
LEGO Harry Potter: A?os 5-7
- Plataforma3608
- G¨¦neroAcci¨®n, Aventura
- DesarrolladorTraveller's Tales (TT Games)
- Lanzamiento18/11/2011
- EditorWarner Bros. Interactive Entertainment
El mejor Harry
Cuando las primeras entregas de LEGO llegaron al mercado muchos vieron en ellas un mero reclamo comercial para exprimir a la sempiterna gallina de los huevos de oro. Con el paso del tiempo, Warner ha demostrado que su franquicia presume precisamente de lo que adolecen muchas otras: personalidad propia. Despu¨¦s de Batman, Indiana Jones o Star Wars le toca el turno a la segunda aventura de Harry Potter, convertido ahora en un adolescente de armas tomar. M¨¢s de lo mismo, pero mejor.
Es dif¨ªcil explicar por qu¨¦ la franquicia LEGO en el campo de los videojuegos sigue teniendo ¨¦xito. Tampoco se entiende, a nivel objetivo, que pese a la escasez de novedades que se incluyen en los distintos episodios que aparecen en el mercado, las diferentes propuestas no s¨®lo sean altamente divertidas, sino tambi¨¦n un escaparate para conocer la esencia de cualquiera que sea la licencia que promocionan. Algunos de los pesos pesados de la industria del cine han pasado por el turmix par¨®dico que Warner imprime a esta serie, unos con m¨¢s suerte que otra, todos con igual suerte en cuanto a cifras de venta se refiere. Y si bien es cierto que para muchos el sello LEGO es sin¨®nimo de productos destinados a los m¨¢s peque?os de la casa, el tiempo se ha encargado de demostrar que tras estas propuestas se esconde algo m¨¢s que un mero reclamo promocional para hacer caja.

Al menos, esta es la sensaci¨®n que predomina en la psique de jugadores y medios especializados. Nadie sabe el porqu¨¦, pero todos coinciden -por poner un ejemplo- en que el ¨²ltimo -y primer- cap¨ªtulo de Harry Potter es probablemente uno de los que mejor han sabido plasmar la esencia de los libros y de las adaptaciones cinematogr¨¢ficas. Lo parad¨®jico del asunto es que este m¨¦rito no se ha conseguido a trav¨¦s de una dedicaci¨®n enfermiza por atrapar el realismo de otras vertientes relacionadas con el ocio audiovisual, sino otorgando al producto una personalidad propia. La susodicha se adquiere mediante la comicidad y la parodia, respetando en todo momento el arquetipo aventuresco que han seguido otras licencias de LEGO en tiempos pasados.

Siendo conscientes de los hechos arriba expuestos, descubrir la magia que esconde tras de s¨ª LEGO Harry Potter es una tarea cuando menos sencilla. Lo fue en el momento de la aparici¨®n de los A?os 1-4, y lo es tambi¨¦n ahora, cuando por fin el siguiente cap¨ªtulo de la franquicia aparece en el mercado europeo, m¨¢s concretamente en el espa?ol, con su correspondiente doblaje y traducci¨®n al castellano. Esta secuela (que m¨¢s que una secuela se disfruta como una continuaci¨®n directa -en el sentido m¨¢s amplio de la palabra- de su antecesor) ampl¨ªa el contenido del t¨ªtulo original, al tiempo que narra la historia de un Harry Potter adolescente, en la antesala de descubrir su verdadera identidad y prop¨®sito en la dura vida de un mago destinado a salvar al mundo del siempre intransigente mal.

Nuevas aventuras
A?os 5-7 recoge los ¨²ltimos pasos de Harry Potter, tomando como referencia los tres ¨²ltimos libros y las cuatro pel¨ªculas m¨¢s recientes del mago. Uno de los elementos destacados de A?os 1-4 fue la sutileza narrativa con la que Traveller's Tales seleccion¨® los momentos ¨¢lgidos de la trama, divididos en varios cap¨ªtulos, de tal manera que la historia se explica sin necesidad de ahondar en todos y cada uno de los aspectos del argumento. Esta continuaci¨®n emplea la misma din¨¢mica para relatar todo lo que aqu¨ª acontece, estableciendo seis niveles por cada ?fase' que ha de superar para llegar al enfrentamiento final ante Voldemort. Los chicos de TT muestran una especie de actitud enfermiza a la hora de plasmar ciertos detalles de la franquicia que a buen seguro har¨¢n las delicias de los seguidores m¨¢s cercanos del mago.

No existe en el mercado un t¨ªtulo que se acerque a la tem¨¢tica de Harry Potter con m¨¢s acierto que aqu¨ª. Esto no se debe ¨²nicamente al empe?o de Traveller's Tales por decorar los escenarios con un sinf¨ªn de detalles, o por emplear conversaciones con tono par¨®dico, seleccionando con magistral sabidur¨ªa el momento exacto en el que conviene tomarse las cosas con humor, y cu¨¢ndo con seriedad. Esta forma tan abstracta de explicar la sutileza de TT encuentra su raz¨®n de ser en evitar molestos spoilers, am¨¦n de proponer al lector que sea ¨¦l mismo quien descubra de qu¨¦ manera se plantea la evoluci¨®n hacia la madurez de Potter sin perder la fidelidad del libro/pel¨ªcula, o siquiera perdiendo algo de autenticidad por ello.

