Final Fantasy Type-0, Impresiones TGS
Despu¨¦s de a?os desde su lanzamiento en Jap¨®n para PSP y su inexplicable ausencia en occidente, Type-0 llegar¨¢ finalmente a occidente en una forma inesperada: como un juego de PS4 y Xbox One. Llegar¨¢ adem¨¢s traducido al castellano.
Hace mucho tiempo, en el 2006, Square Enix anunciaba su ambicioso plan para la nueva era de Final Fantasy: Nova Crystallis, un conjunto de tres juegos organizados y conectados alrededor de una mitolog¨ªa com¨²n coherente, que formar¨ªan un gran arco con un alcance nunca visto en la serie. Los juegos que formar¨ªan esta gran saga eran Final Fantasy XIII, Final Fantasy Versus y Final Fantasy Agito, tres juegos que hoy en d¨ªa forman uno de los cap¨ªtulos m¨¢s tortuosos de la historia reciente de la compa?¨ªa. Ni Final Fantasy XIII ni sus dos secuelas lograron el ¨¦xito y el reconocimiento mayoritario que s¨ª consiguieron pasadas entregas. Final Fantasy Versus XIII, despu¨¦s de a?os en el frigor¨ªfico y con informaci¨®n a cuentagotas, acab¨® convirti¨¦ndose en Final Fantasy XV, renunciando definitivamente a la coletilla "XIII" y apostando por presentarse? como un juego digno de ser una entrega principal dentro de la decana saga -aunque siga emparentado con Nova Crystallis, con algunos elementos mitol¨®gicos comunes-.
El tercero en discordia de ese grupo original de anuncios ha sido Final Fantasy Agito, originalmente pensado para m¨®viles, que acab¨® siendo transformado en Final Fantasy Type-0, un juego para PSP muy bien recibido en Jap¨®n y que apuesta por incorporar elementos novedosos dentro de la serie, con una historia bien planteada de guerra, sacrificio y lealtad entre j¨®venes soldados que no deber¨ªan estar luchando en un primer lugar. El juego apareci¨® en el 2011 en Jap¨®n y se esperaba que su llegada a occidente fuera relativamente r¨¢pida -de hecho, no es oficial pero se sabe que existe una localizaci¨®n pr¨¢cticamente finalizada del mismo-, pero por razones nunca explicadas, esa localizaci¨®n nunca lleg¨®. Se puede especular con el hecho de que las ventas de software en PSP no eran especialmente buenas fuera de Jap¨®n, muy afectadas por la ascensi¨®n de los juegos baratos para m¨®viles y por la rampante pirater¨ªa que sufr¨ªa el sistema; si a eso le sumamos que es un juego de 2 UMDs, lo que lo hace m¨¢s caro, se puede entender que Square Enix no ve¨ªa una buena oportunidad financiera. Pero esos son argumentos que poco valen para los aficionados, era inconcebible que un Final Fantasy importante se quedara s¨®lo en Jap¨®n despu¨¦s de a?os de haber disfrutado todo lo que ha salido en la saga, contando remakes y relanzamientos. Los aficionados pidieron, montaron campa?a e incluso lanzaron, con mucho esfuerzo y trabajo, su propia traducci¨®n, sin que la compa?¨ªa soltara prenda sobre el destino del juego. Mientras tanto adem¨¢s tuvo tiempo de crear Final Fantasy Agito, que toma el nombre original del proyecto para crear una precuela de Type-0 pensada, esta vez s¨ª, para m¨®viles (tambi¨¦n aparecer¨¢ en Vita).

