Mad Dash Racing (Xbox)
Eidos hace buena la m¨¢xima de que "toda consola debe tener un arcade de carreras estilo Mario Kart" en Xbox. Nueve personajes, a cual m¨¢s loco, jefes finales, escenarios bien tratados y un multiplayer solvente, son sus credenciales...

Influencias de Mario Kart, si, pero puntualizando....
Mad Dash Racing bebe de muchos juegos, aunque, sin duda, el sempiterno Mario Kart aparece en un lugar privilegiado dentro de la lista de influencias de Crystal Dynamics. Y es que la mezcla de combates y carreras siempre ha sabido proporcionar numerosas horas de diversi¨®n, especialmente en el modo multiplayer que ha juntado a incontables grupos de amigos durante tardes enteras en competiciones a muerte.
Pero matizando un poco, hay que decir que Mad Dash Racing parece tener identidad propia, ya que se est¨¢ intentando incorporar elementos originales que sirvan tanto para enriquecer el juego como para marcar distancias con sus competidores, algo que solo ser¨¢ posible observar cuando se juegue y se conozca de primera mano el ritmo y el car¨¢cter que se ha imprimido al t¨ªtulo.

Corre corre que te pillo....
Mad Dash nos propone competiciones de carreras entre individuos de lo m¨¢s variopinto, pero con el rasgo distintivo de que no estaremos a lomos de ning¨²n veh¨ªculo, aqui no hay m¨¢s medio de locomoci¨®n que dos piernas.... dos piernas y un destino.... correr por lo largo y ancho de nueve escenarios de diferentes ambientaciones como zonas volc¨¢nicas cruzadas por r¨ªos de lava, paisajes subacu¨¢ticos... Cada uno de estos escenarios tiene como rasgo com¨²n el poseer un m¨¢s que considerable tama?o lo que propicia la existencia de multitud de rutas secretas, accesibles gracias a las habilidades especiales de los personajes, como el deslizamiento por barandillas, el derrapar sobre el suelo, o el de poder planear durante unos breves instantes de tiempo. Cada personaje tendr¨¢ acceso a alguno de los movimientos especiales, dejando a la habilidad del jugador el que los use de forma apropiada para obtener la m¨¢xima ventaja en la carrera..


Al rico rico jefe de fin de fase...
Hay que dejar claro que no estamos hablando de un t¨ªtulo puramente de carreras, sino que se entremezcla con algo de plataformas, lo que pondr¨¢ a prueba la habilidad al jugador en situaciones especialmente delicadas donde un movimiento puede ser la clave de la victoria o de la derrota. Buena prueba tambi¨¦n de que no estamos hablando de un t¨ªtulo de carreras al uso es la presencia de los tradicionales jefes de pantalla, algo poco habitual en un juego de estas caracter¨ªsticas (aunque no enteramente original ya que otros juegos de parecida tem¨¢tica ya han aplicado esta formula con diferentes grados de ¨¦xito).
9 locos que corren m¨¢s que Forrest Gump
Los personajes que forman la plantilla de esta competici¨®n son nueve, en principio, y forman un grupo de lo m¨¢s heterog¨¦neo. Crystal Dynamics est¨¢ dedicando mucho esfuerzo a que los personajes posean una marcada personalidad para que cada jugador tenga su favorito y se sienta identificado con ¨¦l. Pero no solo se ha cuidado la expresividad, la animaci¨®n y el aspecto de los personajes, sino que se le est¨¢ dando una importancia capital a las voces de los personajes, algo que se puede comprobar si se mira el presupuesto destinado a este apartado, muy superior al de muchas producciones. Figuras en este campo como Charles Martinet (Mario) o Billy West (que ha participado en series muy conocidas como Futurama) se est¨¢n encargando de darle ese toque especial que proporciona un alma a los personajes.

Y precisamente se est¨¢ recurriendo a figuras reconocidas en el mundo de los dibujos animados porque ese es el aspecto que rezuma este t¨ªtulo por los cuatro costados. No tan solo en los personajes, que adem¨¢s de un buen dise?o poseen una animaci¨®n bastante trabajada, sino en todos los escenarios, cuya principal virtud es la gran solidez y calidad que presentan, dando as¨ª la sensaci¨®n de estar presenciando una serie de animaci¨®n tradicional.

En cuanto al manejo promete ser c¨®modo e intuitivo a la vez que vers¨¢til para favorecer la jugabilidad, como nosotros mismos pudimos comprobar en la demo jugable que se mostr¨® en el stand de Xbox del E3. Rasgos propios del manejo de los personajes lo podemos encontrar en el sistema de punter¨ªa autom¨¢tico, lo que permite efectuar disparos muy complicados tanto el jugador a los contendientes, como a la inversa, obligando as¨ª a ser muy habilidoso para escapar de las acometidas rivales.

El dise?o de los escenarios, un aspecto vital en este tipo de juegos, se est¨¢ cuidando para que los jugadores m¨¢s avezados puedan usar cualquier factor a su favor. Adem¨¢s est¨¢n los siempre inevitables power ups, en forma de armas, turbos y un variado surtido de habilidades y elementos extra, como la dinamita, que intentar¨¢n dar esa ventaja necesaria para ganar la carrera o a hacer que tus rivales te compliquen la existencia.
Multiplayer solvente
La potencia de Xbox se ver¨¢ reflejada a la hora de la tradicional partida de cuatro jugadores a pantalla partida. Y es que, debido a la complejidad tanto en los escenarios como en las animaciones de los personajes, es realmente dif¨ªcil proporcionar un modo a pantalla partida sin perdida de calidad ni de frames, cosa que Crystal Dynamics ha conseguido solventar sin problema. Desgraciadamente, no se incluir¨¢ ninguna forma de juego online, ya que desde Eidos se considera que la consola debe de rodarse un poco m¨¢s antes de soportar un multiplayer online en buenas condiciones. De todos modos, desde Crystal Dynamic se ha confirmado que el juego incluir¨¢ algunas funciones online para bajar personajes adem¨¢s de otros elementos, lo que tendr¨¢ que valer como premio de consolaci¨®n.
Tambi¨¦n hay que destacar que el juego propiciar¨¢ el estar muchas horas jugando, ya que dependiendo de los resultados se abrir¨¢n nuevas posibilidades, personajes y circuitos, todo un aliciente si el juego resulta interesante como parece.

Y de aqui al XS Cannes...
El mayor defecto que se le podr¨ªa achacar a Mad Dash vistas las versiones preliminares, es que resulta algo lento, especialmente teniendo en cuenta el tipo de juego del que estamos hablando, aunque es algo que, seg¨²n ha informado el propio estudio, se ver¨¢ corregido en breve. Por eso estamos deseando que llegue el Xbox Show de Cannes para comprobar con nuestras propias manos las evoluciones de este, a priori uno de los juegos m¨¢s divertidos del cat¨¢logo inicial de Xbox.
En resumen, estamos hablando de un t¨ªtulo con personalidad propia, con un aspecto t¨¦cnico francamente interesante y con unas perspectivas de diversi¨®n bastante notables, algo que interesa a cualquier jugador del mundo y con lo que el futuro usuario de la consola de Microsoft se sentir¨¢ la mar de satisfecho si las promesas se cumplen.
F.A. Serrano Acosta, MeriStation.com.
- Acci¨®n