
Need For Speed V : Porsche 2000
- PlataformaPC8.5
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorElectronic Arts
- Lanzamiento22/12/2000
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Unos veteranos muy marchosos
En el mundo de los autom¨®viles, el nombre de Porsche es sin¨®nimo de elegancia, potencia y prestigio. Ahora, con Need for Speed: Porsche 2000, puedes experimentar todas las prestaciones que han convertido a esta marca en la m¨¢s famosa y fiable del planeta.

En videojuegos, el dicho de que 'segundas partes nunca fueron buenas' ha fallado con demasiada frecuencia y desde luego en Electronic Arts han hecho todo lo posible para desacreditar esa afirmaci¨®n. Su t¨¢ctica: Sacar nuevos t¨ªtulos de sus sagas con cada vez m¨¢s calidad y perfeccionamiento. Need for Speed, probablemente la m¨¢s famosa de las sagas de coches del mundillo, no es la excepci¨®n. Pero esta vez los jugadores (por lo menos el que esto escribe) no est¨¢bamos preparados para el cap¨ªtulo quinto. Sencillamente, el salto es tan alucinante que cuesta cre¨¦rselo.
La premisa sigue siendo la de todos los anteriores Need for Speed: Conducir los veh¨ªculos m¨¢s caros en peligrosas carreras por circuitos urbanos y de carretera, desafiando las leyes de la inercia, de la gravedad y de tr¨¢fico a partes iguales. Esto no quiere decir que no haya nada nuevo, sino que el juego se mantiene fiel a su filosof¨ªa. Las novedades son muchas y suculentas. Para empezar, como alg¨²n avezado lector ya se habr¨¢ imaginado por el t¨ªtulo, esta vez 's¨®lo' dispondremos de los modelos de Porsche como coches con (y contra) los que competir. Desde el primero, en 1950, hasta el ultim¨ªsimo modelo del 2000, disponemos de 50 a?os de historia automovil¨ªstica de una de las marcas m¨¢s carism¨¢ticas de este fin de siglo.

?Y qu¨¦ podremos hacer con ellos? Correr; correr en m¨²ltiples variantes. Desde la siempre resultona carrera r¨¢pida, pasando por enfrentamientos contra otros jugadores (aunque se ha eliminado el modo de pantalla partida), competiciones 'a muerte', persecuciones con la polic¨ªa... Vamos, lo de siempre. Ahora bien, tendremos dos modos de juego especiales tipo 'campa?a', por llamarlos de alguna manera.
?
Descripci¨®n general:
El primer modo especial, Evoluci¨®n, nos traslada a 1950 y nos da una cantidad de dinero para que compremos un coche: Un Porsche, por supuesto. Esa ser¨¢ nuestra entrada en el mundillo de las competiciones entre aficionados al Porsche, y deberemos participar en torneos para ganar dinero con el que mantener, arreglar y comprar los nuevos modelos que vayan saliendo al mercado. Cada torneo tendr¨¢ unas restricciones en cuanto a los modelos con los que podemos competir, lo que los har¨¢ en cierta manera ¨²nicos entre si. Nuestros coches acabar¨¢n formando una maravillosa colecci¨®n de preciosidades a las que podremos modificar a nuestro gusto con todas las piezas oficiales de Porsche, lo que les dotar¨¢ de unas caracter¨ªsticas de potencia y maniobrabilidad muy especiales.
Pero la ¨²nica fuente de ingresos no ser¨¢n nuestras victorias; tambi¨¦n podremos vender los coches que poseamos est¨¦n en el estado en que est¨¦n, aunque el precio variar¨¢ seg¨²n el modelo y c¨®mo se encuentre conservado. Nosotros haremos la oferta y puede que alguien est¨¦ interesado en ella (o no). Del mismo modo, podremos acceder a veh¨ªculos de segunda mano.

El segundo modo de juego se llama 'Piloto de Pruebas' y en ¨¦l entraremos a formar parte del equipo de expertos que prueban los modelos de Porsche. Aqu¨ª, nos enfrentaremos a retos personales de control de coche, de conducci¨®n temeraria, de forzar los modelos al l¨ªmite y de... 'repartidor de veh¨ªculos a domicilio' cuando tengamos que llevar veh¨ªculos de unos lugares a otros en un tiempo l¨ªmite y sin rayarlos. Desde luego, este modo es una especie de curso acelerado de perfeccionamiento en el que nos convertiremos en unos fieras del volante.
