
Combat Mission: Beyond Overlord
- PlataformaPC8.5
- G¨¦neroEstrategia
- DesarrolladorBattlefront.com
- Lanzamiento09/07/2002
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
M¨¢s que un juego
Por fin llega a Espa?a uno de los mejores juegos de combate t¨¢ctico que se recuerdan para PC, con un realismo y rigor hist¨®rico dif¨ªciles de superar.
Hasta hace no mucho, en el mundo de los videojuegos hab¨ªa un mont¨®n de peque?os estudios que se dedicaban a hacer juegos de muy buena calidad y que pensaban muy poco en las ventas, centr¨¢ndose en conseguir que el juego fuera bueno.
Hoy en d¨ªa eso ha cambiado y los peque?os estudios son casi especies en v¨ªas de extinci¨®n, devorados por un mercado cada vez m¨¢s exigente y que se fija m¨¢s en los gr¨¢ficos y en la t¨¦cnica que en el propio juego. As¨ª nos encontramos con un mont¨®n de juegos espectaculares gr¨¢ficamente pero carentes de contenido y originalidad. Afortunadamente hay excepciones, tanto en las obras de grandes compa?¨ªas como de peque?os estudios, y una de esas excepciones es este Combat Mission, un veterano que por fin va a salir en Espa?a.
?Y qu¨¦ es Combat Mission?. Un juego de combate t¨¢ctico por turnos en un tablero en 3D, o si prefer¨ªs un t¨¦rmino saj¨®n, un wargame. Pero no es un juego m¨¢s, es, para mi gusto, uno de los mejores juegos de combate t¨¢ctico que he visto para PC y el mejor de los que utilizan los turnos. Y todo esto habiendo sido desarrollado por una compa?¨ªa peque?a en cuanto tama?o, pero grande en cuanto a capacidad de trabajo.

Probablemente si ech¨¢is un vistazo a las capturas, ver¨¦is que no es un juego que pretenda hacer un alarde t¨¦cnico de sus gr¨¢ficos, ni falta que hace. Lo verdaderamente interesante est¨¢ en su interior; en su capacidad para representar la t¨¢ctica de los combates que se llevaron a cabo en la Segunda Guerra Mundial, con un rigor hist¨®rico y un realismo que yo no hab¨ªa visto antes en un juego para PC.
Los gr¨¢ficos no son buenos, es cierto, pero los juegos son algo m¨¢s que un bonito envoltorio, y este Combat Mission est¨¢ lleno de contenido. Y tened en cuenta que es un juego que sali¨® en el resto de Europa hace m¨¢s de dos a?os, aunque aqu¨ª, por fin, se han dignado a distribuirlo ahora, aunque sin traducir.
Pero antes de que vay¨¢is corriendo a comprarlo he de advertir que no es un juego para todo el mundo. En primer lugar porque est¨¢ en ingl¨¦s, y en segundo lugar porque hay que saber mucho de t¨¢cticas de combate para poder ganar partidas en este juego y no es nada f¨¢cil. Creo que es un juego muy minoritario y que s¨®lo interesar¨¢ a los buenos aficionados a los wargame y a la t¨¢ctica, especialmente a los que adem¨¢s sean aficionados a la tem¨¢tica de la Segunda Guerra Mundial. Abstenerse jugadores que s¨®lo busquen un juego para pasar un rato; Combat Mission es m¨¢s que un juego.
Audio y v¨ªdeo
Estamos en el apartado m¨¢s flojo del juego. Los gr¨¢ficos son bastante mediocres t¨¦cnicamente hablando. No son m¨¢s que una representaci¨®n casi simb¨®lica de los c¨¢lculos matem¨¢ticos internos del juego para procesar los diferentes aspectos del combate t¨¢ctico y a pesar de ser en 3D, son muy simples.
Lo m¨¢s destacable es la representaci¨®n de los veh¨ªculos, que es fiel a la realidad, aunque con las limitaciones del motor gr¨¢fico. Las orugas se mueven pero no los engranajes, aunque el comportamiento sobre el terreno es muy real. Las unidades de infanter¨ªa y dem¨¢s soldados son pobres en calidad y en movimientos y el escenario 3D es muy simple, con un mont¨®n de aristas en el terreno, texturas planas para los edificios que son muy simples tanto por dentro como por fuera. Los ¨¢rboles son texturas que siempre 'miran' a la c¨¢mara y los efectos de explosiones, fuego y disparos recuerdan a juegos de otra ¨¦poca. Pero a pesar de las limitaciones t¨¦cnicas, la sensaci¨®n de que se est¨¢ llevando a cabo una batalla es magn¨ªfica, especialmente al acercar la c¨¢mara. Es realmente meritorio conseguir esa sensaci¨®n con una limitaci¨®n gr¨¢fica tan importante.

