
Overclocked
- PlataformaPC7.5
- G¨¦neroAventura gr¨¢fica
- DesarrolladorHouse of Tales
- Lanzamiento20/10/2008
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Sencillez e intriga
Una gran incursi¨®n dentro del g¨¦nero de las aventuras gr¨¢ficas. Overclocked nos sorprende con un buen apartado visual y una historia atractiva que satisfar¨¢n a los aficionados a las aventuras gr¨¢ficas. Intriga, sorpresas y gran sencillez en la nueva obra de House of Tales.
En los ¨²ltimos tiempos, el PC est¨¢ viendo c¨®mo uno de sus g¨¦neros caracter¨ªsticos regresa con fuerza. Pese a que los aficionados a las aventuras gr¨¢ficas nunca estuvieron mal abastecidos de juegos del g¨¦nero, ¨²ltimamente est¨¢n llegando muchos m¨¢s t¨ªtulos, de calidad dispar eso s¨ª; la competencia empieza a ser importante y las compa?¨ªas se ven en la obligaci¨®n de dar lo mejor de s¨ª mismas para hacerse con un hueco en el mercado, apostando por innovadores sistemas de juego, una mayor calidad visual o un argumento impactante que deje huella en los usuarios. Precisamente, Overclocked es una de las aventuras gr¨¢ficas m¨¢s ambiciosas de cuantas nos han llegado en los ¨²ltimos tiempos.

Aunque nos llega con varios meses de retraso, el tiempo no ha afectado a la aventura de House of Tales. Su historia oscura y llena de sorpresas mantiene intactos su estilo fresco y su habilidad para mantener al jugador pegado a la pantalla. Aunque a nivel jugable se antoja algo sencillo, y carece de una gran profundidad t¨¦cnica, se convierte en una alternativa muy a tener en cuenta por los aficionados del g¨¦nero. Eso s¨ª, hay que tener en cuenta que no es una propuesta tan complicada ni tan extensa como podr¨ªas ser otros t¨ªtulos del g¨¦nero, como Sam & Max.

Una historia de violencia
En noviembre de 2007, cinco j¨®venes aparecieron vagando por las calles de Nueva York, causando el p¨¢nico a su paso y actuando de forma err¨¢tica y desorientada. Las fuerzas del orden los detuvieron y los mantienen a recaudo en el hospital psiqui¨¢trico de Staten Island, donde permanecen en un trance del que parece que no son capaces de salir. Para evitar sus episodios violentos, los m¨¦dicos del lugar le administran fuertes medicamentos que potencian todav¨ªa m¨¢s su estado de ausencia, incapaces de distinguir la realidad de los recuerdos que les atormentan. Ante la necesidad de descubrir lo que les ocurre a los j¨®venes, se recurre a un profesional.

David McNamara, cuyos movimientos controlaremos, es un antiguo psic¨®logo del ej¨¦rcito americano. Llega a la ciudad de Nueva York con la labor de descubrir el motivo del trance de los j¨®venes. Sus m¨¦todos ser¨¢n muy distintos a los empleados por los m¨¦dicos del centro, y recurre a la hipnosis y los trances inducidos para adentrarse poco a poco en sus mentes y descubrir lo que les ha acontecido. Ese ser¨¢ uno de los atractivos del juego: no s¨®lo controlaremos al doctor McNamara, sino que en esos flashbacks que nos narran el pasado, sino que tambi¨¦n dirigiremos a los j¨®venes a trav¨¦s de sus recuerdos.

Una forma muy original de guiarnos a trav¨¦s de un argumento bastante enrevesado y que no har¨¢ m¨¢s que provocarnos preguntas que querremos resolver. El ritmo narrativo es el adecuado, y el modo en el que hilan las historias de los j¨®venes, siempre hacia el pasado, est¨¢ bastante bien resuelto, a¨²n cuando los ¨²ltimos cabos no terminan de atarse de una forma del todo coherente. Adem¨¢s de la historia de los adolescentes, que iremos desvelando poco a poco, el propio McNamara tendr¨¢ sus problemas personales, y habr¨¢ bastantes misterios en el entorno del hospital, aparte de los pacientes.

Jugabilidad
Overclocked es una aventura gr¨¢fica de estilo muy cl¨¢sico, con un puntero que nos servir¨¢ para todo. Reaccionar¨¢, como siempre, cuando podamos interactuar con algo, adapt¨¢ndose a las acciones posibles. Cuando haya m¨¢s de una con el mismo objeto, las opciones se desplegar¨¢n alrededor del puntero, pudiendo seleccionar la que consideremos apropiada en cada situaci¨®n. Del mismo modo, su transformaci¨®n en una flecha nos indicar¨¢ el cambio de pantalla, siempre y cuando este sea una opci¨®n de cara a poder avanzar en determinada direcci¨®n; o en una puerta, para cambiar de habitaci¨®n. Eso s¨ª, no siempre ser¨¢ v¨¢lida, y en ocasiones el personaje se quejar¨¢ de que no quiere seguir por ese camino.
De lo m¨¢s destacable del juego ser¨¢ el uso de la PDA de McNamara. Gracias a ella, podr¨¢ llamar por tel¨¦fono, recibir mensajes de texto y, lo m¨¢s importante, grabar todas las sesiones que tenga con los pacientes. Estas ser¨¢n esenciales, no s¨®lo para obtener posibles nuevas pistas, sino para conseguir hacerles recordar d¨®nde hemos dejado las sesiones, y para impulsar los recuerdos de los dem¨¢s. Entre unas y otras funciones, estaremos recurriendo constantemente a este artefacto, una adaptaci¨®n moderna de las agendas y grabadoras del pasado.

