
Dementium II
- PlataformaDS8
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorRenegade Kid
- Lanzamiento23/09/2010
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- EditorSouthPeak Games
Regreso al manicomio
El terror regresa a Nintendo DS con un t¨ªtulo que mejora en pr¨¢cticamente todo lo visto en el primer cap¨ªtulo. Mejor acabado t¨¦cnico, un nuevo protagonista, un terror¨ªfico argumento, nuevos entornos, m¨¢s peligros que nunca... y todo, en la pantalla de una port¨¢til que todav¨ªa tiene capacidad para sorprendernos.
Al igual que a su predecesor, a Dementium II le ha costado llegar a nuestro pa¨ªs, por motivos que se escapan a nuestra comprensi¨®n. Pero la muy buena calidad del producto invitaba a perdonar todas las vicisitudes vividas durante su periplo hasta nuestras fronteras, dado que se trataba de un interesante y digno juego de terror en primera persona, ambos g¨¦neros que no se prodigan en exceso en la port¨¢til de Nintendo. Pero si ya el primer Dementium nos dejaba buen sabor de boca, esta segunda entrega mejora sustancialmente en pr¨¢cticamente todo a la entrega original, lo cual rompe claramente (como suele ser habitual en el mercado de los videojuegos, todo sea dicho) con el t¨ªpico t¨®pico de que segundas partes nunca fueron buenas
La propuesta de Dementium es muy sencilla: invitarnos adentrarnos en un mundo de pesadillas, en el que nada es lo que parece y nuestro personaje, de psique atormentada y graves problemas mentales, lucha por huir de sus propias pesadillas. Un juego no apto para todos los t¨ªtulos que, pese a las limitaciones impuestas por la plataforma port¨¢til de Nintendo, consigue romper con todos los est¨¢ndares posibles para crear un universo terror¨ªfico propio que por momentos bebe de los grandes cl¨¢sicos del g¨¦nero, pero a las ideas que toma prestadas las dota de su propio esp¨ªritu. Si ya la primera entrega se convert¨ªa en algo pocas veces vistas en la port¨¢til, esta segunda incursi¨®n consigue elevar todav¨ªa m¨¢s el list¨®n, completando un producto que har¨¢ las delicias de los amantes del terror.
Argumento
Es preciso destacar que, pese a lo que el n¨²mero al final del t¨ªtulo pueda sugerir, esta entrega no es una continuaci¨®n real, sino que tan solo comparte ideas, conceptos y presentaci¨®n con el cap¨ªtulo anterior, ya que argumentalmente se trata de un t¨ªtulo completamente independiente. De igual modo que ocurre con muchos de los Silent Hill, tenemos un universo creado en el cual se ven involucrados diferentes personajes. El protagonista en esta ocasi¨®n, nos pondremos en la piel de William Redmoor, un hombre que sufr¨ªa de intensas pesadillas que le estaban amargando la existencia, hasta el punto de haber pasado 5 semanas inconsciente. Todo parece haber terminado y empieza a remontar el vuelo, pero la reca¨ªda no tardar¨¢ en llegar.
Dentro del manicomio (?o prisi¨®n?) Bright Dawn, William empezar¨¢ a percatarse de que las pesadillas no han terminado, con visiones (?o realidades?) que le atormentar¨¢n y la duda siempre presente de si lo que est¨¢ viviendo ser¨¢ la realidad o estar¨¢ todo en su mente. Un m¨¦dico asegura haber estado experimentando con nosotros, igual que con todas las dem¨¢s monstruosidades que no cesar¨¢n de asaltarnos en ambos mundos (uno que parece el real, otro que parece sacado de nuestras peores pesadillas), y nuestro objetivo principal ser¨¢ acabar con ¨¦l, creyendo que as¨ª acabaremos con el infierno que estamos viviendo. En total son 5 cap¨ªtulos, cada uno con su propio motivo y argumento menor, de gran inter¨¦s y a cual m¨¢s intenso, pero bastante cortos.
