
FIFA Manager 11
- PlataformaPC7.5
- G¨¦neroEstrategia
- DesarrolladorBright Future
- Lanzamiento28/10/2010
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorElectronic Arts
Elegidos para el triunfo
Los t¨ªtulos deportivos empiezan a dejarse ver y EA Sports, una de las m¨¢s grandes en este sentido, sigue mostrando sus cartas para las competiciones de las temporadas 2010-2011. Ahora le ha tocado el turno a FIFA Manager 11, y tu decides si juega como titular o se queda en el banquillo.
Las ligas de todo el mundo llevan semanas en plena ebullici¨®n, las competiciones continentales dejan ver los primeros toques de calidad y los expertos empiezan a ver claras las posibles tendencias para el f¨²tbol que nos espera durante el a?o que viene. Y mientras en los terrenos de juego se disputan batallas entre futbolistas, los desarrolladores llevan su confrontaci¨®n a las diferentes plataformas de juego dispuestos, este a?o como el anterior, a mantenerse en lo m¨¢s alto o robar el liderazgo a sus eternos rivales.

Y la nueva entrega de FIFA Manager no se ha hecho esperar, apareciendo en el momento esperado. El objetivo directo a batir es el eterno campe¨®n del g¨¦nero, Football Manager, con quien comparte hasta abreviatura. En un segmento de mercado con un ¨¦xito evidente que se repite con cada nueva temporada, pero que a¨²n no puede rivalizar con las ventas de los simuladores como FIFA o PES, el apadrinado de EA Sports intenta crear una alternativa tan completa como la de Sports Interactive, pero que pueda incluir otras tantas opciones que los usuarios echan de menos en esta ¨²ltima. Pero tal y como ocurre con los FIFA y PES, la decisi¨®n final est¨¢ en las experiencias de cada jugador y en las preferencias personales, que dificilmente pueden cambiarse de un a?o para otro.
EA Sports siempre ha destacado por buscar la espectacularidad, mientras que sus rivales suelen optar por el puro realismo. Esta forma de ver el f¨²tbol mitifica grandes aspectos del juego, alcanzando magnitudes de excesiva imaginaci¨®n donde cada partido, y por ende cada partida, roza la perfecci¨®n t¨¦cnica. Y esta simple f¨®rmula, capaz de convertir el espect¨¢culo en entretenimiento, funciona cada a?o en los productos de EA Sports. ?Por qu¨¦? La raz¨®n es simple... cuando jugamos no queremos ser simples peones en un ajedrez con fichas de mayor importancia, el peso tiene que recaer sobre nosotros... nuestras acciones ser¨¢n las que decidan directamente el rumbo del partido. Un por esta raz¨®n, en un juego de equipo, nosotros somos el m¨¢s importante protagonista.
La ¨²ltima edici¨®n de FIFA Manager ya hizo gala de un salto de calidad nada desde?able, hasta el punto de que parec¨ªa una edici¨®n completamente distinta. Si no fuera porque se asentaba en las mismas bases, la verdad es que muchos dudar¨ªan de que el producto era responsabilidad de la misma desarrolladora. El salto de este a?o no es tan evidente, pero no por ello deja de estar marcado por ciertas mejoras de lo m¨¢s adecuado. Y como siempre, tomaremos la figura de un entrenador cualquiera, que aunque comenzar¨¢ siendo casi un completo desconocido, no cabe duda de que est¨¢ destinado a lograr grandes cosas en su carrera deportiva como t¨¦cnico. Rellenamos sus datos personales, nacionalidad, idiomas y fotograf¨ªa, para despu¨¦s personalizar a nuestro t¨¦cnico haciendo las veces de jugador profesional.
Sin llegar a tocar el modo online, del que hablaremos m¨¢s adelante, podemos optar por compartir la partida con otros 3 jugadores m¨¢s, todos ante el mismo ordenador. De esta manera podremos participar con nuestros amigos en distintas competiciones, vendernos jugadores o concertar amistosos... incluso acabar todos en la misma liga y pelear por ser los mejores a?o tras a?o. Por cierto, antes de tomar esta decisi¨®n tened bien claro si todos v¨¢is a aguantar hasta el final, no ser¨ªa la primera ni la ¨²ltima partida compartida por varios m¨¢nagers que se queda en el limbo de los videojuegos por no poder concluirse. En el caso de ser varios, el proceso de personalizaci¨®n del t¨¦cnico y/o profesional se repetir¨¢ entre todos los participantes.
