
Kollon
- PlataformaPSP5
- G¨¦neroPuzle
- DesarrolladorCyber Front Corporation
- Lanzamiento01/11/2005
Rotar, rotar? y poco m¨¢s
Proein nos trae la versi¨®n port¨¢til de uno de los arcades m¨¢s adictivos en territorio nip¨®n, con ocho estrafalarios personajes y un desarrollo cuanto menos original, d¨®nde rotaremos grupos de colores para hacerlos desaparecer. Un planteamiento curioso, pero que no llega a m¨¢s.
El cat¨¢logo inicial de la port¨¢til de Sony ha empezado con muy buen pie en Europa, dot¨¢ndonos de juegos de acci¨®n, velocidad, lucha, deportes y otros tantos g¨¦neros. En el grupo de los puzzles encontramos actualmente dos grandes exponentes: por una parte Lumines, de Tetsuya Mizuguchi, con un desarrollo cuanto menos innovador, y por la otra Mercury, de Archer MacLean, que reinventa la formula de Marble Madness y nos lleva a controlar escenarios en un original planteamiento.
Kollon (Sony PSP) |
Aunque ya en un segundo plano, nos encontramos con otros tres t¨ªtulos bastante llamativos: Smartbomb, en el que resolvemos puzzles para desactivar unas docenas de bombas; Puyo Pop Fever, el cl¨¢sico arcade de Sega, y por ¨²ltimo, aunque no menos importante que los anteriores, Kollon Internacional, la versi¨®n port¨¢til de una de las maquinas arcade m¨¢s conocidas en Jap¨®n. Este t¨ªtulo, que en su lanzamiento en Jap¨®n consigui¨® vender m¨¢s de 8.000 copias en una semana, ha sido editado por 505 GameStreet, producido por Cyber Front (conocida compa?¨ªa en el pa¨ªs del Sol Naciente por su saga Princess Maker) y distribuido en nuestro pa¨ªs por Proein.
Kollon (Sony PSP) |
Introducci¨®n
Como toda m¨¢quina recreativa que se precie, el objetivo de Kollon (que en un primer momento se iba a llamar Koloomn y en EE.UU. se llama Koron) es divertir con un desarrollo f¨¢cil y adictivo. Ciertamente lo cumple. Su planteamiento es sencillo: juntar grupos de cuadrados de un determinado color (como los cl¨¢sicos Bust-a Move, Tetris o el mismo Puyo Pop Fever) para ir elimin¨¢ndolos antes de que las filas toquen el techo (ya que una particularidad del juego es que las fichas salen del suelo). Para ello tenemos un cursor que 'agarra' cuatro cuadrados adyacentes y los podemos rotar, tanto a la derecha como a la izquierda.
Kollon (Sony PSP) |
Por supuesto, durante el desarrollo del juego vamos encontrando algunas sorpresas a este sencillo planteamiento, como son los ataques especiales, los jefes de nivel o la propia inteligencia de la m¨¢quina. Ahora bien, esta idea, que podr¨ªa haber llegado bastante lejos, se queda en un simple proyecto de adaptar los gustos japoneses a los occidentales, debido a algunas ausencias que en breve se comentar¨¢n.
Kollon (Sony PSP) |
Gr¨¢ficos
El aspecto representativo de Kollon cumple con su cometido sin m¨¢s. Posee una est¨¦tica manga que puede encandilar a los amantes de este tipo de dibujos, con ocho personajes a cada cual m¨¢s estrafalario que el anterior. Todos los men¨²s del juego est¨¢n estructurados a base de vi?etas y el desarrollo del juego se adereza con diferentes di¨¢logos mangas y efectos gr¨¢ficos simples.
Kollon (Sony PSP) |
La puesta en escena de los diferentes escenarios o niveles tambi¨¦n est¨¢ hecha para que parezca que nos encontramos viendo una especie de comic interactivo. En el centro de la pantalla se encuentra la propia acci¨®n del juego, con las dos pantallas de los dos jugadores (puesto que est¨¢ distribuido para que se juegue contra la CPU casi todo el tiempo, ya que sin ella queda un lado bastante 'gris' y sin animaciones), y a los lados los personajes. Los ataques especiales de estos, que se explicar¨¢n en mejor medida, llenan la pantalla de luces y muy buenas animaciones bidimensionales. Por lo dem¨¢s, los efectos de juntar los cuadrados de colores tambi¨¦n son normales, tirando a simples, pero no son criticables.
Kollon (Sony PSP) |
Sonido
En el aspecto sonoro tambi¨¦n se puede decir que cumple con su tarea sin llegar a despuntar: las melod¨ªas, aunque t¨ªpicamente japonesas, son bastante llamativas y originales, aunque como todo t¨ªtulo de puzzles, se llegan a repetir cada cierto tiempo. Los efectos de enlazar cuadraditos, combos y los ataques son bastante sugerentes, aunque tan numerosos que invitan a bajar el sonido. En los men¨²s ocurre lo mismo que con el resto del juego, las melod¨ªas son bastante originales, pero propiamente japonesas por lo que la mayor¨ªa de los occidentales puede que no aprecien dicho estilo.