La simpleza gr¨¢fica tambi¨¦n llega a los men¨²s, que aunque importan m¨¢s bien poco en el juego, son tambi¨¦n muy simples, acentuando la poca calidad gr¨¢fica de este juego.
Pero ahora que he hablado de lo malos, por as¨ª decirlo, que son los gr¨¢ficos, he de decir que es poco importante este aspecto. Lo mejor del juego est¨¢ en el realismo a la hora de calcular todas las opciones t¨¢cticas y que el escenario sea un poco de andar por casa no influye en que el juego sea divertido. Obviamente ser¨ªa mejor si tuviese mejores gr¨¢ficos, pero no si eso repercutiese en el nivel de realismo. As¨ª se puede decir que los gr¨¢ficos son una representaci¨®n simb¨®lica de los c¨¢lculos internos del juego. Eso incluso se nota en las unidades, ya que si vemos 3 soldados en pantalla no quiere decir que estemos manejando a esos 3 soldados, si no que estamos moviendo a una escuadrilla de 7?u 11 soldados.
El sonido est¨¢ bastante mejor que los gr¨¢ficos aunque tampoco son para hacer una fiesta. Ayudan a ambientar las batallas y poco m¨¢s. Sin embargo este es un juego abierto en el que cada usuario puede a?adir cosas, entre ellas sonidos mejorados, y hay numerosos sonidos hechos por aficionados al Combat Mission que superan con creces a los originales. Algunos de ellos vienen en el segundo CD del juego, dedicado a las mejores modificaciones que han hecho diferentes aficionados. Las ¨²nicas voces que hay son la de los soldados comunic¨¢ndose entre s¨ª y est¨¢n bastante bien, usando expresiones diferentes seg¨²n el pa¨ªs elegido.

Gui¨®n
Combat Mission es un juego de combate t¨¢ctico por turnos simult¨¢neos que est¨¢ ambientado en la Segunda Guerra Mundial. Se centra en batallas en el noroeste de Europa inmediatamente despu¨¦s del D¨ªa D, la invasi¨®n aliada de Normand¨ªa en junio de 1944, tambi¨¦n conocida como la Operaci¨®n Overlord, hasta el final de la guerra en 1945. Se pueden elegir seis nacionalidades de ambos bandos; Estados Unidos, Reino Unido, Canad¨¢, Polonia, Francia y, l¨®gicamente, Alemania.
Para todas las batallas que podremos llevar acabo en este gran juego, se usan datos hist¨®ricos muy precisos sobre el armamento, unidades que intervienen en combate, da?o y alcance de las armas, resistencia de los blindajes, etc. y tambi¨¦n resulta bastante precisa la fidelidad hist¨®rica de los combates y de c¨®mo se llevan a cabo. Este rigor hist¨®rico, es una de las mejores cosas de Combat Mission.

Por lo dem¨¢s no se puede decir que haya un gui¨®n. No se sigue ninguna historia ni campa?a, simplemente se participa en batallas simples o en operaciones formadas por varias batallas. Estas misiones adem¨¢s se pueden jugar indistintamente en un solo jugador o en multijugador, y hay una opci¨®n de generar batallas aleatorias de manera r¨¢pida. Adem¨¢s de las opciones de juego, trae un magn¨ªfico editor que nos permitir¨¢ modificar el escenario de las batallas.
Multijugador
Se puede jugar por red local, Internet, Hotseat (jugar dos desde un mismo ordenador) y por correo electr¨®nico. El planteamiento es igual que en un solo jugador; es decir, un ej¨¦rcito combate contra otro salvo que esta vez los dos est¨¢n manejados por un jugador en vez de por el ordenador. S¨®lo admite dos jugadores, lo cual es l¨®gico ya que se trata de batallas entre dos bandos. No ser¨ªa operativo que hubiese varios generales por bando en la misma batalla, demasiados gallos en un mismo corral. En multijugador se pueden guardar las partidas para jugarlas m¨¢s adelante, e incluso se pueden jugar las partidas guardadas en un solo jugador. Si elegimos la opci¨®n de jugar por correo electr¨®nico se graba un archivo de texto para enviar a nuestro rival por Internet.

