
Chase the Express
- PlataformaPS8.2
- G¨¦neroAcci¨®n, Aventura
- DesarrolladorSugar & Rockets
- Lanzamiento14/06/1999
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Chase the Express (PlayStation)
Despu¨¦s de Metal Gear Solid, el mundo de los videojuegos no fue el mismo. Y a causa de su impacto social, se cre¨® otro g¨¦nero, el del ?Espionaje T¨¢ctico?. Varios juegos han intentado seguir su estela, y todos sin ¨¦xito, incluyendo la saga Syphon Filter...
Ahora que parece que este g¨¦nero esta tan de moda nos llega otro t¨ªtulo de la mano de Sony Computer Entertainment Jap¨®n bajo el sello de los desarrolladores de Sugar & Rockets con una tem¨¢tica similar a la del cl¨¢sico de Konami.
Chase the Express (PlayStation) |
Pero conscientes que el intentar crear algo parecido es imposible, los programadores de Sugar, han cogido algunos de los elementos de Metal Gear y los han mezclado con el otro pilar de moda, 'el survival horror' y caracter¨ªstico de Resident Evil.
Aunque el experimento parezca descabellado, si las cosas se hacen bien, como en este caso, el resultado puede dar de si un t¨ªtulo con muchas garant¨ªas. Y as¨ª ha resultado, ya que el t¨ªtulo que nos ocupa ahora, Chase the Express, es uno de los lanzamientos m¨¢s fuertes de esta recta final de la ¨¦poca estival
Chase The Express cuenta la historia de un soldado de las fuerzas de la OTAN, Jack Morton, cuya principal misi¨®n era proteger al embajador franc¨¦s y su familia que viaja en un tren especial, llamado 'Blue Harvest', mientras durase este trayecto. Su salida se ha hizo desde Rusia, atravesando toda Europa hasta llegar a Paris... pero como es l¨®gico, el tren es asaltado por terroristas rusos amenazando la vida del embajador y pidiendo una astron¨®mica cifra por el rescate. Entonces es cuando entramos nosotros como Morton, intentando desbaratar los planes de los terroristas.
Chase the Express (PlayStation) |
Hasta aqu¨ª el argumento es de lo m¨¢s original, lo que no han tenido en cuenta los programadores es que un juego de estas caracter¨ªsticas se basa tambi¨¦n en la diversidad, la capacidad de sorprender al jugador y variedad de localizaciones.
Si no hemos de tener ninguna queja por la variedad de situaciones (cortar los cables de una bomba, matar por la espalda, evitar ser visto...) si se ha visto perjudicado el juego en el hecho que toda la aventura se desarrolle con el tren como ¨²nico protagonista, si bien es cierto que tendremos enfrentamientos encima de alg¨²n que otro vag¨®n. El juego adopta un esquema de 'survival horror' en cuanto a sistema gr¨¢fico, items, y lo ¨²nico que cambia son los zombis por terroristas.
La ambientaci¨®n es muy buena, eso s¨ª, pero no por el apartado gr¨¢fico, que es muy discreto, sino por la m¨²sica. Esta tan bien unida a la acci¨®n que transcurre en pantalla, que permaneceremos mas atentos a los cambios de volumen por si algo se nos viene encima, que a los soldados que veremos en pantalla.
Chase the Express (PlayStation) |
Otro aspecto destacable es la multitud de acciones que puede realizar nuestro personaje, como disparar, correr, agacharse, rodar para evitar las balas, saltar...vamos que nuestro agente es de lo mas completo en cuanto a movimientos se refiere.
GR?FICOS:
Todo el entorno del juego, tanto localizaciones como personajes esta generado en tiempo real por la consola.
Hay que tener en cuenta este esfuerzo, ya que hubiera sido m¨¢s f¨¢cil crear unos escenarios pre-renderizado con personajes poligonales, pero de esta forma el juego nos permite mas interacci¨®n y realismo, pues lo que hagamos influye en el decorado, sobre todo si disparamos a cristales por ejemplo. Pero crear un entorno en tiempo real tiene sus riesgos, y m¨¢s en una m¨¢quina como PlayStation. Si Capcom, todo un maestro con el hardware de esta, ya tuvo sus mas y sus menos con la realizaci¨®n de Dino Crisis...Sugar & Rockets han tenido m¨¢s problemas para realizar un entorno decente.