Tanto en ambos modos especiales de juego como en los modos normales, la experiencia de conducci¨®n no tiene igual. A la espectacularidad de conducir semejantes bestias de devorar asfalto, se unen los m¨¢s incre¨ªbles escenarios jam¨¢s vistos en un juego de conducci¨®n para PC y los modelos de veh¨ªculos m¨¢s perfeccionistas que han catado los aficionados a la saga. Este t¨ªtulo pone a la conducci¨®n en PC muy por encima de cualquier otro de los disponibles para otras plataformas, catapultando al g¨¦nero a los nuevos retos que se le vienen encima. Es, por decirlo de alguna manera, la experiencia de pilotaje m¨¢s alucinante que he podido sentir delante de mi monitor.

El nuevo (y digo NUEVO) modelo de conducci¨®n deja muy atr¨¢s a sus antecesores (demasiado cercanos al arcade para los m¨¢s radicales de entre los pilotos virtuales) para adentrarse en una experiencia mucho m¨¢s realista y menos misericorde con el conductor. Nuestros veh¨ªculos se han vuelto ahora unos animales un tanto bravos que se encabritar¨¢n a la m¨ªnima distracci¨®n, requiriendo en cualquier curva la m¨¢xima atenci¨®n por nuestra parte. Adem¨¢s, el hecho de que todos los veh¨ªculos sean Porsche no implica que su forma de comportarse sea igual ni mucho menos. Los primeros modelos ser¨¢n 'lentos' y algo pesados de conducir (al fin y al cabo, estamos en los 50) mientras que cuanto m¨¢s avancemos en el tiempo los veh¨ªculos se ir¨¢n volviendo m¨¢s potentes, r¨¢pidos y estables, permiti¨¦ndonos una mayor 'conducci¨®n al l¨ªmite'.
Que quede claro que Electronic Arts se ha volcado en hacer que su saga Need for Speed empiece a ser tomada en serio no s¨®lo por el p¨²blico en general (entre los que causa furor) sino entre los pilotos m¨¢s exigentes. Si bien es cierto que el modelo de otros juegos como el aclamado Rally Championship pueda ser m¨¢s 'realista', tambi¨¦n es cierto que en Porsche 2000 nos encontramos con un modelo diferente, adecuado a otro tipo de conducci¨®n y que responde muy bien a las expectativas. Es un reto dominar todos estos coches y aprender a conducirlos. No valdr¨¢n ahora ciertas libertades que nos tom¨¢bamos en anteriores ediciones: La ley de la inercia es inquebrantable, las curvas nos la van a jugar en cuanto puedan y el freno es un buen amigo... Hasta que deja de serlo. Por ejemplo, para tomar una curva habremos de guiarnos 'por el libro': Entrar a una velocidad adecuada, tomarla con buen pulso y acelerar en la salida para obtener adherencia. Saltarnos alguna de estos pasos en la curva equivocada puede hacernos entrar en trompo, volcar o salirnos del circuito, perdiendo en cualquier caso preciosos segundos. Lo mismo ocurre con las sobrecorreciones del volante, con abusar del freno de mano, empujar a otros competidores o tomarnos con mucha alegr¨ªa los cambios de rasante. NFS se aleja del mundo del arcade a ojos vista.
?
Un aspecto interesante como es el de poder pilotar reliquias como el 356, tiene su doble filo, ya que el primer contacto con estos veh¨ªculos es algo traum¨¢tico: Los encontraremos lentos y bastante ingobernables en un principio y es que... 120 Km/h no es una velocidad que haga correr la adrenalina por un piloto virtual. Sin embargo, el reto de dominar estos veh¨ªculos es muy novedoso, pues a pesar de ser lentos nos las vamos a tener que ver con derrapes y trompos si no los tratamos con el cuidado y el nervio que merecen. Personalmente, me he enamorado de los modelos cl¨¢sicos. Adem¨¢s, los circuitos de que disponemos (muchos, aunque tendremos que jugar los modos especiales para ir sac¨¢ndolos todos) son realmente muy intrincados, llenos de encrucijadas, atajos, caminos alternativos, etc... Es conducci¨®n por circuitos como en la vida real: ?Cuidado con equivocarse de camino!
