Disponible a final de a?o, la secuela de Uzumaki Ninden a?ade nuevos personajes y redondea el apartado jugable. Pudimos probar el nuevo t¨ªtulo de Bandai-Namco durante la feria y os damos nuestras impresiones.
Disponible a final de a?o, la secuela de Uzumaki Ninden a?ade nuevos personajes y redondea el apartado jugable. Pudimos probar el nuevo t¨ªtulo de Bandai-Namco durante la feria y os damos nuestras impresiones.
El fen¨®meno Naruto sigue arrasando en las listas de ventas de videojuego y para contribuir todav¨ªa m¨¢s a la causa se ha presentado durante este TGS su nuevo proyecto sobre la serie. Konoha Spirits mantiene la mec¨¢nica de su antecesor en cuanto a los combates en espacios cerrados y la progresi¨®n del juego como si de un RPG se tratara.
Naruto: Konoha Spirits (PlayStation 2)
Pese a que tan solo pudimos jugar un corto escenario, nos vali¨® para descubir algunas novedades interesantes. Al comenzar se nos daban a elegir tres personajes de entre los cuatro disponibles, Naruto, Rock Lee, Sakura y Shikamaru. Tras esto, comenz¨¢bamos directamente en combate con el primero de los personajes seleccionados.
Naruto: Konoha Spirits (PlayStation 2)
En el nivel disponible nos enfrent¨¢bamos a un peque?o grupo de enemigos, para finalmente retar a Kakashi a un combate. El control mantiene las premisas del anterior t¨ªtulo, resultando bastante intuitivo y sencillo, incluso para ejecutar los movimientos especiales. El estilo de los combates sigue siendo muy arcade, sin complicadas combinaciones de botones, pero ofreciendo variedad a la hora de atacar.
Naruto: Konoha Spirits (PlayStation 2)
Animaci¨®n pura y dura A nivel visual, Konoha Spirits mantiene el mismo motor que Uzumaki Ninden, a?adiendo algunos efectos visuales y nuevas animaciones. Los personajes lucir¨¢n la mezcla entre dise?o tridimensional y el sombreado cell shading habitual en estos t¨ªtulos. El incremento de velocidad de juego ha afectado a las animaciones, que se han pulido y se han visto reforzadas con algunas muy vistosas, sobre todo en los golpes especiales. El lanzamiento de objetos tambi¨¦n se ha pulido y ahora las armas arrojadizas dispondr¨¢n de efectos mucho mas vistosos.
El juego ha ganado fluidez y las batallas son rapid¨ªsimas y muy fren¨¦ticas. La posibilidad de cambiar el personaje activo mediante un simple bot¨®n permite realizar combos impresionantes con suma facilidad. El comportamiento de los enemigos ha ganado algunos enteros, resultando m¨¢s agresivos que anteriormente. El resto de elementos jugables permanecen casi inalterables, aunque la corta demostraci¨®n no nos ha permitido ver m¨¢s opciones que un simple combate.
Hasta que no haya m¨¢s novedades en torno al juego, tan solo se puede apuntar que en Jap¨®n estar¨¢ disponible durante el mes de diciembre del presente a?o. La trama girar¨¢ en torno a la invasi¨®n de la aldea de Konoha por parte de unos misteriosos atacantes. Esta l¨ªnea argumental ser? totalmente in¨¦dita respecto a la vista en el anime, a?adiendo a¨²n ¨¢s trasfondo al ya archiconocido universo de Masashi Kishimoto.