
Men In Black
- PlataformaPS3GBA4360
- G¨¦neroPlataformas
- DesarrolladorActivision
- Lanzamiento27/09/2001 (GBA)01/04/2012 (PS3, 360)
- EditorActivision
?Agentes de Matrix luchando contra aliens?, ojal¨¢...
Basado en la serie de animaci¨®n del mismo nombre, Men In Black para Game Boy Advance llega precedido por una paup¨¦rrima versi¨®n en la otra port¨¢til de Nintendo. Si te gusta patear culos intergal¨¢cticos este es tu juego...

?Por todos los aliens de la galaxia!, hordas y hordas de mutantes est¨¢n invadiendo la tierra y necesitamos de inmediato a dos tipos que est¨¦n dispuestos a ensuciar su esmoquin de viscosidades varias y a aguantar el tipo ante los seres m¨¢s horripilantes que jam¨¢s hayamos visto. ?Te apuntas a esta divertida misi¨®n?
Muy curioso el caso de Men In Black. Pipe Dream ha versionado a Pitfall the Mayan Adventure de la forma menos inspirada posible, ha hecho todo lo que estaba en sus manos para que Earth Worm Jim no perdiera su reputaci¨®n, mientras, por ejemplo, Capcom se est¨¢ sacando de la chistera aut¨¦nticoas joyas como Final Fight o Street Fighter. En definitiva, cataratas de actualizaciones est¨¢n cayendo sobre este caudal de juegos llamado Game Boy Advance. Pero, si entre ellas hemos visto resultados ciertamente desesperanzadores, ?qu¨¦ pasar¨ªa si alguien intentara hacer lo propio con un juego mediocre de GBC? pues no hace falta que te rompas mucho los sesos porque la respuesta tiene nombre, apellido y hasta antecedentes: Men-In-Black.

Hace aproximadamente seis meses tuvimos la ocasi¨®n de analizar la entrega de Game Boy Color. Lo cierto es que en aquellos tiempos la m¨¢quina ya no pod¨ªa ofrecer demasiados cosas que nos hicieran saltar del sill¨®n de la alegr¨ªa. Y cuando le pusimos las manos encima lo pudimos certificar a los cinco minutos de partida. J y K, los dos hombres de negro -no confundir con los agentes de Matrix, mucho m¨¢s interesantes-, tendr¨¢n que volver a empaparse de sangre extraterrestre en esta secuela que conserva el mismo estilo de juego, las mismas m¨²sicas y por supuesto, tambi¨¦n se ha basado en la serie de animaci¨®n del mismo nombre.

La idea consiste en recorrer de arriba a abajo una serie de interminables niveles casi laber¨ªnticos en busca de una puerta, una llave, unos cuantos enemigos y la entrada al subsiguiente nivel. La estructura de todos ellos es bastante desordenada. Hay escaleras que nos barran el paso, puertas casi inapreciables que nos impiden proseguir en nuestra b¨²squeda, muros peque?os que evitan que podamos llegar con m¨¢s facilidad a la otra punta de cada habitaci¨®n... esto desemboca en que, para avanzar dentro del juego, deberemos explorar de palmo a palmo todas los niveles, eliminando a escoria intergal¨¢ctica que por supuesto presume de una de las IA m¨¢s pobres que hemos visto en la historia de los videojuegos. Venga, ponte las gafas de sol, coge la pistola minil¨¢ser con tiro retropopulsor y ¨¢rmate de valor, porque Men In Black es un verdadero suplicio...
g r ¨¢ f i c o s

No hemos podido conciliar el sue?o desde que probamos Men In Black 2 de GBC. Hab¨ªa enormes m¨¢scaras que cubr¨ªan las carnes de nuestros dos protagonistas y encima la animaci¨®n ten¨ªa, como mucho, un par de cuadros de im¨¢genes. Con todo, al insertar esta secuela nos temblaban las manos. Tanto tiempo intentando olvidar aquello para que ahora resurgieran viejas pesadillas. Eso s¨ª, un tenue rayo de luz ha iluminado las mentes de David A. Palmer Production. Han intentado aprovechar a tope el potencial de la nueva perla de Nintendo, han creado nuevos movimientos mucho mejor definidos, han reestructurado los fondos y el modelado de nuestros enemigos -incluso parecen sacados de la ACM de Rare-, y por supuesto se han hehco valedores de la paleta de m¨¢s de 500 colores de que dispone Advance. Pero no por ello quiere decir que estemos ante un juego digno de la m¨¢quina de bolsillo.