Sin duda, el mayor defecto del juego es este, su muy escasa duraci¨®n, que girar¨¢ en torno a las cuatro horas de juego en su modo historia principal. Cierto es que estamos ante un t¨ªtulo port¨¢til que cuenta a mayores con un interesante modo supervivencia que a?adir¨¢ bastante longevidad al cartucho, pero se agradecer¨ªa algo m¨¢s de vida al t¨ªtulo, ya que se antoja incluso algo m¨¢s corto que el original, en parte por ser ligeramente m¨¢s sencillo. Pese a la excelente ambientaci¨®n, al buen argumento y a su interesante jugabilidad, Dementium II se convierte en una experiencia corta que puede dejar al usuario f¨¢cilmente con ganas de m¨¢s, ya que la gran mejora con respecto al predecesor en todo su planteamiento hace pensar que el juego podr¨ªa haber dado mucho m¨¢s de s¨ª.
Sistema de juego
Dementium II es, a todos los niveles jugables, id¨¦ntico al primer Dementium. Es decir, se trata de un juego de acci¨®n en primera persona, en el que controlaremos al personaje con la cruceta, disparando con el bot¨®n L, pero controlando la c¨¢mara y los men¨²s con la pantalla t¨¢ctil. Un sistema que al principio puede resultar un poco ca¨®tico pero que acaba siendo bastante intuitivo y sencillo de controlar. Sin lugar a dudas, es un sistema de juego que funciona a la perfecci¨®n en Nintendo DS, y el hecho de que repita con mayor ¨¦xito demuestra que as¨ª es. La din¨¢mica del juego implica investigar por los escenarios, cargados de criaturas y enemigos, resolver puzles, buscar el modo de abrirnos camino hacia la siguiente zona e ir leyendo la infinidad de mensajes que nos ayudar¨¢n a conseguir nuestro objetivo.
Todo esto ya estaba en el primer Dementium, como decimos, y para m¨¢s informaci¨®n sobre los elementos b¨¢sicos de juego, os invitamos a leer el an¨¢lisis del juego original. Vamos a comentar algunos detalles que se han visto retocados y que ayudan a la mejora general del sistema de juego de Dementium II. En primer lugar, lo m¨¢s notorio, es que ahora el personaje podr¨¢ llevar la linterna al mismo tiempo que otra arma de una sola mano; por ejemplo, podremos llevar la pistola y la linterna a la vez, sin molestos cambios de luz y arma que pod¨ªan resultar excesivamente agotadores. Eso s¨ª, con las armas a dos manos la cosa cambiar¨¢, y no podremos, como es l¨®gico, llevar tambi¨¦n la linterna.
Otro elemento que se ha visto cambiado, afortunadamente, es la regeneraci¨®n de los enemigos. En el primer Dementium, cada vez que sal¨ªamos de una estancia las criaturas volv¨ªan a aparecer. En esta segunda entrega ya no ocurrir¨¢ esto, y nos bastar¨¢ con eliminar a los enemigos una vez para poder recorrer con seguridad esa estancia en posteriores ocasiones. Eso s¨ª, esto no simplifica necesariamente la cosa, ya que habr¨¢ momentos en los que, para poder avanzar, deberemos acabar con un determinado n¨²mero de criaturas, sin poder salir de la estancia en cuesti¨®n. Y aunque algunas son similares a las del primer juego, hay otras que son una aut¨¦ntica pesadilla, muy esquivas en todo momento y que acabar con ellas puede convertirse en una aut¨¦ntica odisea.
