Dementium II
William Redmoor se despierta un d¨ªa cualquiera en el Centro de Tratamiento Bright Dawn despu¨¦s de someterse a una operaci¨®n quir¨²rgica cerebral. Un nombre parad¨®jico el del hospital donde es tratado, ya que al recobrar la consciencia se descubre a s¨ª mismo en el epicentro de una historia insana, que apuesta por el terror psicol¨®gico y por un renovado aspecto est¨¦tico para ofrecer la continuaci¨®n de Dementium. Renegade Kid quiere seguir asustando a los usuarios de Nintendo DS siendo las trazas de buen sabor que dejaba tras de s¨ª su ¨®pera prima en port¨¢tiles.
William Redmoor se despierta un d¨ªa cualquiera en el Centro de Tratamiento Bright Dawn despu¨¦s de someterse a una operaci¨®n quir¨²rgica cerebral. Un nombre parad¨®jico el del hospital donde es tratado, ya que al recobrar la consciencia se descubre a s¨ª mismo en el epicentro de una historia insana, que apuesta por el terror psicol¨®gico y por un renovado aspecto est¨¦tico para ofrecer la continuaci¨®n de Dementium. Renegade Kid quiere seguir asustando a los usuarios de Nintendo DS siendo las trazas de buen sabor que dejaba tras de s¨ª su ¨®pera prima en port¨¢tiles.
Est¨¢s en un hospital con sangre adornando las paredes. La oscuridad no te permite ver m¨¢s all¨¢ de tu propia nariz. Los gritos que resuenan en tu habitaci¨®n erizan tu bello, generan m¨¢s confusi¨®n mental a¨²n si sabe que la que vienes arrastrando en los ¨²ltimos d¨ªas, meses; quiz¨¢s son a?os los que han transcurrido desde que ingresaste en este maldito lugar. Se escuchan pasos, el mecer del viento arrastra un mueble que te hace saltar del susto tras chocar con una pared en la que aparece un mensaje pr¨¢cticamente ilegible: t¨² lo has hecho. Intrigado, tomas consciencia de que puedes mover las extremidades, cansadas y entumecidas por el largo tiempo de inactividad. Cuando acercas la mano a la pared con la intenci¨®n de limpiar el polvo que la ensucia, un flashback repentino acude a tu cabeza. Sientes un pinchazo. Luego otro. Alejas de tu mente los pensamientos difusos, el mosaico que se ha generado en sue?os, mientras yac¨ªas inerte en una cama. Un rumor acude a tus o¨ªdos en medio de la confusi¨®n: t¨² lo has hecho.


La oscuridad se desvanece. El asilo en el que se encuentra William Redmoor se ha convertido en un para¨ªso para las criaturas del inframundo. Fantasmas, espectros de otra ¨¦poca que vagan a sus anchas por los pasillos de lo que supuestamente deber¨ªa ser una instalaci¨®n de alto lujo para que la opulenta clase social que amasa cantidades ingentes de dinero cure sus enfermedades mentales. Al menos eso es lo que reza en su p¨¢gina web el Centro de Tratamiento Bright Dawn, que promete un futuro esperanzador a todo aquel que quiera curar dolorosos recuerdos, esquizofrenias, delirios? Todo lo que tenga que ver con la locura, con un estado psicol¨®gico que se aleje de lo pol¨ªticamente correcto seg¨²n la sociedad.

Redmoor era un alma en pena. Un pobre diablo cuyas pesadillas hab¨ªan terminado con su capacidad de raciocinio. Un d¨ªa fue un brillante empresario, un escritor reputado, puede que un artista de renombre en la sociedad. Hoy no es nadie, un pobre diablo que sufre remordimientos por actos que supuestamente ha cometido pero que no recuerda. Por motivos que es incapaz de explicar se ve obligado a internarse en Bright Dawn para asistir a una cura mental que se llevar¨ªa consigo gran parte de sus recuerdos. El cometido que quer¨ªa conseguir Redmoor. A medida que recobra la consciencia y empieza a ver las cosas con mayor claridad, el rumor del viento y los enigm¨¢ticos mensajes escritos en las paredes se hacen m¨¢s constantes: t¨² lo has hecho. Siente una tremenda pena en su pecho. Iracundo, trata de abrir la puerta de su celda. Comienza un nuevo y terrible dolor de cabeza. Antes de darse cuenta, suena un pestillo. A continuaci¨®n, el chirrido habitual de una puerta cuya bisagra necesita urgentemente ser rociada con grasa.


