Fire Emblem: The Sacred Stones

Fire Emblem: The Sacred Stones

Continúa la leyenda?

La prestigiosa saga Fire Emblem regresa a Gameboy Advance con una nueva entrega plagada de novedades y sustanciosas mejoras respecto a su antecesora: nuevos personajes, nuevas historias, nuevas clases y toda la jugabilidad de anta?o con el mismo objetivo que siempre, ser el mejor título táctico con elementos RPG.

Si te gusta el rol y la estrategia táctica no te puedes perder Fire Emblem: The Sacred Stones en movimiento en este vídeo.

Hace poco más de un a?o nos llegó por fin a nuestro país Fire Emblem para GBA, el primer título de la prestigiosa saga de Intelligent System y Nintendo en llegar al viejo continente y si bien aquí salió con el título de la saga a secas, realmente se trataba del séptimo de una famosa serie en Japón y subtitulado allí como Rekka No Ken. Ahora, quince a?os después de la lejana primera entrega que salió en NES, nos llega simultáneamente dos nuevos títulos: Fire Emblem: The Sacred Stones, cartucho que analizamos detenidamente en estas páginas y Fire Emblem: Path of Radiance, primera aparición de la saga en GameCube y cuya crítica estará disponible en pocos días. Ha llegado el momento de descubrir que misterios se hallan tras las Piedras Sagradas?

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Crónica de una saga

Una de las más importantes características de la saga Fire Emblem es que, al igual que Final Fantasy, sus diversas apariciones no conservan la misma historia y personajes, desarrollándose cada una con su particular argumento y mejoras en la jugabilidad. Quince a?os han pasado desde aquel mítico FE y por ello es un gran momento para echar la vista atrás y recordar cada una de estas apariciones.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

El primer Fire Emblem (con el peculiar nombre de Fire Emblem: Ankoku Ryuu to Hikari no Tsurugi), como ya hemos comentado salió en 1990, concretamente el 20 de abril de dicho a?o para NES (Famicon en Japón) inaugurando el género SRPG o 'Juego de rol estratégico'. Si bien sus gráficos no eran realmente buenos, su excelente jugabilidad y ajustada dificultad consiguieron ganarse el corazón de los críticos e incluso de la propia Nintendo que hizo aparecer a su personaje principal (Marth) en Super Smash Bros Melee (GC).