Acto seguido, pasamos a seleccionar las ligas en las que tomaremos parte. Y este a?o contamos con m¨¢s de 170 opciones, siendo posiblemente la mayor cantidad disponible en cualquier representante del g¨¦nero. Corresponden a 62 naciones distintas, y 86 de esas ligas se basan casi exclusivamente en jugadores ficticios, puesto que el trabajo de investigaci¨®n y recopilaci¨®n de datos no ha llegado a profundizar en competiciones tan alejadas de la principal liga de cada pa¨ªs. Aunque existan muchos jugadores ficticios, la base de datos con nombres reales alcanza el valor de 40.000 jugadores profesionales, y a¨²n en el caso de los inventados, ser¨¢ muy extra?o volver a ver la misma cara en dos ocasiones distintas, puesto que el sistema de personalizaci¨®n permite casi 1,5 millones de variaciones.
Si no nos gusta lo de dirigir a un club en una liga, podemos volver a jugar el Mundial del presente a?o, aunque solamente sea para ver si podemos repetir los ¨¦xitos de la homenajeada selecci¨®n espa?ola. El estilo de juego no cambia demasiado, salvo que se limita a un conjunto nacional y tiene una duraci¨®n m¨¢s que limitada. Por lo dem¨¢s, no hay diferencia alguna entre controlar un equipo de un pa¨ªs en este tipo de partida o acabar haciendo las funciones de seleccionador en el modo de m¨¢nager tradicional. Eso s¨ª, al poder participar hasta cuatro jugadores, se trata de una manera perfecta de pasar un rato con los amigos delante del mismo equipo sin necesidad de enrolarse en una larga competici¨®n en la que disputaremos m¨¢s de 50 partidos al a?o.
Lo que viene despu¨¦s tambi¨¦n es parte de ese recital que podr¨ªamos hacer de carrerilla: crear un nuevo equipo o comenzar con alguno existente. ?Qu¨¦ elegimos crear uno propio? Toca elegir nombre del club, equipaci¨®n, estadio... ?Qu¨¦ optamos por uno existente? Nos ahorramos mucho trabajo, pero para los que vivimos en zonas donde el equipo principal no aparece entre las 170 ligas, ni por asomo, la ¨²nica opci¨®n de ver como nuestra localidad se codea con los m¨¢s grandes de los grandes es la primera. A efectos pr¨¢cticos, no cambia nada respecto a escoger un club existente, salvo que necesariamente tendremos que tomar el control directo de las finanzas del equipo, y as¨ª a?adimos un reto m¨¢s a nuestra sobrecargada agenda como entrenador-jugador... ?Tambi¨¦n tendremos que adecentar el c¨¦sped cada ma?ana?
Todos los detalles de la informaci¨®n de nuestro club, as¨ª como de otros equipos y de las distintas ligas existentes, son accesibles desde una interfaz que, al igual que el a?o pasado, se asemeja a nuestro escritorio personal. Y as¨ª, tal y como si nuestro m¨¢nager contase con un programa de PC exclusivo para llevar al d¨ªa las gestiones de su club complementado por unos cuantos papeles y anotaciones desordenadas sobre nuestra mesa. Las pantallas de carga vuelven a ofrecer la informaci¨®n como si hubi¨¦ramos consultado alguna p¨¢gina deportiva, a veces a partir de nuestro dispositivo m¨®vil. De nuevo nos encontramos con que todo el estilo concuerda a la perfecci¨®n, creando un conjunto ¨²nico que se presenta de forma clara e intuitiva.
Esta interfaz puede personalizarse mediante 'widgets' similares a los existentes para los escritorios de los distintos sistemas. Alcanzando una resoluci¨®n m¨¢xima de 1920 x 1200, el juego puede disfrutarse con alta calidad digital, si contamos con una pantalla adecuada. Y esta posibilidad se extiende durante toda la partida, es decir, no se limita ¨²nicamente al modo partido o a la interfaz general de usuario. Por lo dem¨¢s. la distribuci¨®n de las opciones no sufre cambios sustanciales, y vuelve a dividir de forma inequ¨ªvoca cada una de las variantes que ofrece una misma partida: administraci¨®n del club y gesti¨®n de la plantilla. El tercer aspecto jugable ser¨ªan los encuentros, pero al llegar a los mismos nos encontraremos con una interfaz propia creada para ese objetivo.
