
Perdidos El Videojuego
Camino a casa
Un accidentado vuelo, una isla, unos supervivientes, un extra?o monstruo, una escotilla, los otros, la iniciativa Dharma... demasiados misterios y muy pocas respuestas. S¨®lo podr¨ªa tratarse del el videojuego basado en una de las series de mayor ¨¦xito del ¨²ltimo lustro. Via Domus... el camino a casa.
Sin dudarlo me unir¨ªa a los supervivientes del vuelo 815. ?Esta gente se lo pasa en grande! Una playa paradis¨ªaca, cerveza marca Dharma, improvisados campos de golf, monstruos, osos polares. ?Hasta tunean furgonetas abandonadas! Si eres de la misma opini¨®n que yo, puedes hacer realidad tu sue?o con el videojuego de Perdidos.


Porque el 22 de septiembre del a?o 2004, un hecho conmocion¨® a todo el mundo. El vuelo 815 de la compa?¨ªa Oceanic Airlines se perd¨ªa, literalmente, en un punto desconocido de su trayecto entre Sidney y Los ?ngeles. Los intentos de localizarlo fueron en vano, y la empresa quebr¨® debido a las millonarias indemnizaciones que tuvieron que pagar por el desastre.

Ajenos a este hecho, los supervivientes del accidente se afanaban por sobrevivir en las condiciones m¨¢s adversas, esperando un rescate que no llegar¨ªa, y descubriendo, poco a poco, que esa isla en la que hab¨ªan naufragado no era tan desierta como se les antojaba en un principio. Todo tipo de rarezas dar¨ªan paso a una serie que ha marcado un hito en la televisi¨®n.

Ubisoft es la encargada de traernos este t¨ªtulo de aventura, que recoge en gran parte esa esencia que ha hecho de la serie hom¨®nima un ¨¦xito en todo el mundo. Con la cuarta temporada reci¨¦n estrenada en Estados Unidos, los enigmas siguen sin resolverse, y este juego nos ayudar¨¢ a comprender un poco m¨¢s sobre la isla, sus habitantes y sus misterios.

Dispuestos a marcar un argumento alternativo al hilo principal que hemos seguido en televisi¨®n, Via Domus, que es el otro nombre por el que se conoce a este juego, nos presenta a un nuevo superviviente de la cat¨¢strofe a¨¦rea del vuelo 815. Comenzaremos la aventura sentados tranquilamente en el avi¨®n, y viviremos en primera persona el terrible accidente.

Por suerte, nos despertamos sanos, con unas cuantas magulladuras solamente, en mitad de una jungla. Restos del avi¨®n y cad¨¢veres se esparcen a nuestro alrededor, y no sabemos como podemos haber sobrevivido a este desastre. Las cosas se tornan mucho m¨¢s complicadas cuando nos damos cuenta de que hemos perdido todos los recuerdos anteriores al mismo.
En ese momento, comienza la aventura. Colaboraremos con el resto de supervivientes para atender y rescatar a los heridos, con el peligro de un inestable avi¨®n reci¨¦n accidentado. Despu¨¦s, con m¨¢s calma, buscaremos como recuperar la memoria y nuestras pertenencias. Sin embargo, alguien m¨¢s viajaba en ese vuelo, y parece saber demasiado sobre nosotros.

El gui¨®n, muy lineal, terminar¨¢ centr¨¢ndose alrededor de una serie de acontecimientos que nos ocurrieron antes de embarcar en Sidney, y cuyas consecuencias a¨²n nos persiguen dentro de la isla. Encontraremos un antigua br¨²jula con una inscripci¨®n : Via Domus... el camino a casa. Y all¨ª es donde nos llevar¨¢n todos nuestro pasos. Tranquilos, porque aqu¨ª nada es lo que parece.

El juego se estructura en episodios, de igual manera que la serie. Al inicio de cada uno, recordaremos que cosas interesantes, y relacionadas con los hechos que nos van a ocurrir, ocurrieron en anteriores entregas. Despu¨¦s, una breve fase que nos llevar¨¢ a una pantalla completamente negra, donde s¨®lo aparecer¨¢ el nombre de la serie... Lost. ?Os suena?