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

El segundo Fire Emblem, titulado Gaiden, salió casi dos a?os después que su antecesor y se puede considerar el que más cambios ha tenido en todas sus apariciones, con algunas que también aparecen en el presente 'The Sacred Stones'. Su historia, paralela a la primera, se desarrolla en la tierra de Valencia, con las ciudades de Rigel, Sofia y Mira que se embarcan en una gran pelea donde sus respectivos generales descubrirán que unos malvados dioses pretenden volver a la tierra. Valga decir que como el original, este capítulo tampoco salió de Japón.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Cuatro a?os después de que apareciera en NES, Nintendo e Intelligent System adaptaron el primer Fire Emblem para SuperNES con FE: Monshou no Nazo (Mystery of the Emblem en EE.UU.) que salió al mercado el 21 de enero de 1994 y, según la revista Famitsu, se situó todo un a?o entre los más vendidos. El título, además de numerosas mejoras gráficas y de sonido, incluyó veinte capítulos más englobados en el 'libro 2' de la historia del juego. Si bien el éxito se volvió a repetir, para algunos seguidores de la saga, la eliminación de algunos diálogos, capítulos y animaciones bajaron ligeramente el listón en este remake.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Tras esta extra?a incursión llegó el 14 de mayo de 1996, también para SNES, el que muchos seguidores consideran el mejor FE hasta el momento: Fire Emblem: Seisen no Keifu (FE: Genealogy of the Holy War en EE.UU.). Su argumento se basa en las continuas peleas entre los cinco reinos del continente Jugdral y entre algunas de las novedades que incluía estaba la de que los personajes se podrían enamorar siendo ésta la única manera de pasarse objeto o dinero y tener hijo (los cuales heredaban las habilidades de sus padres). Su originalidad marcó estilo en su época y es una pena que IS no utilizase las novedades incluidas en él para sucesivos FE.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Ya en los últimos a?os de SNES, concretamente el 9 de enero de 1999 salió Fire Emblem Thracia 776 pasando bastante desapercibido entre los jugadores debido a las pocas mejoras incluidas, entre ellas nos encontramos la primera aparición de la 'neblina de guerra' que más tarde utilizaría IS en siguientes FE y en Advance Wars (su otra saga de estrategia). Por otra parte la historia se desarrollaba antes de Seisen no Keifu y durante su desarrollo podíamos incluso capturar enemigos y fatigar a nuestros personajes, siendo además el FE más difícil de los 16 bits de Nintendo.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Por supuesto, dada la excelente trayectoria de la saga, Intelligent System sacó su primer Fire Emblem para Gameboy Advance el 29 de marzo de 2002 titulándose éste Fire Emblem Fuuin no Tsurugi (FE: Sword of the Seals en EE.UU.). Su calidad está más que comprobada ya que fue la primera entrega de la saga en incluir modo multijugador, habilidades personales y una historia que se desarrollaba 20 a?os después de Rekka no Ken (el siguiente título a comentar en esta particular cronología de la saga). Desgraciadamente tampoco nos llegó a Europa pero por fortuna las cosas iban a cambiar.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Con sólo un a?o de diferencia respecto al anterior, Fire Emblem Rekka no Ken, segundo título de la saga para GBA, salió en el país del sol naciente y, por fin, el 16 de julio del 2004, lo hacia en Europa, titulándose Fire Emblem a secas pero conservando toda la calidad de la saga. Las novedades incluidas no eran tan numerosas como en otros capítulos de la saga (más imágenes CG, mejor música, un completo tutorial y menor dificultad en su versión americana y europea) pero como en todos los títulos anteriores, su punto fuerte era su adictiva jugabilidad, consiguiendo que miles de jugadores que no habían oído hablar de la saga se interesaran por ella en instantes.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Ahora, ya llegados a la época actual, Nintendo e Intelligent System saben que su saga se puede convertir en una autentica máquina de vender consolas, no en vano la salida de Fire Emblem Seima no Kouseki para GBA (el título del presente 'The Sacred Stones' en Japón) consiguió auténticos records el 7 de octubre de 2004 en el país nipón y repitió el 23 de mayo en EE.UU.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Además, debutando en el entorno tridimensional, el 20 de abril del 2005, la saga Fire Emblem apareció en GameCube con FE: Sogueen no Kiseki, apareciendo en América el 17 de octubre del mismo a?o y, como ya hemos mencionado, saliendo al mercado europeo simultáneamente junto a FE: The Sacred Stones, aunque con el nombre de FE: Path of Radiance.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Un total de nueve títulos, cuatro consolas diferentes y miles de personajes sitúan a Fire Emblem como una de las mejores sagas en la historia del RPG y la estrategia. Ahora bien, ?Podrá este 'The Sacred Stones' igualar a los anteriores o superarlos? Descúbrelo pasando a la siguiente página.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Introducción

No se puede negar que Intelligent System, los desarrolladores de Fire Emblem saben un rato de juegos de estrategia y lo han demostrado no sólo con esta saga, sino con las cuatro entregas de Advance Wars para GBA y NDS. Pero es que además esta desarrolladora japonesa tiene el honor de habernos deleitado con las dos entregas de Paper Mario y Pokémon Puzzle Challenge (N64/GC), Mario Kart Super Circuit (GBA) y numerosos títulos para otras tantas consolas de Nintendo, a la cual han estado vinculados desde 1986, a?o en la que se fundó.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Sus dos sagas más importantes: Fire Emblem y Advance Wars comparten muchas características pero mientras que AW recrea un conflicto mundial en el que el jugador maneja los aspectos de creación de unidades y administración de recursos, en FE las unidades ya están elaboradas, siendo todos los personajes totalmente únicos y a?adiendo un gran componente de RPG táctico. Sus principales bazas siempre han sido una gran historia, unos héroes inolvidables y una jugabilidad muy adictiva.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

