
Nintendogs + Cats
- Plataforma3DS7
- G¨¦neroSimulaci¨®n
- DesarrolladorNintendo EAD
- Lanzamiento25/03/2011
- EditorNintendo
El perro asomado a la pantalla
Continuistas pero bastante ampliadas, las nuevas tres ediciones de la saga Nintendogs llegan junto a 3DS para a?adir a las adorables mascotas virtuales caninas otra especie muy dom¨¦stica, los gatos. Unas a¨²n m¨¢s pulidas animaciones corporales, 27 razas de perros, funciones de Street Pass o cartas de Realidad Aumentada son sus principales alicientes, adem¨¢s de, claro est¨¢, el salto a las tres dimensiones estereosc¨®picas.
Las im¨¢genes de este An¨¢lisis est¨¢n en ingl¨¦s pero el juego se encuentra totalmente traducido y doblado al castellano.
Al igual que hiciera la primera Nintendo DS, la nueva 3DS ha querido venir acompa?ada de las mejores y m¨¢s realistas mascotas virtuales que nunca ha dado un videojuego ni producto electr¨®nico alguno. Los cachorros del primer Nintendogs se adaptan a la tecnolog¨ªa tridimensional y se asoman muy bien a ella, encontrando aqu¨ª adem¨¢s unos nuevos amigos para compartir pantalla, los gatitos. El t¨ªtulo pone en marcha todas las funciones de la consola para que podamos interactuar con los animales, pero se queda ah¨ª, y no desarrolla tanto como cabr¨ªa esperar las mec¨¢nicas, acciones, objetos y posibilidades que ya vimos en el juego de 2005. Street Pass, c¨¢mara de fotos 3D, micr¨®fono, Spot Pass, cartas de Realidad Aumentada, pod¨®metro, c¨¢mara interna, control puramente t¨¢ctil... toda la plataforma al servicio de las criaturitas, que, lamentablemente, siguen paseando, comiendo, obedeciendo y jugando como antes, solo que con un actualizado y brillante aspecto gr¨¢fico, mucho m¨¢s colorido.
Es indiscutible que Nintendo no va a abandonar su filosof¨ªa de juegos para todos, y de ese esp¨ªritu integrador nace esta revisi¨®n tripartita en otras nuevas ediciones de Nintendogs que act¨²an como segunda parte del popular juego, que ha vendido m¨¢s de 20 millones de copias en todo el mundo en todas sus ediciones. Las tres nuevas entregas tienen nueve razas cada una, sumando un total de 27 que quedan as¨ª divididas, aunque si hacemos un uso prol¨ªfero del Street Pass y otros modos que pongan nuestra 3DS en contacto con otras, r¨¢pidamente podremos desbloquear todas las razas restantes que no vengan en nuestro cartucho. Las ediciones son Bulldog Franc¨¦s, Caniche Toy y Golden Retriever, y los gatos incluidos en ¨¦stas son siempre los mismos y ¨²nicamente de tres razas: Siam¨¦s, Tabby y Persa.


Perro juguet¨®n, gato dormil¨®n
Y es que aunque son el gran a?adido del juego, los gatitos han acabado teniendo un coprotagonismo muy mediocre y discreto. Adem¨¢s del menor n¨²mero de razas disponibles, el t¨ªtulo deja claro que son animales m¨¢s pasivos, limitando mucho la interacci¨®n con ellos algunas acciones, como dar un paseo o llevarlos a concursos. Esto se puede entender como un enfoque realista, ya que los gatos no se sacan a pasear o a jugar al parque, pero a cambio no se han introducido otras opciones para ellos?que los hagan igual de completos en materia jugable o de posibilidades que todas las que hay para los perros. Y sobre ambas especies, todos estos cachorros compartir¨¢n la habitaci¨®n donde estemos, con cierta indiferencia entre perros y gatos y, como siempre, pudiendo tener un m¨¢ximo de tres animales en la casa. Aunque son rivales naturales, no hay ning¨²n tipo de enfrentamiento entre los canes y los felinos, manteniendo simplemente una actitud casi indiferente los unos de los otros.

Por todo esto, Nintendogs + Cats volver¨¢ a centrarnos en la figura de los perritos, que siguen sin crecer o enfermar en ning¨²n momento. Los "cats" son m¨¢s bien un a?adido para dar alg¨²n aspecto verdaderamente nuevo al juego, ya que tampoco revoluciona en nada lo que ya jugamos en la anterior entrega. Pero para el ojo cr¨ªtico, da la sensaci¨®n de que no se han trabajado lo suficiente. No ocurre esto, sin embargo, en su puesta en escena. Si por algo resalta el juego original y vuelve a ser espectacular en este segundo episodio triple, es por su alarde gr¨¢fico al animar a las criaturas y mostrar detalles cuidad¨ªsimos como la textura aterciopelada del pelaje, el realismo de los ojos y la mirada, o los efectos de sonido en los ladridos, ahora ampliados con los maullidos y ronroneos. Los gatos y los perros tienen a¨²n m¨¢s vida, se mueven con mayor suavidad y verosimilitud, y no podremos dejar de mirarlos o acariciarlos.


