
La Leyenda del Profeta y el Asesino
- PlataformaPC6
- G¨¦neroAventura gr¨¢fica
- DesarrolladorArxel Tribe
- Lanzamiento01/01/2000
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Se queda a medias
Los autores de Fausto y The Ring, nos presentan esta nueva aventura, que usa el engine de Quicktime VR.

Arxel Tribe, los autores de Fausto y Ring, nos presentan una nueva aventura gr¨¢fica. En esta ocasi¨®n han contado, para elaborar el gui¨®n, con Paulo Coelho, el afamado escritor que triunf¨® en medio mundo con El Alquimista, y que ya ha vendido m¨¢s de 27 millones de libros. Tanto el juego responde visualmente a las expectativas que se pueden tener de Arxel Tribe, como la historia al estilo y tem¨¢tica t¨ªpicos de Coelho. Sin embargo, hay una serie de factores que hacen que este t¨ªtulo no me haya llenado en exceso.
En La Leyenda del Profeta y el Asesino, nos encontramos en un mundo descrito mediante un motor similar al que ya vimos en Fausto, es decir, escenarios preciosos y detallados que observamos bajo una perspectiva subjetiva. No obstante, esta perspectiva no es generada en 3D en tiempo real, sino que tenemos varias ubicaciones fijas, entre las que podemos desplazarnos y mirar dentro de ellas, tanto arriba y abajo como a los lados. Este sistema comienza a resultar un tanto inc¨®modo, no creo que el entorno preciosista justifique un manejo tan molesto, m¨¢s teniendo en cuenta que el 3D en tiempo real ya est¨¢ alcanzando altas cotas.
Este mundo es el entorno que ambienta una historia bastante interesante, pero que cuenta con un problema fundamental. Siento tener que desvelarlo aqu¨ª, pero no me queda m¨¢s remedio que avisar al jugador potencial. Ese problema no es otro que el hecho de que la aventura no acaba aqu¨ª. Despu¨¦s de atravesar una serie de paisajes y ciudades, que no son demasiados ni demasiado extensos, nos quedamos con la miel en los labios cuando en el monitor se lee: "CONTINUAR?".
A m¨ª me gustan las trilog¨ªas, las sagas y las series, tanto en novelas, como en cine o en juegos de ordenador, pero siempre me ha parecido frustrante cuando cada una de sus partes no se basta por s¨ª misma, y hay que seguir pagando para ver como contin¨²a ese final intrigante. Una cosa es dejar un par de cabos sueltos para poder continuar, y otra es cortar por lo sano, dejando la sensaci¨®n de que han dividido una historia compacta para poder vender cada parte al precio del todo. Al menos, prefiero esperarme a que salga la ¨²ltima de las partes y las leo, veo o juego todas seguidas, normalmente a un precio m¨¢s reducido, aunque en el caso del cine es m¨¢s complicado.

No creo que sea justificable invertir 6500 pesetas para adquirir lo que es s¨®lo medio juego, m¨¢s teniendo en cuenta que recientemente pudimos adquirir por un precio muy inferior "The Longest Journey", donde disfrut¨¢bamos de un producto largo y rico en el aspecto argumental.
Por lo dem¨¢s, los puzzles no son muy complicados, dado que el juego es muy lineal y los escenarios son cerrados. Salvo en la primera ciudad, todos los enigmas se circunscriben a peque?os entornos y no hay mucho que probar hasta dar con la clave. En momentos puntuales, nos enfrentamos a pruebas que requieren rapidez para usar un objeto concreto, el cual suele ser un arma, y si no los solventamos acertadamente concluyen con la muerte de nuestro personaje.

Por tanto, se trata de un buen gui¨®n, con puzzles entretenidos pero no muy complicados en la mayor¨ªa de los casos, y que nos acaba dejando frustrados por no concluir y emplazarnos a un t¨ªtulo posterior.
??
Audio/V¨ªdeo:
Como ya he contado, los gr¨¢ficos son los t¨ªpicos de Arxel y de casi todas las compa?¨ªas que hacen aventuras gr¨¢ficas en estos tiempos. Un falso 3D en primera persona con distintas ubicaciones donde podemos mirar arriba-abajo e izquierda-derecha, y entre las que nos podemos mover girando y moviendo el cursor hasta que se convierte en una flecha.
Creo que este m¨¦todo result¨® interesante e innovador una ¨¦poca, pero resulta infinitamente m¨¢s c¨®modo el 2D cl¨¢sico, el 3D con escenarios fijos, o el 3D en tiempo real. Al fin y al cabo, en una aventura gr¨¢fica lo importante son los puzzles y el gui¨®n, y se puede pedir que los gr¨¢ficos est¨¦n a la altura de la ¨¦poca en que nos encontremos, pero la comodidad de manejo es fundamental, y creo que con este sistema no se alcanza las cotas que con los dem¨¢s.
La m¨²sica cumple agradablemente cuando aparece, ambientando y acompa?ando a la perfecci¨®n, y el doblaje al castellano es excelente. Hay que reconocer que la distribuidora ha hecho una labor impecable con lo que ha llegado a sus manos. Se puede reprochar algo, el hecho de que las mismas voces aparecen en distintos personajes.
Las animaciones son muy buenas. A m¨ª me han encantado los primeros planos del protagonista, esa expresi¨®n de hombre amargado con un ¨²nico objetivo en la cabeza y dispuesto a todo por alcanzarlo.
?