En FE: The Sacred Stones como viene siendo habitual se estrena una nueva historia con una línea argumental sólida y más adulta que otros juegos del mismo género. En esta ocasión, el guión no tiene ningún punto en común con otros títulos de la saga pero sí que aparecen algunas armas y artefactos que recordarán a los anteriores. Cabe mencionar que la trama es bastante simple, sin misiones alternativas, pocas traiciones y secretos que descubrir, por no decir que, al contrario que en el anterior FE, casi no existen ilustraciones entre los diferentes capítulos y sólo las observamos en la secuencia de créditos.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

El juego en cuestión se desarrolla en el mundo de Magvel que una vez fue habitado por monstruos y dominado en la oscuridad por un malvado ser. Afortunadamente las personas cerraron las fuerzas del mal en cinco piedras sagradas que más tarde fueron a ser las reliquias de las cinco familias reales del continente. Estos cinco reinos perduraron durante a?os en paz pero de repente el Imperio de Grado, comandado por el príncipe Lyon, intenta dominar al continente atacando a los reinos vecinos. Su propósito es destruir las cinco piedras y liberar su latente poder.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Ante tan precaria situación, el Rey Faldo de Renais envía a su comandante Seth a escoltar a la Princesa Eirika a pedir ayuda al reino vecino de Frelia. Tras descubrir que tras esta traición se encuentra Lyon, su gran amigo de la infancia, Eirika y su hermano gemelo Ephraim se ven obligados a huir en dos caminos diferentes, confluyendo los dos en una de las más difíciles misiones de todo el juego.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

En sus respectivos recorridos se encuentran con un gran número de aliados, algunos que empiezan como neutrales, otros como enemigos y unos pocos que podemos encontrar en las casas de los diferentes mapas. Además, al tener que tomar algunas decisiones muy importantes durante el desarrollo de la historia, impulsa a querer probar de nuevo la partida, buscando alternativas argumentales y descubrir todos los diálogos de apoyo, objetos y secretos de los mapas, que no son pocos.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Por otra parte, el plantel de personajes de 'The Sacred Stones' está formado por un total de 34 héroes diferentes, de los cuales cerca de veinte sólo se unen a lo largo de la historia de forma totalmente obligada. Los protagonistas del guión son Eirika y Ephraim, con características de batalla bastante similares, Seth, el típico 'Jeigan' de todos los FE (como lo fue Marcus en el anterior), Innes, un experto con el arco, L'Arachel, la comandante de Rausten y notable con la magia blanca y Myrrh, una extra?a muchacha de los Bosques Oscuros y que puede usar la Piedra del Dragón.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Entre el resto de personajes cabe mencionar la gran versatilidad de Garcia (que se nos une con el joven Ross) la fuerza de William, Joshua, Dobla, Duessel y Forde, la agilidad de los jinetes Pegaso Tana, Vanesa y Syrene y el buen hacer con la magia de Moulder, Artur, Lute, Natasha, Saleh (el maestro del joven Ewan) o Knoll. El resto de personajes que podemos encontrar durante la historia (o incluso comprar) se completa con la arquera Neimi, los ladrones Colm y Gerik, el jinete Kyle, la joven Amelia, la bailarina Tethys, el jinete Wyvern Cormag y los dos espadachines Marisa y Rennac.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Además, para promover todavía más la duración del juego, durante el desarrollo de la aventura podremos acceder a la Torre Valnis y las Ruinas Lagdou (que se comentarán en mejor medida en pocos párrafos). Allí, tras superar muchos niveles e incluso completar cada una un número respectivo de veces, se desbloquean otros personajes que aparecen durante la historia, tanto siendo grandes enemigos como importantes héroes caídos en la batalla. Por ello aunque los 21 capítulos que conforman el cartucho se hacen ligeramente cortos (cerca de 17 horas), el poder conseguir todos los personajes aumenta considerablemente este aspecto.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Entrando más en materia, el desarrollo de 'The Sacred Stones' sigue las bases impuestas por los anteriores capítulos de la saga y por ello la vida de nuestros personajes depende de nuestros movimientos y decisiones, muriendo irremediablemente en batalla si realizamos una mala acción sin apenas haber pensado en sus consecuencias. El sistema de juego se basa en el autoguardado por lo que si el enemigo acaba con alguna unidad muy importante sólo podemos reiniciar la partida para poder recuperarla.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Esto hace una idea de lo importante que es trazar una gran estrategia previa a la toma de decisiones. Pero que no se asusten los jugadores menos experimentados ya que el cartucho incluye la posibilidad de empezar en un bajo nivel de dificultad y acompa?ado del típico tutorial (aunque, en opinión de un asiduo de la saga, este sea el FE que menos dificultad tiene, aún teniendo tres diferentes para escoger).

