
Ford Racing
- PlataformaPC5.5
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorEmpire Interactive
- Lanzamiento07/09/2000
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Turismos de dudosa conducta
Juego de coches inspirado en las conpeticiones que actualmente se realizan entre los coches Ford.
Para financiar un videojuego las productoras, sobre todo si se trata de multinacionales, no necesitan una historia interesante, ni tan siquiera original. Solo hace falta un juego sin mas pretensi¨®n que la de recuperar el dinero invertido en ¨¦l. Los resultados de esta triste y comercial pol¨ªtica no pueden ser otros que juegos con un nivel de calidad / precio aceptable pero con un coraz¨®n insulso, incoherente, absurdo y vac¨ªo.

De las manos de Empire, creadores del flojo Gran Touring y del, en mi opini¨®n espectacular, Sega Rally 2 nos llega Ford Racing. Otro juego de conducci¨®n que, por desgracia, guarda muchos m¨¢s parecidos con el primero que con el segundo. En esta ocasi¨®n el t¨ªtulo se ci?e a una licencia bastante interesante, veh¨ªculos de una ¨²nica marca: Ford.
Ford Racing es el resultado de la colaboraci¨®n entre Empire Interactive y Ford Motor Company. Naturalmente el juego cuenta con algunos de los coches m¨¢s notorios de la marca, incluyendo el Ford Focus (que compite actualmente en el FIA World Rally Championship), el Ford Mondeo (que actualmente compite en el British Touring Car Championship) y el Ford Taurus. Otros veh¨ªculos menos conocidos como el prototipo GT90 y la ranchera F-150 tambi¨¦n aparecen. En total nos encontraremos 12 turismos con 8 versiones de cada veh¨ªculo; dos modelos del 97, dos del 98, dos del 99 y dos modelos del 2000. Cada modelo var¨ªa en rendimiento, siendo los modelos del 97 los m¨¢s lentos y los del 2000 los m¨¢s veloces. Todos adaptados para la competici¨®n en la que, naturalmente, nosotros formaremos parte.
Para financiar un videojuego las productoras, sobre todo si se trata de multinacionales, no necesitan una historia interesante, ni tan siquiera original. Solo hace falta un juego sin mas pretensi¨®n que la de recuperar el dinero invertido en ¨¦l. Los resultados de esta triste y comercial pol¨ªtica no pueden ser otros que juegos con un nivel de calidad / precio aceptable pero con un coraz¨®n insulso, incoherente, absurdo y vac¨ªo.

De las manos de Empire, creadores del flojo Gran Touring y del, en mi opini¨®n espectacular, Sega Rally 2 nos llega Ford Racing. Otro juego de conducci¨®n que, por desgracia, guarda muchos m¨¢s parecidos con el primero que con el segundo. En esta ocasi¨®n el t¨ªtulo se ci?e a una licencia bastante interesante, veh¨ªculos de una ¨²nica marca: Ford.
Ford Racing es el resultado de la colaboraci¨®n entre Empire Interactive y Ford Motor Company. Naturalmente el juego cuenta con algunos de los coches m¨¢s notorios de la marca, incluyendo el Ford Focus (que compite actualmente en el FIA World Rally Championship), el Ford Mondeo (que actualmente compite en el British Touring Car Championship) y el Ford Taurus. Otros veh¨ªculos menos conocidos como el prototipo GT90 y la ranchera F-150 tambi¨¦n aparecen. En total nos encontraremos 12 turismos con 8 versiones de cada veh¨ªculo; dos modelos del 97, dos del 98, dos del 99 y dos modelos del 2000. Cada modelo var¨ªa en rendimiento, siendo los modelos del 97 los m¨¢s lentos y los del 2000 los m¨¢s veloces. Todos adaptados para la competici¨®n en la que, naturalmente, nosotros formaremos parte.
Audio/V¨ªdeo:
En general el aspecto gr¨¢fico de Ford Racing es magn¨ªfico. En este apartado destaca de forma especial el gran trabajo realizado en el modelado de los coches. Todos cuentan con un nivel de detalle incre¨ªble (muy superior al visto en Gran Touring), que queda patente en uno de los pocos momentos brillantes de Ford Racing: las repeticiones.
Est¨¢s cuentan con un gran realismo gracias a la infinidad de c¨¢maras de las que dispone el juego, ya sean est¨¢ticas (siguiendo al veh¨ªculo por detr¨¢s) como din¨¢micas (seguimiento en curvas, TV, etc.).

