Dreamkiller
Los creadores de Painkiller apuestan por la acci¨®n y las v¨ªsceras en esta nueva licencia que nos lleva a conocer en persona las pesadillas m¨¢s extra?as y violentas del ser humano. Disparos y sangre por doquier.
Hace unos a?os el estudio Mindware nos sorprendi¨® con un fren¨¦tico shooter en primera persona que recuperaba la esencia de juegos como Quake o Doom: acci¨®n pura basada en eliminar grandes cantidades de enemigos contando para ello con todo tipo de artiller¨ªa. Painkiller, que as¨ª se llamaba el juego, fue todo un ¨¦xito, y ahora, sus desarrolladores pretenden repetir con un producto similar, Dreamkiller, aunque adentr¨¢ndonos en un mundo diferente, el de las pesadillas de mentes atormentadas.
Dreamkiller es el nuevo FPS para PC y Xbox 360 desarrollado por Aspyr y Mindware, los cuales lo definen como un juego 'mega-sangriento' que nos transportar¨¢ a un mundo plagado de violencia, sangre y fatalidad. En el juego interpretamos a Alice Drake, una psiquiatra que tiene poderes especiales que le permiten adentrarse en las mentes de sus pacientes, al m¨¢s puro estilo Jennifer L¨®pez en la pel¨ªcula 'La Celda'. Pero su trabajo no ser¨¢ tan sencillo como puede parecer al principio, y es que seg¨²n avanza el juego nuestra protagonista se dar¨¢ cuenta que las mentes de sus pacientes est¨¢n siendo controladas por una especie de fuerza siniestra, la cual le complicar¨¢ bastante su misi¨®n de 'limpieza mental'.

Pero para liberar a los pacientes de sus miedos que mejor que contar con un aut¨¦ntico arsenal de armas y con poderes sobrenaturales que nos recuerdan mucho a uno de los juegos de mayor ¨¦xito en los ¨²ltimos a?o, Bioshock. Y es que nuestra psiquiatra particular cuenta con un tatuaje en su brazo que le permite usar por ejemplo la pirokinesis y lanzar llamas con las manos, la telekinesis, para poder desplazar objetos con la mente, e incluso puede teletransportarse de un lugar a otro, aunque eso s¨ª, siempre a trav¨¦s de sus enemigos, algo que habr¨¢ que esperar a probar el juego para ver c¨®mo funciona.

En cuanto a los enemigos nos enfrentaremos a todo tipo de seres, cada uno de ellos con unas cualidades diferentes que nos obligar¨¢n a plantearnos estrategias diferentes de lucha. Deberemos enfrentarnos a ellos durante 12 niveles, y adem¨¢s de lograr limpiar la mente de nuestros pacientes tambi¨¦n obtendremos algunas recompensas, de las cuales todav¨ªa no se sabe demasiado. Los dise?os de estos enemigos, por lo que hemos podidos ver en algunas im¨¢genes parecen sacados de Silent Hill o de juegos similares, y realmente deben pertenecer a mentes muy perturbadas.

Para ir abriendo boca podemos resumir brevemente en qu¨¦ consistir¨¢ nuestra primera misi¨®n en el juego. Deberemos adentrarnos en la mente de una joven que sufre agateofobia, miedo a la locura. La pesadilla de la joven transcurre en un manicomio, el lugar m¨¢s temido por este tipo de enfermos, el cual adem¨¢s se sit¨²a en su contexto hist¨®rico en la guerra mundial. En este escenario deberemos enfrentarnos a los pacientes del asilo, aunque estos no ser¨¢n demasiado normales, por lo que deberemos usar la pirokinesis y la telekinesis para poder acabar con ellos. En este primer nivel ya descubriremos algunas de las pistas sobre la fuerza superior que est¨¢ atacando a los pacientes y con la cual deberemos luchar durante toda la historia.
Uno de los aspectos m¨¢s destacables es que al tratarse de un mundo imaginario basado en pensamientos, sue?os y pesadillas, contar¨¢ con un dise?o totalmente diferente a lo habitual, el cual intentar¨¢ sumergirnos en un mundo tenebroso y sangriento, lleno de seres aberrantes. Y es que como indican los desarrolladores el contar con un mundo tan fant¨¢stico les otorga una libertad creativa tanto en los escenarios como en enemigos y armas que no se puede dar en otros juegos.
El ritmo fren¨¦tico ser¨¢ otra de las caracter¨ªsticas de Dreamkiller, y es que el acabar constantemente con los enemigos que nos aparecer¨¢n desde cualquier lugar nos impedir¨¢ tener tiempo para respirar, o incluso para gritar seg¨²n cada jugador. Tendremos que estar preparados en todo momento para utilizar nuestra artiller¨ªa o lanzar nuestros poderes especiales.

Dreamkiller contar¨¢ con dos modos de juego: el modo de un jugador, en el cual nos enfrentaremos a doce niveles, cada uno de ellos con un enfermo y su respectiva fobia y pesadilla. Pero tambi¨¦n podremos disfrutar de un modo multijugador, que seg¨²n ha confirmado Mindware ser¨¢ en modo death match, aunque no han trascendido muchos m¨¢s detalles.

Dreamkiller supone una mezcla de elementos ya vistos en otros juegos como Painkiller, Doom, Bioshock, Psychonauts o muchos otros, aunque esto es algo normal en la actualidad, siendo muy dif¨ªcil realizar algo 100% original. Ahora s¨®lo nos queda esperar a finales de este a?o, fecha marcada por los desarrolladores para que salga al mercado el juego y as¨ª podremos ver y sufrir con Alice y las pesadillas de sus pacientes.

- Acci¨®n