Castlevania Chronicles (PlayStation)
Amo y se?or de toda una generaci¨®n de jugones, Castlevania o Akumajou Dracula, como se le conoce en Jap¨®n, ha evolucionado incuestionablemente a trav¨¦s de las nuevas dimensiones que se tend¨ªan ante sus pies. Hasta que las 3D hicieron acto de presencia.
?Para muchos, el salto cuantitativo supuso la p¨¦rdida de toda la esencia de una de las sagas m¨¢s emblem¨¢ticas de la historia de los videojuegos que estuvo a punto de caer v¨ªctima de una salida que se preve¨ªa mucho m¨¢s espectacular que jugable. Pero cuando pudimos zambullirnos dentro de los parajes desolados de Castlevania 64 nos dimos cuenta de que el lavado de cara le hab¨ªa da?ado irremediablemente.
Castlevania Chronicles |
Konami se encaram¨® hacia nuevas ramificaciones cuando entremezcl¨® elementos de exploraci¨®n, plataformas y algunas pinceladas de RPG, en la siempre agraciada perspectiva horizontal. Symphony of the Night de PS One y Saturn, Simon's Quest de NES y Circle of the Moon de GBA son pruebas fehacientes de que esta serie puede adoptar nuevos caminos sin dejar atr¨¢s los factores que lo elevaron a su actual trono.
Aunque siempre queda la posibilidad de que Castlevania se olvide de todas sus intentonas y vuelva, una vez m¨¢s, con la m¨¢s pura y cl¨¢sica concepci¨®n, reeditado en la olvidada versi¨®n de Sharp X68000 y ponerlo a disposici¨®n de los usuarios de la ¨²nica consola que actualmente respira, por lo menos en nuestro pa¨ªs, que est¨¦ capacitada para ver como resucita esta instituci¨®n del mundo de los videojuegos.
Pues bien, Castlevania X68000 es una relfejo de Vampire Hunter, la primera de todas las entregas y que apareci¨® en 1986 bajo el mando de los usuarios de Famicom, del que coge prestadas un mont¨®n de fases, enemigos e inclusos m¨²sicas. La ¨²nica diferencia que hay entre ambos es que bajo la batuta de este episodio se encuentra el mism¨ªsimo Ayami Kojima, dise?ador de SotN, por lo que se filtraron en sendos proyectos muchos aspectos en com¨²n. Adem¨¢s, hay que tener en cuenta que el t¨ªtulo que nos ata?e apareci¨® en el 1993, y por tanto, las similitudes gr¨¢ficas estar¨¢n situadas entre Castlevania IV, el primero de los dos t¨ªtulos que recibi¨® SNES y desarrollado por la ahora renombrada Treasure, y por supuesto de la, por el momento, ¨²nica vez que Dracula ha emergido en un compacto de la gris de SONY. De hecho, nuestra toma de contacto en la aventura se inmortaliza en un comedor con cortinas apolilladas y ventanales de acabado rom¨¢nico, zombies que avanzan sin dilaci¨®n e incluso un subterr¨¢neo que da en un peque?o r¨ªo que pasa por debajo del castillo del Conde. Seguro que a m¨¢s de uno le suena...
Castlevania Chronicles |
Por supuesto que si est¨¢s buscando algo completamente nuevo, la gran K ha incluido dos niveles nuevos que se suman a los seis creados originariamente. La ambientaci¨®n de cada una de estas fases se equipara a la l¨ªnea que ya han marcado todos sus antecesores. Por lo que cruzar¨¢s cuevas enfangadas, capillas en las que aparecen enemigos de las vidrieras, salones de baile o cavernas de hielo donde los andenes m¨®viles cobran el m¨¢s absoluto de los protagonismos. No en balde, y sabiendo de las limitaciones que hab¨ªa en este campo a principios de los 90, la versi¨®n de PS One contar¨¢ con una introducci¨®n que har¨¢ de entradilla en el argumento gracias a unos FMV simplemente espectaculares.
Castlevania Chronicles |
La mec¨¢nica del juego seguir¨¢ la misma constante que en todas sus entregas. La estirpe de los cazavampiros Belmont, con el legendario l¨¢tigo Vampire Killer en su haber, deber¨¢n recorrerse todos los pasillos de la fortaleza del Conde Dr¨¢cula eliminando a sus esbirros a base de fustigaciones y recolecci¨®n de corazones que sirven como munici¨®n para las armas secundarias (agua bendita, hachas, pu?ales, relojes para detener el tiempo y peque?as antorchas), siempre golpeando a todo tipo de cirios que van apareciendo a cada uno de nuestros pasos. Como nota a destacar, podremos dirigir nuestros ataques a cualquier direcci¨®n y mover al aire la trayectoria del arma principal, al que pueden acopl¨¢rsele nuevas piezas para que aumente de tama?o.
El control apenas ha cambiado en ninguno de los t¨ªtulos que han aparecido con la vitola de Castlevania. El protagonista se mover¨¢ por los decorados toscamente y de forma muy lenta, lo que nos obligar¨¢ a apurar al mil¨ªmetro cada uno de nuestros saltos, sin la posibilidad de rectificar en pleno vuelo, y con m¨¢s de una situaci¨®n en el que un solo pesta?eo mal hecho nos conducir¨¢ a una muerte segura. Sin embargo, la dificultad que entra?a Akumajou Dracula, por sus secciones desesperantes de plataformas, los Final Bosses imbatibles y niveles en los que prima el silencio absoluto hacen de ¨¦l, uno de los juegos m¨¢s terriblemente encantadores del cat¨¢logo de PS One.
Castlevania Chronicles |
En Castlevania Chornicles vas a encontrarte con dos modos de juegos que apenas distan mucho entre s¨ª. El primero de ellos, el original, te permitir¨¢ jugar con la versi¨®n antigua tal y como si lo estuvieras arrancando del PC, datos de carga inclusive. El arranged, por otra parte, incluye mejoras ostensibles a nivel gr¨¢fico y mantiene la misma opci¨®n de tres slots para salvar la partida, con el Full Motion Video comentado anteriormente, y que muestra como un miembro de los Belmont le estruja el coraz¨®n al castigado vampiro.
En cuanto al eternamente sobresaliente apartado sonoro de la saga de Konami, Castlevania Chronicles no ser¨¢ precisamente la excepci¨®n que confirme la regla. Te esperan, desde el comienzo, una ampl¨ªsima gama de partituras que ya han desfilado en la primera, segunda y tercera parte de la antolog¨ªa, solo que remasterizando el MIDI y adapt¨¢ndolo a la calidad CD de que dispone PlayStation.
Castlevania Chronicles |
Si estabas cansado de tanto rodeo, de tanta b¨²squeda y de tantos di¨¢logos, Konami pondr¨¢ fin a tu desesperaci¨®n con Castlevania Chronicles. Una apuesta sobre seguro que har¨¢ las delicias de los m¨¢s puristas y que ser¨¢, indudablemente, una excusa perfecta para los que a¨²n no hayan tenido la oportunidad de ponerse a los mandos de la familia de caza vampiros m¨¢s famosa de la historia: pong¨¢monos en pie y recibamos, una vez m¨¢s, a los Belmont.
- Acci¨®n