Carmageddon II: Carpocalypse Now
Humor negro
Conducir nunca fue tan divertido y tan sangriento. Imaginate una carrera en que se premie el n¨²mero de peatones que atropellas, eso es Carmageddon.
Por fin ha ca¨ªdo en mis manos el Carmageddon 2, la segunda parte de uno de los videojuegos m¨¢s divertidos y pol¨¦micos de los ¨²ltimos a?os debido principalmente a su alto contenido de violencia y al sentido que se le da. No han faltado voces pidiendo su prohibici¨®n en nuestro pa¨ªs (en algunos pa¨ªses se ha prohibido), ni tampoco voces que dec¨ªan que detr¨¢s de este juego hab¨ªa alguna macabra secta sat¨¢nica. El caso es que afortunadamente aqu¨ª todav¨ªa hay libertad de expresi¨®n y por ello, y pese a quien pese, el juego no ha sido prohibido ni lo ser¨¢ nunca. Explico por que. El Carmageddon 2 es un juego violento, nadie lo duda, en el se pueden atropellar todo tipo de peatones e incluso ensa?arse un poco con ellos, con abundancia de sangre y efectos de sonidos macabros muy bien conseguidos. Pero tambi¨¦n hay que decir a sus detractores, muchos de los cuales (no todos) no tienen ni idea de juegos de ordenador, que no es un juego recomendado para menores de edad, como indica en la caja del juego y bien visible, y que el juego permite "suavizar" las escenas violentas. Si se pretendiese prohibir este juego, habr¨ªa que empezar a prohibir casi todos los juegos, las pel¨ªculas violentas, las pel¨ªculas y revistas pornogr¨¢ficas, locales de alterne..., o sea, todo aquello que pueda no ser recomendable para las mentes de los menores, empezando por los padres que no sean buenos educadores de sus hijos. Pero se me olvidaba lo m¨¢s importante; no es un juego que estemos obligados a comprar, aunque parezca mentira, seremos libres para elegir si lo compramos o no. Adem¨¢s, (esto es una opini¨®n personal), si los medios de comunicaci¨®n no fuesen tan sensacionalistas, nadie le dar¨ªa la importancia que se le ha dado a este juego.

Centr¨¢ndome un poco m¨¢s en el juego, el C2 es un juego divertid¨ªsimo, he de confesar que me he re¨ªdo a gusto tanto en el juego individual como en red, sobre todo en red, y que est¨¢ muy bien hecho, muy exagerado en el comportamiento de los coches, pero muy bien hecho. Y por si alguno se lo est¨¢ preguntando, dir¨¦ que nunca he cogido mi coche para ir por ah¨ª con cara de loco atropellando peatones de verdad.
En fin, que aquellos que se¨¢is demasiado sensibles a la violencia, este juego no es nada recomendable. Para los que queramos pasar un buen rato destrozando con nuestro coche todo lo que se cruce en nuestro camino (virtual), el Carmageddon 2 nos har¨¢ sentir emociones que pocos videojuegos nos har¨¢n sentir.
Audio/V¨ªdeo:
Los gr¨¢ficos son espectaculares. Los detalles de los coches son incre¨ªbles, especialmente las deformaciones que sufren por los diferentes impactos que van recibiendo. Podremos ver como se deforma la carrocer¨ªa, como se rompen los cristales del coche, como vamos perdiendo piezas del coche que quedar¨¢n esparcidas por la carretera, las marcas de las ruedas en la carretera (algunas mezcladas con sangre), humo, fuego... todo lo que uno pueda imaginar que le pasa a un coche cuando choca contra cualquier objeto o persona. Los coches permiten varias vistas, entre ellas la vista interior, que variar¨¢ en funci¨®n del coche que llevemos, y que est¨¢ muy lograda porque reproduce muy bien el tipo de visi¨®n que tendr¨ªamos desde nuestro veh¨ªculo; sea un coche, una cosechadora o una excavadora. Y por supuesto tiene en cuenta el detalle que si nos abollan el cap¨® del motor y este se pega al cristal, pues no veremos ni torta (aunque las sentiremos). Hay muchos modelos de coches, alguno muy llamativo, como los camiones o excavadoras e incluso un "stuka" alem¨¢n.
Los escenarios, adem¨¢s de ser surrealistas, son muy buenos y tienen much¨ªsimos detalles; detalles que podremos destrozar o desplaza, como pueden ser las farolas, se?ales o cristales y puertas de entradas a algunos edificios. Hay niveles sorprendentes, como el del parque de atracciones o el portaaviones, y son muchos y muy variados. Todo eso unido a que se puede conducir por todo el escenario, har¨¢ que tardemos bastante en aburrirnos del juego.
Tema importante son los peatones. En este caso los gr¨¢ficos no son tan brillantes, aunque siguen siendo buenos, y se ven un poco poligonales. Pero esto carece de importancia por lo logrados que est¨¢n ahora los movimientos. Los peatones andar¨¢n borrachos, se caer¨¢n, suplicar¨¢n, quedar¨¢n esparcidos sus miembros por la carretera y har¨¢n lo posible para intentar escapar del brutal atropello, incluso arrojarse al vac¨ªo. Tambi¨¦n podremos ir despacito con el coche empuj¨¢ndolos para que se caigan o ir arrastr¨¢ndolos para que se estrellen contra una pared. Hay peatones de todo tipo y de todas razas, y tambi¨¦n animales.
El juego admite 3Dfx voodoo1 y voodoo2, aunque se puede jugar sin aceleradora. En este caso, el juego permite reducir la calidad de los gr¨¢ficos para equipos menos potentes. Tambi¨¦n se pueden eliminar las escenas de violencia, algo que algunos agradecer¨¢n.

