NHL 2002 (Xbox)
Los usuarios de Xbox est¨¢n de enhorabuena, una de las mejores sagas deportivas de los ¨²ltimos tiempos, NHL Hockey de EA Sports, acaba de ver la luz en su ¨²ltima versi¨®n -la correspondiente a la temporada 2001/2002- para Xbox en los EEUU y ya se prepara para llegar a Europa...
Los usuarios de Xbox est¨¢n de enhorabuena, una de las mejores sagas deportivas de los ¨²ltimos tiempos, NHL Hockey de EA Sports, acaba de ver la luz en su ¨²ltima versi¨®n -la correspondiente a la temporada 2001/2002- para Xbox en los EEUU y ya?se prepara para llegar a Europa...

Los modos de juego que incorporar¨¢ NHL 2002 para X-Box son seis en total: partido individual, temporada, modo carrera, eliminatorias por el t¨ªtulo, penaltis y torneo; es decir, los mismos que en PC y PS2. Para aquellos que quieran sentirse como un manager general de cualquier equipo de la NHL, el modo carrera permite traspasar jugadores, contratar agentes libres y elegir novatos en el draft durante un periodo que abarca 10 temporadas consecutivas y as¨ª efectuar traspasos tan sonados como los de Jaromir Jagr a los Capitals, los Hasek y Hull a los Red Wings y el de Eric Lindros a los New York Rangers. Asimismo, se trata de un producto totalmente oficial pues cuenta con las licencias tanto de la NHL como de la NHLPA, por lo que la totalidad de los 30 equipos de la NHL y las 20 mejores selecciones nacionales est¨¢n presentes en el juego. No obstante, gracias al completo editor que integrar¨¢ este t¨ªtulo, el usuario podr¨¢ crear jugadores a su gusto e incorporarlos a los diferentes equipos.

A nivel gr¨¢fico parece ser que NHL 2002 para X-Box no presentar¨¢ muchas diferencias sobre las versiones de PC y PS2, cosa l¨®gica ya que el detalle gr¨¢fico alcanzando en las citadas versiones es muy elevado y se trata de una conversi¨®n de dichas versiones. Los banquillos mostrar¨¢n a jugadores y t¨¦cnicos formados por pol¨ªgonos y no por simples texturas planas, adem¨¢s interactuar¨¢n entre ellos y podr¨¢ observarse como el entrenador da consignas a sus jugadores. Ese mismo entorno poligonal podr¨¢ observarse en las primeras l¨ªneas del p¨²blico, las cuales animar¨¢n al equipo local y acosar¨¢n a los jugadores del banquillo rival e intentar¨¢ tocar a los jugadores de casa en la salida de los vestuarios. Los jugadores estar¨¢n perfectamente detallados, nada de cuerpos de aspecto cuadradote: caras modeladas y con texturas que representan el verdadero aspecto de los jugadores, cascos con visor y reflejos de las luces en los mismos, camisetas r¨¦plica de las oficiales -existiendo tres modelos diferentes-, movimiento facial, cuerpos modelados a escala para mostrar las diferencias entre los defensas de gran tama?o y los delanteros h¨¢biles y r¨¢pidos, etc.

Las animaciones, gracias a la conocida t¨¦cnica "motion capture", prometen ser todav¨ªa m¨¢s fluidas y realistas ofreciendo a los usuarios una mayor gama de acciones a realizar en el hielo como parar la pastilla con el pat¨ªn, acomodar el cuerpo para controlar el caucho, girar al patinador para poder efectuar un lanzamiento con su perfil bueno o efectuar paradas al m¨¢s puro estilo de Dominik Hasek y no adoleciendo de ralentizaci¨®n alguna cuando en pantalla aparezcan la totalidad de los patinadores. Por otra parte, se han incluido m¨¢s de 700 caras de jugadores profesionales, por lo que las grandes figuras de este deporte estar¨¢n presentes y ser¨¢n f¨¢cilmente reconocibles, incluyendo al gran Mario Lemieux, que incluso ha prestado su imagen para la portada del juego puesto que ha fichado como asesor de EA Canad¨¢ para la mejora de esta saga, aunque por lo reciente de este anuncio dudo mucho que en esta versi¨®n se haya podido tener en cuenta alguna de sus sugerencias.


Respecto de la IA, EA Canad¨¢ asegura que aprender¨¢ de las acciones que efectuemos sobre el hielo por lo que si realizamos repetidamente un tipo de movimiento o disparo, el equipo controlado por la consola contrarrestar¨¢ nuestras intenciones de una forma m¨¢s efectiva. Mencionar tambi¨¦n dos novedades como poder pasar el puck por encima del rival y la mayor influencia que sobre el control del mismo tendr¨¢ la habilidad del jugador para dominarlo con mayor rapidez y facilidad, que en el juego se representar¨¢ mediante un c¨ªrculo alrededor del jugador. Los jugadores quedar¨¢n definidos no solo por sus posiciones en el campo o diferentes habilidades, sino que se clasificar¨¢n como "big hitters", "big shooters" o "snipers", dependiendo de si son capaces de cargar sobre los rivales con mucha fuerza, disparan con potencia o tienen una especial habilidad a la hora de colocar la pastilla en el lugar deseado de la porter¨ªa. De otro lado, algunos de los jugadores recibir¨¢n la consideraci¨®n de "h¨¦roes", pues ser¨¢n aquellos a los que debe pas¨¢rseles el puck o con los que se debe tirar a puerta en caso de que queden pocos minutos de juego y vayamos empatados o por debajo en el marcador. Tambi¨¦n debe mencionarse la variedad de t¨¢cticas que tendremos a nuestra disposici¨®n y que vendr¨¢n a reflejar las diferencias de estilo de juego no s¨®lo entre los equipos de la NHL sino de las propias selecciones nacionales, as¨ª las selecciones del este de Europa mostrar¨¢n una gran habilidad en el manejo del caucho y en el patinaje, mientras que una selecci¨®n como la americana har¨¢ gala de una gran agresividad y contundencia defensiva.