Chase the Express (PlayStation) |
Esto se traduce en entorno de poco detalle (no se puede comparar con el preciosismo de RE: Nemesis o los Final Fantasy), gr¨¢ficos en baja resoluci¨®n para poder darle mayor fluidez a la acci¨®n, con los elementos justitos en pantalla, efectos de luz bastante pobres... y esto no es por culpa de la consola, pues si vemos Metal Gear o Vagrant Story observamos diferencias abismales con el t¨ªtulo que nos ocupa.
En cuanto a la realizaci¨®n de los personajes, siguen la t¨®nica general del apartado gr¨¢fico. Baja resoluci¨®n, realizados con un n¨²mero m¨ªnimo de pol¨ªgonos, y excesivamente pixelados. Adem¨¢s, en pantalla no suelen juntarse mas de tres personajes a la vez...
Chase the Express (PlayStation) |
Las c¨¢maras, en vez de ayudar, nos complican mas la vida si cabe, pues para disparar correctamente nos tendremos que acercar bastante al enemigo y sin un buen punto vista seremos f¨¢cilmente abatidos, lo que aumenta el nivel de dificultad de una forma incomprensible e injusta.
Y para colmo, los muchachos de Sugar&Rockets tampoco han sabido aprovechar las capacidades FMV de PlayStation. Y aqu¨ª si que no tienen excusa, pues cualquier compa?¨ªa, con un poco de empe?o puede realizar unas intros y espacios generados por ordenador incre¨ªbles ( como ejemplo baste decir Tekken, Ridge Racer, OddWorld...) pero aqu¨ª tampoco han sabido llevar a cabo el trabajo, y seremos obsequiados con una de las m¨¢s lamentables intros que se recuerdan corriendo en esta m¨¢quina desde su nacimiento. Hay queda eso.
APARTADO SONORO:
Aqu¨ª el cambio a mejor respecto el apartado anterior es muy grande. Composiciones de gran calidad de tem¨¢tica militar y de acci¨®n constante, son mezcladas con otras de tranquilas y silenciosas a espera de un subidon para darnos un sobresalto.
Chase the Express (PlayStation) |
Durante el juego, es el elemento que m¨¢s personifican lo que esta sucediendo y lo que realiza gran parte de la ambientaci¨®n, porque el apartado gr¨¢fico va muy justo para seg¨²n que cosas.
En cuanto a los FX, tambi¨¦n hay que destacarlos por su realizaci¨®n y realismo. Muy buenos todos los disparos, explosiones, gritos, pasos del enemigo... y ante todo el movimiento del tren sobre los ra¨ªles.
En algunos momentos de la aventura nos ser¨¢ necesario afinar el o¨ªdo para de esta forma saber donde esta el enemigo, como desactivar una bomba o deleitarnos al escuchar el estruendo que provoca nuestra arma al disparar, y todo con un realismo incre¨ªble.
JUGABILIDAD:
Chase the Express es un t¨ªtulo apasionante, pues si ya de por s¨ª su original planteamiento engancha desde buen principio, el perfecto desarrollo de este y sobretodo la tensi¨®n que crea la perfecta atm¨®sfera conseguida inteligentemente a trav¨¦s de la m¨²sica hacen un c¨®ctel muy tentador.
Aunque el manejo del personaje se nos pueda hacer algo complicado al principio, no hay nada que no se supere con un poco de empe?o. Su gran n¨²mero de movimientos por parte del personaje y sus dosis de aventura de espionaje (con situaciones emulando el cl¨¢sico de Konami) combinado con la arquitectura de un buen 'survival horror' hacen de este t¨ªtulo una verdadera tentaci¨®n para cualquier aficionado a este g¨¦nero, y por supuesto? a los amantes de la emociones fuertes. Su duraci¨®n, emoci¨®n y diversi¨®n est¨¢n aseguradas sin ninguna duda.
Chase the Express (PlayStation) |
CONCLUSION:
Este doble compacto se puede calificar como una apuesta segura de ¨¦xito, teniendo en cuenta como andan los gustos de los consumidores y la tem¨¢tica que toca. Su acabado es muy bueno, si pasamos por alto algunos defectos gr¨¢ficos, incomprensibles pero pasables si buscamos diversi¨®n. NO es un juego complicado aunque pueda parecerlo, y si te gusta el realismo en las aventuras, no dudes que con este Chase the Express lo pasar¨¢s en grande.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.