El resto de elementos que caracterizan a NFS tambi¨¦n han sufrido un salto muy importante. Los modelos de los coches est¨¢n a a?os luz de los que mostraba Road Challenge, en todos los sentidos. En EA han sabido aprovechar muy bien los 2000 pol¨ªgonos por veh¨ªculo de los que presumen, conjunt¨¢ndolos con unas texturas muy bien trabajadas y un trabajo art¨ªstico encomiable. Los coches parecen sacados de la vida real y se comportan como en la vida real. Las ruedas se mueven de forma independiente y la cinem¨¢tica de los mismos es incre¨ªble: Las repeticiones son una maravilla s¨®lo por ver como se comportan los veh¨ªculos. Los escenarios, fotorrealistas, han sido cuidados con mimo y est¨¢n repletos de detalles, de los que s¨®lo se ven parando el coche y observando. Las luces de los coches, la iluminaci¨®n de los escenarios, los destellos de los focos, la luminiscencia de los salpicaderos... Toda la iluminaci¨®n es una obra maestra. Los pilotos, representados en 3D, adquieren ahora una compostura y unos movimientos mucho m¨¢s humanos y realistas. Los veremos girar la cabeza, inclinarse con las curvas, mover el volante de la manera adecuada, cambiar de marcha... Este juego mima el detalle.

Volvemos a encontrarnos el reci¨¦n incorporado modelo de da?os, con mayor realismo pero todav¨ªa muy light. Veremos nuestros veh¨ªculos volcar y abollarse, los faros saltar hechos a?icos y las ventanillas rajarse de abajo a arriba. Dejaremos el morro plano, los parachoques como eses y la chapa como el envoltorio de un bocata. Pero seguimos sin poder destrozar el veh¨ªculo de un buen golpe. Se trata de un asunto de realismo; si soy tan burro de empotrarme contra un ¨¢rbol, quiero tener que dejar la carrera; sobre todo si me empotr¨¦ a una velocidad tal como para que mi cabeza salga por el parabrisas y bote doscientos metros carretera abajo. Tal vez el jugador agradezca poder dar marcha atr¨¢s y seguir jugando, pero de manera inconsciente estamos rebajando el tono del juego al de nada m¨¢s que eso, un juego, lo que le resta bastante 'feeling'.
El modo multijugador, que podremos disfrutar por m¨®dem, IPX y TCP/IP, traslada este magn¨ªfico entorno al mundo del enfrentamiento personal y creedme que no hab¨ªa sentido tanta competitividad en un juego de este tipo como hasta ahora. Hay que probarlo, no cabe duda.

En medio de toda esta emoci¨®n, cabe se?alar tambi¨¦n los dos aspectos que a mi juicio perjudican a este programa: Uno, que el realismo, mucho mejor que en otros t¨ªtulos, puede no ser suficiente para los m¨¢s fan¨¢ticos (aunque en EA probablemente lo saben, como saben que el p¨²blico general es mucho m¨¢s amplio, pero realmente los m¨¢s aficionados al g¨¦nero merecen poder engancharse a esta saga). Dos, el modelo de da?os es demasiado permisivo. El realismo de la conducci¨®n alcanza su anticl¨ªmax cuando te metes una galleta a 200 por hora contra un muro de hormig¨®n armado y sigues corriendo. Sabemos que a los fabricantes de coches no les gusta la idea (a mi no me gustar¨ªa), pero si NFS proporciona eso al p¨²blico, estar¨ªamos ante la experiencia de conducci¨®n definitiva. Realmente, QUIERO dejar un coche de estos convertido en una pelota de aluminio para reciclar. Ya puestos a pedir, estar¨ªa bien recuperar el modo de pantalla partida, aunque la carga gr¨¢fica (ya de por s¨ª muy elevada) podr¨ªa ser excesiva.
