s el sonido. Cada uno de los posibles momentos que hemos comentado, que son con el fondo blanco, verde o rojo, tienen su?melod¨ªa asociada correspondiente. Conforme m¨¢s partidas echamos, m¨¢s vamos viendo seg¨²n lo que dura la m¨²sica el tiempo que disponemos para realizar ciertas acciones o la puntuaci¨®n que estamos consiguiendo en una fase de enlazado.
El objetivo es conectar varios Pok¨¦mon iguales para hacerlos desaparecer |
La banda sonora no es de mucha relevancia en cuanto a calidad y dista mucho de las excelentes cancioncillas a las que nos tiene acostumbrados esta saga. Mezcla diversos estilos pero salvo alg¨²n tema en particular no destaca sobre el conjunto. En cuanto a los efectos, son muy escasos pero como acabamos de mencionar bastante importantes para saber lo que est¨¢ sucediendo.
j u g a b i l i d a d
Como hemos mencionado en la introducci¨®n, Pok¨¦mon Link es b¨¢sicamente una aventura en la que en vez de luchar con una gran espada, o disparando desde nuestra nave espacial o teniendo que luchar con unas criaturitas que evolucionan y suben de nivel, se avanza resolviendo numerosos puzzles.
Vamos descubriendo en el mapa los escondites enemigos poco a poco |
Una perversa organizaci¨®n est¨¢ capturando centenares de Pok¨¦mon para alg¨²n fin que todav¨ªa no conocemos. Los est¨¢n introduciendo en varios almacenes distribuidos por una zona des¨¦rtica los cuales se encuentran ocultos. Mediante la ayuda de un sat¨¦lite esp¨ªa poco a poco vamos descubriendo la ubicaci¨®n de estos escondites para de ese modo acceder a ellos y rescatarlos.
Encarnamos el papel de una ¨²nica persona y para darle algo de realismo al asunto, nuestra hero¨ªna en particular no puede infiltrarse en una guarida enemiga y sacar de ella decenas o incluso centenares de pok¨¦balls a la espalda. Para llevar a cabo su labor tiene que hacer uso de un aparato que permite teletransportar las bolas envi¨¢ndolas al sat¨¦lite y que de ese modo lleguen a nuestra base. El problema se encuentra en que este curioso dispositivo necesita de una cierta energ¨ªa suficiente para poder funcionar, ya que para ser activado se necesitan juntar cuatro Pok¨¦mon iguales. Y es justo en este punto donde se introducen los puzzles, ya que obviamente nuestro objetivo es juntar varios Pok¨¦mon iguales en el tablero para poder mandarlos.
La mec¨¢nica, como es habitual en este tipo de juegos, es bastante simple. Podemos mover las filas hacia cualquier lado y las columnas hacia arriba y hacia abajo, pinchando sobre alg¨²n Pok¨¦mon y desplaz¨¢ndolo hacia la direcci¨®n que deseemos. Si lo movemos hacia un lado, el del extremo aparecer¨¢ en el contrario y si lo movemos hacia abajo el que se encontraba en la base de la columna caer¨¢ de nuevo desde arriba. La ¨²nica excepci¨®n es cuando levantamos hacia arriba, pues ¨²nicamente durante unos segundos se mantiene el Pok¨¦mon en la fila superior pues en cuanto lo soltamos vuelve a ir a su posici¨®n original.
Con estas premisas hemos de conseguir juntar criaturas iguales. En un primer lugar hemos de juntar cuatro id¨¦nticas o m¨¢s en l¨ªnea, ya sea vertical u horizontal, lo cual activa la "Fase de enlazado", que es cuando el fondo se vuelve verde. A continuaci¨®n y d¨¢ndonos suficiente prisa hemos de conectar tres o m¨¢s iguales, para seguidamente y mientras podamos ir uniendo de dos en dos para que desaparezcan del tablero. La fase de enlazado por s¨ª misma no tiene l¨ªmite de tiempo, sino que hay un peque?o margen cada vez que hacemos una uni¨®n que dura unos segundos y si no volvemos a enlazar r¨¢pidamente se termina. Tras ello, hemos de volver a juntar cuatro Pok¨¦mon iguales para activar una nueva fase de enlazado.
