
Final Fantasy Anthology: Versi¨®n Europea
Los cap¨ªtulos IV y V Final Fantasy se pasan a PSOne
Todos estamos a la espera. Dentro de unos d¨ªas la saga Final Fantasy se inaugurar¨¢ en la hermana mayor de PSOne, y mientras todos nos comemos las u?as mientras esperamos este nuevo cap¨ªtulo Square nos regala a todos los fan¨¢ticos los cap¨ªtulos 4 y 5 de Final Fantasy.
Todos estamos a la espera. Dentro de unos d¨ªas la saga Final Fantasy se inaugurar¨¢ en la hermana mayor de PSOne, y mientras todos nos comemos las u?as mientras esperamos este nuevo cap¨ªtulo Square nos regala a todos los fan¨¢ticos los cap¨ªtulos 4 y 5 de Final Fantasy.
Final Fantasy Anthology |
Vista la reacci¨®n que tuvo el publico a la conversi¨®n de Final Fantasy VI en PSOne estaba visto que la cosa no se iba a quedar ah¨ª. Solo nos faltaban dos cap¨ªtulos de la saga y a todos los Fans nos dar¨ªa mucha rabia el quedarnos sin ellos, as¨ª que Square ha decidido (por fin) mandarnos estas 2 joyas para que pudi¨¦ramos disfrutarlas.
La verdad es que fue toda una sorpresa la que nos dio la compa?¨ªa nipona cuando anuncio que los cap¨ªtulos de la saga anteriores a Final Fantasy 7 ver¨ªan la luz en nuestras tierras. Una sorpresa que tuvo una acogida asombrosa, ya que Final Fantasy VI formo parte de los t¨ªtulos m¨¢s vendidos para PSOne desde su lanzamiento. Y no es para menos, porque si tenemos en cuenta la cantidad de gente que ped¨ªa a gritos que estos juegos se editaran aqu¨ª de una forma decente estaba claro que ser¨ªa un ¨¦xito asegurado.
Todos conocemos la historia de Final Fantasy, un juego que logr¨® salvar a toda una compa?¨ªa, y que ahora se ha convertido en todo un fen¨®meno dentro del mundo de los videojuegos. Los fan¨¢ticos que hay en todo el mundo se cuentan por miles, y es que la saga en general tiene un encanto muy dif¨ªcil de superar.
Lo habitual en esta saga de juegos es que nunca se repiten los elementos argumentales entre un t¨ªtulo y otro. Ni los personajes, ni el mundo, ni la historia tienen nada que ver entre un capitulo y otro y eso evita la molesta repetitividad en los argumentos.?
Final Fantasy Anthology |
En Final Fantasy IV tu encarnas a Cecil, un caballero oscuro, l¨ªder del escuadr¨®n de Las Alas Rojas a las ordenes del reino de Baron, cuya misi¨®n es robar los cristales elementales para su rey. Pero a Cecil se le plantean muchas dudas con respecto a sus ordenes, y reniega de su reino. As¨ª comienza su aventura.
Una de las principales caracter¨ªsticas que hay que destacar en Final Fantasy IV es la evoluci¨®n de los personajes. Con el paso del tiempo pueden cambiar tanto su comportamiento, como su apariencia y su estilo de lucha o magias. Tal evoluci¨®n no se hab¨ªa visto en ning¨²n otro Final Fantasy y esto es una novedad que desde su momento nunca se repiti¨®.
Final Fantasy Anthology |
En Final Fantasy V el argumento toma otro camino, como es habitual. Aqu¨ª encarnamos el papel de Butz, un joven vagabundo cuya misi¨®n ser¨¢ evitar que se rompan los cristales elementales (parecidos a los vistos en Final Fantasy IV pero no los mismos), si no lo hace a tiempo el mundo ser¨ªa completamente destruido.
Estos son los inicios del argumento de ambos juegos, que ni mucho menos se queda ah¨ª. Como viene siendo habitual en la saga la historia se enreda mucho y eso es lo que m¨¢s gusta a los m¨¢s fan¨¢ticos.
A pesar de la antig¨¹edad de ambos juegos su adquisici¨®n merecer¨¢ la pena si te gustan los Final Fantasy, aunque desgraciadamente no vienen traducidos al castellano. A¨²n as¨ª veamos punto por punto como son estos juegos t¨¦cnicamente.
? g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
?
En ambos juegos de este recopilatorio los m¨¢s nost¨¢lgicos disfrutar¨¢n como ni?os peque?os (nunca mejor dicho) ya que se conserva la calidad gr¨¢fica que los dos t¨ªtulos ense?aban cuando salieron en los 16 bit. Muchos pueden ver esto como un factor muy negativo, ya que al igual que en Final Fantasy 6 los gr¨¢ficos estaban muy desfasados como para lucirse en estos tiempos que corren. Pero que nadie se deje enga?ar, porque es precisamente aqu¨ª donde se encontraba el encanto de estos juegos. Mu?ecos peque?os, con pocos movimientos, sin pol¨ªgonos... todas estas cosas despertar¨¢n grandes recuerdos en todos aquellos que vivieron la dulce ¨¦poca de los 16 bit
Final Fantasy Anthology |
Usando una perspectiva cenital, en la que lo vemos todo casi desde arriba, como en casi todos los RPG's de la ¨¦poca disfrutamos de unos escenarios muy variados.
Claramente existe diferencia gr¨¢fica entre ambos juegos, el nivel de detalle y el modelado de los personajes es l¨®gicamente superior en Final Fantasy V que en Final Fantasy IV.