Por supuesto, no podr¨ªan faltar los m¨¢s importantes personajes de la misma. El doctor Jack Shepard, la fugitiva Kate Austen, el p¨ªcaro Sawyer y el decidido John Locke. Podremos interactuar con todos ellos, y sus acciones y di¨¢logos responder¨¢n a la historia principal de la serie. Contaremos con su ayuda, nuestro camino nos dirige hacia otros lugares y enigmas.

Al igual que en la serie original, una parte muy importante del argumento ser¨¢n los 'flashbacks', que no se limitan a meras reproducciones de v¨ªdeo, si no que ser¨¢n jugables pero con bastantes limitaciones. Lo que veamos en ese recuerdo nos permitir¨¢ conocer mejor nuestro pasado, y nos dar¨¢ pistas sobre como debemos continuar nuestra aventura en la isla.

Descubriremos que somos un periodista, y nuestra c¨¢mara contiene una foto que puede ser comprometida para algunas personas. Nuestra profesi¨®n ser¨¢ el hilo conductor de estos 'flashbacks', comenzando con una fotograf¨ªa en nuestra mente, y el momento en el que la debimos hacer. Nuestra c¨¢mara nos servir¨¢ para inmortalizar, a su vez, la misteriosa isla.
El argumento, aunque demasiado corto, es excepcional. Es lamentable que en menos de 12 horas demos con la soluci¨®n a todos nuestros problemas, hay que reconocer que se ha trabajado en el gui¨®n de la misma manera que con los episodios de la serie. Muy pocas contradicciones con la misma, todas debidas a lugares que se han cambiado por comodidad.

Perdidos, el videojuego, parece haber sido dise?ado para todos los seguidores de la serie, sean jugadores expertos o no. Este hecho se refleja claramente en los controles utilizados, que se limitan al rat¨®n, y las teclas que usemos para el movimiento, m¨¢s otras dos o tres teclas para realizar acciones y acceso al diario o al inventario. Visto lo visto, no le hac¨ªan falta m¨¢s.

Las fases principales nos permiten visitar localizaciones de la isla, as¨ª como nuestros recuerdos. Podremos interactuar con otros personajes, recoger objetos para realizar trueques con ellos, y deleitarnos con las maravillosas vistas. Otra veces exploraremos antorcha en mano, teniendo cuidado de la oscuridad y las ca¨ªdas. En contadas ocasiones usaremos armas.

Alguna vez, tendremos que huir de un enemigo o correr a contrarreloj, y entonces la fase se transforma en una carrera por sobrevivir, donde distintos obst¨¢culos aparecen en el camino. Podremos saltarlos, rodearlos o deslizarnos por debajo de ellos, seg¨²n su estructura, y teniendo en cuenta que una ca¨ªda puede significar el fin de nuestra aventura en Perdidos.

Tendremos que resolver algunos puzzles y test de inteligencia. Los primeros se presentan siempre en forma de cuadros el¨¦ctricos, donde es necesario introducir varios fusibles en sus posiciones para hacer llegar la energ¨ªa de un punto a otros. La dificultad radica en que esta se ver¨¢ disminuida por cada fusible en el camino, y depender¨¢ de la forma del mismo.

La c¨¢mara de fotos es el accesorio m¨¢s importante del juego. Adem¨¢s de dar comienzo a todos los 'flashbacks', donde ser¨¢ necesario reproducir la imagen tal y como la recordamos, podemos usarla para fotografiar distintos lugares y objetos de la isla, y as¨ª conseguir desbloquear los extras que han incluido los desarrolladores, cuidando el zoom y el enfoque del aparato.
Pocas aventuras han llegado, en los ¨²ltimos a?os, con unos gr¨¢ficos tan espectaculares como Perdidos, y los requisitos de sistema son un fiel reflejo de ello. La calidad de las texturas es impecable, recreando con gran realismo todo el entorno que rodea a los supervivientes del 815. La jungla, la playa, las cuevas... hasta las estaciones de Dharma ser¨¢n accesibles.