Otra de las nuevas caracter¨ªsticas -tal vez la que a primera vista llame m¨¢s la atenci¨®n- es la denominada "c¨¢mara de contraataque". B¨¢sicamente consiste en que en el momento en que robemos la pastilla de caucho y nos dirijamos hacia la porter¨ªa rival en solitario sin ning¨²n contrario alrededor, la m¨¢quina interpretar¨¢ que estamos ejecutando un contraataque y cambiar¨¢ a un modo de visualizaci¨®n de 16:9 muy cinematogr¨¢fico, de manera que se produzca una inmersi¨®n total en el juego y que nos creamos que realmente estamos en la piel de Pavel Bure o Jaromir Jagr, con el a?adido de que los huecos que nos deja el portero son m¨¢s f¨¢ciles de observar.

Respecto de los comentarios incluidos durante el partido, ¨¦stos correr¨¢n a cargo de Don Taylor, mientras que el conocido y habitual de la saga Jim Hughson seguir¨¢ al frente de la narraci¨®n. La m¨²sica y el tema principal -It's only me- corresponder¨¢n al grupo originario de Toronto Barenaked Ladies. El resto de efectos sonoros estar¨¢ a la altura de otros t¨ªtulos de la serie, as¨ª que los ruidos de la pastilla al impactar contra el metacrilato, el sonido hueco de los postes al chocar la pastilla y el sonido de las cuchillas al deslizarse por el hielo estar¨¢n presentes. Por desgracia, la caracter¨ªstica de a?adir nuestras propias canciones o sonidos al juego como ocurre con otros t¨ªtulos para X-Box parece que no ser¨¢ a?adida finalmente, no obstante, las t¨ªpicas melod¨ªas -¨®rgano incluido- que se escuchan durante una retransmisi¨®n de este deporte se han recogido con absoluta fidelidad.

Pero las novedades no acaban ah¨ª, con la intenci¨®n de sumergir todav¨ªa m¨¢s al jugador en el partido se introduce -ya existe en las versiones de PC y PS2- el modo 'EA GameStory', que vendr¨¢ a ser algo parecido a esos peque?os res¨²menes o historias que se muestran en las realizaciones televisivas de cada partido sobre un jugador o equipo concreto y que nos cuentan como est¨¢ jugando o como lleva jugando los ¨²ltimos partidos, mezclando im¨¢genes de sus mejores acciones en el partido y en los partidos precedentes, comentarios de los narradores, movimientos de c¨¢mara, etc. Adem¨¢s, insertadas en la propia acci¨®n del juego, se incluir¨¢n repeticiones de las mejores jugadas desde m¨²ltiples perspectivas, repeticiones que podr¨¢n ser almacenadas para su posterior visualizaci¨®n con un completo men¨² de edici¨®n.

Tambi¨¦n se incluir¨¢n las llamadas "Cartas NHL" al estilo de las que ya aparecen en los juegos de la serie Madden NFL, que podr¨¢n ser obtenidas a trav¨¦s de los puntos ganados mediante la ejecuci¨®n de jugadas espectaculares otorgando al jugador trucos y opciones como la posibilidad de jugar con jugadores gord¨ªsimos, mejorar las habilidades de los mismos, ejecutar nuevas celebraciones de goles, etc. Por ¨²ltimo, el "medidor de emoci¨®n" representa el estado al que puede llegar un equipo cuando el portero hace grandes paradas, mete un par de goles o sus defensas enlazan unas cuantas cargas espectaculares, de tal manera que cuanto m¨¢s aumente ese medidor, m¨¢s tiempo durar¨¢ el "estado de gracia" de nuestro equipo -o del rival-, y eso har¨¢ que tambi¨¦n nuestros jugadores mejoren su rendimiento, patinando algo m¨¢s r¨¢pido, teniendo mayor precisi¨®n a la hora de pasar o tirar, etc. Adem¨¢s, el p¨²blico reaccionar¨¢ al comportamiento de su equipo en el hielo y conforme mejor juegue y aumente el "medidor de emoci¨®n" la respuesta del p¨²blico ser¨¢ mayor y el grado de intensidad de la animaci¨®n del p¨²blico aumentar¨¢ conforme mejor juguemos.
La verdad es que los aficionados al "the coolest game on earth" est¨¢n de enhorabuena puesto que el lanzamiento de la X-Box en Europa se hace acompa?ar de uno de los mejores juegos deportivos de este a?o, el cual, con que minimamente mantenga el nivel de calidad mostrado por las versiones para ordenadores compatibles y PS2, tiene el ¨¦xito pr¨¢cticamente asegurado de antemano.
- Deportes