Jugabilidad
Combat Mission es un juego mucho m¨¢s complejo de lo que parece a simple vista. Cualquier jugador que eche un vistazo r¨¢pido al juego probablemente tendr¨¢ una idea muy equivocada del mismo,?ya que hay mucho m¨¢s de lo que parece. Es imprescindible leerse el magn¨ªfico manual para poder ver c¨®mo es este juego en realidad y comprender sus posibilidades t¨¢cticas.
Se juega por turnos, pero no son turnos del tipo 'ahora muevo yo, luego mueves t¨²', si no que se desarrollan simult¨¢neamente y despu¨¦s ambos jugadores visualizan la acci¨®n. Hay una fase en la que se dan las ¨®rdenes a las unidades y lo hacen los dos jugadores a la vez, cuando acaben, se pasa el turno y se visualiza el combate en tiempo real durante un minuto. En este combate en tiempo real no se puede intervenir, es como si fuese un v¨ªdeo y de hecho se puede volver a ver tantas veces como sea necesario. A muchos les puede parecer aburrido esto de los turnos, pero en un juego de este tipo es la mejor opci¨®n ya que as¨ª nos centramos en la t¨¢ctica y no en mover el rat¨®n r¨¢pido seleccionando unidades para moverlas cuanto antes contra el enemigo. Eso puede resultar en juegos con pocas unidades que manejar, pero no en un juego como este.

El planteamiento es el de participar en batallas dirigiendo a tus tropas al objetivo, que generalmente suele ser la toma de una ciudad, colina, edificio, etc. Para eso hay un men¨² de ¨®rdenes muy completo para cada tipo de unidad o veh¨ªculo y un escenario con diversos elementos que nos permitir¨¢n ocultar unidades o realizar emboscadas. Es importante se?alar que lo que se ve en pantalla puede no ser lo mismo que est¨¦ calculando el juego, como por ejemplo el hecho de que los grupos que vemos de tres soldados en realidad pueden ser escuadrillas de 11; o que 4 arbolitos en realidad sean un bosque y cubran a nuestras unidades de una manera efectiva.
Para poder saberlo, al seleccionar una unidad podemos ver la informaci¨®n sobre la misma en la que nos dir¨¢ el n¨²mero de elementos que la forman y sobre el terreno, por donde pasemos el cursor del rat¨®n aparece un mensaje diciendo el tipo de terreno que es (bosque, hierba alta, arbustos, campo de trigo...) y es a esa indicaci¨®n a la que le tenemos que hacer caso y no a lo que vemos en pantalla. Lo que vemos en pantalla ayuda a hacerse una idea, pero no es preciso. Esto puede resultar un poco complicado de interpretar, pero en cuanto hemos jugado unas partidas, nos acostumbraremos sin mayores problemas.
El control de las ¨®rdenes y de las unidades es muy sencillo, efectu¨¢ndose con simples clicks de rat¨®n que abren men¨²s desplegables sobre cada unidad. Adem¨¢s hay varios atajos de teclado para poder movernos por nuestras unidades y poder seleccionarlas. El control de c¨¢mara tambi¨¦n es muy simple y se puede realizar tanto con el teclado como con el rat¨®n, y adem¨¢s de girarla hay varios niveles de zoom para poder ver la batalla con todo detalle.

Las unidades no son tontas y aunque demos una orden, si ocurre algo durante la acci¨®n, las unidades actuar¨¢n en consecuencia. O sea, que si a un carro de combate le pones como objetivo a un grupo de soldados de infanter¨ªa, pero se acerca un carro de combate enemigo por otro lado, nuestro tanque intentar¨¢ atacar primero al veh¨ªculo enemigo aunque no se lo hayamos ordenado.
Lo que m¨¢s me gusta de todo, a parte de las posibilidades t¨¢cticas, es la gran precisi¨®n hist¨®rica y realismo con el que cuenta el juego. Todas las unidades y veh¨ªculos tienen caracter¨ªsticas pr¨¢cticamente iguales a la realidad (dentro de un l¨ªmite, claro) en cuanto a tipo de armamento, munici¨®n, resistencia, moral, blindaje, potencia de disparo, alcance y todo lo que nos podamos imaginar que influya en una batalla.

El terreno influye de manera decisiva y no es lo mismo disparar desde un bosque, un campo de trigo en invierno o desde campo abierto. Tambi¨¦n influye la experiencia de los mandos y lo cerca que est¨¦n estos de sus soldados, ya que si est¨¢n muy lejos podr¨ªan perder comunicaci¨®n y las ¨®rdenes tardar¨ªan m¨¢s en llegarles. Es important¨ªsima la influencia de los mandos en todas las acciones, algo que es dif¨ªcil apreciar a simple vista sin haberse le¨ªdo el manual.
Los combates se desarrollan en tiempo real pero no podemos influir en ellos hasta que acaben al cabo de un minuto, que es lo que dura cada escena del combate. Despu¨¦s de eso podremos dar nuevas ¨®rdenes. Puede que un minuto parezca poco, pero es m¨¢s que suficiente ya que pueden ocurrir un mont¨®n de cosas en ese corto per¨ªodo de tiempo. Un minuto en la guerra puede ser una eternidad, o llevarte a ella.

