![Phantasy Star Collection](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fstatic.prisa.com%2Fgamepedia%2Fimagenes%2F2002%2F12%2F17%2Falbum%2F1040079600_079600_000001_album_normal.jpg?auth=3193f046b152cc7143eaf434360f8125b8b23ef1c82d7b7cc0cc6e72636967be&width=480&height=250&smart=true)
Phantasy Star Collection
Fantas¨ªa futura del pasado
Todo el mundo ha o¨ªdo hablar de Dragon Quest, Final Fantasy... pero no demasiados pueden presumir de conocer algo de la saga Phantasy Star, el nombre que ha sido buque insignia de Sega en el campo de los RPG.
Todo el mundo ha o¨ªdo hablar de Dragon Quest, Final Fantasy... pero no demasiados pueden presumir de conocer algo de la saga Phantasy Star, el nombre que ha sido buque insignia de Sega en el campo de los RPG.
Es curioso. Los programadores de Digital Eclipse nacieron bajo la poderosa influencia de un ordenador tan genial como es el Commodore Amiga, habiendo creado para este sistema exitosos matamarcianos de la talla de Wings of Death o Letal Xcess, pero es ahora cuando vemos a estos chicos versionando, ni m¨¢s ni menos, que una de las sagas de RPG con m¨¢s solera del mundo del videojuego. Y es que, en pleno apogeo de alucinantes conversiones de cl¨¢sicos a GameBoy Advance, la epopeya rolera de PHANTASY STAR se ha hecho de rogar.
Phantasy Star Collection (GameBoy) |
Phantasy Star Collection (GameBoy) |
Por fortuna, un movimiento propiciado por la buena visi¨®n mercantil de THQ ha motivado la aparici¨®n de un cartucho para la port¨¢til de Nintendo que re¨²ne las tres primeras entregas de la aclamada serie de Sega, aunque recordemos que hace ya algunos a?itos la compa?¨ªa nipona lanz¨® otro PHANTASY STAR COLLECTION para Saturn. No hay m¨¢s que decir que los aficionados a los RPGs m¨¢s cl¨¢sicos no tienen excusa para evadir la compra del presente lanzamiento, aunque antes que nada hay que aclarar que lo que nos vamos a encontrar con PHANTASY STAR COLLECTION son, ni m¨¢s ni menos, conversiones directas de lo que en su d¨ªa nos mostraban las consolas de Sega Master System y Megadrive, lo cual tampoco es ¨®bice para el disfrute de este aut¨¦ntico mito. Adentr¨¦monos un poco en cada uno de los juegos que componen este pack...
PHANTASY STAR
El primer PHANTASY STAR vio la luz en el mercado japon¨¦s all¨¢ por 1987, siendo un t¨ªtulo muy superior a todo lo visto en esa ¨¦poca en las consolas de 8 bits, y m¨¢s concretamente, en aquella que acog¨ªa sus aventureros bits, o sea, la cl¨¢sica Master System. Intachable en todos los aspectos, PHANTASY STAR presum¨ªa de ser superior al por aquel entonces reciente Final Fantasy, y no s¨®lo por el hecho de ser el primer cartucho para consolas que llegaba a la escalofriante cifra de 4MB, sino por el conjunto de dungeons, variadas aventuras alternativas, im¨¢genes al estilo manga, carism¨¢ticos personajes... ?sigo?
Phantasy Star Collection (GameBoy) |
Phantasy Star Collection (GameBoy) |
PHANTASY STAR lleg¨® a Espa?a en 1988, siendo su ¨¦xito m¨¢s bien precario. Ciertamente, en esa ¨¦poca las consolas eran desconocidas para la mayor¨ªa del p¨²blico jug¨®n espa?ol, y el escaso campanazo del juego se acentuaba a¨²n m¨¢s por el hecho de que el g¨¦nero de los juegos de rol resultaba muy extra?o. Claro est¨¢ que estos factores no ten¨ªan por qu¨¦ mermar en la calidad del producto, pero como ni siquiera hab¨ªa revistas dedicadas en exclusiva a videoconsolas, pues el eco de PHANTASY STAR en Espa?a fue muy cortito.
Phantasy Star Collection (GameBoy) |
En cuanto al argumento, todo gira en torno a una de las primeras protagonistas femeninas en la historia de los videojuegos. Alis, como mandan los c¨¢nones, tendr¨¢ que vengar la muerte de su hermano, asesinado a sangre fr¨ªa por el dictador Lassic. En su lecho de muerte, el hermano de Alis le pide que busque a un hombre llamado Od¨ªn para que le apoye en su misi¨®n... y a partir de ah¨ª, m¨²ltipeles aventuras por todo el universo se suceder¨¢n hasta llegar al inesperado final... Y digo inesperado, porque con este juego se acabaron los finales ¨²nicos, siendo una de las primeras veces en las que hab¨ªa endings alternativos.
Phantasy Star Collection (GameBoy) |
?Qu¨¦ m¨¢s puedo decir de uno de los grandes pilares de los RPG japoneses? Pues que se trata de uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos, un programa del todo indispensable para aquel que se precie de ser un buen rolero. Qu¨¦ mejor oportunidad para darle valor a una joya que nunca lleg¨® a relucir en Espa?a...
PHANTASY STAR II
La acci¨®n se sit¨²a unos miles de a?os despu¨¦s del primer juego, con Rolf bajo nuestro control, un descendiente de la hero¨ªna Alis. Su misi¨®n ser¨¢ en un principio investigar los extra?os acontecimientos que rodean al sat¨¦lite que regula el clima del sistema Agol, d¨¢ndose lugar numerosas aventuras que, llegando a buen fin, dar¨¢n como resultado un inesperado final en el que lucharemos contra los ¨²ltimos supervivientes de un planeta llamado... Bueno, mejor que lo descubr¨¢is vosotros mismos, antes de que haya linchamiento. Aunque, eso s¨ª, lo descubrir¨¦is sin posibilidad de elecci¨®n en el final.