Finalmente en el pasado E3 la compa?¨ªa japonesa movi¨® ficha. Para sorpresa de muchos, anunci¨® que Type-0 llegar¨ªa finalmente a occidente, pero no como un juego de PSP o Vita sino como un juego de nueva generaci¨®n para PS4 y One. La noticia fue chocante, y bastante decepcionante para los aficionados y poseedores de una port¨¢til Sony, pero tiene sentido en el contexto de que Square Enix no tiene ning¨²n RPG de calado en el futuro inmediato. A Final Fantasy XV todav¨ªa le queda, a Kingdom Hearts 3 le queda m¨¢s todav¨ªa, Dragon Quest XI es un proyecto en marcha pero del que no se sabe absolutamente nada, y al estudio en general le cuesta un mundo hacer cada juego para consola por lo que se desprende de los ¨²ltimos a?os. Este remake de Type-0 les permite meter el pie en las nuevas consolas, adquirir un poco de experiencia adicional con ellas y aprovechar para tratar de aprovechar el prometedor comienzo en ventas de esta nueva generaci¨®n, que ha despegado con fuerza en las tiendas. Es un plan que nadie esperaba pero que tiene sentido una vez que se reflexiona sobre ¨¦l.
Llegados a esta situaci¨®n, queda ver lo que la compa?¨ªa ha hecho con este adaptaci¨®n, teniendo en cuenta la amplia distancia t¨¦cnica entre la PSP original y las nuevas consolas de mesa. Para empezar, se ha anunciado que el juego saldr¨¢ en occidente el 17 de marzo, as¨ª que no? habr¨¢ que esperar demasiado. la otra noticia interesante, es que el juego llegar¨¢ con ¡°Episode Duscae¡± que el nombre que se ha elegido para la demo jugable de Final Fantasy XV. No hay demasiados detalles al respecto, y es incluso posible que la demo no llegue junto al juego -s¨®lo un c¨®digo para bajarla m¨¢s tarde-, pero es un a?adido bastante atractivo para el aficionado a la saga. Pero dejando aparte estos detalles del lanzamiento, la primera pregunta permanece: ?c¨®mo luce un juego pensado originalmente para la primera port¨¢til de Sony¡± en Ps4 y Xbox One?

Las primeras impresiones son realmente buenas. Se nota por supuesto los or¨ªgenes del juego, la diferencia con Final Fantasy XV por ejemplo en cuanto a detalle de los entornos y escala es m¨¢s que evidente, pero se aprecia que Square Enix ha trabajado a fondo todo lo que ha podido. El detalle de los personajes, protagonistas y enemigos, es muy sustancial, remodelados a fondo y dotados de mejores animaciones, incluyendo efectos f¨ªsicos en sus ropas y capas. Se han a?adido muchos m¨¢s efectos en el sistema de combate y conjuros, haci¨¦ndolos m¨¢s espectaculares, as¨ª como un conseguido efecto de difuminado en el movimiento que queda bastante bien en los combates. Por supuesto, se ha creado un nuevo renderizado espec¨ªfico para las nuevas consolas, as¨ª que la capa de pintura es m¨¢s que evidente. El ¨²nico punto d¨¦bil son ciertas texturas en los entornos y la comentada falta de escala y detalle de un juego de nueva generaci¨®n, pero las sensaciones son buenas.
Para los que no hayan seguido Type-0, es necesario mencionar que no es un Final Fantasy t¨ªpico, sino un ARPG -con especial relevancia en la parte de acci¨®n- creado por un equipo liderado por una de las estrellas en alza dentro de Square Enix: Hajime Tabata, que en la actualidad dirige en solitario el desarrollo de Final Fantasy XV despu¨¦s de haber trabajado en Crisis Core y el propio Type-0, dos de los Final Fantasy mejor valorados de los ¨²ltimos a?os -pese a su falta de ortodoxia, o quiz¨¢s gracias a ello-. Es un juego en el que el jugador toma control directo de un personaje y lo dirige en batalla, movi¨¦ndose, esquivando, lanzando ataques seg¨²n sus habilidades y apoyando a su equipo controlado por la IA, usando el cl¨¢sico sistema de fijaci¨®n de c¨¢mara sobre el enemigo para crear un juego de acci¨®n con todas las letras, enriquecido por las posibilidades t¨¢cticas de alternar entre miembros del grupo y el tener compa?eros en los que poder apoyarte. El combate funciona en tiempo real y es r¨¢pido y din¨¢mico, muy diferente a las diferentes iteraciones y mutaciones del ATB que se han utilizado en los Final Fantasy principales.