Las funciones como responsable del club nos obligan a controlar todos los aspectos del equipo: precios de entradas, contratos de patrocinadores, pr¨¦stamos, merchadising? El objetivo es que nuestro club goce de una buena salud econ¨®mica y, a poder ser, que nos permita adquirir mejores jugadores en el mercado. Tambi¨¦n podremos mejorar las instalaciones, aumentar la capacidad del estadio,... En este conjunto se engloban todas aquellas decisiones que, adem¨¢s de no tener que ver directamente con la gesti¨®n t¨¢ctica, suelen ser apreciables ¨²nicamente a largo plazo. Por este motivo, es obligatorio ser previsores cuando nos involucremos en estas tareas, ya que las propuestas que iniciemos en un momento dado puede que no tengan resultado hasta pasados unos cuantos meses o incluso a?os.
Por otro lado encontramos las tareas relativas a nuestro trabajo como t¨¦cnico. Estas destacan por encontrarse en dedicaci¨®n completa a la plantilla, tanto a la hora de entrenar y fijar t¨¢cticas o alineaciones como negociar contratos y traspasos. Los primeros cambios en FIFA Manager 11 aparecen en esta secci¨®n, y es que ahora se usa un nuevo sistema para evaluar lo competente que es cada jugador en una posici¨®n dada. Eso nos ayudar¨¢ a estudiar las posibles variantes que podemos hacer a nuestra t¨¢ctica original en funci¨®n de c¨®mo se desarrolle un encuentro, o incluso entrenar un jugador para que sea mejor en una colocaci¨®n distinta a la suya natural. Vale decir que casi esta posibilidad ya exist¨ªa en su competidor m¨¢s directo, aunque no por ello encontramos algo malo en su inclusi¨®n.
Nuevas mejoras en el sistema de moral de los jugadores, que ya de por s¨ª tendr¨¢n sus esperanzas e inquietudes. Ser¨¢ muy importante tener un trato con ellos para felicitarles o para recriminar las actuaciones m¨¢s negativas. Un jugador puede ser un gran especialista en su posici¨®n, pero si se encuentra deprimido no conseguiremos sacar de ¨¦l un rendimiento adecuado. Tenemos que recordar que estamos tratando con personas, y por ello hay que cuidar la moral de cada jugador y su integraci¨®n con el resto del equipo. Es m¨¢s, si alguien parece no encajar en absoluto con nuestra mentalidad, es una raz¨®n para sacar al jugador de nuestra plantilla tan v¨¢lida como un rendimiento excesivamente bajo. Si no cuidamos este aspecto, nos encontraremos con un equipo individualista incapaz de lograr alg¨²n triunfo.
A nivel de gesti¨®n t¨¢ctica, y si ya de por s¨ª eran muy personalizables, encontramos nuevas mejoras y asistentes que nos permitir¨¢n incluir variantes de lo m¨¢s dispar. Entre las novedades encontramos un nuevo sistema para crear t¨¢cticas a bal¨®n parado, de manera que podamos establecer el comportamiento de nuestro 11 a la hora de lanzar faltas o realizar un saque de esquina. Si conseguimos colocar a cada jugador en la situaci¨®n id¨®nea, teniendo en cuenta al equipo rival, podemos ganar muchos partidos aprovechando estas cualidades. De igual manera, se han extendido las descripciones de cada par¨¢metro de las t¨¢cticas, con lo que tendremos mucho m¨¢s claro en que va a afectar a nuestro estilo de juego el hecho de marcar en zona o realizar pases largos.
Este asistente para t¨¢cticas es, de hecho, la mejora m¨¢s palpable en la nueva edici¨®n. Destaca por lo trabajado de su interfaz, y es que a diferencia de sus competidores, el t¨ªtulo de EA siempre ha procurado dotar las mismas de mucho colorido, caras de jugadores y escudos de los equipos por doquier. En este caso, a partir de un esquema de un campo de f¨²tbol podemos ajustar los distintos par¨¢metros para decidir la direcci¨®n de los pases, organizadores y piezas claves, presi¨®n, tipo de centros y pases, ... Y almacenar nuestras elecciones para disponer de distintas variantes de las que echar mano en caso de enfrentarnos con un rival de ciertas caracter¨ªsticas, pues no podemos pretender que todos los oponentes se vean rendidos ante una 4-4-2 sin demasiadas variaciones.