Phantasy Star Collection (GameBoy) |
Phantasy Star Collection (GameBoy) |
La segunda entrega se estren¨® en la que fue la consola m¨¢s popular de Sega, es decir, la por entonces todopoderosa Megadrive. Nuevamente nos encontr¨¢bamos con un t¨ªtulo muy superior a los de su ¨¦poca, y totalmente revolucionario para lo que hab¨ªa all¨¢ por 1989. Detalles tan novedosos como el poder utilizar dos armas, una en cada brazo y las grandes extensiones del juego en s¨ª compensaban detalles negativos como el enorme grado de dificultad, las plomizas melod¨ªas y los reiterativos combates. Aunque, sin duda alguna, lo peor de PHANTASY STAR II fueron las grand¨ªsimas expectativas que se hab¨ªan creado en torno a ¨¦l, convirti¨¦ndolo en un cartucho un poquit¨ªn desafortunado para lo que fue el primero de la saga.
PHANTASY STAR III: GENERATIONS OF DOOM
Los 8 megabits de PHANTASY STAR III para Megadrive se transformaron r¨¢pidamente en uno de los RPG m¨¢s innovadores y sorprendentes de esta consola, por no decir del panorama del videojuego en general. Atenci¨®n al detalle, que dice mucho acerca de la gran cantidad de detalles para desarrollar la historia que posee este cartucho... se innova con el nuevo sistema de generaciones, es decir, termin¨¢ndose la aventura con el protagonista, se contin¨²a con el hijo, para seguir despu¨¦s con su nieto. Y m¨¢s... el prota podr¨¢ elegir la mujer con la que se casar¨¢, cobrando especial importancia este factor en relaci¨®n a c¨®mo ser¨¢ el hijo con el que jugaremos distintas aventuras... Flipante, ?verdad?
Phantasy Star Collection (GameBoy) |
Phantasy Star Collection (GameBoy) |
La nueva historia narra las aventuras de Rhys en pos de rescatar a su futura esposa, Maia, siendo los dos pr¨ªncipes de reinos enemigos. Una vez rescatada, nuestro pr¨ªncipe podr¨¢ casarse con Maia o bien elegir a Lena, una de las aventureras que nos ayudar¨¢n en la odisea... Dicha elecci¨®n determinar¨¢ el rumbo de los acontecimientos y las caracter¨ªsticas de su hijo. ?No os entran ganas de sucumbir ante las aventuras de estos casanovas gal¨¢cticos? Y es que, si lo hac¨¦is, os encontrar¨¦is con uno de los juegos de rol m¨¢s originales, y que supera de lejos a sus predecesores en jugabilidad.
? g ?r ?¨¢ ?f ?i ?c ?o ?s
Hay que dejar claro que nos encontramos con gr¨¢ficos que vienen directamente versionados de las consolas que en su d¨ªa acogieron por vez primera los t¨ªtulos presentados en PHANTASY STAR COLLECTION. O sea, que olvidaos de ver im¨¢genes a la altura de lo que se espera en GBA, pero tampoco teng¨¢is la baja expectativa de que vais a encontraros algo malo. Todo lo contrario, los tres RPG lucen estupendamente, no habiendo hecho el tiempo demasiada mella en la artesan¨ªa gr¨¢fica de Sega.
Phantasy Star Collection (GameBoy) |
Phantasy Star Collection (GameBoy) |
As¨ª pues, nos encontraremos con decentes dibujos al estilo manga para la representaci¨®n de los personajes, mapeados coloristas con un dise?o a la vieja usanza, vistos desde una perspectiva cenital, y unos movimientos parcos pero suaves. A la vieja usanza, y con toda la decencia de una perfecta conversi¨®n de un mito.
? a? u? d? i? o
De nuevo reitero lo dicho acerca de la conversi¨®n directa desde Master System y Megadrive, logr¨¢ndose de forma espectacular una emulaci¨®n casi perfecta. Si bien los fx brillar¨¢n por su ausencia, las melod¨ªas son agradables y bastante llevaderas, destacando en este sentido la tercera entrega, sobre todo con sus cambios musicales en los combates, dependiendo de c¨®mo nos vaya. Pero en definitiva y en resumen, PHANTASY STAR en estas tres encarnaciones suena a a?ejo, pero no suena mal...
? j ?u? g? a ?b ?i ?l ?i ?d ?a ?d
Teniendo en cuenta el detalle de que se trata de un revival bastante a?ejo, que no caduco, PHANTASY STAR COLLECTION ofrece una jugabilidad longeva y atractiva, con el peligro de que el arcaico apartado t¨¦cnico pueda hacer mella en los jugadores m¨¢s n¨®veles. Pero como todo buen RPG cl¨¢sico, los tres t¨ªtulos de la saga con a cual m¨¢s interesantes, con dungeons de peculiares retos, combates competitivos y un argumento que 'crece' a medida que evolucionamos por t¨ªtulo. Sin duda alguna, como juegos los PHANTASY STAR rozan la calidad de mito, y ser¨ªa todo un error para los buenos roleros el olvidar una saga con tanta solera.
l o b u e n o
- Perfectas emulaciones de los cl¨¢sicos
- Jugabilidad a la altura de un mito
- Historias super quemadas, pero atractivas como pocas
l o m a l o
- Apartado t¨¦cnico bastante a?ejo
- Ingl¨¦s... est¨¢ la cosa mala para el espa?olito de a pie
- Desarrollo un poco esquem¨¢tico
- ?Falta PHANTASY STAR IV: THE END OF THE MILLENIUM!
?
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.