La historia de Type-0 tambi¨¦n juega un papel fundamental en lo atractivo y ex¨®tico que resulta el juego. En este mundo existen cuatro reinos Tigre de Arg¨¦n, Tortuga de Sable, F¨¦nix de Gules y Drag¨®n Az¨²reo, cada reino tiene un cristal que otorga un poder diferente a sus habitantes. Los cristales son los pilares de cada sociedad y todo su sistema social, econ¨®mico y militar gira alrededor de ellos. Cada uno sigue su evoluci¨®n hasta que alguien rompe la baraja: El reino de Tigre de Arg¨¦n comienza una campa?a de expansi¨®n militar, amparado en su capacidad de crear objetos m¨¢gicos y de crear unidades capaz de bloquear la magia rival, lo que le da una potente ventaja en el campo de batalla ante ej¨¦rcitos demasiado dependientes de ella. Pero no todos los reinos han sido tan descuidados, uno de los reinos invadidos cuenta con un grupo de 14 estudiantes de ¨¦lite agrupados en la llamada Clase 0, que cuentan con una capacidad innata para resistir el bloqueo m¨¢gico. Son j¨®venes, pero su pa¨ªs est¨¢ en guerra y son imprescindibles para plantar cara a las fuerzas enemigas y realizar operaciones encubiertas vitales para la marcha de la campa?a militar.
Uno de los aspectos que pusieron a Type-0 en buen lugar en contraste con Final Fantasy XIII es una estructura m¨¢s familiar para los fans de la saga y menos forzada. Hay un elemento de exploraci¨®n e interacci¨®n con el entornos que no estaban en el juego de PS3/360 -al menos en sus primeras 30 horas-, as¨ª como detalles como centros urbanos, tiendas, mapas y otros elementos que son de obligada presencia en un Final Fantasy. En Type-0 por ejemplo debemos alternar entre la vida de los estudiantes en su escuela y las misiones contra el enemigo, que adem¨¢s se desarrollan con especial crudeza. El horror de la guerra est¨¢ bien presente en la historia y no se camufla, s¨®lo hace falta ver la introducci¨®n en la que avanzamos por un campo de batalla repleto de soldados ca¨ªdos y chocobos muertos. Hay ejecuciones y escenas duras de combate con soldados rematando a sus oponentes en el suelo, cosas que fijan un tono serio para el resto del juego -aunque tambi¨¦n existe un balance, no es todo tragedia, muerte y desesperaci¨®n-.

Hay muchos detalles que se podr¨ªan contar de Type-0, a fin de cuentas es un juego que lleva tres a?os en el mercado y para el que existe una muy competente traducci¨®n realizada por los fans, por lo que son muchos los que han tenido la oportunidad de disfrutarlo. Pero para aquellos que lo desconocen, puede ser una incorporaci¨®n interesante para el temprano cat¨¢logo de las nuevas plataformas, todav¨ªa faltas de grandes propuestas desde la industria japonesa -aunque en este TGS ya se aprecia un cierto cambio de ritmo al respecto-. Para terminar, no podemos m¨¢s que celebrar la grata noticia de que el juego llegar¨¢ con los textos en castellano. Seg¨²n ha confirmado nuestro Content Manager y eviado especial a Tokio, Nacho Ortiz, esta traducci¨®n no estaba prevista en un principio pero fue gracias al movimiento de la comunidad, reunidos alrededor de la llamada "Operation Suzaku", por lo que Square Enix opt¨® por dar luz verde a este movimiento y apostar por hacer la vida m¨¢s f¨¢cil al usuario hispanoparlante de de cara a que pueda disfrutar del t¨ªtulo. Una gran noticia que complementa la llegada de un t¨ªtulo realmente atractivo para las nuevas consolas.
- RPG
Final Fantasy Type-0 HD es la versi¨®n remasterizada y en alta definici¨®n de Final Fantasy Type-0 de PlayStation Portable a cargo de Square Enix para PlayStation 4, Xbox One y PC con gr¨¢ficos actualizados, un estilo de combate en tiempo real muy particular y una narrativa m¨¢s madura comparada con la de otras entregas de tan popular saga de rol.