Si la pantalla se llena de Pok¨¦mon perdemos la partida |
El desarrollo de cada nivel en general consiste en que partimos con un cierto n¨²mero de Pok¨¦mon en pantalla y continuamente caen desde arriba algunos m¨¢s, hasta que conseguimos rescatar tantos como se indica en la parte izquierda de la pantalla superior. Conforme vamos avanzando, el n¨²mero de Pok¨¦mon a salvar se incrementa al igual que la frecuencia en la que descienden y se disminuye el tiempo entre cada enlace para mantener activa la fase.
Todo se desarrolla en la pantalla inferior, tanto los movimientos dado que la superior no es t¨¢ctil, como las posibles uniones para hacer desaparecer Pok¨¦mon. Es decir, que aunque tengamos cuatro Pok¨¦mon iguales en la pantalla superior no se eliminan, sino que permanecen intactos.
Ditto es un Pok¨¦mon que tiene la habilidad de convertirse en cualquier otro cuando lo desee, como ya han podido comprobar los aficionados a esta saga o a la serie de televisi¨®n. En Link act¨²a como comod¨ªn, es decir, es capaz de enlazar con cualquier Pok¨¦mon, ya sea convirti¨¦ndose en el cuarto componente de un grupo de cuatro, en el tercero de tres o en el segundo de una parejita.
Es casi el ¨²nico Pok¨¦mon especial que se puede hallar, lo cual supone un desaprovechamiento de las posibilidades que ofrece ambientar un juego en estas criaturas. Lo ¨²nico aparte que podemos encontrar son algunas especies que cuando llevan un cierto tiempo en el tablero desaparecen autom¨¢ticamente, haciendo m¨¢s dif¨ªcil su captura.
El modo aventura incluye dos tipos especiales de fase adem¨¢s de los almacenes. En primer lugar tenemos los laboratorios, lugar de entrenamiento y aprendizaje donde las reglas cambian ligeramente. Cada uno de los laboratorios es una sucesi¨®n de rompecabezas en los que hemos de hacer desaparecer todos los Pok¨¦mon que se encuentran en pantalla al inicio del nivel dejando el tablero completamente vac¨ªo. No cae ninguno m¨¢s desde la parte de arriba salvo alg¨²n Ditto puntual inesperado que tras algunos reintentos descubriremos exactamente en qu¨¦ momento y por donde lo hace para as¨ª eliminarlo. Estos desaf¨ªos son bastante interesantes y es una pena que su n¨²mero sea tan reducido.

Por otro lado, tenemos a algunos enemigos contra los que nos enfrentaremos. Infiltr¨¢ndonos en sus veh¨ªculos hemos de liberar todos los Pok¨¦mon que llevan a bordo, pero no nos ponen las cosas nada f¨¢ciles. Se sirven b¨¢sicamente de dos armas para hacer que perdamos la partida, una es oscurecer la pantalla completamente dejando ¨²nicamente visibles las siluetas de los rostros, haciendo mucho m¨¢s dif¨ªcil la identificaci¨®n, y lanz¨¢ndonos piedras blancas que s¨®lo pueden ser unificadas con Dittos. Es casi el ¨²nico reto que nos har¨¢ repetir alg¨²n nivel m¨¢s de dos y tres veces, pues en general el juego es bastante sencillo.
Hazte con todos
No hemos de olvidar en ning¨²n momento que estamos ante un Pok¨¦mon, cuyo lema es el que titula esta secci¨®n. Por ello hemos de capturar todas las especies incluidas en el juego, eso s¨ª, s¨®lo si lo deseamos, pues no es necesario para terminar la aventura. Cada almacen tiene varios tipos de Pok¨¦mon en su interior, distintos entre unos?y otros. En ellos siempre hay dos o tres especies consideradas raras y que puede que no aparezcan en todo el nivel, por lo que hemos de repetirlo varias veces para poder verlas aparecer.