Los veh¨ªculos de Ford Racing se rigen por las tristes normas de una gran licencia, con lo que estos no sufren casi desperfectos. Esto significa que los resultados de todos los impactos siempre ser¨¢n los mismos, independientemente de si te chocas con otro coche en la salida como si te sales de la pista a m¨¢s de 230 km/h.
Los circuitos est¨¢n realizados con suma sencillez. Sin grandes alardes visuales, los edificios, ¨¢rboles y monta?as cumplen con su cometido, sin m¨¢s. Curiosamente esta falta de atenci¨®n por los detalles, se convierte por una vez, en un aspecto positivo ya que la posibilidad de sufrir alg¨²n accidente por culpa de la belleza de los escenarios (como ocurre con Rally Championship, Rally Masters o incluso Sega Rally 2) es del todo nula.
El sonido tampoco cumple. La m¨²sica de fondo es atmosf¨¦rica, con unas melod¨ªas techno muy suaves y agradables que crean la sensaci¨®n de velocidad y emoci¨®n necesarias en este tipo de juegos. Los efectos sonoros son todo lo contrario. Cuando empiezas a jugar con el volumen a tope la primera sensaci¨®n que tienes es que el coche no cambia de marcha. Miras el indicador y compruebas efectivamente que s¨ª, que van cambiando, el problema es que ??el motor suena igual en primera que en cuarta!!. De la misma forma las diferencias de sonido entre los diferentes modelos de coches son inexistentes con lo que un veh¨ªculo de motor de 70 caballos suena igual que uno de 160 caballos. Parece que en este aspecto el juego est¨¦ a medio hacer...
??
Gui¨®n:
Puro marketing, el juego se basa exclusivamente en los modelos de una poderosa marca automovil¨ªstica americana. Eso s¨ª, la licencia a sido aprovechada para incluir tanto modelos de la rama americana como europea con lo que la variedad de coches est¨¢ garantizada. No puedo decir lo mismo de los circuitos ya que 10 no es una cifra para lanzar campanas al vuelo. En resumen, como Gran Touring pero con modelos de una sola marca.?
?
Estrategia y trucos:
El primer circuito, Brantom Park, que se repite en las competiciones de clase, y vuelve a aparecer m¨¢s tarde, llegados a coches como el Moustang o el Cougar, es el que nos dar¨¢ la clave para conseguir veh¨ªculos de manera sencilla.
Existe un punto, en el tramo opuesto a la recta de salida, en el que un doble viraje en S, primero a la izquierda y luego a la derecha, deja a nuestra derecha una zona bastante amplia de grava. Si al negociar la primera cura en lugar de hacer una trazada limpia nos lanzamos a trav¨¦s del tramo de grava, acortaremos un buen terreno consiguiendo ganar alguna posici¨®n y dejando atr¨¢s uno de los puntos m¨¢s complicados del circuito. Lo ¨²nico que hay que procurar es llegar a ese punto en cuarta o quinta y, por supuesto, procurar no rozar siquiera la direcci¨®n hasta tomar contacto otra vez con el asfalto. Aunque parezca complicado, no lo es, y es una de las mejores maneras de llegar primero.
??