Los movimientos son algo lentos y cada uno de los alien¨ªgenas o robots que nos vamos encontrando a lo largo y ancho de nuestra aventura tienen un acabado desigual. Por ejemplo, podemos encontrarnos enormes cole¨®pteros bastante intimidatorios, con sus cuernos, sus toscos pasos, su gigantescas alas dobladas a sus espaldas... mientras que, colosales latas de hojalata intentan ponernos los pelos de punta como si se trataran de robots al m¨¢s puro estilo Robocop. De risa.
Algunas fases tienen varios planos de scroll parallax, aunque la mayor¨ªa de ellas adolecen por un dise?o nefasto, con paredes que obstan nuestros progresos pero que apenas son percibibles a simple vista. No hubiera estado mal una mejor se?alizaci¨®n.
m ¨² s i c a
Por encima de todo destacar la partitura de la primera fase, realmente entra?able, y mencionar que los temas que aparecen en los dibujos tambi¨¦n hacen acto de presencia en casi todos los niveles. Pero hay un problema: cierra los ojos e inh¨ªbite de todo lo que te rodea. Cuando te dejas llevar por la m¨²sica no sabes si en tus manos hay una Game Boy Advance o su predecesora. No sabes si el emulador del chip Z80 todav¨ªa sigue vivito y coleando o si por alguna extra?a raz¨®n, la 32 Bits hace aguas en lo que a apartado auditivo se refiere. Ser¨¢ cosas de la ciencia ficci¨®n, pero con Men In Black hemos retrocedido unos cuantos a?os.
s o n i d o f x
Zap, zap, booumm, boing, y poca cosa m¨¢s. P¨ªtidos, estridencias, chirridos y rechinadas que impreca la GBA como si estuviera agonizando. Es que Men In Black es un juego de dif¨ªcil comprensi¨®n. Nosotros que pens¨¢bamos que nos llevar¨ªa a mundos futuristas con todo lo que ello comporta, y nos vemos avasallados por FX que har¨ªan sonrojar de verg¨¹enza a una 8 Bits en sus peores momentos.
j u g a b i l i d a d
Cuando hemos vivido a estas alturas infinitos juegos de plataformas en los que priman los disparos, los saltos y las puertas mec¨¢nicas ya no hay nada que pueda sorprendernos. Pero MIB lo ha hecho. Por una parte, porque se han contentado en no hacer nada para remediar su rudimentaria y anacr¨®nica mec¨¢nica, y por otra, porque no hay ning¨²n apartado que aten¨²e estas flaqueza. Es decir, los Hombres de Negro se trata, en esencia, de un t¨ªtulo lineal, b¨¢sico y enfermizo. Huele a viejo. Avanzas, matas, disparas, sale un password y un gr¨¢fico. Tose a cada partida que haces porque en cualquier momento parece que vaya a caer desplomado ante sus carencias y sus pocas defensas. No hay nada, o casi nada, que de verdad no hayamos visto con anterioridad. Por lo menos hay plataformas -lease algunos de Ubi basados en la Disney- que introducen peque?os extras como llaves hacia un posible modo multijugador, niveles de carreras, minijuegos y dem¨¢s. Pero aqu¨ª, adem¨¢s de esta desesperante previsibilidad nos encontramos con un dise?o de niveles muy poco imaginativo y con unos enemigos dignos de estudio.
La IA de todos ellos es asombrosa. Puedes ponerte justo a su lado, puesto que no debes temer a que el m¨ªnimo roce te absorba un poco de vida. Mientras buscas la mejor manera para hacerle estirar la pata -o la ala, o la aleta, o... todo depende de como se mire-, el tipo se pone a disparar por todas partes y tu puede salir indemne sin problemas. Porque no te tocar¨¢ ni a los doscientos mil intentos. Para colmo, hay algunos de ellos que al dispararte puedes salir corriendo en l¨ªnea recta sin temor a ser alcanzado por sus proyectiles, ?porque tienen un alcance limitado!. Que maravilla.
El control tambi¨¦n es un tema delicado. Para desenfundar nuestra pistola debemos pulsar el trigger R y disparar a la vez con el B. Cuando los estamos haciendo no podemos correr, y por tanto, el movimiento se ve seriamente mermado, y por ende, la velocidad de la partida. Por supuesto tampoco podemos saltar con el arma sobre nuestras manos, as¨ª que, para poder moverte con soltura, debes volver a guardarla y avanzar hac¨ªa donde quer¨ªas. Si te encuentras con un adversario, aguantar tu ira y sacar nuevamente la pistola de su escondite. As¨ª una y otra vez, hasta que descubres un nuevo password, guardas la partida y llegas al pr¨®ximo mundo. Por suerte, no es muy largo. Puede que tardes un par de semanitas antes de haber devuelto la paz a la tierra permanentemente. Y claro, del modo multijugador -todo un detalle- mejor ni hablar, ?verdad?. Sufrimiento a dos bandas.
c o n c l u s i ¨® n
Men In Black lo tiene muy crudo para hacerse un huequecillo entre las pr¨®ximas adquisiciones obligadas de Game Boy Advance. Con esta segunda hornada de cartuchos deber¨ªas endurecer un poco tu criterio y hacer recuento del dinero de que dispones. Con MIB, a menos que sea un ac¨¦rrimo fan de la serie de animaci¨®n o te pirres por los huesos de Will Smith y Tommy Lee Jones, que ya est¨¢n trabajando en la secuela en la gran pantalla, no vas a encontrar absolutamente nada que te conduzca a su compra. Mejor espera a que lleguen m¨¢s novedades.
Mediocre
Pod¨ªa ser pero no ha sido y tras pasar unos breves minutos con ¨¦l quedar¨¢ archivado en la estanter¨ªa para no jugarlo nunca m¨¢s. No lo compres, no digas que no te lo advertimos.