
Mystical Ninja: Starring Goemon
Sigue las aventuras del ninja Goemon y su amigo Ebisumaru en una excelente aventura en 3D de Konami.
Un buen juego de aventuras, que nos desvela el tipo de juego que ser¨¢ Zelda 64, salvando las diferencias, una buena opci¨®n, cuando salga (si al final sale) en PAL, porque vamos, en la versi¨®n nipona no se entiende nada de nada.....
Se presenta en Nintendo 64 la quinta entrega de la saga Ganbare Goemon, Legend of Mystical Ninja en USA y en Europa; en jap¨®n este juego vi¨® la luz en Agosto, y al fin podemos disfrutar de la versi¨®n PAL, la cual ha estado en m¨¢s de una ocasi¨®n en el aire debido a problemas con la memoria, pues Konami pretend¨ªa reducir los 128 Mb originales a 96, para no encarecer demasiado el cartucho con los costes de traducci¨®n y conversi¨®n a PAL; aunque esto ha quedado finalmente descartado.

Respecto al argumento del juego, es una aventura, ambientada en el jap¨®n medieval, con cierto toque tecnol¨®gico de por medio, donde controlaremos inicialmente a 2 nijas, Goemon y Ebisumaru, en el intento de hacer fracasar los planes de unos extraterrestres q armados con tecnolog¨ªa marca ACME, se disponen a conquistar todo el Jap¨®n; a lo largo de la aventura se unir¨¢n al equipo m¨¢s personajes, como Yae y Sasuke, aunque necesitar¨¢s completar algunos puzzles para tener acceso a ellos.
La acci¨®n es similar a la que presentar¨¢ Zelda, ir de un lado para otro del gran mapeado buscando determinados objetos que nos servir¨¢n para cumplir objetivos y poder avanzar a lo largo de la isla nipona; Goemon 64 es un Action RPG, con los combates con los enemigos en tiempo real, lo que favorece la fluidez de la acci¨®n y nos libera de cansados turnos de combate vistos en otros juegos. Todo el juego est¨¢ estructurado en un logrado entorno 3D, que es movido por un Engine 3D muy similar en perspectivas (aunque no en fluidez) al de Mario 64.
g r ¨¢ f i c o s

El apartado gr¨¢fico posee gran colorido, detalles muy cuidados y unos escenarios variad¨ªsimos, que van desde la ciudad a la monta?a pasando por mazmorras y mercadillos t¨ªpicos del jap¨®n medieval, los personajes, en 3D, est¨¢n compuestos por pol¨ªgonos, con texturas insertadas, adem¨¢s estos pol¨ªgonos poseen muchos detalles y mucho brillo, a semejanza de los enemigos; solo un detalle, en ocasiones, cuando giramos ¨® se superponen varios elementos, puede aparecer una leve p¨¦rdida de pol¨ªgonos, a semejanza de la versi¨®n nipona, donde tambi¨¦n ocurre este peque?o defecto. Deciros que lo mejor del apartado visual son los combates con nuestro Robot, Impact, fijo en la Saga desde Mystical Ninja 2 de SNEs, el cual manejaremos a semejanza del popular Mazinger Z; veremos como nuestro h¨¦roe se introduce en ¨¦l en una fant¨¢stica intro, y desde ¨¦l podremos luchar contra robots de su mismo tama?o y demoler ciudades (a lo blast corps), las luchas con los engendros mec¨¢nicos del enemigo son en 3D, donde manejaremos una perspectiva de 1? persona, desde dentro de Impact, viendo como nos llueven los misiles y los mascazos de nuestro met¨¢lico oponente.
s o n i d o

El sonido, un 10 para Konami dejando intacta la mayor parte de la banda sonora de la versi¨®n NTSC, las musicas cantadas (en japon¨¦s) de la presentaci¨®n y las fases de impact son impresionantemente buenas; por lo general, la m¨²sica encaja con el t¨ªpico folclore japon¨¦s, corriendo el riesgo de que al final uno se canse de oirla pero por lo general se puede aguantar. El sonido Fx es, por lo general, bueno, aunque roza la perfecci¨®n el Speech del cantautor japon¨¦s en las m¨²sicas que os hemos comentado anteriormente (que adem¨¢s est¨¢n subtituladas en ingl¨¦s) los efectos de todo el juego encajan en el bloque, pero lo mejor aparece en los combates con nuestro robot, donde destacan los golpes, bombas, ametralladoras y dem¨¢s.
j u g a b i l i d a d

La jugabilidad, pues, la propia de una aventura, unas veces nos lo pasaremos pipa y otras tiraremos el pad por la ventana al no encontrar la pieza que nos falta para avanzar, porque si algo abunda, son los puzzles y las situaciones donde hay que usar el coco....sin duda estos rompecabezas se compensan con los combates con los subjefes y las fases abordo de Impact.
a d i c c i ¨® n

Si somos inteligentes y vamos comprendiendo lo que tenemos que hacer y encontramos lo necesario para avanzar, estaremos enganchados todo el d¨ªa, pero si somos m¨¢s torpones y nos cuesta m¨¢s avanzar, al final estaparemos el pad contra la pared.
?
? c o n c l u s i ¨® n

Un buen juego de aventuras, que nos desvela el tipo de juego que ser¨¢ Zelda 64, salvando las diferencias, una buena opci¨®n, cuando salga (si al final sale) en PAL, porque vamos, en la versi¨®n nipona no se entiende nada de nada.....
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.