
Big Brain Academy
- PlataformaDS8
- G¨¦neroPuzle
- DesarrolladorNintendo EAD
- Lanzamiento07/07/2006
- TextoEspa?ol
El 'Wario Ware' de Kawashima
Llega Big Brain Academy a los comercios. Si "Brain Training" te pareci¨® aburrido, Academy es la respuesta a tus plegarias. Un t¨ªtulo capaz de ejercitar tu mente con superar unos cuantos minijuegos. ?Preparado para lo nuevo de la Touch! Generations?
![]() Brain Training tuvo el honor de inaugurar el sello "Touch Generations", una serie de productos orientados a un p¨²blico m¨¢s abierto y entrado en a?os, con f¨®rmulas asequibles a todas las edades sin renunciar nunca a la finalidad de los videojuegos: divertir. Si bien hemos podido probar posteriormente algunos como Tetris DS o Trauma Center, no ser¨¢ hasta el pr¨®ximo 7 de julio cuando el juego que analizamos hoy, Big Brain Academy, est¨¦ en las tiendas. Aunque sin el aval del doctor Kawashima, el nuevo desarrollo de Nintendo Japan nos ofrece ahora un t¨ªtulo m¨¢s depurado, con mucho m¨¢s ¨¦nfasis en lo jugable sin renunciar a la premisa original. Big Brain Academy es, dici¨¦ndolo r¨¢pido, el sucesor directo del anterior, que introduce un nuevo enfoque en la franquicia "Big Brain", m¨¢s jugable y menos "no-juego". Lo interesante de aqu¨ª en adelante ser¨¢ intentar comprender las razones por las cuales Academy se convierte en un nuevo imprescindible de la consola. A ello vamos. |
?Cu¨¢nto pesa tu cerebro?
Nada m¨¢s encender BBAcademy se nos introduce en la academia de cerebros. Nuestro profesor es Azo, un curioso y simple monigote que nos dar¨¢ ayudas puntuales y que, a modo de tutorial, nos conduce al primer objetivo del cartucho: realizar un test. Sin experiencia previa, nos adentramos en nuestro primer testeo cerebral, un examen que consiste en cinco pruebas seleccionadas aleatoriamente de entre cinco tipos.
Tras superarlas, Azo nos dar¨¢ el peso de nuestro cerebro, y posteriormente nos asignar¨¢ una profesi¨®n ideal en base al mismo. Desde diplom¨¢ticos, hasta asistentes de museos, deportistas... de todo. Podemos realizar el test tantas veces como nos apetezca, evidentemente, aunque las pruebas variar¨¢n. La mec¨¢nica de Academy es tremendamente sencilla, b¨¢sicamente estamos ante un Wario Ware inteligente, como explicaremos de aqu¨ª en adelante.
25 minijuegos, que no microjuegos
La mec¨¢nica de Brain Academy es, como acabamos de comentar, la de un Wario Ware. Tenemos cinco ¨¢reas de conocimiento dentro del modo Repaso, y dentro de cara ¨¢rea encontramos tres pruebas. Cada prueba dura un minuto y tendremos diferentes objetivos a completar, seg¨²n nuestros aciertos, fallos y velocidad, se nos otorgar¨¢ al final un peso cerebral, y cuanto mayor sea m¨¢s posibilidades tendremos de obtener las medallas m¨¢s valiosas (bronce, plata, oro).
Los bloques de pruebas ser¨¢n Asociaci¨®n, L¨®gica, C¨¢lculo, An¨¢lisis y Memoria. Pasamos a describir a grandes rasgos lo que nos encontramos dentro de cada uno para que entend¨¢is mejor lo que encontraremos en Academy:
- C¨¢lculo: Las pruebas que se recogen aqu¨ª son Calderilla, Combinatoria y ?lgebra. Calderilla nos ofrece dos bloques en la pantalla inferior con montones de dinero en cada uno, y nuestro objetivo es determinar que mont¨®n es el m¨¢s valioso; Combinatoria nos muestra en la pantalla superior una serie de objetos, y mediante la t¨¢ctil debemos seleccionar el mismo n¨²mero entre varias posibilidades. ?lgebra es una calculadora donde debemos responder a enunciados simples de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
- An¨¢lisis: Aqu¨ª nos encontramos con Trazos, Cubos y Bichos. Trazos nos muestra una figura formada por puntos y l¨ªneas con unas cuantas uniones en rojo en la zona superior, mientras que en la t¨¢ctil tenemos la misma figura sin dichas uniones coloreadas. Nuestra finalidad es realizarlas, aunque en niveles de dificultad altos las figuras rotan y poseen una complejidad mayor. Cubos nos propone contar los cuadrados que posee una figura formada por ¨¦stos, teniendo en cuenta adem¨¢s los que no se ven a simple vista al encontrarse dise?ado en vista isom¨¦trica. Es uno de los m¨¢s dif¨ªciles, aunque con pr¨¢ctica la cosa cambia. Bichos nos obliga a realizar la misma estructura que vemos en la pantalla superior arrastrando el stylus por una cuadr¨ªcula en la zona t¨¢ctil. Bastante sencillo.
- Asociaci¨®n: Tenemos Siluetas, Formas y Parejas. En Siluetas tenemos que asociar sombras con figuras que vemos en la pantalla inferior, primero est¨¢ticas y luego en movimiento. Formas nos propone una figura enorme que debemos completar utilizando piezas a modo de puzzle. Parejas nos muestra una serie de bloques, n¨²meros o dibujos y debemos encontrar los dos que son iguales, primero empieza con una pareja, y va aumentando hasta dos, tres, cuatro...
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.