
Doom II
- Plataforma360PCGBA6.9
- G¨¦neroAcci¨®n
- Desarrolladorid Software
- Lanzamiento10/10/1994 (PC)18/11/2002 (GBA)26/05/2010 (360)
- EditorBethesda Softworks
Otro cl¨¢sico que se pasea por GameBoy Advance...
El Infierno se est¨¢ quedando peque?o, y sus moradores est¨¢n empezando a pensar en La Tierra como su nuevo hogar. ?Piensas dejar que unos diablillos se queden con tu GameBoy Advance? Pues entonces ser¨¢ mejor que cojas tu pistola y agudices tus sentidos...

A q u e l l o s?? m a r a v i l l o s o s?? a ? o s . . .
Si ha habido un juego que ha marcado un antes y un despu¨¦s en la historia de los juegos de acci¨®n ese es sin duda Doom, que con dos entregas a sus espaldas y una tercera en desarrollo a¨²n sigue presente en el recuerdo de todos los que en su d¨ªa tuvieron un ordenador lo suficientemente potente como para hacerlo funcionar.

Pues bien, si hace algo m¨¢s de medio a?o ya pudimos disfrutar en GameBoy Advance de la primera entrega de la saga, ahora le ha llegado el turno a Doom II de ser rescatado del ba¨²l de los recuerdos y de ser trasladado a la peque?a de Nintendo.
R e p a r t i e n d o?? p l o m o?? a?? d i e s t r o?? y?? s i n i e s t r o
El argumento de esta secuela, aunque pueda parecer inexistente, contin¨²a poniendo en escena a unos seres reci¨¦n salidos del Infierno que pretenden hacer de La Tierra su nuevo hogar, y como para eso tienen que acabar primero con todo vestigio de vida existente, pues no tendremos m¨¢s remedio que pillar un arma y hacerles desistir por las malas.


Si bien este argumento no es el colmo de la originalidad, lo cierto es que es la excusa perfecta para que nos ensa?emos a balazos con cualquier cosa que se pasee por la pantalla, que al fin y al cabo es lo que cuenta... o quiz¨¢s no, porque en Doom II no s¨®lo deberemos demostrar nuestra habilidad con el gatillo, ya que los chicos de Id Software han sabido combinar la acci¨®n con la exploraci¨®n creando unos enreversados escenarios que nos obligar¨¢n a dar vueltas de aqu¨ª para all¨¢ en busca de interruptores, llaves nuevas armas que nos permitan seguir avanzando.
G r ¨¢ f i c o s
Si bien el primer Doom supuso toda una revoluci¨®n gr¨¢fica para los juegos de ordenador de anta?o, lo cierto es que su secuela tan s¨®lo mejor¨® sensiblemente algunos de sus rasgos y fue considerada por muchos como una mera expansi¨®n de niveles. Pues bien, con la versi¨®n port¨¢til sucede lo mismo, ya que los chicos de Torus Games han trasladado el juego p¨ªxel por p¨ªxel sin atender a pulir los peque?os defectos del motor.

De esta manera volveremos a encontrarnos con unos escenarios perfectamente estructurados y detallados por unas texturas muy variadas que de vez en cuando nos dan alg¨²n disgusto debido a la tremenda pixelaci¨®n que sufren en las distancias cortas. Por suerte, el reducido tama?o de la pantalla unido a un inteligente uso de la paleta de colores hacen que este defecto no eche por tierra el acabado visual en general.
Por su parte, los enemigos gozan de un tama?o y de un dise?o muy aceptable, aunque al igual que sucede con los mapeados, se pixelan en exceso en cuanto nos acercamos a ellos, y pierden todos sus detalles cuando los vemos desde lejos. Sin embargo, mientras nos mantengamos a una distancia prudencial podremos observarlos -si nos dejan- y apreciar bastantes detalles, adem¨¢s de unas horrorosas animaciones muy caracter¨ªstica de los juegos de su ¨¦poca.

En general, el apartado visual de Doom II cumple con su cometido sin llegar a asombrar, ya que es pr¨¢cticamente id¨¦ntico a al que ya pudimos ver en su primera entrega.
S o n i d o
Otro de los aspectos que sobresalieron en la saga Doom fue el incre¨ªble despliegue sonoro que ambientaba los escenarios, aunque dista much¨ªsimo de lo que hoy en d¨ªa estamos acostumbrados a o¨ªr en una consola port¨¢til.