Saliendo de la pantalla
Desde que se dejara ver por primera vez?junto a la consola en el E3 del a?o pasado, todas las expectativas estaban puestas en ¨¦l como referente primario de las tres dimensiones sin gafas m¨¢s conseguidas y llenas?de planos de?profundidad?y relieve. Finalmente el juego ha respondido a estas exigencias francamente bien, pero no se r¨ªe tanto como se cre¨ªa a priori en este sentido de otros t¨ªtulos de lanzamiento con un efecto tambi¨¦n muy conseguido, como Pilotwings o PES 2011. Lo que s¨ª trabaja con maestr¨ªa Nintendogs es la sensaci¨®n de relieve cuando el animal que estemos mirando se acerca a la pantalla, y sobre todo cuando?coloca sus dos patitas apoyadas en ¨¦sta. La primera vez que vemos este efecto sorprende gratamente y se ha conseguido un realismo de perspectivas envidiable, pero la an¨¦cdota cae en el olvido r¨¢pido al estar custodiada por el resto de visualizaciones del juego, menos espectaculares que este efecto de manera general aunque con algunos otros momentazos tridimensionales, como al ver regresar un boomerang que hayamos arrojado a nuestra mascota.
La profundidad de las habitaciones (ligeramente m¨¢s grandes que en el Nintendogs original) siempre est¨¢ presente, igual que en la calle por la que pasearemos a nuestro perro, el parque o los estadios para las competiciones deportivas. Y como ven¨ªamos diciendo, su aut¨¦ntico punto fuerte gr¨¢fico reside en las animaciones de los animales, creadas de nuevo en esta entrega para conseguir comportamientos m¨¢s fluidos y realistas, y mejor puesta en escena en general. Se ha conseguido que los cachorros ahora parezcan casi de verdad, ganando en colorido (por la mayor gama de 3DS con respecto a DSi) y poligonado. Los escenarios siguen estando bastante vac¨ªos y sin vida, respetando al cien por cien la apariencia y estilos que ya ve¨ªamos en el primer juego. El comportamiento f¨ªsico de las criaturas y todos los juguetes de ¨¦stas u otros elementos del t¨ªtulo vuelve a ser destacable. Lo mismo ocurre con la iluminaci¨®n y el texturizado, brillantes.


Este perro ya lo he cuidado
Las novedades que incluye Nintendogs + Cats est¨¢n m¨¢s enfocadas en desarrollar puntos en concretos del t¨ªtulo que al juego y su jugabilidad en s¨ª. Nada m¨¢s empezar la primera partida, todo es como anta?o, teniendo que escoger un cachorro entre varios disponibles, llev¨¢ndolo a casa, poni¨¦ndole nombre repitiendo ¨¦ste tres veces?ante el micr¨®fono?para que lo asimile?y responda a nuestra llamada, ense?¨¢ndole a hacerse el muerto, sentarse y dar la patita, ba?¨¢ndolo con el cepillo y el champ¨², etc. En esta primera toma de contacto solo se han introducido peque?os matices jugables, como que el animal reconocer¨¢ levemente nuestra cara (capturada por la c¨¢mara interna de la consola) y reaccionar¨¢ mejor cuando seamos nosotros los que estemos ante la consola. Por otro lado, la funci¨®n Diario nos permite ahora activar el Street Pass para compartir fotos, razas y regalos con quien nos crucemos. Este apunte da al t¨ªtulo esa funci¨®n social que quiz¨¢ se echaba de menos en el original.

La sincronizaci¨®n con el calendario real vuelve a marcar la jugabilidad como siempre, por ejemplo en la din¨¢mica de conseguir dinero en los torneos -solo dos al d¨ªa- para luego gastarlo en las tiendas, comprando comida especial, juguetes, muebles para la habitaci¨®n, complementos para el animal u otras especies. Las tiendas son exactamente las mismas que en el primer juego pero ahora tienen m¨¢s productos y, claro, se a?ora en cierto modo un mayor n¨²mero de ¨¦stas. Lo mismo ocurre con el modo paseo, que aunque es distinto, recuerda mucho al original y sirve para que el perro haga sus necesidades, se cruce con otros y rastree en busca de objetos, complementos y juguetes. Luego en relaci¨®n al exterior est¨¢ el parque, donde podremos entrenar a nuestra mascota canina -recordemos que los gatos no salen de casa en el juego- en las distintas modalidades de torneos.