Tambi¨¦n tendremos m¨¢s asistentes para seleccionar el once inicial o asignar jugadores a momentos clave, como lanzamientos de falta o c¨®rneres. A pesar de ello, se sigue echando en falta un estudio profundo del equipo y sus posibilidades como el que puede encontrarse en otros t¨ªtulos similares, pero la verdad es que FIFA Manager empieza a dar grandes pasos en esa direcci¨®n. Por lo dem¨¢s, no encontraremos diferencias significativas en lo relativo a estas opciones, si no m¨¢s bien peque?as mejoras orientadas a que la experiencia del usuario final sea mucho m¨¢s satisfactoria, y que no sea necesario contar con un conocimiento excepcional del mundo del f¨²tbol para poder disfrutar largo y tendido de este juego... y as¨ª poder ir dando nuestros primeros pasos con ayuda.
Encontramos m¨¢s novedades en el sistema de traspasos. Se ha hecho especial hincapi¨¦ en la negociaci¨®n de los contratos y traspasos, haciendo de las negociaciones algo emocionante. La otra parte ir¨¢ poniendo sus cartas sobre la mesa y tendremos que poner inter¨¦s en todos los puntos del contrato si queremos que firmen con nuestro equipo. Por otro lado, los equipos rivales usar¨¢n el mercado de fichajes de forma estrat¨¦gica, demostrando inter¨¦s por nuestros jugadores ¨²nicamente para debilitar la confianza de dicho jugador en nuestro club, o para que nuestra afici¨®n se alarme. La prensa no se mantendr¨¢ ajena a este hecho, y a pesar de nuestras declaraciones, se encargar¨¢n de promover rumores sobre ofertas o negociaciones, por mucho que queramos mantener estas transacciones en secreto.
Esto provoca que las ¨²ltimas 24 horas antes del cierre del mercado de fichajes sean especialmente interesantes, mientras los rumores se extienden por la prensa y los clubes se afanan por ultimar los detalles de los contratos. Adem¨¢s, este a?o se abren las negociaciones con las j¨®venes promesas dentro de una serie de mejoras destinadas a lograr que los clubes hagan gala de poseer ciertos planteamientos a largo plazo. Otros aspectos en los que podremos percibir esta proyecci¨®n a a?os vista ser¨¢n tanto a la hora de evaluar nuestros resultados en las temporadas pasadas como en las reacciones de la directiva en dichos supuestos, mucho m¨¢s inmediatas que en versiones anteriores. Esto se traduce en una realidad del f¨²tbol actual: el que lo hace mal no dura mucho en el puesto.
Llegado el d¨ªa del partido la cosa cambia, porque a pesar de nuestras decisiones a medio y largo plazo, la inmediatez de nuestras decisiones ser¨¢ la constante que marque el resultado del encuentro. Antes de empezar, nuevas pantallas resumen con gran cantidad de datos sobre los equipos que se enfrentan en el terreno de juego, comparativas hist¨®ricas, informaci¨®n sobre los jugadores y t¨¦cnicos... Disponemos de unos ¨²ltimos minutos para cambiar el planteamiento a ¨²ltima hora, por si fuese necesario, y solamente queda presenciar el saque inicial. Podemos acceder a las distintas opciones para controlar lo que hacen nuestros jugadores, ya sea mediante la interfaz o haciendo uso de los diversos atajos de teclado, controlando as¨ª todo lo relativo a t¨¢cticas, alineaci¨®n, modo de c¨¢mara?
Si hemos optado por participar como profesionales en el campo, no contaremos con las mismas posibilidades que si hacemos ¨²nicamente las veces de t¨¦cnico. El sistema de gritos, inclu¨ªdo el a?o pasado, desaparece si estamos pisando el c¨¦sped. Recordaremos que este sistema nos permite dar voces a nuestros jugadores para que atiendan a algunas indicaciones concretas, pero que si abusamos de ellas se puede dar el caso de que el cuarto ¨¢rbitro se enfade con nosotros por nuestra actitud furiosa y terminemos por ver el pr¨®ximo encuentro desde la grada. Eso s¨ª, si estamos jugando el partido, tendremos otro tipo de posibilidades para decidir el resultado, y es que nuestras propias acciones ser¨¢n determinantes para asegurar la victoria de nuestro equipo.