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

 

Aspectos técnicos

Gráficamente, 'The Sacred Stones' es muy parecido a su antecesor lo cual tampoco es malo ya que éste ya lucia un notable aspecto. Los mapas de las batalla han ganado un poco de tama?o mostrando cada unidad perfectamente reconocible y nunca reinando el caos gracias a la gran diferencia de color entre las unidades. Las diferencias entre los luchadores son muy notables destacando los coloridos dise?os de los protagonistas que vemos en las diferentes conversaciones con subtítulos. Una gran lastima que el número de CG haya disminuido drásticamente ya que en la anterior entrega eran espectaculares.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

En el campo de batalla, los escenarios han ganado muchos detalles destacando por meritos propios los de las últimas peleas del juego, además de incluirse algunos nuevos accidentes geográficos en los mismos. Por otra parte, cada clase posee su particular forma de atacar, que depende del arma o hechizo que tenga en cada momento y de la distancia al enemigo. Se nota especialmente que las animaciones están mucho más cuidadas a nivel particular aunque a excepción de las que usan las clases nuevas, casi todas son importadas de la anterior entrega.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

En el apartado sonoro encontramos composiciones de carácter épico muy acorde con el concepto de la serie y que acompa?an magistralmente cada momento de la aventura. La gama de variedad es muy amplia y va desde notas melancólicas a músicas que impulsan la acción consiguiendo que no se repitan casi nunca.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Además, a medida que se van desbloqueando, las diferentes melodias se pueden escuchar desde el menú de extras del principio del juego consiguiendo asociar cada una con un momento vivido durante el juego, aunque a modo anecdótico, hay alguna que otra proveniente de otros capítulos de la saga. Por otra parte, los efectos son bastante discretos y sólo cumplen con corrección.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

 

Jugabilidad

El control de FE: The Sacred Stones no ha variado ni un ápice respecto a su antecesor y por ello es de los más intuitivos del género. Los diferentes capítulos que conforman la historia del juego se basan en peleas contra los diferentes enemigos (ya sea contra el Imperio de Grado, enemigos esporádicos o monstruos) y cada una de las clases disponibles tiene unas características propias que las hacen más idóneas contra cada tipo de rival.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Las luchas se efectúan por turnos en los que podemos desplazar las unidades y elegir una acción, ya sea utilizar un objeto, cambiar armas u objetos con otra unidad, sanar, realizar una conversación con otro personaje, acceder al almacén (en esta entrega dicha función la lleva Eirika) y como no, luchar contra el enemigo. Al desplazar a las diferentes unidades vemos iluminadas por colores las casillas que pueden ocupar y las que están a su alcance, siendo estas últimas decisivas para defendernos o atacar. En el caso de que decidamos confrontarnos contra un rival vemos una peque?a comparativa entre las dos unidades, dando indicios de cómo va a ser el resultado, evitando inoportunos errores y pudiendo retroceder sobre nuestros pasos.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Al librar las diferentes batallas hay que elegir adecuadamente que armas o hechizos utilizamos ya que existen algunas normas que dan ventaja a un u otro oponente según la elección. Por ello, aunque no hay que pensar muy fríamente cada movimiento y decisión, a base de práctica cualquier jugador puede llegar a ser más listo que el enemigo viendo además como las acciones acertadas son recompensadas con una gran victoria.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Existen dos triángulos elementales durante las batallas: el de armas y el de magias. La norma del primero es que las Espadas vencen a las Hachas, estas a las Lanzas y estas últimas a las Espadas. Lo mismo pasa con la trinidad de la magia: la ?nima (magia Elemental) vence a la Sagrada, esta a la Negra y esta última a la Elemental. Un sistema muy parecido al famoso juego de piedra, papel y tijera pero en el que también hay algunas excepciones.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Para empezar, nos encontramos que algunas armas invierten el triangulo y que otras pocas, como los arcos, son muy efectivas contra las unidades voladoras. También hay algunas criaturas muy resistentes a la magia, como los Pegaso, pero si se utiliza el hechizo Viento caen fulminados.