El segundo "truquillo" tiene bastante que ver con el primero. En general, la primera parte del juego (hasta conseguir el Focus), consta de campeonatos de tres carreras. Pues bien, ya que la clasificaci¨®n final se basa en un sistema de puntuaciones global, no de posiciones en cada carrera, es factible llegar hasta un tanteo no muy alto para conseguir nuevos veh¨ªculos. Es tan sencillo como, por ejemplo, en el circuito mencionado, y tras mucha practica, llegar en primer lugar. En la segunda carrera, con llegar en una posici¨®n media -quinto, por ejemplo- conseguiremos puntos suficientes como para situarnos, f¨¢cilmente, en segunda posici¨®n de la clasificaci¨®n general. Si nos retiramos de la tercera carrera nada m¨¢s comenzar, ya habremos quedado situados en una posici¨®n en que se nos permitir¨¢ acceder a un nuevo veh¨ªculo. Tanto funciona este sistema, que en m¨¢s de una ocasi¨®n comprobamos que con ganar solo la primera carrera y retir¨¢ndonos en las dos siguientes, nos dio acceso a un nuevo coche
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 17/05/00 Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
?
Jugabilidad:
He efectuado las pruebas con teclado, joystick y volante. Los resultados con el primero han sido del todo satisfactorios, ya que me ha permitido un control muy preciso y seguro. Con el joystick (concretamente con el Gravis X-Terminator) controlar a los veh¨ªculos se ha convertido es una pesadilla, con lo que ganar una carrera es casi imposible. Por ¨²ltimo con el volante (Sidewinder de Microsoft) el juego gana muchos enteros, con lo que est¨¢ ultima opci¨®n se convierte, sin duda, en la m¨¢s recomendable.

Ford Racing cuenta con dos grandes inconvenientes que le restan jugabilidad. El primero es la ya anteriormente mencionada carencia de inteligencia artificial de los contrincantes. Con lo que jugar contra el ordenador se convierte en algo aburrido, mon¨®tono y completamente previsible.
La segunda y m¨¢s importante, el juego no consigue transmitir motivaci¨®n alguna para seguir carrera tras carrera en la lucha por el t¨ªtulo.
??
Compar¨¢ndolo con...:
Como en casi todas las licencias y dem¨¢s "juegos por encargo" Ford Racing utiliza el ya viejo motor de otro juego de la mismo compa?¨ªa Gran Touring. Los parecidos entre estos dos juegos son mas que casuales: gr¨¢ficos, f¨ªsica, control de los veh¨ªculos etc. Por desgracia Ford Racing es sensiblemente inferior a Gran Touring y eso no dice mucho a su favor.?
?
Gr¨¢ficos aceptables, cantidad de opciones, funciona bien en ordenadores medios, las partidas multijugador son muy divertidas, el precio...??
?
Manual:
?Manual? ?Que manual? Ford Racing es distribuido en nuestro pa¨ªs por Dinamic Multimedia. Por ese precio 2.895 Ptas. no te atrevas a pedir un manual de instrucciones. Pero tranquilo, que el CD del juego incluye 16 p¨¢ginas en las que podemos encontrar la gu¨ªa de instalaci¨®n, los distintos tipos de campeonato y ayuda t¨¦cnica, por si tenemos alg¨²n problema con la instalaci¨®n . Naturalmente solo es posible de leer las instrucciones a trav¨¦s del extendid¨ªsimo utilizado Acrobat Reader (incluido en el CD)??
?
Equipo necesario:
Tarjeta gr¨¢fica basada en el chipset 3dfx Voodoo o Nvidia TnT con 4 MB de memoria (640x480 en color de alta densidad 16 bit), 250 Mb de espacio libre en el disco duro, 32 MB RAM, Intel Pentium 200 Mhz o AMD K6 2 3D Now, Lector CD-ROM 8x, Tarjeta de sonido soportada en DirectSound, WIN 95/98
Recomendado:
300 MB de espacio libre en disco duro, 64 MB RAM, Intel Pentium II 266MHz o AMD K6 3 3D Now, Lector CD-ROM 12x, Volante, Joystick o Joypad compatible con Windows, Tarjeta gr¨¢fica D3D SVGA con 8 MB compatible DirectX 6
?


Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.