Estar¨¢ presente en el inventario, el cual ser¨¢ visible en todo momento, en la parte inferior de la pantalla. Los objetos que portemos pueden tener varios usos, y las opciones se despliegan alrededor del puntero. Por ejemplo, si tenemos una linterna, podremos usarla, mirarla o bien encenderla; en este ¨²ltimo caso, tendremos control directo sobre el haz de luz, el cual reacciona a nuestros movimientos con el rat¨®n con sencillez. Por lo general, el uso de todos los objetos que tengamos ser¨¢ bastante evidente, y como el juego se divide en peque?os segmentos independientes, cada uno tendr¨¢ su propio inventario, en muchos casos predeterminados por el argumento. Es decir, primero debemos usar los objetos que tenemos y, posteriormente en otro flashback, recogerlos.

As¨ª, las cosas se simplifican mucho, y el juego est¨¢ planteado de forma bastante limitada al entorno de cada situaci¨®n, lo que reduce bastante las complejidades y los elementos a investigar o utilizar. Overclocked dista mucho de las grandes dificultades y los verdaderos rompecabezas que nos podemos encontrar en otros t¨ªtulos; no por ello carece de momentos que requerir¨¢n nuestros mejores esfuerzos mentales. Pero no ser¨¢n muy numerosos ni dejar¨¢n de ser, hasta cierto punto, l¨®gicos, por lo que en ese aspecto es una aventura bastante directa, sin grandes complicaciones, m¨¢s centrada en contar la historia que nos propone.

Como aventura gr¨¢fica que es, el sistema de control de Overclocked es muy sencillo, y muy intuitivo en todas sus facetas. Su gran problema, sin lugar a dudas, es la duraci¨®n, que se antoja algo escasa, sobre todo por lo f¨¢cil que es avanzar por el t¨ªtulo. Una vez resueltos todos los misterios, no hay muchos m¨¢s motivos para volver a disfrutar la aventura. La aventura se antoja interesante la primera vez, pero como todas las historias que van desde el presente hacia el pasado, la p¨¦rdida del factor incertidumbre le pasa mucha factura en las sucesivas revisiones de la misma.

Apartado t¨¦cnico
Visualmente, Overclocked se destapa como una de las aventuras m¨¢s atractivas de los ¨²ltimos tiempos. Todo est¨¢ recreado en 3D, y los escenarios, pese a ser fijos, no dan la sensaci¨®n de ser planos, sino que destilan vitalidad y a?aden mucho realismo al juego. En el exterior, la lluvia incesante, perfectamente recreada, nos propiciar¨¢ un gran tel¨®n de fondo l¨²gubre, capaz de transmitirnos la melancol¨ªa y el malestar de los personajes. De hecho, las conversaciones bajo la lluvia son una aut¨¦ntica representaci¨®n cinematogr¨¢fica muy s¨®lida, al igual que los flashbacks, en los que, durante su presentaci¨®n y para unir los momentos, la pantalla se divide en dos, una mitad para el presente y la otra para el pasado.

Sin embargo, pese a tener un buen modelado, los personajes pecan en ocasiones de tener animaciones algo forzadas, giros bruscos y momentos de atravesar la materia. No son muy exageradas en ning¨²n momento, pero se hacen notar en determinados momentos. Posiblemente, lo m¨¢s molesto sea el hecho de que parezca que llevar a cabo cada acci¨®n nos lleve una vida entera. Al indicarles algo, por ejemplo llamar por tel¨¦fono, el personaje tarda mucho en realizar el movimiento, e incluso despu¨¦s de colgar, se queda unos instantes con el aparato pegado a la oreja sin sentido.
En cuanto a su apartado sonoro, hay que destacar especialmente el tema principal, que se ajusta como un guante a los sucesos que vemos en pantalla. Los efectos de sonido tambi¨¦n responden muy bien a cada situaci¨®n, pero lo m¨¢s destacable es el trabajo de doblaje, completamente en nuestro idioma. Pese a que es un tanto irregular y presenta algunos altibajos, en l¨ªneas generales los actores han hecho un buen trabajo a la hora de prestarles su voz a los trastornados y enfermos protagonistas de esta historia.



Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.