En resumen, a todos los niveles Need for Speed: Porsche es un juego de los que hacen leyenda; una obra maestra en su g¨¦nero que consigue aunar un mont¨®n de virtudes en un s¨®lo producto, uno de esos t¨ªtulos que hay que tener en la juegoteca. La experiencia de juego es vibrante y adictiva; incluso aquellos que sigan encontrando su modelo de conducci¨®n, su realismo, algo flojo (mucho menos que antes, os lo aseguro), no podr¨¢n dejar de enamorarse del conjunto que es este programa. En un esfuerzo de lucidez (o siguiendo la l¨ªnea de actuaci¨®n que tan buenos resultados les da), en EA no han querido complicarse la vida: Han cogido un juego como NFS en un g¨¦nero tan trillado como el de los coches y se han dedicado a pulir y abrillantar con esmero todos y cada uno de sus puntos flojos hasta dar lugar a uno de esos juegos que son buenos de verdad, entretenidos, de los de pasarse horas con ellos por el puro y simple placer de jugarlos. Sus fallos (que los hay, no dej¨¦is que mi 'emoci¨®n' os enga?e) son pocos y pasan bastante desapercibidos. Tan s¨®lo hay que pedir, ahora mismo, que sigan por el camino empezado y acaben de perfeccionar el motor de simulaci¨®n y el modelo de da?os. El paso dado con este Porsche 2000 ha sido un acierto total: EA juega con fuego, pues ahora tendr¨¢n que hacerlo muy bien para volver a sorprendernos.
?
Audio/V¨ªdeo:
Podr¨ªa decirlo fr¨ªamente, pero no ser¨ªa justo conmigo mismo. Need for Speed me ha dejado completamente alucinado, a mi y a todos a los que he mostrado el programa. Los modelos, las texturas, los escenarios, los men¨²s... No creo que haya en PC un juego de conducci¨®n que se acerque a la belleza, brillantez, perfecci¨®n y espectacularidad de los gr¨¢ficos de Porsche 2000. El equipo que se ha encargado de este programa merece un 10 y un muy buen aumento de sueldo (juro que no los conozco y que no me han pagado por decir esto XD). Si alguien todav¨ªa es esc¨¦ptico, los videos de la p¨¢gina de Porsche 2000 deber¨ªan disipar toda duda sobre lo que digo. Y no; no son parte de la presentaci¨®n: Son parte del juego.
A nivel sonoro, sobresaliente de nuevo. El sonido es muy, muy bueno. Las m¨²sicas son variadas y del estilo de los ¨²ltimos t¨ªtulos (lo que tal vez decepcione a los enamorados del primer t¨ªtulo de la colecci¨®n). Pod¨¦is echar un vistazo a la web de Porsche 2000 y baj¨¢roslas en formato MP3 para disfrutar de ellas, lo que es otro detallazo. En cuanto a efectos especiales, los motores rugen que da gusto, de manera acorde con el modelo, la geometr¨ªa y cilindrada del motor, etc. Los derrapes suenan igual de bien que siempre, las ruedas rascan el suelo (en sus diversas variedades) de manera muy realista y el conjunto es digno de verse en acci¨®n.
Porsche 2000 es como un compendio de lo que se debe hacer para que un juego tenga una pinta imponente. Este apartado lo aprueba con matr¨ªcula (?Os he dicho ya que las de los coches se personalizan?).

Estrategia y trucos:
Coger el joystick con fuerza y moverlo suavemente, como si tuvieses miedo de romperlo. En las curvas, no sobregires: La tracci¨®n trasera hace culear estos trastos cosa mala; a altas velocidades, basta con darle una pista al coche de por donde quieres que vaya.
Si empiezas a derrapar demasiado, suelta el acelerador, aleja el pie del freno y trata de controlarlo con suaves golpes de volante en direcci¨®n contraria. No des bandazos porque entrar¨¢s en trompo casi seguro.
Al salir de las curvas, si el coche est¨¢ derrapando (pero no mucho), pisar a fondo puede ayudarte a recuperar tracci¨®n. De todos modos, si no calculas bien el tiro te puede salir por la culata y acabar¨¢s yendo en la direcci¨®n que no quer¨ªas.

