
Kult: Heretic Kingdoms
- PlataformaPC8
- G¨¦neroAcci¨®n, RPG
- Desarrollador3D People
- Lanzamiento22/10/2004
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Recordando Diablo
El que Diablo haya marcado un antes y un despu¨¦s en el mundo de los videojuegos es un hecho que no se le escapa a nadie. Con KULT veremos que, a d¨ªa de hoy, la huella del juego de Blizzard est¨¢ a¨²n lejos de borrarse?
El apasionante mundo de los videojuegos est¨¢ plagado por decenas de t¨ªtulos que han conseguido lo que para la mayor¨ªa de las desarrolladoras es inalcanzable. Juegos que han llegado a ser aut¨¦nticos cl¨¢sicos, exitosos bombazos que r¨¢pidamente se transforman en referencias para lanzamientos futuribles.
Si bien en el vasto conjunto de sistemas muchos son los marcados mitos l¨²dicos que se han apropiado de dicho estatus, en el PC se pueden contar con los dedos de una mano aquellos que han marcado la diferencia. Son pocos, pero sin duda alguna han significado mucho de cara al amplio espectro de la inform¨¢tica de entretenimiento. Es de perogrullo citar entre estos t¨ªtulos para compatibles a m¨ªticos nombres como WOLFENSTEIN 3D, KING QUEST o DIABLO. Precisamente, el juego que hoy nos ocupa hace algo m¨¢s que inspirarse en este ¨²ltimo.
Y es que el juego de Blizzard, ya renombrados desarrolladores tras la premiada serie WARCRAFT, tocaba y aunaba estilos como ning¨²n otro programa lo hab¨ªa hecho antes. As¨ª ten¨ªamos lo que para algunos era un gran RPG con mucha acci¨®n, para otros un arcade con toques roleros y para otros tantos una modernizada revisi¨®n del legendario GAUNTLET. Fuese cual fuese el concepto asumido por cada usuario, DIABLO y sus secuelas result¨® ser todo un ¨¦xito tanto de cr¨ªtica como de p¨²blico.
Kult: Heretic Kingdoms (PC) |
Como no pod¨ªa ser de otra forma, nuestro isom¨¦trico juego tuvo multitud de imitadores que con mejor o peor fortuna probaron suerte. De entre ellos, destacan aut¨¦nticos juegazos como el desapercibido NOX de Westwood (reciclando ir¨®nicamente la vieja e inocente rivalidad con Blizzard iniciada con el conflicto WARCRAFT vs COMMAND & CONQUER) o humildes intentos al estilo del sevillano NIGHTSTONE. El caso es que la estela de DIABLO tal y como fue concebido ten¨ªa pocos visos de acabar en el olvido, como bien prueba el aqu¨ª presente KULT: HERETIC KINGDOMS.
Gr¨¢ficos y sonido
Por todos es sabido que, a d¨ªa de hoy, cualquier producci¨®n que carezca de gr¨¢ficos tridimensionales en tiempo real pertenece a otros tiempos. No me confund¨¢is, a m¨ª m¨¢s que a cualquiera me gustan los cl¨¢sicos 2D de toda la vida, pero est¨¢ mascado que la viabilidad comercial de un producto con, por ejemplo, la tecnolog¨ªa de BALDUR'S GATE, es m¨¢s bien escasa. Y no porque lo digamos nosotros, sino porque las empresas distribuidoras se cierran en banda a arriesgarse con algo que carezca de pol¨ªgonos. Y si no, que se lo digan a aquella primigenia versi¨®n del malogrado Simon the Sorcerer 3.
Kult: Heretic Kingdoms (PC) |
Pero el caso es que el g¨¦nero al que pertenece KULT, un t¨ªtulo cien por cien deudor de DIABLO, casi requiere la pulcra esencia art¨ªstica de la que hace gala la obra de Project Three Interactive. Un trabajo m¨¢s artesanal, en el que se notan los elementos dibujados a mano en lugar de los a veces impersonales pol¨ªgonos. Es algo as¨ª como retroceder en el tiempo, a aquellos a?os en los que un pict¨®rico escenario dibujado con esmero hac¨ªa mucho m¨¢s en cuestiones de ambientaci¨®n que muchos de las pseudoaventuras de hoy d¨ªa atiborradas de tri¨¢ngulos.
Por decirlo de alguna manera, KULT parece hecho con el a?orado motor gr¨¢fico que, de la mano de Bioware, tan buenos resultados diese con magnos t¨ªtulos de la talla de Baldur's Gate o Icewind Dale. De hecho, casi parece pertenecer a una de estas series por su parecido art¨ªstico: fondos dibujados a mano de excelsa belleza, id¨¦ntica perspectiva, movimientos de personajes y c¨¢mara similares? Si bien la mec¨¢nica de juego var¨ªa en gran medida, no se puede negar que KULT visualmente parece anclado en esa ¨¦pica ¨¦poca de juegos.