Puerta hacia la Demencia
Redmoor no se lo piensa dos veces y pasa a trav¨¦s de ella. Sin saberlo (puede que sin quererlo), el h¨¦roe de turno se interna en una puerta que le conduce hacia la demencia insana que Renegade Kid nos hac¨ªa vivir hace unos a?os de la mano de Dementium. La historia de este juego trae tela: aparec¨ªa en Estados Unidos como uno de los sleepers del a?o para quedar sin fecha de lanzamiento prevista en Europa durante varios meses. Los rumores se hac¨ªan cada vez m¨¢s eco de lo que estar¨ªa por llegar pr¨¢cticamente un a?o y medio m¨¢s tarde: el p¨²blico del viejo continente no s¨®lo disfrutar¨ªa de esta apasionante aventura de terror, sino tambi¨¦n de Moon, su secuela espiritual, en la que se solucionaban gran parte de los errores que sufr¨ªamos en la ¨®pera prima de la compa?¨ªa norteamericana.

Por el ¨¦xito de cr¨ªtica y de ventas atesorado, a nadie le extra?¨® que el estudio anunciase una continuaci¨®n durante el pasado E32009 para luego mostrar por primera vez el cartucho en la Gamescon que tuvo lugar en Colonia. La recepci¨®n de la prensa especializada fue la que cab¨ªa esperar: una vez m¨¢s, Renegade ofrece a los usuarios de la port¨¢til de Nintendo la posibilidad de internarse en una terror¨ªfica historia demencial que utiliza los elementos del t¨ªtulo original al tiempo que los potencia para hacer de esta aventura una experiencia m¨¢s impactante, que sea capaz de cubrir los recovecos que la original dejo tras de s¨ª; para convencer al p¨²blico de que un FPS no s¨®lo es posible en NDS, sino que adem¨¢s es una plataforma que encaja a la perfecci¨®n con las necesidades de los jugadores que disfrutan dando buena cuenta de este g¨¦nero que tanta popularidad ha cobrado en la actual generaci¨®n.


La extra?a introducci¨®n que abr¨ªa este avance sirve como preludio para conocer la historia de Dementium II, en la que b¨¢sicamente nos ponemos en la piel de un enfermo mental que se interna en un hospital psiqui¨¢trico de alto est¨¢ndar para alejar de su cabeza los flashbacks que le culpan del asesinato de su mujer y ¨²nico hijo. Renegade Kid sabe c¨®mo planificar un gui¨®n confundiendo a los jugadores hasta los ¨²ltimos compases de la aventura, esperando hasta el ¨²ltimo segundo para ofrecer la llave que abre todas las puertas que cre¨ªamos cerradas hasta el enfrentamiento con el enemigo final de turno. La descripci¨®n que se ha hecho del argumento ha venido acompa?ada por una interesante campa?a de publicidad viral que ofrece a los curiosos la posibilidad de conocer m¨¢s sobre el centro Bright Dawn. Las citas de los pacientes que ya han recibido tratamiento en estas instalaciones no tienen p¨¦rdida, y son el mejor trasfondo que podr¨ªamos necesitar para comprender en qu¨¦ direcci¨®n van los tiros esta vez.
Pero que nadie se lleve una opini¨®n equivocada de Renegade Kid en este sentido: puede que el estudio sea un poco tramposo (o ingenioso, como guste) a la hora de narrar el verdadero motivo por el cual estamos viviendo una situaci¨®n de locura absoluta, pero sin duda cuentan con el prestigio de ser uno de los grupos de desarrollo que mejor ha sabido exprimir las posibilidades de la consola tanto a nivel gr¨¢fico como jugable. Nadie tuvo el valor de criticar estos dos aspectos en Dementium y no parece que nadie lo vaya a hacer en su continuaci¨®n, debido entre otras cosas a que se emplea una versi¨®n mejorada del engine de Moon para mejorar la resoluci¨®n de pantalla y la definici¨®n con la que los enemigos aparecen retratados en pantalla. La idea general en la que se basa el juego deber¨ªa resultar familiar a los que hayan disfrutado de las aventuras anteriormente referenciadas en este avance: con vista en primera persona, debemos abrirnos paso a trav¨¦s de sinuosos pasillos entre una horda de monstruos a medida que recogemos objetos de necesidad para poder seguir avanzando y arsenal variado.

Siguiendo esta tendencia, en Renegade Kid han dado por bueno hacer varios injertos en el plano jugable. Esta vez contamos con m¨¢s puntos de guardado para no tener que repetir una larga porci¨®n de nuestro recorrido al perder la vida en cualquier circunstancia. De esta forma de soluciona uno de los aspectos que m¨¢s duramente fueron criticados en el original. Del mismo modo se ha prometido incluir m¨¢s cantidad de munici¨®n por escenario, lo que permite mayor soltura a la hora de vencer a los demonios que aparecen por doquier. A colaci¨®n de este punto, tambi¨¦n se ha asegurado que esta vez no volveremos a toparnos con los espectros que ya hemos eliminado si consideramos oportuno dar media vuelta y retroceder sobre nuestros pasos para descubrir secretos ocultos o alg¨²n objeto que haya quedado rezagado por las prisas o por cualquier otro motivo que se presente.