El audio es tan bueno como los gr¨¢ficos, y gracias a eso, se disfrutar¨¢ de una sensaci¨®n de "masacre total" cuando estamos en plena faena carnicera. Oiremos los impresionantes chirridos del coche cuando roza una pared, las s¨²plicas de los peatones, el t¨ªpico "choff" cuando atropellamos a uno a toda velocidad... una bestiada. Recomendable tener una buena tarjeta de sonido para aprovechar bien los efectos. Si usamos la bocina cerca de los peatones, ¨¦stos gritan de terror.
Es destacable que en el CD se incluyen temas de Iron Maiden que podr¨¢s escuchar mientras juegas o en un lector de CD cualquiera.
Gui¨®n
La historia consiste en hacer carreras con veh¨ªculos de todo tipo, cada cual m¨¢s extra?o y brutal, por numeros¨ªsimos escenarios. El recorrido lo marcan los "Checkpoints" y el primero en completarlos todos gana la carrera, pero eso ser¨¢ imposible si no conseguimos tiempo extra, que se consigue atropellando peatones, pasando por encima de los bidones apropiados, haciendo maniobras o acrobacias espectaculares y destrozando los coches rivales. Si acabamos con todos los rivales, ganaremos la carrera y pasaremos a la siguiente fase. Durante los recorridos se puede pasar por encima de unos bidones que nos ir¨¢n dando todo tipo de cosas, desde dinero hasta tiempo. Algunas son realmente incre¨ªbles, como una que hace cabezones a los peatones (realmente hilarante), otra que hace que salga un muelle que empuja a los otros coches, habilidad "cagaminas" etc...
Al final de cada fase podremos comprar coches nuevos si disponemos de los cr¨¦ditos suficientes. Conviene pens¨¢rselo bien antes de cambiar de coche ya que algunos son realmente incontrolables.
En el juego en red, altamente recomendable hay varios tipos de partidas, entre ellas destacan la de "conducir hasta la destrucci¨®n", en la que hay que destrozar a los otros coches para ganar, la "caza del zorro", en la que todos los coches persiguen a uno que se ha de escapar, "carcrusher", parecida a la primera pero gana el primero que consiga destrozar un n¨²mero de veces a alguno de los coches rivales. Para todas las partidas en red se puede configurar el juego para que asigne a cada uno de los rivales un coche de los diferentes que tiene el juego. As¨ª podremos conducir un "bigfoot", un cami¨®n, un monstruo enorme parecido a un cami¨®n de los de las minas y much¨ªsimos m¨¢s.