Lo que s¨ª me gustar¨ªa es dejar muy claro que esto no quiere decir que KULT parezca un juego antiguo. Ni mucho menos, los ¨¢lgidos momentos art¨ªsticos de los dise?adores obligan a que nuestro t¨ªtulo permanezca actual de por vida, pero si a ello sumamos los excelentes efectos gr¨¢ficos (blur, luces din¨¢micas, zooms, capacidad de trabajar en resoluciones altas?), KULT Heretic Kingdoms puede presumir de no necesitar de escenarios tridimensionales en tiempo real y presumir por ello. En resumidas cuentas: artesan¨ªa preciosamente cl¨¢sica.
Kult: Heretic Kingdoms (PC) |
El aspecto sonoro tampoco se queda atr¨¢s. A las excelent¨ªsimas melod¨ªas de corte ¨¦pico, se les une unas voces (en ingl¨¦s) que suenan de lo m¨¢s profesional, con unas interpretaciones que se esfuerzan en dar el adecuado ¨¦nfasis a los personajes. As¨ª, junto con unos fx que consiguen envolvernos de buena manera, podemos decir tranquilamente que KULT en t¨¦rminos audiovisuales es un programa muy notable.
Jugabilidad
Creo haber dicho ya que KULT le debe mucho a DIABLO? pero curiosamente, tras estar con el unos minutos, las similitudes jugables entre uno y otro acaban distanci¨¢ndose sobremanera. Y es extra?o, porque a pesar de que KULT tiene un sistema directo de control mucho m¨¢s arcade que el del juego de Blizzard, acaba resultando mucho m¨¢s inmersivo y aventurero.
Evidentemente, destronar a una de las c¨²spides jugables del mundo de los compatibles PC es una tarea que se queda bastante lejos de KULT, pero al t¨ªtulo de 3D People no se le puede negar su calidad l¨²dica, a la par que su habilidad para distanciarse de sus inequ¨ªvocas fuentes de inspiraci¨®n hace de el un programa muy a tener en cuenta.
Kult: Heretic Kingdoms (PC) |
Para empezar, aqu¨ª no podremos elegir a nuestro h¨¦roe. Desde el principio seremos una inquisidora muy tenaz, con dotes para la lucha que compensan su falta de experiencia y diplomacia. La tarea de ¨¦sta es eliminar cualquier vestigio de religi¨®n y restituir la herej¨ªa en todos los territorios, habiendo jurado fidelidad a esta causa? con la particularidad de que nosotros mismos seremos los que moldeemos al personaje en funci¨®n de nuestras decisiones, tanto elecciones que lleven impl¨ªcitas la acci¨®n m¨¢s directa como aquellas que remitan a nuestra moralidad.
Y precisamente, donde muchos otros juegos fallan otorgando una falsa no-linealidad, KULT acierta de pleno con la implantaci¨®n de este sistema.
En cuanto a los n¨²meros, el juego ofrece m¨¢s de cien destrezas que permiten una personalizaci¨®n de personajes bastante completa. Podremos cambiar los poderes m¨¢gicos y las habilidades para preparar cada aventura, e incluso desarrollar tus propias clases de personaje. Tambi¨¦n podremos configurar la est¨¦tica de nuestra hero¨ªna con multitud de trajes a cual m¨¢s ce?ido y peinados para todos los gustos.
En lo que al control se refiere, pues dejando de lado los men¨²s, nuestra inquisidora se mueve tan f¨¢cilmente como anta?o manej¨¢bamos a los soldaditos del m¨ªtico CANNON FODDER. Con la tecla izquierda del rat¨®n seleccionamos el punto al que queremos ir, y con la derecha ejecutamos un golpe con el arma que tengamos en mano. As¨ª de f¨¢cil y as¨ª de eficaz. Del mismo modo para con los hechizos: los equipas y con la tecla derecha los lanzas? As¨ª se traduce en una mec¨¢nica de juego tan fluida como apasionante.
Una caracter¨ªstica de lo m¨¢s especial es el poder pasar al mundo de los sue?os cada vez que queramos, siempre y cuando dispongamos de dicha habilidad. El mundo de los sue?os es una especie de plano m¨ªstico que se posa sobre la realidad, al m¨¢s puro estilo de lo que hace Raziel en la saga SOUL REAVER. Esto no s¨®lo da para combates fantasmales, sino que se convierte en un elemento fundamental para ofrecer puzzles y enigmas de lo m¨¢s interesantes.
