
Paris 1313
- PlataformaPC6
- G¨¦neroAventura gr¨¢fica
- DesarrolladorMicroids
- Lanzamiento01/01/2001
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Mezcolanza de pruebas
Los primeros relojes precisos no surgieron hasta el Siglo XVII, cuando Huygens aplic¨® las leyes del p¨¦ndulo a la medici¨®n del tiempo. Sin embargo, ya hac¨ªa mucho que se hab¨ªan introducido mecanismos m¨¢s fiables que el agua o el sol para tal menester

Los primeros relojes precisos no surgieron hasta el Siglo XVII, cuando Huygens aplic¨® las leyes del p¨¦ndulo a la medici¨®n del tiempo. Sin embargo, ya hac¨ªa mucho que se hab¨ªan introducido mecanismos m¨¢s fiables que el agua o el sol para tal menester. En esta aventura se nos cuenta una ficci¨®n hist¨®rica basada en la construcci¨®n de uno de los primeros relojes movidos mediante ruedas dentadas.
?En el Par¨ªs de principios del Siglo XIV reinaba Felipe IV, conocido como El Hermoso. La iglesia no aceptaba el rumbo tomado por su pol¨ªtica, consistente en desligarse del poder del Papa de Roma, y sus representantes en Francia conspiraban en la corte para acabar con el peso de los hombres de confianza del Rey. Uno de ellos era Guillaume de Nogaret, y tuvo que afrontar no pocos problemas durante la construcci¨®n de un gran reloj encargado por Su Majestad.

En Par¨ªs 1313 dirigiremos el destino de tres personajes: Pierre, el sobrino de Guillaume de Nogaret, Jacques, el hermano del constructor del reloj (quien ha muerto en extra?as circunstancias) y Rosemonde, la prometida de dicho hermano.
Descripci¨®n general:
La estructura del juego se basa en puzzles sucesivos que debemos ir desentra?ando, agrupados en bloques de tres, de forma que cada personaje tiene su propio puzzle en cada cap¨ªtulo y hemos de resolver los tres por cualquier orden para ir avanzando y pasar al siguiente bloque o cap¨ªtulo. Al principio podremos dejarnos uno de los tres y se nos permitir¨¢ seguir, pero en fases m¨¢s avanzadas del juego no quedar¨¢ m¨¢s remedio que llevar a buen termino la misi¨®n de cada uno de ellos, y no continuaremos descifrando la intriga hasta no haberlo conseguido.
Cuando resolvemos un puzzle nos sale un marcador en el que se anota una marca verde por cada uno de ellos, pero cuando fracasamos en el intento se anota en ese mismo marcador una marca roja que significa que hemos de volver a intentarlo para poder seguir con la trama. (Al principio del juego, podemos dejar alguno atr¨¢s, como ya he explicado). En total encontraremos 9 grupos de 3, es decir, 27, lo cual no supone una cifra demasiado elevada.


Estos puzzles son variados. A veces basta con conversar y proporcionar las frases apropiadas a nuestro interlocutor para cumplir la prueba. Otras veces no hay m¨¢s que buscar un objeto por el escenario en que estamos, y no faltan pruebas de l¨®gica y de habilidad, incluso alg¨²n juego de mesa.
?
Al principio todo va como la seda, las misiones se resuelven casi solas, y las dif¨ªciles, como trepar por el interior de la chimenea con Jacques, se pueden pasar si no tenemos demasiado inter¨¦s personal en desentra?arlo todo y s¨®lo buscamos avanzar con el gui¨®n. Sin embargo, llega un momento en que la cosa se complica bastante, puesto que no se nos permite avanzar sin resolver todo lo que vamos encontrando y, a veces, la dificultad no es ni mucho menos despreciable. Para abrir cierta puerta bajo una chimenea, mucha gente tendr¨¢ que dedicarle varias horas hasta conseguirlo. Este problema concreto, s¨®lo se puede calificar de desesperante.
Lo que est¨¢ claro es que no estamos ante una aventura convencional. Cuenta con los dos ingredientes fundamentales que, para m¨ª, definen una aventura gr¨¢fica: el gui¨®n, que viene en forma de un narrador que nos acompa?a de fondo en cada misi¨®n y de di¨¢logos autom¨¢ticos o dirigidos por nosotros, y los puzzles, que son diversos y para todos los gustos. Pero digo que no es convencional porque estaremos atrapados siempre en grupos de tres enigmas, de forma que no podemos movernos por los escenarios a nuestro gusto para buscar pistas. Todo es lineal y cerrado, lo cual puede parecerle bien a algunos pero muy limitado a otros.
Por tanto, se trata de un juego que entretendr¨¢ a muchos y les har¨¢ m¨¢s llevadero este verano, pero que hay que tener en cuenta su estructura antes de decidirse a adquirirlo, as¨ª como el hecho de que hay que enfrentarse a pruebas de habilidad con el manejo del rat¨®n, para que nadie salga defraudado si se espera otra cosa.
?
Audio/V¨ªdeo:
A la mayor¨ªa de jugadores de aventuras nos importa m¨¢s bien poco que un juego no se desarrolle en un entorno generado con unos gr¨¢ficos en 3D de ¨²ltima generaci¨®n, pero tengo que avisar que Par¨ªs 1313 funciona en un Pentium normalito con 32 MB de RAM, y que no utiliza ning¨²n tipo de aceleraci¨®n 3D.
Sin embargo, aunque no estemos ante unos gr¨¢ficos que pretendan competir con el Unreal Tournament, nos encontraremos escenarios fijos muy detallados que recrean con muy buen gusto el Par¨ªs medieval. Sobre todo algunos exteriores son preciosos y merecen ser contemplados la primera vez que aparecen. Cuando nos movemos por ellos, en la mayor¨ªa de los casos lo haremos en primera persona, y no encontraremos transiciones salvo en contadas ocasiones, es decir, que si buscamos pistas en una habitaci¨®n, podremos mover el punto de vista por ella, pero al pasar de una posici¨®n a otra de la c¨¢mara, lo veremos de un salto, sin que haya movimiento por parte de dicha c¨¢mara. Esto resulta menos espectacular que las t¨ªpicas transiciones de la mayor¨ªa de juegos de este tipo.

