Con Ghosthunter, uno de los juegos m¨¢s buscados del ¨²ltimo E3. SCEE presenta un desarrollo propio bajo la forma de aventura en 3D que bebe de las fuentes de pel¨ªculas de terror y acci¨®n y que se asienta sobre el motor gr¨¢fico de Primal.. ?Seguir¨¢s a la ni?a tras el espejo?
Con Ghosthunter, uno de los juegos m¨¢s buscados del ¨²ltimo E3, SCEE presenta un desarrollo propio bajo la forma de aventura en 3D que bebe de las fuentes de pel¨ªculas de terror y acci¨®n y que se asienta sobre el motor gr¨¢fico de Primal.. ?Seguir¨¢s a la ni?a tras el espejo?
Ghosthunter (PS2)
El Estudio Cambridge de Sony Europe vuelve tras los agridulces resultados obtenidos por Primal, con un nuevo videojuego muy en la linea del anterior. Se trata de Ghosthunter, una aventura de acci¨®n con toques de Survival Horror en cuanto a ambientaci¨®n que fue presentado el pasado mes de mayo en el pre show de Sony en el E3.
Ghosthunter (PS2)
Ghosthunter se basa en el estilo cinematogr¨¢fico de las pel¨ªculas americanas de suspense y acci¨®n, donde un h¨¦roe, normalmente estereotipado, se enfrenta al supervillano espectral de turno y finalmente consigue derrotarlo. Dejando de lado las semejanzas que se detectan en el nombre, el t¨ªtulo tiene muchos destellos que recuerdan a los cazafantasmas -Ghost Busters-, como el estilo de armas de plasma y trampa para encerrar al fantasma e incluso Vigo, el villano final de la pel¨ªcula que tiene el miso estilo medieval que el del juego.
Ghosthunter (PS2)
El t¨ªtulo nos sit¨²a en el papel de Lazarus Jones, un joven e impetuoso polic¨ªa novato que ha sido trasladado al departamento de Detroid. En su primer d¨ªa de patrulla, Lazarus junto a su compa?era Anna Steel, acude a investigar una se?al de alerta recibida en el abandonado Instituto Montsaye. Explorando los s¨®tanos del edificio, clausurado por la matanza que un profesor llev¨® a cabo contra unos alumnos, Lazarus descubre un laboratorio de investigaci¨®n paranormal donde accidentalmente abre una c¨¢mara sellada y libera a los espectros que hab¨ªa contenidos en su interior.
Ghosthunter (PS2)
Tras esto, Anna que se encontraba en la caldera del instituto, es apresada por uno de ellos, William Hawksmoor, el poderoso fantasma de un noble ingl¨¦s que busca venganza por el asesinato de su rey. Mientras, en el s¨®tano, un super ordenador instruye a L¨¢zarus en su nueva misi¨®n, capturar a los fantasmas que ha liberado por todo el edificio. Para ello el joven polic¨ªa recibe el Rfile de Pulsos y las bombas trampa, todo su armamento contra las ordas espectrales.
Ghosthunter (PS2)
Ghosthunter (PS2)
g? r? ¨¢? f? i? c? o? s Studio Cambridge ha utilizado en Ghosthunter?el mismo motor gr¨¢fico de Primal, lo cual salta a la vista por el parecido entre ambos t¨ªtulos sobretodo?a nivel de?ambientaci¨®n y en personajes. Un motor s¨®lido, muy conocido por los programadores y que les ha permitido crear un entorno ideal para un juego de estas caracter¨ªsticas. Desde el primer momento tenemos la sensaci¨®n de estar ante una pel¨ªcula interactiva, por el nivel de detalle, el tratamiento cinematogr¨¢fico de los planos y las muchas secuencias intermedias que aparecen en el juego, generadas por el mismo motor.
Ghosthunter (PS2)
Ghosthunter (PS2)
Los modelados de personajes y enemigos son s¨®lidos, con una buena dosis de pol¨ªgonos y se puede apreciar un alto nivel de detalle en todos ellos, desde la ausencia total de jaggies, a las sombras din¨¢micas, la ropa o las sobresalientes animaciones faciales, un punto que ya fue elogiado en Primal y que aqui sigue mantiendo su alto nivel. En cuanto a movimientos de los personajes, decir que si bien la mayor¨ªa son normales y se da por sentada una base de captura de movimientos, aunque algunos de los gestos de Lazarus son bastante r¨ªgidos y poco naturales.
