Emergency 4, Impresiones
No bajar¨¢s a gatitos de los ¨¢rboles, ni asistir¨¢s a un marido atragantado por un br¨®coli; te enfrentar¨¢s a aut¨¦nticos desastres que s¨®lo t¨² podr¨¢s solucionar. Esta es la propuesta que FX Interactive nos trae con Emergency 4, la ¨²ltima entrega del simulador de servicios de emergencia.
No bajar¨¢s a gatitos de los ¨¢rboles, ni asistir¨¢s a un marido atragantado por un br¨®coli; te enfrentar¨¢s a aut¨¦nticos desastres que s¨®lo t¨² podr¨¢s solucionar. Esta es la propuesta que FX Interactive nos trae con Emergency 4, la ¨²ltima entrega del simulador de servicios de emergencia.
M¨¢s all¨¢ de las t¨ªpica estrategia en tiempo real (es decir, la t¨ªpica premisa 'construyo mi poderoso ej¨¦rcito y vapuleo el tuyo'), el sub-g¨¦nero de la gesti¨®n ha abierto un campo lleno de posibilidades a lo largo de los a?os: hemos visto parques de atracciones, vidas de piratas, hospitales, unidades familiares, compa?¨ªas de cine, ciudades enteras, microorganismos que avanzan hasta conquistar el espacio? y por ah¨ª entre medias, t¨ªtulos que juegan con la gesti¨®n de los servicios de emergencia. Y ah¨ª es donde, valga la redundancia, entra en el ruedo este Emergency 4, distribuido por FX Interactive en nuestro pa¨ªs y creado por los alemanes Sixteen Tons Interactive.

La saga Emergency lleva ya casi una d¨¦cada dando guerra, pero no siempre con buenos resultados. Su trayectoria se ha definido por intentar llevar el m¨¢ximo realismo de los servicios de emergencia a un juego de simulaci¨®n, pero en ocasiones este mismo planteamiento les llev¨® a cometer algunos errores en su ¨¦poca en 2D. Con Emergency 3: Mission Life comenz¨® la perspectiva 3D, pero sigui¨® cometiendo algunos errores de accesibilidad a pesar de mantenerse en su franja de t¨ªtulos econ¨®micos. Esta cuarta parte, subtitulada Global Fighters For Life, nos sigue poniendo al mando de los distintos servicios de emergencia, pero esta vez ante desastres globales, tanto en el sentido f¨ªsico de la palabra como de la importancia que tendr¨¢n las 20 misiones propuestas como reto. Probamos tres de ellas en su versi¨®n beta.

Llamando al 112
Tan simple como recibir un encargo, conocer los objetivos y encararlos es la premisa que tenemos entre manos, pero su resoluci¨®n no es tan sencilla. Porque hablamos de manejar servicios de emergencia como la polic¨ªa, los bomberos, los equipos sanitarios o las fuerzas especiales al mismo tiempo, haci¨¦ndolo tanto con unidades de a pie como con veh¨ªculos, tanto por tierra como por aire. A todo esto hay que sumarle un factor, el del tiempo, siempre determinante en cualquier tipo de emergencia ya sea para evitar muertes como para evitar que una desgracia se extienda hasta terminar en cat¨¢strofe. Por ello, es de esperar de Emergency 4 un entretenimiento fren¨¦tico y a la vez bien gestionado. Cosa que ocurre, pero a medias.

Gr¨¢ficamente no podemos esperar un salto cualitativo que lo ponga al nivel de otras grandes producciones. Al menos, en t¨¦rminos de f¨ªsica s¨ª que sabe lidiar con factores sorpresa como derrumbe de edificios, fuegos que se extienden seg¨²n el material que devoren, o choques entre veh¨ªculos. Las unidades son por lo general parcas en detalle y animaciones, pero ambos saben ser reconocibles. Sus bajos requerimientos ser¨¢n sin duda un atractivo para muchos -PIV 2,5 GHz, 1GB de RAM, 128 MB de tarjeta gr¨¢fica-, si bien a cambio deja unos cuantos detalles poco atractivos a la vista. En t¨¦rminos de sonido y m¨²sica cumple su objetivo, a?adi¨¦ndole espectacularidad a las situaciones, am¨¦n de contar con un doblaje correcto para el tipo de producto del que se trata.
El total de misiones a completar ser¨¢n 20; por nuestra parte hemos visto algunas que nos dejan a entrever en t¨¦rminos representativos cu¨¢n graves ser¨¢n las emergencias con las que tendremos que lidiar. La primera de la beta que hemos probado se sit¨²a en alguna parte del ?frica profundo, en un pa¨ªs con una guerra civil a punto de estallar y con un convoy esperando ser escoltado al punto de objetivo. Por el camino pod¨ªamos encontrarnos con campos de minas o con los guerrilleros de turno, teniendo que coordinar y proteger a los equipos que enviamos para, finalmente, dejar al convoy en lugar seguro. Habiendo varios caminos por los que elegir moverse y teni¨¦ndolos que cubrir todos por si las moscas, la cosa se complica.