Las animaciones en formato MPG est¨¢n bien realizadas y las voces del narrador y de los personajes las encontramos en formato WAV, dobladas al castellano con indudable profesionalidad. Se puede encontrar alg¨²n m¨ªnimo fallo en la traducci¨®n, pero nada que haga da?o al o¨ªdo.

La m¨²sica es perfecta para ambientar el conjunto. Se trata de un conjunto de piezas compuestas con el estilo de la Europa medieval y que no cansan en ning¨²n momento, m¨¢s bien al contrario, resultan muy agradables como fondo para nuestras investigaciones.
?
Gui¨®n:
El gui¨®n cuenta con un trasfondo hist¨®rico. Nos hallamos en la ¨¦poca previa al Renacimiento, cuando tras mil a?os de oscuridad, superstici¨®n y par¨®n cient¨ªfico en Europa, fomentados por una Iglesia cerrada en s¨ª misma, algunos gobernantes se abr¨ªan lentamente hacia un nuevo futuro, libr¨¢ndose de las ataduras intelectuales que hab¨ªa estado imponiendo el clero y que hab¨ªa marcado la edad media, diez siglos de negaci¨®n de la raz¨®n y predominancia del fanatismo y la ignorancia.
El Rey Felipe IV de Francia encarga un gran reloj mec¨¢nico para desligarse de otro de los monopolios de la iglesia: la medici¨®n del tiempo, que hasta entonces pautaba la iglesia con las campanas de sus templos. Sin embargo, el constructor del reloj, un renombrado inventor de la ¨¦poca, sufre un accidente en el proceso. Su hermano, Jacques, est¨¢ dispuesto a llegar al fondo del asunto.

Mientras tanto, Jean de Lausanne, oscura autoridad de la Iglesia, se entromete en todos los movimientos de Jacques, de su novia Rosemonde y de Pierre, el sobrino de Guillaume de Nogaret, quien es fiel consejero del Rey Felipe.
?
Estrategia y trucos:
Pues no hay mucho que contar en este apartado. Se puede aconsejar lo que en cualquier aventura, es decir, hay que usar la cabeza. En Par¨ªs 1313 tambi¨¦n habr¨¢ que templar el pulso y utilizar el rat¨®n con sumo cuidado para superar algunas de las pruebas a que nos enfrentamos.
Dada la estructura cerrada de los puzzles, no se puede andar por ah¨ª dando vueltas y buscando pistas. Lo ¨²nico que se puede hacer es afrontar el problema que tenemos delante, que est¨¢ recluido en uno o pocos escenarios, armarnos de paciencia y realizar intento tras intento hasta que salimos triunfantes o, por el contrario, fracasamos y hay que volver a empezar a solventar el asunto concreto desde el principio.


Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 15/08/00 Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
??
Jugabilidad:
Este es uno de los puntos negativos del juego. Es cierto que todo se maneja con el rat¨®n, y en ese sentido no presenta problema alguno, no obstante, manipular el cuchillo, un pincel o un arco con precisi¨®n, no es lo m¨¢s atrayente para un jugador de aventuras purista. Aunque hay que reconocer que para otros muchos puede resultar original y atrayente.?
?
Compar¨¢ndolo con...:
El hecho de la estructura basada en puzzles cerrados, cada uno de ellos en un n¨²mero reducido de escenarios, me ha recordado a una trilog¨ªa de gran recuerdo para m¨ª por su humor y originalidad: Los Goblins, aunque el gui¨®n y tipo de puzzles separan notablemente este t¨ªtulo del que nos ocupa.
Por ser una aventura hist¨®rica y por el predominio de la primera persona, no es dif¨ªcil sentirnos como si estuvi¨¦ramos con una de las aventuras hist¨®ricas de Cryo, tales como Versalles o Egipto, tan denostadas por unos como elogiadas por otros.
?
Puede que no sea decir mucho de una aventura, pero la m¨²sica es lo que m¨¢s me gusta de Par¨ªs 1313, me han cautivado esas melod¨ªas medievales, y yo soy poco sospechoso de dejarme convencer por ese lado f¨¢cilmente. Cualquiera que me conozca sabe que a m¨ª lo que me tira es el Heavy Metal.
Casi otro tanto se puede decir de los escenarios, son escasos pero hay exteriores dignos de enmarcarse.

En otro orden de cosas, la estructura de puzzles cerrados, permitir¨¢ a los jugadores calmados, que s¨®lo dedican un rato al d¨ªa a este entretenimiento de los videojuegos, sentarse de vez en cuando a resolver uno o dos puzzles, o a continuar con ese que les mantiene atascados, e ir avanzando poco a poco en el gui¨®n.
?
Enlaces o Links:
www.friendware-europe.com
?
Equipo necesario:
Pentium 133 (166 aconsejado), 32 MB de RAM, tarjeta gr¨¢fica 16 bits de color, tarjeta de sonido 16 bits compatible con Soundblaster. Lector CD-ROM 4x (8x aconsejado), Windows 95/98/NT
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.