
Pac-Man Museum
- Plataforma3606PS36PC6
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorBandai Namco Entertainment
- Lanzamiento26/02/2014
- TextoEspa?ol
Pac-Man Museum
Los fans del comecocos est¨¢n de enhorabuena; llega a PlayStation 3, Xbox 360 y PC un recopilatorio con los juegos m¨¢s representativos de la franquicia arcade por excelencia de Namco, Pac-Man Museum, una selecci¨®n de 10 t¨ªtulos que repasa la historia de una de las mascotas m¨¢s populares de la industria. Repasemos en nuestro an¨¢lisis las claves de un descargable que atraer¨¢ la atenci¨®n de los m¨¢s nost¨¢lgicos.
Namco Bandai Games recupera una de las figuras m¨¢s representativas de la ¨¦poca dorada de los salones arcade en un recopilatorio que pretende contentar a los jugadores m¨¢s nost¨¢lgicos, aquellos que se dejaban sus ahorros en forma de monedas en arcades como Pac-Man, una franquicia que se gan¨® el favor de los jugones durante la d¨¦cada de los ochenta e incluso principios de los noventa. Y lo hace en forma de recopilatorio descargable para PlayStation 3, Xbox 360 y PC; as¨ª, Pac-Man Museum llega con 10 de los t¨ªtulos m¨¢s famosos de la dilatada historia del comecocos de Namco, juegos tan populares como Pac-Man, Super Pac-Man, Pac-Mania o los m¨¢s recientes Pac-Man Championship Edition o Pac-Man Battle Royal. Uno de los t¨ªtulos arcade m¨¢s famosos de la historia que regresa a la actualidad para suerte de los jugadores m¨¢s veteranos y para que los m¨¢s j¨®venes descubran los inicios de tan apasionante mundillo; todos los detalles en nuestro an¨¢lisis.
?Fiebre Pac-Man!
Los bazares digitales de PlayStation 3 y Xbox 360, as¨ª como PC, reciben estos d¨ªas Pac-Man Museum, un recopilatorio que recupera 10 de los m¨¢s famosos t¨ªtulos del popular comecocos de Namco; por desgracia, los usuarios de Wii U y Nintendo 3DS se quedan sin su versi¨®n, anunciadas tiempo atr¨¢s por la compa?¨ªa nipona y que no han podido ver la luz finalmente por problemas en su desarrollo. Sea como fuere, Pac-Man Museum ya est¨¢ entre nosotros y lo hace con una selecci¨®n un tanto peculiar. Mientras que varios de los t¨ªtulos obligados de la franquicia est¨¢n presentes, como el original de 1980 o el descargable Ms. Pac-Man ?gratuito hasta finales de marzo?, encontramos otros juegos menos afortunados como Pac-Land o Pac-Attack, adem¨¢s de otras ausencias destacadas.

Pero veamos en detalle qu¨¦ ofrece Pac-Man Museum; como no pod¨ªa ser de otra manera, el primer t¨ªtulo al que jugaremos no ser¨¢ otro que el cl¨¢sico entre cl¨¢sicos, Pac-Man, el juego que dio origen a la franquicia y que ya en 1980 atrapaba a millones de jugadores de todo el mundo por su adictiva jugabilidad. El objetivo es bien simple y com¨²n al resto de entregas y versiones; controlando al c¨¦lebre comecocos amarillo, tendremos que comer todas las Pac-Bolas repartidas por los laber¨ªnticos escenarios sin que los astutos fantasmas nos atrapen, mientras ganamos puntos extra gracias a frutas que aparecer¨¢n cada cierto tiempo. Por suerte, contamos con cuatro power-ups que nos permitir¨¢n comernos a Blinky, Inky, Pinky y Clyde para ganar algo de tiempo antes de que vuelvan a salir de su guarida situada en el centro del laberinto. Una vez nos hagamos con todas las Pac-Bolas, pasaremos de nivel.
A partir de aqu¨ª, Namco ha ido ofreciendo ?con mayor y menor ¨¦xito? diferentes t¨ªtulos y entregas que pretend¨ªan aportar algo nuevo juego tras juego a tan b¨¢sica f¨®rmula e incluso presentando t¨ªtulos enmarcados en otros g¨¦nero como las plataformas o los rompecabezas. As¨ª, Super Pac-Man ?1982? llevaba la experiencia Pac-Man un poco m¨¢s all¨¢ y ofrec¨ªa un mayor nivel de dificultad al incluir llaves con las que abrir secciones del laberinto para as¨ª dejar al descubierto la preciada fruta y los power-ups, adem¨¢s de permitirnos aumentar de tama?o y movernos a mayor velocidad. Al a?o siguiente llegar¨ªa Pac & Pal, un nuevo giro de tuerca al concepto original que introduc¨ªa a Miru, una peque?a fantasma que, una vez liberada, nos ayudaba a despistar a los temibles fantasmas; una exclusividad nipona que se incluye como simple curiosidad pero que no llega a atrapar como los anteriores.