La mec¨¢nica de juego es la que recibe el grueso de los cambios en esta continuaci¨®n. La tem¨¢tica general de LEGO se ha basado en la exploraci¨®n de escenarios y posterior recolecta de objetos ocultos. De hecho, terminar el modo Historia supone aqu¨ª apenas un 40% del porcentaje total que se plasma en el men¨² principal, un ejemplo que deber¨ªa bastar para entender con qu¨¦ cantidad de material secundario se encuentra el jugador al comenzar a jugar. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que a?adir m¨¢s contenido no es exactamente lo mismo que a?adir NUEVO contenido, uno de los ?debos' con los que Traveller's Tales se las hab¨ªa de ingeniar para potenciar la validez de esta aventura. Si bien es cierto que la esencia de la mec¨¢nica apenas cambia (explorar, resolver un puzle, luchar, explorar?), los chicos de TT han buscado nuevos caminos para reinventar la f¨®rmula original que ha llevado por bandera LEGO desde tiempos inmemoriales.

La esencia del cambio
Existe bastante material que comentar con relaci¨®n a las novedades que Traveller's Tale ha incluido en este cap¨ªtulo. Gracias a ellas, la sensaci¨®n que transmite A?os 5-7 difiere de la que descubrimos hace pocos meses con A?os 1-4. Esto se debe principalmente al cambio que se experimenta en la mec¨¢nica de juego, o en la f¨®rmula tradicional que siguen los t¨ªtulos de la licencia LEGO. Uno de los m¨¢s destacables es la mejora en t¨¦rminos de exploraci¨®n de escenarios, que no s¨®lo ampl¨ªan su tama?o, sino tambi¨¦n mejora en concepto de orientaci¨®n. Asimismo, mejora la sensaci¨®n de descubrir un mundo coherente consigo mismo y con los libros/pel¨ªculas, en tanto se desaparece la extra?a sensaci¨®n que dejaba LEGO Piratas del Caribe de recorrer escenarios sin ninguna clase de conexi¨®n entre s¨ª.

Otra de las novedades relacionadas con la mec¨¢nica de juego reside en el uso de la varita a la hora de lanzar hechizos. El cambio m¨¢s significativo se encuentra en la desaparici¨®n del abanico de hechizos, que ahora se sustituye por un sistema m¨¢s intuitivo, en donde cada bot¨®n cumple una funci¨®n de ataque o defensa espec¨ªfico. Un bot¨®n est¨¢ siempre asignado para el hechizo de mayor calado -Expelliarmus-, lo que permite al jugador recorrer escenarios sin necesidad de perder el tiempo localizando el hechizo de marras que se necesita para continuar curioseando por las localizaciones que conforman esta aventura.

?
Dado el marco temporal que abarca este cap¨ªtulo, era de esperar que Traveller's Tale realizase un esfuerzo en lo que se refiere al dise?o de decorados, o dicho en otras palabras, a la representaci¨®n de los lugares m¨¢s emblem¨¢ticos de la licencia de Potter. En este sentido, A?os 5-7 ofrece una de cal y otra de arena. De una mano encontramos localizaciones perfectamente representadas, en su gran mayor¨ªa correspondientes a los ¨²ltimos cap¨ªtulos -El Palacio de Grimmauld o el Ministerio de la Magia-; de la otra, escenarios reutilizados, texturas ya aparecidas en A?os 1-4. La sensaci¨®n de estar ante una continuaci¨®n directa y no una secuela es constante mientras exploramos los primeros escenarios, sin el correspondiente desarrollo de las nuevas mec¨¢nicas de juego -si es que pueden ser consideradas como tal-.

La otra cara de la moneda nos muestra que estas texturas y escenas se han ?reimaginado' para la ocasi¨®n, de tal forma que se pretende no causar tedio al jugador que se conozca de memoria A?os 1-4, con nuevos enfoques de c¨¢mara y distintas t¨¦cnicas que alejan la sensaci¨®n de recorrer un mundo de sobra conocido. El motor gr¨¢fico mejora su rendimiento respecto a la anterior entrega, luciendo mejor aspecto en los niveles y escenas de v¨ªdeo que aparecen en pantalla. La parte sonora, m¨¢s all¨¢ del correspondiente doblaje al castellano, se muestra como uno de los aspectos m¨¢s s¨®lidos de este paquete, ya que cuenta con las melod¨ªas originales compuestas para los filmes, obra y gracia de Alexandre Desplat y Nicholas Hooper. Es una suerte recorrer estos mundos con un fondo musical orquestado, especialmente si se compara esta virtud con los defectos de otras adaptaciones anteriores de Harry Potter en el mundo del videojuego.

