MotoGP 10/11, Impresiones
Contemplando las victorias de Marc M¨¢rquez y Jorge Lorenzo en el Circuito de la Comunidad Valenciana, Capcom anunciaba y presentaba el nuevo t¨ªtulo del mundial de motociclismo. Con la intenci¨®n de corregir errores pasados y darle un punto extra de realismo, Monumental Games nos lo muestra en su debut.
Desde que Capcom se hiciera con la licencia oficial del mundial de motociclismo a a finales de 2007, como un movimiento m¨¢s en su aproximaci¨®n a los gustos de los jugadores occidentales, no ha terminado de cuajar un Moto GP con un nivel similar a los llevados a cabo por Namco; cl¨¢sicos en los tiempos de PlayStation 2, que a¨²n perduran en la memoria de los aficionados al motor. El pasado a?o, pese a adoptar el bienvenido formato de temporada doble (09/10) y mostrar otras bondades como un buen equilibrio entre manejo y respuesta y una puesta en escena espectacular, el t¨ªtulo adolec¨ªa de un apartado t¨¦cnico todav¨ªa mejorable dentro de lo que cabr¨ªa esperar para la presente generaci¨®n de consolas.

Por ello, ya en julio, mientras se lanzaba el DLC gratuito que inclu¨ªa los pilotos y escuder¨ªas de la presente campa?a 2010, Monumental Games ya estaba trabajando en lo que ser¨ªa su siguiente incursi¨®n en la competici¨®n, correspondiente a la 10/11. Con el feedback de la comunidad y con la ventaja que supone contar con una base s¨®lida y la experiencia de las ediciones anteriores, el estudio afincado en Nottingham pretende dar un paso adelante en el nivel de calidad mostrado sobre las dos ruedas. No en vano ya se le ha catalogado como el t¨ªtulo "que elevar¨¢ a la serie a sus m¨¢ximas cotas de realismo".

El piloto catal¨¢n Aleix Espargar¨®, que disputaba en Valencia su ¨²ltima carrera como piloto del Pramac Racing Team junto al veterano Carlos Checa, fue el encargado de estrenarlo. De las vueltas de Espargar¨® en su demo pudimos intuir que el control de la moto hab¨ªa aumentado su aspecto de simulaci¨®n y reducido el de arcade, ya que el de Granollers acab¨® varias veces cayendo al asfalto. ?l mismo lo comentaba tras finalizar el circuito; "el control es mucho m¨¢s sensible que el a?o pasado, especialmente en los frenos donde hay que frenar con m¨¢s previsi¨®n" comentaba. M¨¢s tarde, los propios desarrolladores de Monumental le daban la raz¨®n. "Se trata de llegar a un nivel de autenticidad mayor".

Nos lo explicaban m¨¢s tarde en profundidad. "Esta temporada tenemos una simulaci¨®n m¨¢s detallada, con una moto m¨¢s reactiva a todas las f¨ªsicas que influyen en ella. Hemos incorporado un mayor n¨²mero de animaciones para representar la incidencia de la fuerza G y que sea perceptible. Por ejemplo, ahora ante un simple bache tambi¨¦n habr¨¢ que reaccionar y compensar las fuerzas que genera". L¨®gicamente, el motor de f¨ªsicas ha sido completamente renovado, y es algo que salta a la vista, y al control especialmente. Pese a este aumento del aspecto simulador, algo que el a?o pasado fue criticado por quedarse demasiado en el arcade no contentar a los m¨¢s exigentes, Monumental no olvida ese modo de juego menos severo en el que est¨¢n presentes un buen n¨²mero de ayudas.

