Ghost'n Goblins (Nintendo GameBoy)
De la mano de Digital Eclipse, los usuarios de Game Boy Color podr¨¢n disfrutar en breve de uno de los cl¨¢sicos m¨¢s laureados de Capcom. Si aun no conoces cuales han sido los elementos que han hecho de ¨¦l un aut¨¦ntico hito, no deber¨ªas perderte nuestro avance...
De la mano de Digital Eclipse, los usuarios de Game Boy Color podr¨¢n disfrutar en breve de uno de los cl¨¢sicos m¨¢s laureados de Capcom. Si aun no conoces cuales han sido los elementos que han hecho de ¨¦l un aut¨¦ntico hito, no deber¨ªas perderte nuestro avance...

CEl tiempo se encarga por si solo en curar las heridas que causan los grandes cl¨¢sicos de esta ind¨²stria. Actualmente, nos hemos olvidado de revalorizar a joyas que en los comienzos del entretenimiento electr¨®nico consider¨¢bamos como aut¨¦nticas obras de arte, y que con el esp¨ªritu conservador que muchas de las desarrolladoras han adoptado, segregan versi¨®n tras versi¨®n apartando lo que realmente hizo de aquella peque?a joya un aut¨¦ntico fen¨®meno de masas. Sin embargo, algunos de ellos nunca mueren pese a las mil y unas secuelas que han salido con la misma cabecera com¨²n.
La ¨²ltima vez que pudimos ver al caballero errante de Ghouls and Ghosts nos desplaza a los tiempos de SNES, cuando Capcom decidi¨® por ¨¢quel entonces traspasar a la consola de 16 Bits todas sus franquicias m¨¢s notables que ya circulaban a?os atr¨¢s en todo sal¨®n recreativo. Por este largo sendero de proyectos e ideas perdidas, Nintendo 64 finalmente se qued¨® sin el regalo que todos sus usuarios anhelaban, y muy a pesar de que la propia responsable de la saga creada en 1985 anunci¨® que el salto a las 3D era iniminente...
No obstante, y al igual que Super Mario DX, el cartucho que nos ata?e pertenece a una versi¨®n fidedigna donde las haya de NES, editado doce meses despu¨¦s del ancestro y genuino de la serie, de modo que los que desconozc¨¢is el arcade podr¨¦is degustar absolutamente todos los niveles, enemigos e items.

Es muy probable que a estas alturas de la vida de GBC, y a falta de que se le acabe la mecha, las comparaciones respecto a otros plataformas como Donkey Kong o Rayman, y refrect¨¢ndolo sobretodo a nivel visual, las obras de Rare y Ubi puede que causen mucho da?o al mercado aun sin conquistar a priori de G&G. Especialmente porque los fondos est¨¢n formados de un solo color, y tanto escenarios como personajes son un amasijo de pixels que en muchas ocasiones da la impresi¨®n de estar de¨¢mbulando en decorados sin presencia y escasos de elementos. Pero lo que realmente ha hecho grande a esta joya (aunque visualmente en la ¨¦poca fue toda una revoluci¨®n) es el manejo f¨¢cil y sencillo del que siempre ha gozado, estando en la situaci¨®n que sea.
Por ejemplo, el doble salto fue una de sus aportaciones al control, aparte del poder ir combinando varios tipos de armas que a lo largo de nuestro periplo recogemos, y que a medida que se acerca el final, su poder tambi¨¦n sufre serios cambios de contundencia. En el mismo plano se mueven las armaduras, que de la misma forma, y siempre teniendo en cuenta que una vez golpeadas pierden todo su valor, puede pasar de ser una simple cota de maya a una forjadura de oro capaz de detener cualquier magulladura o proyectil.

La estructura sigue los compases establecidos hace m¨¢s de una d¨¦cada. De forma s¨ªmil a Castlevania, al comienzo de cada partida se marca nuestro camino y un diagrama sencillo esboza todas las pantallas que nos quedar por rec¨®rrer. En Game Boy no han escatimado ningun recurso a la hora de crear el puerto para la 8 Bits, por lo que los 7 mundos del original ser¨¢n jugables siempre y cuando consigas traspasar una barrera enorme de esqueletos, zombies y demon¨ªacas presencias que no paran de pavearse ante tus torpes movimientos.
Arthur, el protagonista de la encrucijada, no ser¨ªa lo mismo sin esa deliciosa Banda Sonora que acompasa todos sus actos y var¨ªa dependiendo de la fase en que se halla. Basta decir que la sinton¨ªa del mapa de la introducci¨®n y de la primera fase son aut¨¦nticas obras de arte, sencillas, y que encajan como anillo al dedo en cualquier situaci¨®n. Es m¨¢s, nosotros mismos simplemente seguimos jugando con tal de sentir hasta el estribillo tropecientas veces, cuesten las vidas que cuesten.

Pero vamos, que la idea de conservar todos los elementos marca de la casa puede parecer genial a los nost¨¢lgicos, pero, la versi¨®n Color trae consigo un par de novedades bastante jugosas. Ante todo la posibilidad de poder guardar la partida mediante un c¨®modo password sin necesidad de retornar desde el punto inicial una y otra vez. Tambi¨¦n aporta una modadalidad para dos jugadores de forma no simult¨¢nea, como cualquier juego del mismo g¨¦nero aparecido antes de los noventa...
Parece que la desarrolladora nipona y Digital Eclipse est¨¢n decididas a llevarse al bolsillo un mont¨®n de usuarios am¨¦n de su reciente Mega Man Xtreme y este Ghosts 'n Globins. El t¨¦trico t¨ªtulo podr¨ªa aparecer por estos lares en la pr¨®xima primavera, cuando florecen todas las grandes proyecciones del a?o...

- Acci¨®n