No golpees a los oponentes, porque acabar¨¢s mal. El ¨²nico modo de 'echar' a otro coche es pegar una de tus aletas delanteras a su lateral trasero cuando empiece a girar (tendr¨¢s que pegarte por el lado interior de la curva); una vez as¨ª, mantente recto como si no fueses a girar. Si todo sale bien (lo que no es muy probable) el otro coche corregir¨¢ tu direcci¨®n y te dejar¨¢ bien enfilado, pero a costa de culear ¨¦l. En ese momento acelera para empujar su culo hacia delante y dejarlo mirando a los que vienen por detr¨¢s, al tiempo que pasas dej¨¢ndote la pintura en su chapa. Con un poco de suerte, el subsiguiente accidente te librar¨¢ de otro oponente extra. Pero siendo sinceros, tienes todas las papeletas para acabar rodando por la pista t¨² mismo.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 05/05/00. Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
??
Jugabilidad:
Demasiada para ser saludable. Este programa engancha como muy pocos. Es extremadamente adictivo y muy jugable; es de esos que juegas s¨®lo por jugarlo, sin inter¨¦s por acabarlo o descubrir m¨¢s: Se juega porque es una experiencia de juego como pocas.
Ante mi evidente estado de enamoramiento para con el juego en cuesti¨®n, decid¨ª traer un grupo de colegas para hacerles una demostraci¨®n. Cuando por fin consegu¨ª despegarlos del ordenador y echarlos de mi casa (tarea harto complicada, creedme), dos de ellos salieron zumbando a buscar el juego -los otros, pobres entes carentes de ordenador y/o consola, no dejan de darme la paliza para que les deje echarse unas partidillas-. Prueba m¨¢s que superada.
?
Compar¨¢ndolo con...:
Cualquiera de sus antecesores: Hot Pursuit o Road Challenge. Ni color; todo ha mejorado sensiblemente, gr¨¢ficos, sonido, jugabilidad, modelo de conducci¨®n, modelo de da?os, dise?os de los veh¨ªculos, dise?o de los escenarios... No creo que haya un juego de coches deportivos comparable a este; sencillamente, es el mejor de su clase.???
?
Enlaces o Links:
Web oficial de The Need for Speed:
www.needforspeed.com/porsche/pc_detect.html
Demo:
www.meristation.com/demos/demos_n/nfsporun.htm
?
?
Manual:
No es un lujo pero contiene lo que todos esperamos de ¨¦l y adem¨¢s en castellano. En realidad, no es necesario para nada (el interfaz de usuario es brillante, preciosista y muy intuitivo), pero como referencia para problemas o si te pierdes en alg¨²n momento es bastante ¨²til. Simplemente, no desmerece al conjunto.??
?
Equipo necesario:
Un Pentium 200 MMX con una aceleradora 3D de 4 MB compatible con Direct3D es lo m¨ªnimo que pide Porsche 2000, una tarjeta de sonido de 16 bits, un joystick anal¨®gico, 32 MB de RAM y un CD ROM de 4X m¨ªnimo. Adem¨¢s, necesitaremos 150 MB libres en el disco y Windows 95/98/2000 con las DirectX 7.0a. Para sacarle el m¨¢ximo rendimiento se hace imperativo una m¨¢quina de alto nivel, con una tarjeta aceleradora de ¨²ltima generaci¨®n (con soporte para 32 bits de color), tarjeta de sonido 3D compatible DirectSound3D, 64 MB de RAM y un procesador Pentium II o Celeron rapidito. Pero tampoco seamos tan sibaritas.
El equipo de prueba fue un Pentium III 500 con 128 MB de RAM y una GeForce 256 DDR de 32 MB, en el que el juego se desenvolv¨ªa c¨®modamente hasta los 1024x768x32 con todos los detalles al m¨¢ximo y los efectos activados. Se pod¨ªa apreciar una ligera p¨¦rdida de framerate cuando se juntaban m¨¢s de tres coches a la vez en la pantalla, pero nada grave. Eso s¨ª... Esta bestia de los gr¨¢ficos es MUY exigente en sus mayores niveles de detalle. El sonido aural, proporcionado por la SB Live! value y unos altavoces Cambridge Soundworks FourPoint Surround es tan bestial que sentir¨¢s vibrar la silla cuando te adelante otro Porsche a toda pastilla. Un lujo de juego.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.