Y sobre ¨¦stas, vuelven a ser tres, aunque presentan diferencias. Recogida de frisbee, carrera canina y respuesta ante ¨®rdenes dadas oralmente. Los tres torneos tienen cuatro categor¨ªas cada uno, empez¨¢ndose por la m¨¢s b¨¢sica, lo que nos asegura bastantes intentos y semanas de juego para llegar a ganar todos estos retos. En las ¨®rdenes, se hace uso de las tarjetas de Realidad Aumentada que vienen junto a la Nintendo 3DS. Con ellas, nuestro can aparecer¨¢ en el escenario real que nos rodee, como ya hemos visto en los juegos de Realidad Aumentada de la m¨¢quina. Esto tambi¨¦n nos invitar¨¢ a hacernos fotos con nuestra mascota virtual, por ejemplo, agazapada en nuestro regazo o d¨¢ndonos la patita. Y es que en cualquier momento del juego, pulsando uno de los gatillos L o R se dispara una fotograf¨ªa que va directamente al album de la tarjeta SD junto al resto de disparos que hayamos hecho con la consola. Por supuesto, podremos disparar en 3D o de manera normal para luego pasar esas fotos al ordenador, por ejemplo.

Nintendo ya ha asegurado que habr¨¢ diversos contenidos adicionales que llegar¨¢n a la consola cuando la dejemos carg¨¢ndose en su base de carga y con la funci¨®n Spot Pass activada. Lo mismo ocurre con el pod¨®metro interno de 3DS, que cuenta nuestros pasos con la m¨¢quina en modo en espera y nos har¨¢ regalos para las mascotas en relaci¨®n a nuestro movimiento f¨ªsico real. Y por supuesto est¨¢ el cruce con desconocidos, a los que podremos encontrar con sus perritos en el parque del juego. Como puede deducirse, hacerse con todo el contenido desbloquebale del t¨ªtulo requerir¨¢ hacer un uso intensivo de la m¨¢quina y todas sus prestaciones, idea que nos parece excelente para prolongar la vida del juego, no demasiado dilatada si ya se contemplaron las mascotas del primero, tan similar a ¨¦ste a nivel jugable.

Conclusiones
Los gatitos, la gran incorporaci¨®n de esta nueva entrega triple de Nintendogs han acabado maullando tan suavemente que casi no se les oye. El recorte en las posibilidades de juego con ¨¦stos en relaci¨®n a los perros los acabar¨¢ aparcando con el paso de los d¨ªas?en?la cuna de la esquina. Los canes, por su parte, siguen siendo los protagonistas, ahora de 27 razas diferentes pero con pr¨¢cticamente?las mismas propuestas de las primeras entregas, aunque ampliadas. Todas las funciones de Nintendo 3DS se encender¨¢n para poder sacar el m¨¢ximo partido a este nuevo cap¨ªtulo de las mascotas virtuales, desde la c¨¢mara 3D hasta el Street Pass o el pod¨®metro. Sin duda, estamos ante un juego amplio en objetos y extras desbloqueables, que?solo se ha excedido calcando tanto?al anterior, ya no decimos de manera continuista, sino id¨¦ntica.
Muy en su favor, no tenemos m¨¢s que alabanzas para su retocad¨ªsimo apartado gr¨¢fico y uso de las tres dimensiones sin gafas exclusivas de la consola. Los animales se mueven con absoluta soltura, naturalidad y estilismo, las f¨ªsicas de los objetos y juguetes se han llevado un paso m¨¢s all¨¢ y todos los entornos y personajes son coloristas y alegres, m¨¢s a¨²n que en las entregas originales. Las 3D, por su parte, son un verdadero espect¨¢culo muestra de lo que es capaz de hacer esta nueva m¨¢quina. Los animales sobresalen de la pantalla cuando se acercan y los niveles de profundidad est¨¢n bien definidos en casi todos los escenarios e interacciones. Y es que sobre esta visualizaci¨®n tridimensional solo podemos decir una cosa: "?Guau!"
Lo mejor:
Suave y trabajado motor gr¨¢fico en los?comportamientos y apariencia de los?animales.
El impacto inicial 3D?cuando se nos acerca un perro a la pantalla.
Uso?potenciado?de todas las?nuevas funciones?de la consola.
Cargado de objetos que coleccionar, juguetes, comidas distintas, muebles...
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.