Una cosa interesante es la posibilidad de grabar las repeticiones de las maniobras que queramos para luego poder pas¨¢rselas a colegas para que flipen. En la repetici¨®n hay diferentes puntos de vista, para poder verlo todo con m¨¢s detalle.
Poco m¨¢s se puede decir del argumento, y os aseguro que es divertid¨ªsimo. Eso si, hace falta tener sentido del humor y no demasiados prejuicios.
Estrategia y trucos:
La estrategia es ir atropellando el mayor n¨²mero de peatones para tener m¨¢s tiempo e intentar pillar los bidones con caracter¨ªsticas "extra" para poder aniquilar m¨¢s r¨¢pidamente al rival. Eso si se quiere ganar, pero si no, simplemente mola ponerse a conducir por el escenario que nos toque para poder observar las diferentes cosas que podremos hacer con el coche. Sorprendente y exagerado a m¨¢s no poder. Si se pulsa la tecla Enter, se abren las puertas del coche, con lo que ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil atropellar a los peatones.
Si ten¨¦is ganas, podr¨¦is cambiar las caracter¨ªsticas f¨ªsicas de los coches editando los ficheros de texto que hay con los nombres e cada coche, por ejemplo el Eagle.txt. Pero los resultados puede que no sean los deseados.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 30/12/98 Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
Jugabilidad:
La verdad es que es dif¨ªcil conducir bien la mayor¨ªa de los coches, derrapan con mucha facilidad y para llevarlos bien y r¨¢pido hay que controlar much¨ªsimo, pero en eso tambi¨¦n est¨¢ la diversi¨®n del juego. Si sabemos usar con habilidad el freno de mano y la tecla "z", el coche es realmente manejable. Eso si, el juego hace diferencias entre los diferentes veh¨ªculos disponibles, algo digno de elogio porque est¨¢ muy pero que muy bien hecho. Desde luego que no es igual llevar una m¨¢quina cosechadora que un Ford Mustang del 60, y si pillamos por ejemplo un "Dragster", ser¨¢ pr¨¢cticamente imposible llevarlo medianamente bien.

Si disponemos de un Volante y pedales con tecnolog¨ªa "force feedback", adem¨¢s de ser unos afortunados, sentiremos en el volante todas sensaciones del juego, ya que es compatible com este tipo de perif¨¦ricos.
Compar¨¢ndolo con...:
Los juegos de Disney. En fin, este es un poco diferente, aunque seguramente menos violento.
Con el Carmageddon 1, evidentemente este es mejor siguiendo con la misma idea. Aparte de que los gr¨¢ficos son mejores, l¨®gicamente, se han a?adido diferentes escenarios, efectos, habilidades "extra", mayor interactividad con el escenario (atravesar cristales y eso) y se han a?adido peque?os detalles como lo de las puertas. En la anterior versi¨®n, los peatones explotaban nada m¨¢s tocarlos, fuese a la velocidad que fuese, y ahora ya se tiene en cuenta este aspecto, con lo cual se le da mayor realismo al atropello. Tambi¨¦n se ha a?adido tr¨¢fico a algunos escenarios, lo que mola bastante. No creo que haya otros juegos comparables a este. ?El Collin McRae?, ?El Need for Speed 3?. Bueno, eso, no son comparables, ?no?.

El sentido del humor con el que est¨¢ hecho el juego y que hace que nos riamos a mand¨ªbula batiente en todo momento durante la partida. Las deformaciones en los coches son alucinantes y los movimientos de los peatones tambi¨¦n. La imaginaci¨®n con la que est¨¢n hechos los escenarios es un derroche y lo mismo para los veh¨ªculos disponibles. El sonido es brutal. La presentaci¨®n del juego tambi¨¦n. Un juego tremendo.

Enlaces o Links:
http://www.geocities.com/TimesSquare/Arcade4367/
Aqu¨ª hay detodo sobre el Carmageddon
http://www.sci.co.uk
La p¨¢gina oficial de SCI.
Manual:
Cutrillo, m¨¢s bien. Cumple lo justo, pero no explica en que consisten las diferentes partidas del juego en red. Ya se pod¨ªan haber estirado m¨¢s.

Equipo necesario:
Lo m¨ªnimo que le pide el juego es:
- Pentium 166 mhz
- 16 Mb de RAM
- 200 Mb de disco duro
- CD-ROM 4x
- Windows 95/98 con direct x 6
Los recomendados son:
- Pentium 200 mhz
- 32 Mb de RAM
- 200 mb de disco duro
- CD-ROM 8x
- Aceleradora 3Dfx voodoo2
Soporta volantes Thrustmaster, Mad Cat y Performa.
?
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.