En este ¨²ltimo los mu?ecos que vemos en pantalla se ven peque?os, con movimientos muy escasos y a una resoluci¨®n muy baja, aunque la calidad de los escenarios no var¨ªa notablemente frente al quinto cap¨ªtulo.
En ambos t¨ªtulos veremos un efecto que revolucion¨® en su momento el mundo de los juegos en Super Nintendo. Hablamos del Mode7. Un efecto que permit¨ªa hacer zooms y rotaciones en escenarios completamente planos sin la m¨¢s m¨ªnima sensaci¨®n de ralentizaci¨®n ni arrastre.
Final Fantasy Anthology |
Como es habitual en las batallas la c¨¢mara cambia a un plano bidimensional en el que veremos a nuestros personajes y a nuestros enemigos, todo esto sobre un fondo completamente est¨¢tico.
Los efectos de magia y las invocaciones no pod¨ªan faltar a la cita, de hecho Final Fantasy IV fue el primer t¨ªtulo en incluir a seres mitol¨®gicos a los que pod¨ªamos invocar, y lo hacen de una manera muy simple si las comparamos con las vistas a partir de Final Fantasy VII. En estos dos t¨ªtulos veremos una imagen del esp¨ªritu que llega, ataca y se va. As¨ª de simple.??
La conclusi¨®n de todo esto es que nadie se deje enga?ar por una tem¨¢tica gr¨¢fica tan sumamente simple. El encanto de todo Final Fantasy sigue estando presente.
m ¨² s i c a
Poner un 10 en la puntuaci¨®n de la m¨²sica no deber¨ªa de extra?arle a nadie,
ya que Nobuo Uematsu (compositor musical de toda la saga) consigui¨® lucirse, como siempre,
a la hora de componer esas melod¨ªas que consigue ponernos la piel de gallina e
introducirnos m¨¢s f¨¢cilmente en la historia, y que todos los admiradores de la saga se bajan
de internet constantemente. Basado en la banda sonora de Final Fantasy IV se compuso un maravilloso disco llamado Celtic Moon, tocado al m¨¢s puro estilo de la m¨²sica escocesa. Tambi¨¦n cabe destacar la banda sonora de Final Fantasy V, editada en 3 cd's. Otro verdadero cl¨¢sico para los coleccionistas.
Final Fantasy Anthology |
s o n i d o f x
Los efectos de sonido son los t¨ªpicos que se escuchan en la mayor¨ªa de los juegos de este tipo.
Son los efectos de viento, terremotos, golpes y magias con una calidad cutre t¨ªpica de la ¨¦poca, pero que no afecta para nada la calidad final del juego. En resumen, que es totalmente
Perdonable teniendo en cuenta que los efectos de sonido no eran precisamente lo m¨¢s importante de un juego en aquellos a?os.
Final Fantasy Anthology |
? j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
Para la jugabilidad tendremos que crear dos apartados, ya que los sistemas de juego de ambos
Final Fantasy son muy diferentes.
En Final Fantasy IV el sistema de juego es realmente sencillo. Los personajes ir¨¢n aprendiendo las magias a medida que van subiendo de nivel, aunque cada uno de ellos tiene su especialidad. Por ejemplo, un mago negro aprender¨¢ exclusivamente magias negras y los magos blancos solo magia blanca. Aunque hay personajes que podr¨¢n utilizar ambos tipos de magia, solo que estas magias ser¨¢n m¨¢s intermedias que las que pueda utilizar un personaje especializado. Tambi¨¦n existen habilidades propias del personaje. Cada uno de ellos tiene una, y la podr¨¢s utilizar en cualquier momento de la batalla. Esta ir¨¢ mejorando a medida que vayas subiendo de nivel.
En batalla podr¨¢s llevar a nada m¨¢s y nada menos que a cinco personajes, que los tendr¨¢s que distribuir en las posiciones de todo Final Fantasy. Adelante, o atr¨¢s.?
Final Fantasy Anthology |
Empecemos por el llamado "Sistema de Trabajos" de Final Fantasy V. Una vez adquiridos los poderes de los Shrine Crystals tus personajes empezaran a ganar puntos de habilidad, que los podr¨¢s usar para aprender diferentes "TRABAJOS" como Guerrero, Mago Negro y Mago Blanco, ladrones, invocadores... cada uno con sus habilidades. Es un sistema relativamente sencillo y f¨¢cil que como todos los de los diferentes Final Fantasy requiere paciencia y dedicaci¨®n. Por lo dem¨¢s Final Fantasy V es muy similar a los otros t¨ªtulos en lo que a jugabilidad se refiere.
En ambos t¨ªtulos est¨¢n presentes los t¨ªpicos elementos y accesorios de la saga. Pociones para curarte, Plumajes F¨¦nix para resucitar a los aliados muertos en combate y las cosas de siempre que caracterizan a un Final Fantasy.
c o n c l u s i ¨® n
Este es sin duda un regalo para todos los Fans de la saga Final Fantasy. Tras llevar varios a?os suplicando por la edici¨®n de estos juegos en nuestro pa¨ªs.
LO +
? La impresionante banda sonora de ambos juegos
? Los videos y peque?os extras.
? El gran argumento al que Square ya nos tiene acostumbrados.
? Que Square haya Reeditado esta GRAN saga a PSOne...
LO -
?
? No hay traducci¨®n.
? ?A parte de eso hay que ponerle algo malo a un Final Fantasy?
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.