Los personajes, a su vez, son un calco de los actores que los encarnan en la televisi¨®n, y se han cuidado los gestos para que se asemejen con los suyos. La ¨²nica pega en este apartado es la escasa cantidad de animaciones, que puede explicarse f¨¢cilmente con la limitada cantidad de opciones que aparecen en el juego. Sin embargo, lo que se ha hecho, se ha hecho bien.

Nuestro protagonista bien podr¨ªa ser uno de los actores de la serie, y nadie dir¨ªa lo contrario despu¨¦s de ver el trabajo con el que se ha desarrollado. Algunos detalles, como el ir cargando la misma mochila desde el d¨ªa que la encontramos, cual Samsagaz Gamyi, restan un poco de credibilidad a su figura, pero en general, todo el aspecto gr¨¢fico es un trabajo excelente.

El ambiente que se consigue gracias a los efectos de sonido es inmersivo. Nuestras exploraciones por la frondosa jungla, o nuestros paseos por el interior de las estaciones de la iniciativa Dharma, no podr¨ªan sonar de mejor manera. Observar el humo negro, con ese ruido met¨¢lico que produce, mientras nos refugiamos, es una experiencia de lo m¨¢s aterradora.

Por si fuera poco, se han grabado voces para todos los di¨¢logos, y se encuentran perfectamente traducidas a nuestro idioma. Es m¨¢s, son casi todos los responsables del doblaje los que prestan su voz al t¨ªtulo, contando as¨ª con una profesionalidad incre¨ªble. Ver como Sawyer nos planta uno de sus motes, o hablar con Hurley, con podr¨ªa ser m¨¢s real.

Incluso la banda sonora, muy ligera en todo momento, es la misma, contribuyendo a que el ambiente que se ha dise?ado en el juego sea exacto al de la serie de televisi¨®n. Es de agradecer que se haya realizado una labor tan necesaria, pasada por alto en tantas otras adaptaciones. Es el mayor punto a favor de este t¨ªtulo, frente a su corta duraci¨®n.
El t¨ªtulo es sencillo, quiz¨¢s demasiado para muchos. Los puzzles se resuelven con facilidad, y aunque el argumento no es previsible, el camino viene marcado por demasiadas baldosas amarillas. Eso no impide que la jugabilidad sea alta, de hecho la incremente, porque hasta los m¨¢s inexpertos podr¨¢n disfrutar sin grandes dificultades de toda la acci¨®n que se les ofrece.

Volvemos a recalcar que se ha conseguido un producto casi perfecto, desde el punto de vista de la serie, pero con muchas lagunas si lo observamos, como es nuestra labor, desde el equivalente mundo de los videojuegos. El hecho de que haya que ser un seguidor ferviente del espect¨¢culo para que la trama sea comprensible, no favorece demasiado a este hecho.

Nos encontramos ante el complemento perfecto para Perdidos, un videojuego que recoge toda la esencia de la serie y nos la coloca en forma de ocio interactivo. Estructurado correctamente, con un gui¨®n genial y lleno de sobresaltos. Al finalizarlo, el cuerpo se queda con ganas de m¨¢s, y eso es lo que siempre han procurado los guionistas. Lo malo, es que al final cansa.
Podr¨ªamos concluir diciendo que, con un argumento original y paralelo a la serie, con unos gr¨¢ficos de lo mejor del g¨¦nero de aventuras y un sonido simplemente genial, Ubisoft y los responsables de Perdidos se han procurado un complemento para la serie, pero que no calar¨¢ hondo si uno no se ha visto atra¨ªdo por la misma. Para lo dem¨¢s, namaste y buena suerte.
- Reproduce fielmente la serie.
- Gui¨®n digno de Perdidos.
- Gr¨¢ficos y sonido excelentes.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.