Fire Emblem: Sacred Stones (GameBoy)

Conseguir todas las armas en una tarea muy difícil pero realmente recompensada, así, por ejemplo, nos encontramos con un total de 22 espadas, de las cuales dos de ellas son Armas Santas (se consiguen casi al final del juego y sólo las pueden usar las unidades más avanzadas). En el campo de las hachas y las lanzas hay en total 18 de cada tipo, encontrándonos autenticas reliquias como el hacha Garm, la lanza Vidofnir, la lanza Seigmund (el arma santa de Grado, Frelia y Lunes respectivamente) y el Hacha Demoníaca (que puede da?ar al que la usa). En cambio, el número de arcos disminuye a tan sólo trece siendo algunos de ellos realmente eficaces como el arco largo (ya que puede atacar a tres casillas de distancia), el arco Nidhogg (arma santa de Frelia) o los tres tipos de ballesta.

Fire Emblem: Sacred Stones (GameBoy)

En el campo de las magias hay algunas que son realmente muy difíciles de conseguir ya sea por su gran poder o su escasez durante el juego, así, las magias ?nima tienen en Excalibur a su baza más poderosa, las magias de la Luz en Ivaldi (que sólo la usa Roston) y las oscuras, la magia Nagflar, que es sin duda la más útil en todo el juego ya que su uso es infinito. Respecto a las cantidades de cada tipo, nos encontramos que tanto la magia de la Luz (relámpago, aura, divino?) como la ?nima (fuego, trueno, rayos?) tienen seis tipos cada una y la Oscura (Flux, Nosferatu, Fenrir?) tiene siete. Los magos, aunque poseen mucha capacidad de ataque a distancia, suelen tener poca vitalidad por lo que es recomendable escoltarlos con una unidad que resista bien los golpes.

Fire Emblem: Sacred Stones (GameBoy)

Pero aparte de todas estas armas y magias, lo más importante en 'The Sacred Stones' es la inclusión de nuevas clases y de que cada unidad pueda promocionar a dos clases distintas, al contrario que en las dos entregas anteriores y sólo visto anteriormente en FE: Gaiden. Para ser justos, muchas de las clases nuevas son modificaciones de las ya existentes pero con aspectos o características nuevas, así es el caso de los magos montados, similares a las anteriores Valkyrias, las cuales han cambiado su magia ?nima por la de Luz.

Fire Emblem: Sacred Stones (GameBoy)

Otras clases, como los paladines, no pueden usar hachas pero poseen mayor movimiento, los sabios pueden usar magia de Luz y de ?nima y los generales pueden blandir espadas. En cuanto a las clases que han desaparecido, estas son el bardo (que otorgaba un turno más en el anterior juego) y las dos clases de nómadas, si bien los jinetes del bosque son muy similares a los últimos.

Fire Emblem: Sacred Stones (GameBoy)

Por otra parte está la inclusión de distintos bonificadores para algunas de las clases, además de las ya conocidas (los asesinos por ejemplo pueden matar de un golpe, los berzeker tienen más porcentaje de crítico y los ladrones abren las puertas). En esta nueva entrega hay algunas nuevas como Piercing (que ignora las defensas, al estilo de la magia Luna), Abrir (similar a la habilidad del ladrón pero sin herramientas) o Gran Escudo (ignora el primer golpe). No todas las unidades tienen habilidades únicas lo que da un nuevo componente estratégico al desarrollo.

Fire Emblem: Sacred Stones (GameBoy)

La tercera gran novedad incluida en el apartado de las clases es que se acabó la linealidad en cuanto al desarrollo de las mismas y ahora podemos evolucionar cada una en dos diferentes (a excepción de los dos héroes protagonistas). Hasta ahora, en todos los FE, al mejorar de clase (normalmente gracias al uso de un objeto especial) se elegía de forma unívoca, es decir, sin capacidad de elección.