Podemos enviar nuestra ficha de agente para presumir ante nuestros amigos |
Generalmente como mucho podemos encontrar un ¨²nico representante de esa especie, por lo que la ¨²nica opci¨®n es juntarlo a un Ditto en el ¨²ltimo tramo de la fase de enlazado. Como podemos ver es una tarea bastante tediosa y que no nos recompensa en exceso.
Contamos con una especie de Pok¨¦dex, aunque en realidad es m¨¢s una ficha especial de agente que podemos mostrar a nuestros amigos por Wi-Fi para que aprecien nuestros logros personales.
M¨¢s all¨¢ de la aventura
Aparte del modo principal ya mencionado, se han incluido algunos m¨¢s. Para un ¨²nico jugador tenemos la posibilidad de realizar una partida sin l¨ªmite cuya dificultad va creciendo paulatinamente, con m¨¢s tipos de Pok¨¦mon y mayor velocidad de ca¨ªda por lo que el objetivo es mantenernos el mayor tiempo posible.
Como buen t¨ªtulo de puzzles, tambi¨¦n tenemos un modo multijugador. El mismo ofrece dos opciones, cooperativo o competitivo pero es ¨²nicamente para dos usuarios. La diferencia entre ambas es muy evidente, pues en la primera opci¨®n hemos de coordinarnos con nuestro compa?ero para eliminar entre ambos el n¨²mero de Pok¨¦mon indicado, mientras que en la segunda hemos de enlazar m¨¢s que nuestro rival para as¨ª provocar que su pantalla se llene r¨¢pidamente.
No es necesario disponer de dos cartuchos y podemos enviar a nuestro amigo una peque?a versi¨®n demo del juego que tambi¨¦n permite jugar alg¨²n nivel en individual. A su vez, como en muchos otros juegos, es posible mantener activo un buscador de salas de Pictochat para salir del juego e ir a charlar con quien se halle en ellas.
c o n c l u s i o n e sPok¨¦mon Link es un juego bastante original dentro del g¨¦nero en el que se encuentra, pues aunque incluye algunos elementos comunes a la mayor¨ªa de los puzzles, como es el tener que juntar fichas iguales, la forma de hacerlo es bastante distinta a todo lo existente. Adem¨¢s, el hecho de incluir un modo historia es un elemento a valorar positivamente pues da algo m¨¢s de variedad al hecho de ir teniendo que superar nivel tras nivel.
Tiene una importante falta de modos de juego, pues ¨²nicamente la aventura y la opci¨®n sin fin es un n¨²mero claramente escaso. Y aunque tiene m¨¢s de un nivel de dificultad que puede alargar la vida notablemente, el juego en s¨ª no es muy complejo y una vez terminado puede acabar en la estanter¨ªa cogiendo polvo, algo que con otros t¨ªtulos no pasa, y como mejor ejemplo posible tenemos Tetris, que se sigue disfrutando dos d¨¦cadas despu¨¦s como el primer d¨ªa.
Tampoco el multijugador aporta demasiado pues no est¨¢ muy elaborado. ?nicamente a dos da menos posibilidades que juegos que permiten desde cuatro hasta incluso diez y la interacci¨®n con nuestro contrincante o compa?ero no es muy elevada. Eso s¨ª, es una gran ventaja el poder enviar una versi¨®n demo para disfrutarla en cualquier otro momento si no apagamos la consola.
l o m e j o r
- Aporta originalidad y frescura al g¨¦nero
- Inclusi¨®n de un modo aventura
- Posibilidad de enviar la demo Link Mini
l o p e o r
- Pocos modos de juego
- Dificultad no muy elevada
- Multijugador no muy divertido

Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.