Ya hemos mencionado los t¨ªtulos menos afortunados del recopilatorio y Pac-Land ?1984? es uno de ellos, un plataformas extremadamente sencillo al que el paso de los a?os no le han sentado especialmente bien; un t¨ªtulo para olvidar que act¨²a como simple rareza dentro de dicho pack. A?os m¨¢s tarde, en 1987, llegar¨ªa Pac-Mania, el primer t¨ªtulo de la serie que recurr¨ªa a la vista isom¨¦trica para buscar una mayor espectacularidad; mientras que para la ¨¦poca resultaba bastante vistoso, a la pr¨¢ctica se quedaba corto en cuanto a jugabilidad, puesto que su ritmo era m¨¢s lento y no permit¨ªa visionar la totalidad del escenario. En 1993 recib¨ªamos Pac-Attack, otro irregular juego basado en Pac-Man que se pasaba a los puzles arcade en plena vor¨¢gine de Tetris y similares, en el que deb¨ªamos juntar fantasmas para liberar un Pac-Man y bajar as¨ª la estructura de bloques.
Ya tenemos que irnos hasta 2005 para descubrir el siguiente t¨ªtulo del recopilatorio, Pac-Man Arrangement, una versi¨®n tridimensional bastante aceptable que a?ad¨ªa secciones de aceleraci¨®n y final bosses, entretenidos combates en laberintos espec¨ªficos que resultaban tan desafiantes como adictivos. Y cerramos la selecci¨®n con los dos t¨ªtulos m¨¢s recientes de la saga: Pac-Man Championship Edition, de 2007, y Pac-Man Battle Royal, de 2011. Sin duda, son los dos t¨ªtulos m¨¢s recomendables del recopilatorio, ofreciendo una est¨¦tica moderna y actualizada de los cl¨¢sicos Pac-Man y a?adiendo una jugabilidad endiablada y realmente desafiante. Menci¨®n especial para Battle Royal, que suma a la f¨®rmula cl¨¢sica el modo multijugador para hasta cuatro jugadores en animados y fren¨¦ticos combates a lo largo de laberintos de gran tama?o; una pena que se no se recurra a la versi¨®n DX+ en el caso de Championship Edition.
Pac-Mania
El recopilatorio a?ade algunos extras coleccionables como objetos representativos para el hogar de Pac-Man o un sistema de medallas interno que nos animar¨¢ a cumplir con un buen n¨²mero de desaf¨ªos para as¨ª hacernos con todas. Tambi¨¦n podemos medir nuestras actuaciones con las de nuestros amigos en las tablas de clasificaci¨®n online, aunque nos gustar¨ªa contar con unos extras m¨¢s cuidados como ilustraciones o fichas de cada juego, puesto que se trata de juegos ya hist¨®ricos con mucha informaci¨®n y curiosidades tras sus desarrollos. Por otro lado, la puesta en escena de los t¨ªtulos m¨¢s antiguos no es del todo positiva, puesto que recurre a ventanas de escaso tama?o con marcos exagerados, lo que dificulta su visionado en pantallas de peque?a diagonal; ser¨ªa genial contar con alg¨²n tipo de filtro o la opci¨®n de ventana completa en estos casos.
Para aquellos que adquieran el t¨ªtulo antes del 31 de marzo, podr¨¢n descargar Ms. Pac-Man de forma gratuita para as¨ª completar la colecci¨®n de t¨ªtulos cl¨¢sicos, uno de los mejores de principios de los ochenta. Aunque resulta extra?o comprobar que Namco Bandai Games se ha dejado por el camino otros t¨ªtulos pertenecientes al universo Pac-Man, como la aventura de plataformas 3D Pac-Man World de PlayStation o el t¨ªtulo de carreras arcade Pac-Man World Rally de PlayStation 2. Y es que su elevado precio de 19,99 euros nos parece demasiado alto si tenemos en cuenta que se trata de un recopilatorio con t¨ªtulos con tantos a?os a sus espaldas y que ya hemos disfrutado en otros packs y plataformas. Eso s¨ª, llega con los textos traducidos a nuestro idioma, con todo tipo de explicaciones sobre el funcionamiento de cada juego.

Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.