En MotoGP 10/11 contamos con 6 elementos que podemos activar o desactivar para hacernos la vida m¨¢s f¨¢cil o acercarnos a lo que debe ser el planteamiento de un piloto profesional: control de tracci¨®n, ABS delantero y trasero, anti wheelie, freno autom¨¢tico y auto tracking -nos mantiene en pista para no acabar en la gravilla-. Ciertamente las dos ¨²ltimas pueden sonar demasiado casual, -a estas alturas, ?qui¨¦n quiere asistencias que hagan el juego tan f¨¢cil?- pero ciertamente los ABS para evitar acabar en el suelo en la mayor¨ªa de las frenadas -hasta que nos acostumbremos a la nueva sensibilidad- o el control de tracci¨®n, son ayudas que nos har¨¢n la vida razonablemente m¨¢s c¨®moda.

El apartado visual es un elemento que se ha mejorado y que salta a la vista. "Hemos querido darle m¨¢s espectacularidad a las carreras" comentaban desde el estudio brit¨¢nico. Ahora encontramos unos fondos mucho m¨¢s poblados que eliminan la sensaci¨®n de estar compitiendo en circuitos vac¨ªos: un mayor n¨²mero de p¨²blico, ahora totalmente animado en 3D, m¨¢s objetos en el fondo de la pista, coches, helic¨®pteros o boxes m¨¢s detallados que en conjunto le dan m¨¢s vida a los escenarios en los que discurren las pistas.
Se han rehecho tambi¨¦n los filtros gr¨¢ficos que el a?o pasado aportaban un abusivo Blur en pantalla a la m¨ªnima, dej¨¢ndolo ahora con una apariencia m¨¢s realista, m¨¢s a¨²n cuando a determinadas velocidades, la c¨¢mara comienza a vibrar ostensiblemente, algo que transmite mejor la sensaci¨®n. En el sonido, todos los fx correspondientes a las motos se han vuelto a grabar para aportar mayor diferenciaci¨®n entre ellas. "Una Ducati sonar¨¢ como una Ducati, una Yamaha, como una Yamaha. El objetivo es que cuando tengas a alguna pegada a ti, intentando adelantarte, sepas qu¨¦ moto es".

Los circuitos tambi¨¦n han tenido una revisi¨®n, especialmente Silverstone, uno de los tres disponibles en la demos junto a Valencia y Mugello, que ha tenido el privilegio de verse reconstruido utilizando una nueva tecnolog¨ªa que el estudio compar¨® al cochecito de Google Street View, pero con esteroides, y que har¨¢ que esta versi¨®n de MotoGp 10/11 de Silverstone sea la m¨¢s fiel plasmada nunca en un videojuego.

En cuanto a los modos de juego, pudimos echarle un ojo al World Championship, que seguir¨¢ el mundial en sus tres categor¨ªas diferentes y con todos los pilotos y escuder¨ªas oficiales, Carreer, donde crearemos un piloto y deberemos hacerlo campe¨®n desde lo m¨¢s bajo, Desaf¨ªo, para superar diferentes retos y con el sabor m¨¢s arcade, Time Trial, donde intentaremos batir nuestro mejor tiempo en un circuito determinado para despu¨¦s postearlo en los rankings online, y finalmente, una de las mejores caracter¨ªsticas del 09/10, el multiplayer online para m¨¢s de 20 personas a 60 frames por segundo. Destaca que esta vez el modo Carrera se podr¨¢ jugar en cooperativo local, con un compa?ero de escuder¨ªa con el que viviremos los rifirrafes habituales en este deporte.
Y en definitiva, esto es todo lo que Capcom y Monumental nos tienen preparado para la pr¨®xima temporada del mundial, aunque el t¨ªtulo realmente incluya la presente en el disco y la venidera 2011 como actualizaci¨®n descargable gratuita. Algo b¨¢sico para recoger los ¨²ltimos movimientos en los equipos, con el regreso de Toni El¨ªas, reciente campe¨®n de Moto2 a la categor¨ªa reina con el LCR Honda donde se encontrar¨¢ a Stoner, il dotore de negro Ducati y un Ben Spies procedente de Super Bikes como compa?ero de Lorenzo. Sea como sea, esperamos que el estudio retrate a nuestros 3 pilotos campeones, que han logrado un triple en las 3 categor¨ªas del Mundial, como se merecen.


- Conducci¨®n