Combat Mission es un juego abierto en el que los aficionados pueden incluir sus modificaciones y de hecho viene con un CD lleno con las mejores. Adem¨¢s trae un editor para poder realizar nuevas batallas y operaciones.
Estrategia y trucos
Lo primero que deb¨¦is hacer en este juego es leeros el manual completamente y despu¨¦s hacer el tutorial que viene en el propio manual. Si empez¨¢is a jugar sin m¨¢s, probablemente caig¨¢is en el error de considerarlo un juego demasiado simple, y nada m¨¢s lejos de la realidad. Tambi¨¦n es necesario que teng¨¢is conocimiento de t¨¢cticas de combate, porque hay que tener cierto nivel t¨¢ctico para poder ganar batallas en Combat Mission. Es complicado realizar aqu¨ª un cursillo de combate t¨¢ctico de la Segunda Guerra Mundial, llevar¨ªa demasiado tiempo y esto al fin y al cabo es un an¨¢lisis para saber qu¨¦ tal est¨¢ el juego.
Es importante mantener con vida a los mandos, ya que sin ellos es probable que los soldados se desmoralicen o no act¨²en correctamente. La moral es uno de los factores m¨¢s importante en una guerra, as¨ª que no hay que dar ¨®rdenes imposibles de cumplir que puedan desmoralizar a la tropa. Tambi¨¦n es importante la resistencia, as¨ª que no envi¨¦is corriendo grandes distancias a las unidades de a pie porque acabar¨¢n extenuadas. Pensad en lo que puede ser correr cien metros por un terreno accidentado y cargado de armas y munici¨®n.

Estudiad muy bien el terreno y moved las unidades a posiciones seguras desde las que atacar o preparar emboscadas. Tened en cuenta tambi¨¦n que los veh¨ªculos no pueden pasar por determinadas zonas, como pantanos o bosques, y que pueden dar rodeos por zonas diferentes a la que les hemos marcado. Es muy ¨²til utilizar puntos de ruta en estos casos.
Aunque se puede hacer, dar demasiadas ¨®rdenes con antelaci¨®n no es una buena idea. Principalmente porque cualquier plan se estropea en cuanto se entra en combate debido a lo imprevisible que es una batalla. Si se le da muchas ¨®rdenes a un soldado, intentar¨¢ cumplirlas, y aunque la situaci¨®n le haga reaccionar de manera diferente, siempre tendr¨¢ las ¨®rdenes 'en mente' lo cual le restar¨¢ capacidad operativa. Las ¨®rdenes sencillas y directas tienen mejor resultado que un grupo de ¨®rdenes complejas fruto de una larga planificaci¨®n.
Controlad en cada momento el estado de tus soldados. Hay una pantalla de informaci¨®n muy ¨²til para cada unidad que indica con todo detalle la situaci¨®n en la que est¨¢n. Si una escuadrilla o veh¨ªculo se queda sin munici¨®n, retiradlo cuanto antes para no perderlo.
Y lo principal; sentido com¨²n. Imaginad como ser¨ªa esa batalla en la realidad y actuad en consecuencia. No ataqu¨¦is con balas a un taque porque no vale de nada y no hag¨¢is ataques suicidas o cosas por el estilo.

Manual y traducci¨®n
De la traducci¨®n olvidaros en este juego, est¨¢ en un perfecto ingl¨¦s. S¨®lo el manual est¨¢ traducido, pero menudo manual.?190 p¨¢ginas nada menos en las que es explica con todo detalle como jugar, t¨¢cticas de combate, descripci¨®n de los diferentes tipos de unidades... un lujazo. M¨¢s que un manual es un libro de t¨¢cticas de guerra y muchos otros juegos deber¨ªan seguir el mismo ejemplo. Al fin y al cabo se trata de una compa?¨ªa peque?a y con menos medios que otras presuntamente m¨¢s grandes e importantes.
La instalaci¨®n es de 300 Mb y viene con un CD del juego y otro con modificaciones y extras realizados por aficionados al juego, entre ellos un espa?ol que ha realizado alguna de las mejores.?Y en caja de cart¨®n, algo ins¨®lito hoy en d¨ªa.

Compar¨¢ndolo con...
Close Combat es la referencia m¨¢s cercana, pero este es mucho m¨¢s realista y m¨¢s fiel a la historia. Combat Mission adem¨¢s es por turnos, y ya por eso se hace diferente. No conozco ning¨²n otro juego con el que se pueda comparar, Jagged Alliance o Fallout Tactics son de tem¨¢tica muy diferente y por lo tanto no son para el mismo tipo de p¨²blico.
Lo bueno
El realismo y rigor hist¨®rico en el comportamiento de unidades y veh¨ªculos, las posibilidades t¨¢cticas, el editor, que sea un juego abierto, la inclusi¨®n de un CD con modificaciones y el manual.

Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.