Una vez acabado el partido, lo que toca es analizar el encuentro. En primero lugar se nos mostrar¨¢n las conocidas estad¨ªsticas que nos ayudar¨¢n a evaluar el rendimiento y que tal lo hemos ido haciendo en cada zona del campo. Vuelve el HAP (herramienta de an¨¢lisis de partidos) que permit¨ªa volver a visualizar un partido con el objetivo de revisar las estad¨ªsticas a la vez que observamos el movimiento de nuestros jugadores en el campo, siendo as¨ª capaces de detectar los fallos cometidos en el planteamiento t¨¢ctico y en nuestras decisiones. Este es el trabajo m¨¢s duro de un t¨¦cnico, porque es ahora cuando tendremos que definir qu¨¦ vamos a hacer para evitar caer en los mismos desastres, o c¨®mo vamos a potenciar que nuestros jugadores contin¨²en en el mismo rumbo.
A nivel gr¨¢fico no encontramos demasiados cambios con la versi¨®n que sali¨® a la venta el a?o pasado, pero de nuevo nos hallamos ante uno de los mejores motores a la hora de simular los partidos de forma visual, puede que no tanto a nivel de resultados. El sonido sigue la trayectoria habitual de los t¨ªtulos de EA, con melod¨ªas animadas y modernas. En este sentido se ganan bastantes enteros respecto a sus m¨¢s directos competidores, que carecen de casi cualquier a?adido sonoro con el que acompa?ar la partida. Destaca el mayor uso de las repeticiones en los encuentros y los enfoques en primer plano a los jugadores involucrados en la actuaci¨®n concreta, ya sea un gol o un saque de banda, que aumentan la sensaci¨®n de encontrarse frente a un partido de f¨²tbol televisado en alta definici¨®n.
Dejamos para el final los nuevos modos online que incluye el juego, adem¨¢s de que se repite el incluido el a?o pasado. En primer lugar encontramos el modo 'Live Season', donde la caracter¨ªstica a resaltar es la actualizaci¨®n directa de la partida con los datos de las distintas ligas reales. Esto quiere decir que cada vez que un equipo realice nuevos fichajes en la realidad, no solamente se actualizar¨¢ nuestra bases de datos, si no la partida que estemos jugando, donde veremos como tal jugador es comprado por tal club (siempre y cuando eso no interfiera con las decisiones que hemos ido tomando como usuarios) La verdad es que se trata de una gran ventaja, sobre todo para los que gustan de mantenerse al d¨ªa y se dedican a buscar las ¨²ltimas bases de datos actualizadas para corregir los cambios en el juego.
Para poder acceder a 'Live Season' o al modo online, simplemente tenemos que registrarnos como usuarios, lo que puede hacerse desde la propia interfaz del juego. Rellenaremos nuestros datos de usuario y elegiremos un avatar que nos represente, y no ser¨¢ necesario realizar ning¨²n pago adicional, al menos para el modo online tradicional. Sin embargo, en funci¨®n de la versi¨®n de FIFA Manager 11 que hemos adquirido se incluir¨¢ el acceso al modo 'Live Season' sin necesidad de desembolsar nada m¨¢s. Todas estas opciones est¨¢n disponibles desde la EA Store, que es la plataforma digital que Electronic Arts ha dispuesto para estos medios. Por supuesto, para los que prefieran la manera tradicional de mantener la base de datos actualizada, se sigue incluyendo el habitual editor para modificar y corregir cualquier tipo de informaci¨®n incluida en el juego.
Con esto, y un a?o m¨¢s, la apuesta de EA Sports para ganar terreno en los t¨ªtulos de simulaci¨®n t¨¦cnica futbol¨ªstica vuelve a escena. Alguna variaci¨®n destacable desde el a?o pasado, pero puede que no las suficientes como para alzarse en lo m¨¢s alto. A¨²n as¨ª, un t¨ªtulo perfecto para los que desean mezclar la emoci¨®n de ser protagonistas en los partidos y tomar las decisiones de su club. Si lo que te interesa es una simulaci¨®n mucho m¨¢s profunda, FIFA Manager se acerca, pero todav¨ªa tiene que dar pasos en la direcci¨®n correcta si quiere lograrlo.
- El motor gr¨¢fico?m¨¢s espectacular.
- Casi todas las divisiones posibles.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.