Gui¨®n:
Yo no soy experto en Coelho y no me gust¨® demasiado su novela "El Alquimista", pero s¨ª me ha llegado la historia que nos cuenta en "La Leyenda del Profeta y el Alquimista". Una mezcla de aventura y m¨ªstica que ha atra¨ªdo mi atenci¨®n desde la primera escena.
As-Saif, un hombre que en un tiempo respondi¨® al nombre de Tancredo de Nerac, tiene a sus espaldas un pasado que nace desde las cruzadas en nombre de Cristo, fluye por una ¨¦poca sirviendo con los templarios, y desemboca a la cabeza de hordas de mercenarios, buscando s¨®lo la riqueza personal mediante el crimen y el terror.
Ahora As-Saif, persigue un sue?o, Jeb¨²s, una ciudad ideal que ha promovido Sim¨®n de Lancrois, en la que ya no habr¨¢ guerras y donde podr¨¢ descansar y olvidar tanta sangre vertida por su cimitarra.
El juego comienza cuando As-Saif, tras un viaje de tres a?os, llega a Jeb¨²s. Lo que all¨ª encuentra le lleva a jurar la muerte del hombre que le ha mantenido enga?ado este tiempo, de Sim¨®n de Lancrois, del profeta.
Todo esto suena muy bien, pero que nadie espere enterarse de c¨®mo acaba hasta que no se gaste el dinero en varios juegos sucesivos.
??
Jugabilidad:
Ning¨²n problema. Todo se maneja con el rat¨®n, movi¨¦ndolo por la pantalla y observando como cambia de forma, para poder aplicarlo de una manera u otra.?
?
Estrategia y trucos:
No hay mucho que decir en este apartado, s¨®lo hay que examinar detenidamente los escenarios buscando objetos, hablar con todo el mundo hasta que no tengan nada que decir y volver a hacer ambas cosas de vez en cuando, por si algo cambia. Como los escenarios son cerrados y sucesivos, no hay mas que pensar un poco, y si no se ocurre nada, probar todos los objetos con todo hasta que algo funciona.
Es importante guardar a menudo el juego, puesto que hay escenas r¨¢pidas en las que se puede morir f¨¢cilmente las primeras veces.
La gu¨ªa completa del juego estar¨¢ muy pronto aqu¨ª, en Meristation.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 07/03/01. Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
???

Compar¨¢ndolo con...:
El sistema gr¨¢fico es equivalente al anterior t¨ªtulo de Arxel, Fausto, un juego que me gust¨® bastante, aunque ya empezaba a estar harto de dicho sistema. El problema de La Leyenda es que estamos hablando de un argumento que se queda a medias.
En cuanto a aventuras gr¨¢ficas de ¨²ltima hornada, creo que son m¨¢s interesantes "La Fuga de Monkey Island", aunque hay que tener reparos ante los numerosos bugs que contiene, y, sobre todo, esa maravilla llamada "The Longest Journey", que adem¨¢s de ser barato es un pedazo de juego en todos los sentidos.
??
Lo mejor ser¨ªa la historia que nos cuenta si no quedara bruscamente interrumpida al final.
Tambi¨¦n son destacables el casi impecable doblaje al castellano y las animaciones, especialmente esos primeros planos del atormentado protagonista.
??

Enlaces o Links:
Los creadores: http://www.arxel.com/
Los distribuidores:
http://www.friendware.es??
Manual:
Un folleto en varios idiomas, con siete p¨¢ginas en cada uno de ellos, introduci¨¦ndonos la historia y explicando el manejo del juego. Cumple sobradamente.??
?
Equipo necesario:
WINDOWS 95/98/200 (a m¨ª me ha ido bien con ME), P 200 MMX, 32 MB de RAM, 290 MB libres de disco duro, tarjeta de sonido compatible con SoundBlaster, DirectX, Tarjeta gr¨¢fica de 16 bits de colores (recomendados 24 bits), 2 MB de memoria de v¨ªdeo.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.