Si bien la m¨²sica puede parecer tremendamente anticuada y carente de calidad si la comparamos con la de otros t¨ªtulos, lo cierto es que las melod¨ªas de Doom II est¨¢n bastante mejor que lo que se ha podido escuchar en muchos t¨ªtulos de GameBoy Advance, como la de un tal Spirit... No obstante, los verdaderos protagonistas sonoros del cartucho son los diversos efectos que ambientan de maravilla a la acci¨®n, ya sean nuestros disparos o los diversos gru?idos de los enemigos, que nos pondr¨¢n la carne de gallina cuando nuestro indicador de salud est¨¦ al m¨ªnimo...
J u g a b i l i d a d
Otro de los puntos fuertes de esta saga ha sido la sencillez de su control, ya que con tan solo cuatro botones y el teclado direccional se pod¨ªan realizar todos los movimientos. En la conversi¨®n, se han utilizado los botones superiores de la port¨¢til para el desplazamiento lateral, los frontales para disparar y abrir puertas, y la cruceta para moverse y apuntar. Sin embargo, para el cambio de arma se ha optado por el engorroso sistema de combinar botones, por lo que cambiar de arma durante un enfrentamiento puede costarte la vida en los niveles de dificultad m¨¢s altos...


Por suerte, el nivel de ¨¦sta puede adaptarse a cualquier jugador, por lo que siempre podr¨¦is empezar a jugar en el nivel para blandengues y aprender a desenfundar como verdaderos profesionales. No obstante, los m¨¢s experimentados en esto de lidiar contra las fuerzas del mal preferir¨¢n optar por el modo Nightmare, que a buen seguro les har¨¢ repetir m¨¢s de un nivel varias veces... Esto, unido a que los niveles suelen tener una duraci¨®n bastante elevada, hace que Doom II se perfile como un t¨ªtulo bastante largo, ya no s¨®lo para los amantes de los retos, sino tambi¨¦n para los que sepan disfrutar de los modos para varios jugadores.

Al igual que en su anterior entrega contaremos con el cl¨¢sico todos contra todos en el que podremos enfrentarnos hasta cuatro amiguetes, aunque es una l¨¢stima que para ello necesitemos disponer de otros cuatro cartuchos. Y si ves que nunca ganas, pues siempre puedes enfrentarte al mal en el modo cooperativo, en el que contaremos con la ayuda de otro jugador para pasarnos el juego. Habr¨¢ a quienes no les parezcan modos suficientes, pero bueno, menos da una piedra...
En lo referente a las armas, tendremos a nuestra disposici¨®n un repertorio bastante reducido que va desde nuestra habilidad con los pu?os hasta los destructivos lanzamisiles, pasando por las t¨ªpicas pistolitas y las cl¨¢sicas escopetas. Un acierto por parte de los programadores es el hecho de que en la pantalla principal podremos ver la munici¨®n que tenemos para todas lar armas, por lo que morir elegir una con el cargador vaci¨® ya no tiene excusa...

Hay que mencionar un peque?o defecto que, pese a no ser culpa del juego en s¨ª, atenta contra la jugabilidad, y es que la oscuridad que reina en todos los escenarios unido al poco contraste que ofrece la pantalla de GameBoy Advance nos obliga a jugar en una habitaci¨®n bien iluminada, ya que de lo contrario lo ¨²nico que conseguiremos es que los enemigos nos masacren. Y eso si llegamos a encontrarlos...
C o n c l u s i ¨® n
Pese a que pueda parecer un poco anticuado para los tiempos que corren, lo cierto es que Doom II es uno de los mejores shooters subjetivos del cat¨¢logo actual de GameBoy Advance, compartiendo el trono con Duke Nukem Advance, que ofrece un desarrollo mucho m¨¢s desenfadado y un desarrollo algo m¨¢s pausado. Otras opciones son el anterior Doom y el simpl¨®n Dark Arena, porque del infame Wolfenstein 3D es mejor que nos olvidemos. Y ya sab¨¦is, antes de comprar nada os aconsejo que os pas¨¦is por el videoclub y lo alquil¨¦is, que mi opini¨®n puede ser bien distinta de la vuestra...

L o?? M e j o r


¡¤?Su planteamiento es tan sencillo como adictivo
¡¤?Tener varios niveles de dificultad donde elegir
¡¤?Poder llenarle el cuerpo de plomo a tus colegas
L o?? P e o r
¡¤?Los gr¨¢ficos pueden parecer algo anticuados
¡¤?Cambiar de arma en un mal momento puede costarte la vida
¡¤?Como no tengas una luz cerca que ilumine la pantalla...
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.