Ghosthunter (PS2)
Un detalle en el que debemos detenernos es en el juego de luces en tiempo real que se ha inclu¨ªdo en Ghosthunter. Y es que de una forma muy parecida a Halo, el protagonista tiene la opci¨®n de encender o apagar una l¨¢mpara adosada a su arma con s¨®lo pulsar un b¨®ton del DualShock. Esta luz ser¨¢ vital en varios momentos de exploraci¨®n, pero a la vez resulta espectacular ver como cualquier zona, objeto y enemigo se iluminan con nuestro haz. Tambi¨¦n hay efectos visuales muy espectaculares como las apariciones de los fantasmas o el cambio de polaridad de los colores de pantalla como reflejo del da?o al entrar Lazarus en contacto con algunos espectros et¨¦reos.
Ghosthunter (PS2)
Donde no podemos hablar tan bien a nivel gr¨¢fico es en el juego de c¨¢maras. Si bien se ha inclu¨ªdo una c¨¢mara pseudo libre que nos permite rotar la vista, lo cierto es que autom¨¢ticamente al entrar en una sala, la c¨¢mara apunta hacia una zona que puede ser inocua para la acci¨®n. Por ejemplo, al entrar a una habitaci¨®n con 2 fantasmas la c¨¢mara puede apuntar s¨®la al rinc¨®n opuesto donde se encuentran nuestros enemigos. Tambi¨¦n criticar las colisiones de la c¨¢mara en determinadas perspectivas, sobretodo en los espacios muy cerrados, donde en ocasiones resulta imposible orientarse.
Ghosthunter (PS2)
Ghosthunter (PS2)
Para terminar con el apartado gr¨¢fico, hacer menci¨®n de la dosis de ingenio e imaginaci¨®n que los dise?adores han tenido para crear algunos de los elementos del juego. Desde las localizaciones, ideales para ambientar un juego as¨ª, como un instituto, un barco o una mansi¨®n, a los dise?os de algunos fantasmas, cl¨¢sicos espectros, abobinaciones camufladas en ni?os e incluso ositos deformes pose¨ªdos.?El juego incluye adem¨¢s?el fant¨¢stico el detalle de la inclusi¨®n de selector a 60 herzios y para los m¨¢s sibaritas, scan progresivo. s? o? n? i? d?? o En el doblaje se?ha?contado con la empresa?Abaira Publicidad en detrimento de Pink Noise, quienes ven¨ªan doblando los ¨²ltimos juegos de Sony. Vistos los resultados obtenidos, no podemos estar m¨¢s satisfechos, pues el alto nivel de las voces?se ha mantenido.?En un juego como Ghosthunter, tan enfocado como una pel¨ªcula, el apartado del doblaje es vital para seguir manteniendo esa sensaci¨®n y lo cierto es que se ha conseguido. Destacar en este apartado?la presencia y labor de?Iv¨¢n Muelas, uno de los dos dobladores de Will Smith y del personaje Fri de la serie Futurama.?
Ghosthunter (PS2)
Ghosthunter (PS2)
Con una banda sonora de aut¨¦ntico miedo, el juego hace uso de un sistema de acompa?amiento musical intermitente, dependiendo del grado de la acci¨®n las melod¨ªas que nos acompa?an ser¨¢n m¨¢s o menos aceleradas. En ocasiones hemos detectado que existen un peque?o retardo en pasar de un tema musical a otro y pueden darse situaciones donde una m¨²sica m¨¢s movida tarde unos segundos en desaparecer o estemos en pleno tiroteo con varios fantasmas y todav¨ªa suene m¨²sica lenta.
Ghosthunter (PS2)
En cuanto a efectos de sonido, decir en primer lugar que el juego soporta Dolby Pro Logic II y que es una pasada jugar a Ghosthunter con un equipo de estas caracter¨ªsticas. Escucharemos ecos y voces fantasmales desplaz¨¢ndose de un lado a otro, gritos y otros efectos que recrean perfectamente una atm¨®sfera tensa propia de un lugar encantado.
Ghosthunter (PS2)
Ghosthunter (PS2)
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d Con Ghosthunter estamos ante un juego h¨ªbrido, que se compone de?varios g¨¦neros. En primer lugar aventura, con exploraci¨®n de entornos, peque?os puzzles y teniendo que usar nuestro ingenio para seguir avanzando, despu¨¦s un fuerte componente acci¨®n, con los enfrentamientos con los distintos tipos de fantasmas que es pr¨¢cticamente el grueso del juego y para terminar, unos toques de Survival Horror?-como?subg¨¦nero dentro?de la aventura-?en cuanto a ambientaci¨®n que har¨¢n las delicias de los seguidores de este tipo de juego, aunque ¨²nicamente sea de forma superficial.