Caracter¨ªsticas de desarrollo por causas argumentales aparte, KULT comienza siendo un action-rpg de lo m¨¢s duro. Los primeros minutos de juego pueden hacernos sacar con facilidad la bandera blanca (no por complicado, s¨ª por dif¨ªcil), pero con paciencia y tes¨®n, avanzar por los designios de los Reinos Herejes ser¨¢ una experiencia igualmente dura, pero m¨¢s llevadera e inmersiva si cabe.
Kult: Heretic Kingdoms (PC) |
Si bien el desarrollo de KULT puede parecer tan t¨ªpico como t¨®pico, yo recomiendo que por lo menos le ech¨¦is un vistazo. A su modo, tiene profundidad para dar y tomar, luce una protagonista tan atractiva como rebosante de personalidad, y encima se maneja de lujo. Por ello y por mucho m¨¢s, a un servidor le ha parecido de lo mejorcito en el terreno de los RPG que se han paseado por el PC este a?o. Y sin exagerar, porque KULT ha acertado de pleno en t¨¦rminos de adicci¨®n donde para m¨ª otros t¨ªtulos m¨¢s sonados han fallado estrepitosamente.
Gui¨®n
'La religi¨®n es muerte. Muerte a la religi¨®n'. En una tierra que ha matado a su propio dios, la religi¨®n y la idolatr¨ªa son cr¨ªmenes perseguidos por una Inquisici¨®n implacable. La Rebeli¨®n acab¨® hace tiempo con el reinado del Te¨®crata, que gobernaba gracias al poder de una espada llamada Azote de Dios. Ahora que el caos divide a los Reinos Herejes, dos poderes luchan por el control y cada uno busca el Azote de Dios para cumplir sus propios prop¨®sitos.
Ahora, mientras las fuerzas de la Inquisici¨®n aniquilan las ¨²ltimas reminiscencias de la religi¨®n, un culto sombr¨ªo intenta resucitar a un Dios muerto. Una inquisidora ha sido elegida para destruir la famosa Azote de Dios? ?pero podr¨¢ resistir la tentaci¨®n de utilizar esa espada para incrementar su poder?
Compar¨¢ndolo con...
KULT recoge el testigo de cl¨¢sicos como DIABLO o ICEWIND DALE. Con respecto al primero, KULT se maneja incluso de forma m¨¢s simple, pero es mil veces m¨¢s profundo en cuanto a exploraci¨®n y componentes aventureros? mientras que al lado de ICEWIND DALE, KULT se olvida de las pausadas batallas para desembocar toda nuestra justa furia a golpe de mouse.
Kult: Heretic Kingdoms (PC) |
Lo curioso es que, pese a las similitudes, todos resultan muy, pero que muy distintos a nivel jugable. Primos hermanos, pero lejanos al fin y al cabo. ?Con cu¨¢l me quedar¨ªa? Pues con todos en su momento? pero ahora mismo, me ha cautivado KULT.
Lo que est¨¢ bien
??Gr¨¢ficamente es artesan¨ªa pura.
??Buenos fx, mejores melod¨ªas.
??Sencill¨ªsimo de jugar.
??Adictivo como el que m¨¢s.
Lo que no est¨¢ tan bien
Kult: Heretic Kingdoms (PC) |
??Los combates son duros.
??Para algunos, sus gr¨¢ficos estar¨¢n anclados en el pasado.
??Algo r¨ªgido a la hora de mover el personaje.
Manual
Diez p¨¢ginas dedicadas a nuestro idioma, que si bien explican todos los pormenores del juego, lo hacen de forma demasiado parca y sistem¨¢tica. Por supuesto, no resiste comparaci¨®n con los fastuosos manuales que nos regalaban en la saga BALDUR'S GATE.
Enlaces
P¨¢gina oficial del juego: http://www.p3int.com/KULT/default.asp

Requisitos del sistema
M¨ªnimo: 1.2 GHz CPU o superior, 256 MB RAM (512 en XP), tarjeta gr¨¢fica 3D con 32 MB RAM compatible con DirectX 8.1, 2 GB libres en disco duro, DirectX 9.0a o superior.
Kult: Heretic Kingdoms (PC) |
Recomendado: 1.8 GHz CPU o superior, 512 MB RAM, tarjeta gr¨¢fica 3D con 64 MB RAM compatible con DirectX 9.0, 2 GB libres en disco duro, DirectX 9.0a o superior.
El juego se ha probado en un Pentium 4 a 2 GHz, 512 MB RAM, tarjeta GeForce MX 440 64 MB y en Windows XP. Como no pod¨ªa ser de otra manera, el juego ha ido flu¨ªdo y perfecto en todo momento, mostr¨¢ndose en todo su esplendor con su resoluci¨®n nativa, o sea, 1025x768.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.