En Hogwarts descubrimos una especie de mapamundi que marca nuestro progreso. El dise?o de este escenario es cambiante, se adapta a la circunstancia de la historia que se vive en ese momento. Mientras, en el Diagon Alley descubrimos el grueso del contenido desbloqueable que se oferta en esta ocasi¨®n. Aqu¨ª podemos comprar nuevos personajes que nos acompa?en en la aventura (una cifra que supera los 200), adem¨¢s de contar con la posibilidad de echar un vistazo al material que hemos adquirido a lo largo de la aventura. Como se comentaba con anterioridad, terminar el modo Historia apenas representa la mitad del porcentaje total que se puede obtener en este cap¨ªtulo, lo que garantiza una vida ¨²til que supera ampliamente las 15 horas de juego.

Al margen de los apartados hasta aqu¨ª analizados, hay que sumar la presencia de un modo cooperativo para dos jugadores, tambi¨¦n presente en la primera aventura. En su d¨ªa se critic¨® duramente la ausencia de una infraestructura que permitiese el juego online entre dos jugadores de cualquier parte del mundo, tara que curiosamente tambi¨¦n presenta esta edici¨®n. No se puede centrar el peso del cooperativo en lo que NO tiene, sino m¨¢s bien todo lo contrario: este modo es, sin lugar a dudas, uno de los grandes protagonistas del t¨ªtulo. Ofrece la posibilidad de que un jugador se una a la partida cuando mejor le venga en gana, sin pausas ni interrupciones, con lo que se incentiva la exploraci¨®n y la cooperaci¨®n durante los combates.

Asimismo no puede quedar en el tintero el modo Duelo, un peque?o caramelo que se incluye en el contenido del juego, que b¨¢sicamente propone seleccionar un hechizo concreto para superar a enemigos de forma puntual. A medida que nos acercamos al final de la aventura su presencia se hace m¨¢s notoria (hasta el punto de resultar agotadora por momentos), pero al igual que sucede con otros ?peque?os' detalles del contenido, su presencia ofrece m¨¢s variedad a la partida. Adem¨¢s, estos duelos son otro ejemplo de la comicidad que presenta este t¨ªtulo a la hora de abordar las situaciones te¨®ricamente de mayor calado para el gui¨®n. Puede que sea este el motivo que nos lleva a terminar la aventura con bastante facilidad, dado el bajo nivel de exigencia que presentan los combates ante jefes finales y en general durante todo el recorrido que debemos realizar.

Conclusi¨®n
Se comienza a dar una situaci¨®n similar en las itinerancias que Warner toma con la franquicia LEGO. En anteriores ocasiones hemos hablado de cierto desgaste en la mec¨¢nica de juego que presenta, dado que b¨¢sicamente apenas ha cambiado en cinco a?os. Las distintas compa?¨ªas que han trabajado con esta sub-serie se han entregado en cuerpo y alma a la creaci¨®n de t¨ªtulos que recojan la filosof¨ªa de los productos que representan, sin ahondar en los aspectos que generalmente destacan en un videojuego. La comicidad o la parodia son las se?as de identidad de LEGO Star Wars o Indiana Jones, como tambi¨¦n sucede con Harry Potter.

El cap¨ªtulo anterior -a?os 1-4- dejaba entrever una dedicaci¨®n incontestable por parte de Traveller's Tale a la hora de configurar el mundo de Hogwarts, pero ciertas taras en relaci¨®n a la mec¨¢nica de juego. A?os 5-7 sigue exactamente las mismas pautas, a?adiendo novedades con las que se gana un plus de personalidad. Art¨ªsticamente se mantiene exactamente en la misma l¨ªnea -empleando texturas ya aparecidas en el primer episodio-, con un gusto exquisito por la ambientaci¨®n, como bien demuestra la banda sonora orquestada que se ofrece en cada nuevo escenario que visitamos. Da la sensaci¨®n de que esta obra es el contenido extra que le faltaba a la anterior, en tanto ofrece lo mismo, pero mejor.

Las toneladas de material oculto por descubrir garantizan una duraci¨®n superior a las 12 horas de juego. Los duelos, el sentido del humor, la mec¨¢nica y los peque?os detalles relacionados con el universo Harry Potter hacen de esta obra un plato muy apetecible para jugadores de todas las edades, indistintamente del inter¨¦s que suscite el legado de J. K. Rowling a nivel personal. Es dif¨ªcil, como se comentaba al comienzo de este an¨¢lisis, explicar el porqu¨¦ del ¨¦xito de la franquicia LEGO, dado a que a nivel objetivo no hay ning¨²n elemento que brille con luz propia, que sea especialmente original, siquiera innovador.

Lo cierto es que resulta endiabladamente divertido pasar el tiempo en estos menesteres, algo que invita a reflexionar sobre la importancia de contar con un estudio -en este caso Traveller's Tales- que trabaje incansablemente para obtener precisamente lo que es Harry Potter: A?os 5-7: un videojuego recomendable para todos los p¨²blicos, donde las virtudes pisan descaradamente a los defectos.

- Innumerables detalles y referencias que har¨¢n las delicias de los ac¨¦rrimos.
- La mec¨¢nica jugable, tan entretenida como adictiva.
- Conserva el buen humor y sentido par¨®dico de la primera entrega.
- Los duelos, que se suman a la ingente cantidad de material secreto por descubrir.
- El mimo y el cari?o que Traveller's Tales pone en liza.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.