Stylus y acci¨®n
Tampoco cambia el sistema de control. En la pantalla superior podemos controlar la vista en primera persona mediante el stylus, que se encarga de cambiar la orientaci¨®n de nuestras armas, mientras que disparamos con los botones superiores de la consola. La ambientaci¨®n promete volver a convertirse en la absoluta protagonista de la aventura por medio de los recursos que conocimos en el Dementium original: constantes aullidos que proceden de ninguna parte, enemigos que aparecen en el momento m¨¢s inesperado, situaciones de gran tensi¨®n que hemos de resolver con los medios que nos hemos procurado a medida que avanzamos por nuestra epopeya, etc¨¦tera. La atm¨®sfera recuerda por momentos a la que Metroid ha venido ofreciendo desde hace ya largo tiempo, con un ojo en la acci¨®n y el otro puesto en el mapa.

A trav¨¦s de ¨¦l reconocemos las puertas por las que ya hemos pasado, esos pasillos que a¨²n quedan por recorrer, etc¨¦tera. Explorar se convierte por lo tanto en uno de los aspectos que debemos cuidar por obligatoriedad, ya que a diferencia de la aventura original, en esta ocasi¨®n s¨ª que tendremos que dejarnos la piel para encontrar esa llave que permita atravesar la puerta de marras que nos permite seguir avanzando. Los puzles son otro de los protagonistas en esta ocasi¨®n: si en el primero no eran precisamente lo m¨¢s destacado del cartucho, en esta ocasi¨®n Renegade ha prometido cuidar con esmero un aspecto que otorga m¨¢s horas de juego, un reto para los jugadores y otro motivo por el que volver a disfrutar de la aventura una vez la finalizamos por primera vez. Como podr¨¦is observar, poco a poco se han ido cubriendo los puntos en los que flojeaba The Ward, potenciando el resto.

Existe otro aspecto del que s¨®lo hay rumores que se ha propagado como la p¨®lvora por la red; una infraestructura que permita a varios jugadores disfrutar de partidas online. Renegade Kid no ha ofrecido ning¨²n comentario al respecto, aunque parece poco probable que finalmente se vaya a incluir esta opci¨®n en la versi¨®n Gold que aparecer¨¢ en Estados Unidos y Europa a mediados de febrero. La mayor preocupaci¨®n del estudio seg¨²n pod¨ªamos leer en una entrevista reciente es ofrecer un argumento que sea capaz de atrapar a los jugadores de forma ¨²nica e inseparable, y en este punto han centrado toda su atenci¨®n. El cartucho lleva en desarrollo un a?o, tiempo suficiente para haber comentado algo sobre este aspecto que tanto reclaman los usuarios en la actualidad. No obstante, parece que los problemas con la CWF han propiciado que finalmente se deseche esta posibilidad. Esta vez se ha confirmado que, al menos, s¨ª que habr¨¢ mucha m¨¢s variedad a nivel gr¨¢fico, con multitud de localizaciones diversas que no s¨®lo se hacen eco de la oscuridad.

No se ha comentado nada sobre un cooperativo que tambi¨¦n se lleg¨® a rumorear durante el desarrollo de Moon, aunque comentar este aspecto ser¨ªa redundar nuevamente en la cuesti¨®n que acabamos de exponer en el p¨¢rrafo anterior. Tampoco supone un motivo por el que se deba poner menos atenci¨®n sobre el t¨ªtulo, ya que en el resto de aspectos comentados destaca por encima de la media que hemos venido disfrutando en los ¨²ltimos tiempos. La m¨²sica, junto al resto de apartados que hemos comentado a lo largo y ancho de este avance, es parte fundamental para la obtenci¨®n de una atm¨®sfera terror¨ªfica, otro elemento en el que Renegade Kid asegura haber centrado gran parte de sus esfuerzos. Sobre este punto poco se puede comentar que no se haya dicho con anterioridad: se pueden esperar grandes cosas del aspecto t¨¦cnico que lucir¨¢ esta continuaci¨®n, amplificada en todos y cada uno de los puntos en los que Dementium se proclamaba sobresaliente.
Queda relativamente poco tiempo para poder conocer de primera mano hasta qu¨¦ punto lograr¨¢ cumplir la compa?¨ªa estadounidense todas sus promesas. Si finalmente seremos testigos de un argumento que sea capaz de responder a las expectativas que ha generado por su impactante presentaci¨®n, o su a nivel t¨¦cnico ser¨¢ capaz de superar el resultado obtenido con las dos obras de notable alto que South Peak publicaba en Espa?a hace unos cuantos meses. A mediados de febrero habr¨¢ oportunidad de analizar en profundidad todo el terror que Dementium II atesora en sus entra?as. Esta vez parece que Nintendo DS va camino de sufrir la peor de sus pesadillas. Parad¨®jicamente, ser¨¢ el mejor de los sue?os para los aficionados de los First Person Shooters. Al menos esperamos que as¨ª sea.