Primero, debemos gestionar los recursos econ¨®micos a nuestra disposici¨®n. Para ello contamos con un equipo b¨¢sico recomendado, m¨¢s luego unos cuantos huecos que queremos llenar seg¨²n veamos conveniente, y seg¨²n nos lo permita nuestra cartera y nuestro espacio. Hay varios tipos de efectivo, ya sean ingenieros, m¨¦dicos, asistentes o francotiradores. Tampoco hay que desestimar los veh¨ªculos; un helic¨®ptero puede ser perfecto para detectar minas o allanar el camino, o un cami¨®n bien equipado puede hacer de avanzadilla si tememos fuertes efectivos rebeldes por el camino. La mayor virtud de Emergency 4 se encuentra en la libertad para resolver las misiones seg¨²n nos venga en gana.

Cada unidad tiene sus propias habilidades: el ingeniero podr¨¢ abrir puertas, detectar elementos, desactivar bombas; el GEO ser¨¢ la fuerza bruta de cara una situaci¨®n dif¨ªcil; el m¨¦dico podr¨¢ tratar a los heridos con ayuda de su asistente, y, en definitiva, cada uno tiene su lista de comandos. En esta entrega, a comparaci¨®n de las anteriores, se ha intentado simplificar el interfaz no s¨®lo para hacerlo m¨¢s cercano a los jugadores no habituales, sino para agilizar el ritmo de juego y poder manejarnos r¨¢pidamente por situaciones peliagudas que requieran dividir nuestras fuerzas en distintos lugares. El mayor ?pero' se encuentra en tener que llevar a los bomberos manualmente, cosa que puede hacernos perder un tiempo valioso, pero por lo general cuenta con bastante dinamismo en este aspecto.

Yo s¨®lo quer¨ªa hacer una hoguera

Uno de los mayores problemas de la saga se ve¨ªa en la dificultad, y, quiz¨¢s por los ya mencionados cambios de interfaz, ¨¦sta resulta ahora menor que en el resto de entregas. No obstante hay alg¨²n que otro factor que ayudan a lo contrario, aunque sea hasta la exageraci¨®n. Y es que el fuego se expande r¨¢pido. Demasiado r¨¢pido. De una peque?a llama a una cat¨¢strofe van s¨®lo unos pocos minutos, y tendremos que coger varios camiones de bomberos llenos de personal para acabar con ¨¦l, despistando nuestra atenci¨®n de otros asuntos. A veces tambi¨¦n las misiones se asientan demasiado en la mec¨¢nica ensayo-error; algo comprensible en un t¨ªtulo cuya estructura nos incita a investigar entre posibilidades, pero que normalmente con algo de planificaci¨®n previa no deber¨ªa hacernos perder la misi¨®n por nimiedades mientras nos tiramos de los pelos.
Las situaciones en las que se nos pone son de lo m¨¢s variopintas, desde un enorme terremoto hasta una explosi¨®n en una f¨¢brica de fuegos artificiales, pasando por una situaci¨®n en la que un hacker deja sin corriente el¨¦ctrica a toda la ciudad, o la destrucci¨®n de un puente que sostiene una autopista. Todas muy espectaculares, todas requiriendo nuestra especial atenci¨®n, al contrario que las peque?as misiones ?freeplay' entre una y otra. M¨¢s cotidianas, m¨¢s del d¨ªa a d¨ªa, pero un a?adido que le da bastante frescura y contrasta con el catastrofismo de la campa?a principal. Quiz¨¢s, eso s¨ª, se hagan demasiado anodinas conforme vamos completando el juego, pasando de ser una curiosidad a un mero tr¨¢mite.
Tus amigos y t¨², h¨¦roes de la ciudad
Por suerte, no todo son viejos conocidos mejorados ligeramente; Emergency 4 es el primero de la saga en contar con modo multijugador, siendo este adem¨¢s cooperativo, en un movimiento bastante l¨®gico para mantener el esp¨ªritu de la saga y at¨ªpico dentro del g¨¦nero. En ¨¦l, se nos pondr¨¢ ante un escenario in¨¦dito en la campa?a, una enorme ciudad asolada continuamente por diferentes desastres naturales o humanos, que tendremos que coordinarnos para poder resolverlos lo antes posible. Un modo cada vez m¨¢s fren¨¦tico donde se nos har¨¢ sudar sangre y contar con mucha capacidad de comunicaci¨®n con hasta tres compa?eros para hacer frente a las infinitas tragedias con las que se nos pondr¨¢ a prueba. A esto hay que sumarle un editor de escenarios, con el que la comunidad ?modding' podr¨¢ ponerse las botas a crear sus propias misiones y sus propios objetivos.

Impresiones
El t¨ªtulo pretende dar diversi¨®n de sobra para los amantes de la estrategia. Siendo exigentes, sus mayores taras saltan a la vista, tanto t¨¦cnica como l¨²dicamente: quiz¨¢s le vendr¨ªa bien una curva de dificultad m¨¢s ajustada, tutoriales y ayudas bien integradas para sacar el m¨¢ximo provecho de todas las unidades lo antes posible, as¨ª como alg¨²n que otro detalle, como la microgesti¨®n de los bomberos, algo arrastrado durante toda la saga. Por lo dem¨¢s, os podemos asegurar que da lo que promete: contextos donde poner a prueba nuestra capacidad para salvar vidas. Lo mejor de todo, el modo cooperativo incluido, cuya simple premisa engancha desde el primer minuto. Lo veremos en nuestro pa¨ªs el 26 de marzo.


- Estrategia