Kollon (Sony PSP) |
Jugabilidad
El desarrollo de Kollon, como ya se ha comentado, se basa en ir eliminando grupos de cuadrados de un determinado color en un nuevo intento de reinventar el g¨¦nero que un d¨ªa naci¨® con el m¨ªtico Tetris. El desarrollo se parece, en cierta medida, a Zoo Keeper (Nintendo DS) o Pokemon Puzzle League (GameBoy Color, Nintendo 64, Nintendo DS y Pok¨¦mon Mini). Es decir, cuanto m¨¢s h¨¢biles seamos en plantearnos la soluci¨®n para destruir m¨¢s bloques de la forma m¨¢s r¨¢pida, m¨¢s f¨¢cil ser¨¢ superar los niveles. Una mec¨¢nica sencilla a la par que atractiva.
Kollon (Sony PSP) |
Nuestro tablero de juego se conforma de una serie de filas compuesta por decenas de cuadrados de colores, acumulados desde el final de nuestro habit¨¢culo. Cada cierto tiempo (aunque tambi¨¦n se puede activar apretando un bot¨®n) aparece una nueva por la parte inferior de la pantalla que nos va acercando peligrosamente al final de la misma, momento en el que habremos terminado la partida. Nuestro objetivo, obviamente, es hacer que nuestro adversario la toque antes que nosotros o acumular el mayor n¨²mero de puntos o combinaciones en un determinado tiempo.
Kollon (Sony PSP) |
Para ello disponemos de una especie de cuadrado gris que modifica la posici¨®n de los diferentes colores abarcando cuatro de ellos adyacentes. Una vez elegidos podemos girarlos 90 grados a la derecha o a la izquierda y en el momento en el que cuatro piezas (como m¨ªnimo) de igual color se agrupen desaparecer¨¢n de la pantalla. En el instante que lo hagan, si las filas superiores tienen menos cuadrados apoy¨¢ndose que al aire (es decir, sin ning¨²n cuadrado abajo) bajar¨¢n todos los cuadrados que puedan hacerlo. De lo contrario se quedar¨¢n pegadas a dicha fila sin caer. Esto conlleva a plantearse muy bien las posibles soluciones puesto que puede ser m¨¢s beneficiario destrozar las de una zona antes que las de la otra.
Kollon (Sony PSP) |
Adem¨¢s, para incordiar m¨¢s todav¨ªa el avance de nuestro rival (y el nuestro en su caso) al ir realizando las combinaciones caer¨¢n una serie de cuadrados que perjudicar¨¢n un poco su avance. Al encadenar varios combos, el n¨²mero de cuadrados se va acumulando haciendo un autentico espect¨¢culo la forma de que nuestro contrincante salga de ese atolladero. Pero tampoco hay que andar despreocupado, ya que nuestras filas siguen tambi¨¦n avanzando.
Kollon (Sony PSP) |
A lo largo del juego podemos manejar a uno de los ocho personajes disponibles, con algunos ocultos desde un principio, cada uno de ellos tiene un ataque especial que en general suman bastante 'miga', al desarrollo del juego, ya que resultan cuanto menos originales y pueden dar la vuelta a la tortilla a una partida casi ganada.
Kollon (Sony PSP) |
Los hay de varios tipos: los que reaccionan sobre el cuadrado selector, aument¨¢ndolo a 9 o 16 cuadrados, los que repercuten sobre los propios cuadrados, transform¨¢ndolos en agrupaciones inmovibles, cuadrados que no se destruyen (o se ven oscuros al rotarlos), filas que no se pueden rotar, rotaciones de la propia pantalla etc. Todos los ataques especiales se ejecutan al acumular una serie de combinaciones o un determinado n¨²mero de puntos, por lo que tambi¨¦n hay que estar atento a la nota del rival para prepararse si se da el caso.
Kollon (Sony PSP) |
Aunque si hasta el momento podr¨ªamos hablar de un juego, cuanto menos llamativo, es hora de comentar lo que hace de Kollon una compra poco recomendable (a no ser que sea a bajo precio).Para empezar nos encontramos con la escasez de modos de juego, concretamente tres: Versus, Individual y Libre. El primero de ellos es el T¨ªpico modo historia de cualquier juego de este g¨¦nero, es decir, nos vamos enfrentando a los diferentes rivales con una dificultad que va aumentando y unas animaciones bastante majas antes y despu¨¦s de cada contienda.
Kollon (Sony PSP) |
Por su parte, el modo Individual nos reta a conseguir una puntuaci¨®n en un peque?o espacio de tiempo en los diferentes escenarios que hayamos superado, aunque inexplicablemente no permite guardar nuestro resultado. Por ¨²ltimo, el modo Libre, como bien su nombre indica, nos permite retarnos con cualquiera de los adversarios, para aprender sus t¨¦cnicas y progresar en la nuestra.
Kollon (Sony PSP) |
Ahora bien, como se ha podido notar, enigm¨¢ticamente, sus desarrolladores no han incluido un modo multijugador por medio de Wi-Fi, o en el mejor de los casos, online o via LAN. Esta modalidad, que hubiera a?adido muchos enteros a la diversi¨®n, se queda en mera an¨¦cdota cuando nos encontramos con que la duraci¨®n del juego no suma m¨¢s de las cuatro horas de juego y despu¨¦s hay pocas ganas de volverlo a jugar, puesto que no permite guardar los records.
Kollon (Sony PSP) |
Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.