Ghosthunter (PS2)
Ghosthunter (PS2)
Un aspecto que hemos encontrado bastante pesado ha sido el control, que tiene una respuesta algo lenta. El desplazamiento de Lazarus se controla con el stick izquierdo y el derecho queda para el control de la c¨¢mara, como la mayor¨ªa de los juegos de acci¨®n en 3D. El personaje tiene 2 modos, el modo normal, que utillizamos para movernos y el modo caza, que se activa cuando abrimos fuego con R1. En este modo Lazarus se desplaza m¨¢s lento y un puto de mira aparece en la pantalla. Lo podemos controlar con el anal¨®gico derecho, que mueve la vista sin mover al personaje y con el izquierdo, que a la vez que mueve el punto de mira, nos desplaza. Esto tambi¨¦n nos permite apuntar mientras nos movemos para disparar a los enemigos.
Ghosthunter (PS2)
Lazarus no estar¨¢ s¨®lo en su aventura y debido a su contacto con lo paranormal, se fusiona con un ente llamado Astral, de quien de inicio apenas tenemos datos pero que conforme avanza la historia conoceremos su origen y su vinculaci¨®n al profesor Peter Richmond, propietario del laboratorio del instituto, injustamente acusado por la masacre y adem¨¢s, en¨¦rgico cazador de fantasmas y n¨¦mesis de Hawksmoor.
Astral interviene en el juego en momentos puntuales y su ayuda es necesaria para continuar avanzando. Debido a su caracter et¨¦reo, este ente con forma de mujer 90-60-90 puede levitar, lanzar ataques contra los enemigos e incluso absorber sus t¨¦cnicas lo que es vital para resolver algunos de los peque?os puzzles que plantea?el desarrollo. En cuanto a?¨¦stos -los puzzles-, decir que no nos han parecido muy acertados y que algunos de ellos pueden llegar?a ser un tanto?irracionales.
En cuanto a armas, comenzamos el juego con una Glock 17 de 9 mil¨ªmetros, el arma reglamentaria de la polic¨ªa de Detroit con munici¨®n ilimitada, hasta que somos instru¨ªdos como cazadores de fantasmas, que recibimos el Rifle de Pulsos. Esta escopeta, con un dise?o que deja bastante que desear, ser¨¢ el arma que utilizaremos para debilitar a los espectros y una vez aturdidos, encapsularlos en la granada, que habr¨¢ que lanzar r¨¢pidamente con R2. La munici¨®n se recarga con energ¨ªa espectral que cada fantasma libera al ser impactado, con lo que es bastante f¨¢cil tenerla a punto. Eso si, si nos quedamos sin munici¨®n estamos m¨¢s que perdidos.
Ghosthunter (PS2)
Ghosthunter (PS2)
Otras armas que podemos utilizar durante la aventura son el lanzagranadas, que dispara granadas de humo y explosivas, y una recortada del calibre 12 muy t¨ªpica en la polic¨ªa. El principio del juego es un tanto mon¨®tono, con el nivel de entrenamiento, el manejo b¨¢sico y el nivel del instituto, pero la cosa mejora mucho despu¨¦s conforme aparecen m¨¢s fantasmas, algunos de ellos espectaculares, y L¨¢zarus va aprendiendo a manejerse, y tambi¨¦n nostros a manejarlo a ¨¦l.
c? o? n? c? l? u??s? i? ¨®? n Un t¨ªtulo muy en la l¨ªnea de las pel¨ªculas de acci¨®n y suspense, bastante bien cuidado, gr¨¢ficamente notable y con un doblaje de bandera, el que nos presenta SONY. Como peque?os fallos se le pueden achacar el control del personaje, bastante impreciso y pesado y?un juego?de c¨¢maras que si bien es controlable por el jugador, su encuadre autom¨¢tico resulta?molesto.
Ghosthunter (PS2)
Como juego Ghosthunter no supera a Primal, su predecesor, y sigue muy en su l¨ªnea. Si te gust¨® Primal, este deber¨ªa ser tu juego, al igual que si los fallos que enumeramos no te parecen determinantes para?evitar su compra,?si no, existen otras opciones m¨¢s recomendables dentro del interesante cat¨¢logo de PS2 para estas navidades.
Ghosthunter (PS2)
l o m e j o r
El doblaje, exquisito.
De nuevo el detalle de los 60 herzios.
Gr¨¢ficamente bastante completo para el nivel de PS2.
La atm¨®sfera tan fantasmal que transmite, visual y sonoramente.
Los dise?os de algunos fantasmas, como el osito Teddy.
l o p e o r
La c¨¢mara, un impedimento en los momentos de acci¨®n.
En determinadas situaciones se vuelve muy pesado.
El control, completo, pero dif¨ªcil de acostumbrarse.
Se queda al mismo nivel que Primal.
7
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.