Tambi¨¦n se habr¨¢ a?adido la posibilidad de saltar y agacharse, as¨ª como un mapa en la pantalla inferior que indica los lugares que ya hemos visitado, las puertas cerradas que necesitan llave para abrirlas, etc¨¦tera. Eso s¨ª, los puzles se han visto muy simplificados y el juego ya no nos incitar¨¢ tanto a dar vueltas por el escenario perdidos en busca de una soluci¨®n, sino que ser¨¢ una progresi¨®n m¨¢s clara y comprensible, que por momentos parece ser ¨²nica aunque tengamos libertad para explorar algunos escenarios. Y tambi¨¦n es muy de agradecer el aumento en la variedad de escenarios, ya que aparte del manicomio y de la dimensi¨®n paralela, visitaremos un pueblo, unas minas, una iglesia, etc¨¦tera. As¨ª pues, un juego que sigue unas directrices muy b¨¢sicas pero que las explota al m¨¢ximo, componiendo un t¨ªtulo muy satisfactorio a nivel jugable.
Apartado t¨¦cnico
El avance con respecto al primer Dementium se nota sobre todo en el apartado visual, donde el juego luche mucho, much¨ªsimo mejor que la entrega original. El importante aumento del n¨²mero de pol¨ªgonos se hace notar sobremanera en todo momento, con unos enemigos y unos escenarios mucho m¨¢s definidos, cuidados y satisfactorios. Tambi¨¦n se ha visto muy mejorada la tasa de frames, casi completamente estable ahora, y las texturas se han tratado con especial mimo para resultar mucho m¨¢s satisfactorias si cabe que en la primera entrega. Todo esto con unos efectos de luz que dejan en evidencia al original, ya que los juegos de luces y sombras se convierten en un elemento crucial para transmitir la atm¨®sfera, sobre todo con el gran uso que se hace de la linterna.
Tal es el mimo que se ha puesto en el apartado visual que incluso el completo y excelente trabajo de traducci¨®n (el juego est¨¢ completamente en nuestro idioma) se refleja en el t¨ªtulo en s¨ª, ya que los mensajes en paredes y suelos est¨¢n en castellano en la propia textura, lo cual ayuda mucho a crear una atm¨®sfera cre¨ªble y satisfactoria para el jugador espa?ol. Este elevado nivel en el apartado visual tambi¨¦n se traslada al nivel sonoro, donde tendremos unas melod¨ªas estupendas que propician la atm¨®sfera tensa que tan propicia se antoja para el juego. Destacar tambi¨¦n especialmente los efectos de sonido, de gran categor¨ªa y que consiguen dar vida con acierto a todas las criaturas que pueblan el juego. En definitiva, a pesar de encontrarnos al final del ciclo vital de DS, t¨ªtulos como Dementium II demuestran que a¨²n se podr¨ªa exprimir m¨¢s la port¨¢til de Nintendo gracias al excelente trabajo realizado.
Dementium II consigue mejorar en todo al original, dej¨¢ndonos con un excelente sabor de boca y con ganas de m¨¢s. Con un apartado t¨¦cnico de lujo, f¨¢cilmente uno de los juegos de acci¨®n en primera persona m¨¢s bellos de la port¨¢til de Nintendo, su excelente doblaje al espa?ol, su habilidad para crear una atm¨®sfera agobiante y con abundantes sorpresas, y su din¨¢mica y muy accesible jugabilidad, se convierte en una grata sorpresa para los amantes del terror port¨¢til. Eso s¨ª, tiene un problema fundamental que radica en su muy escasa duraci¨®n, que por mucho que se haya a?adido el modo supervivencia deja bastante que desear. Pese a todo, el acabado general del t¨ªtulo es tan satisfactorio a tantos niveles que incluso a pesar del problema de la duraci¨®n sigue siendo un t¨ªtulo notable, de lo mejor del g¨¦nero de la acci¨®n en primera persona en Nintendo DS y una interesante incursi¨®n en el terror.
-?Mejora mucho lo visto en el original.
-?Gran jugabilidad, m¨¢s din¨¢mica y c¨®moda.
-?T¨¦cnicamente, a un gran nivel para la port¨¢til.
-?Completamente en espa?ol.
-?Excesivamente corto.
-?M¨¢s f¨¢cil que el original, con menos puzles.
-?La narrativa podr¨ªa haberse pulido un poco m¨¢s.
-?Los constantes retrasos para su llegada a nuestro pa¨ªs.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.