Fire Emblem: Sacred Stones (GameBoy)

Así, por ejemplo, el Caballero pasaba a Paladín, el Mercenario a Héroe y el Monje a Obispo. En 'The Sacred Stones' se nos plantea una nueva posibilidad ya que podemos elegir entre dos tipos, otorgándole más movimiento o más poder. En el caso del Mago puede mejorar a Sabio o a Mago de Batalla, estando este último subido en un caballo. Entre las nuevas clases que dan lugar esta nueva posibilidad nos encontramos algunos muy útiles como el Invocador (que puede hacer aparecer esqueletos) o el Guardabosques.

Fire Emblem: Sacred Stones (GameBoy)

Las otras grandes novedades del juego las encontramos en las propias batallas, por una parte está la inclusión de diferentes bestias y monstruos que se suman a los conocidos soldados y mercenarios de los diferentes bandos de la historia. Por supuesto que la gran mayoría de los combates son contra enemigos que comparten características con nuestras tropas o sus propias evoluciones pero ahora, entre las filas enemigas nos encontramos con centauros, zombis, ojos contempladores, golems, gárgolas, cíclopes, dragones de piedra, cerberos y una gran sorpresa reservada para el combate final.

Fire Emblem: Sacred Stones (GameBoy)
Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Todas estas criaturas a?aden una gran variedad al desarrollo ya que muchos de sus ataques rompen por momentos la estrategia de batalla. Esto es así ya que, mientras muchas de ellas empu?an todo tipo de armas o utilizan conjuros conocidos, otras tantas nos atacan con sus armas naturales (colmillos o garras) o con poderosos hechizos totalmente nuevos, haciendo que no sea tan fácil predecir sus movimientos o patrones de ataque.

Las últimas novedades que encontramos en el juego es que, por una parte, por fin podemos realizar batallas fuera del curso natural de la historia (aún siendo lineal el orden de las misiones principales) gracias a la inclusión de un mapa del juego al que podemos acceder entre los diferentes combates.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

De este modo podemos visitar las diferentes ciudades reconquistadas pudiendo comprar armamento y objetos, además de que, al terminar el juego y conseguir una Tarjeta de Miembro, podemos acceder a algunas tiendas secretas donde adquirir objetos, magias y armas muy difíciles de conseguir. Por otra parte, también existen algunas tiendas secretas ya presentes en los escenarios de los castillos de Grado, Jehanna y Rausten, aunque descubrirlas es ya una tarea personal.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

A medida que vamos superando las misiones también van apareciendo algunos enemigos en ciertos puntos del mapa del mundo lo que da lugar a una escaramuza si escogemos dicho destino. En estos casos nos vemos obligados a vencer a los monstruos del escenario, en el que además las construcciones están destruidas. Esta es una excelente forma de conseguir experiencia adicional para futuras batallas aunque, al respecto de esto, nos encontramos con dos grandes inclusiones en el mapa del mundo: la Torre de Valnis y las Ruinas de Lagdou.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Cada uno de estos dos escenarios, al contrario que los otros mapas del juego, se conforman de una serie de mapas con una ingente cantidad de enemigos en cada uno, en concreto la Torre tiene veinte pisos y las Ruinas tienen otros diez, aunque esta última tiene mucha más dificultad que la primera. La peculiaridad que poseen es que, entre planta y planta no se puede salir al mapa por lo que si se quiere empezar el reto se tiene que ir bien equipados de armas, objetos y hechizos. Al completarlo se nos puntúa nuestro nivel de juego dependiendo de los enemigos eliminados y el tiempo tardado.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

Por último, tenemos también el mismo modo multijugador de las dos entregas anteriores sin ningún cambio circunstancial en el que se pueden retar hasta un máximo de cuatro jugadores con sus respectivos personajes (a excepción de los diez secretos). Además, al terminar el juego podemos acceder a un modo libre donde luchar en los diferentes combates para aprender más estrategia y técnicas e incluso desbloquear los extras de la Ruina y la Torre.

Fire Emblem: The Sacred Stones (Gameboy Advance)

 

8.5

Muy Bueno

Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del género. Está bien cuidado a todos los niveles. Cómpralo.

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top