
Battlecruiser Millennium
- PlataformaPC7
- G¨¦neroSimulaci¨®n
- Desarrollador3000 AD Inc.
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
Perdidos en el espacio
La ¨²ltima entrega de la serie Battlecruiser llega con mucho m¨¢s espacio por explorar, pero contin¨²a con el mismo estilo que la primera versi¨®n
Battlecruiser Millenium es un veterano juego de ciencia ficci¨®n que nos invita a participar en un viaje sideral de proporciones gigantescas. Su creador, Derek Smart, ha creado un universo grandioso que ha ido mejorando con cuatro versiones diferentes. Esta es la ¨²ltima, de momento, y es la que m¨¢s se acerca a lo que Derek entiende por lo que debe ser un juego de ciencia ficci¨®n, aunque al parecer, todav¨ªa no ha logrado su objetivo.
Battlecruiser Millennium (PC) |
Esta edici¨®n gold es la m¨¢s evolucionada de toda la serie y la que m¨¢s nos ofrece, que en un principio es much¨ªsimo; una nueva galaxia con 12 regiones espaciales, 12 zonas planetarias, 272 zonas de misiones planetarias y 1086 ¨¢reas de inter¨¦s, y todo ello sin una cartograf¨ªa que nos ayude a navegar, lo cual incrementa las posibilidades de exploraci¨®n. Esto supone un incremento considerable con las anteriores versiones, ya que en total dispondremos de 152 regiones espaciales, 4033 zonas de misiones planetarias y m¨¢s de 20 mil zonas de inter¨¦s.
Grande ?no?, pero hay m¨¢s cosas. Battlecruiser no s¨®lo es un juego en el que tomas una nave espacial y te vas de paseo, hay varios tipos de naves, desde una capital hasta un peque?o caza y todas ellas con diferentes cometidos. Y adem¨¢s puedes visitar planetas y aterrizar en ellos, manejar marines espaciales tanto en el espacio como en los planetas y realizar una campa?a que mezcla acci¨®n, rol, estrategia y algo de simulaci¨®n. Ya explicar¨¦ despu¨¦s ese algo.
Battlecruiser Millennium (PC) |
As¨ª que no esper¨¦is un juego del estilo Xwing, Freespace o similares, Battlecruiser es un juego muy complejo y mucho m¨¢s pausado en donde cualquier cosa tiene m¨¢s importancia que la rapidez de acci¨®n. Aprender a jugar es un proceso relativamente complicado, as¨ª que no es recomendable para jugadores ocasionales, es necesario tener afici¨®n a este tipo de juegos para disfrutarlo. Afici¨®n y mirar para otro lado cuando nos encontramos con las deficiencias t¨¦cnicas, que las hay.
Se podr¨ªa decir que Battlecruiser es como tener varios juegos en uno solo, y no es algo alejado de la realidad. No es lo mismo pilotar un caza que una nave capital, y m¨¢s diferente a¨²n es jugar con los marines con un estilo m¨¢s cercano a un juego de acci¨®n en primera persona. Es un buen juego, pero bastante limitado t¨¦cnicamente y con muchas imperfecciones. Pero si te gusta explorar el espacio, estoy seguro de que te gustar¨¢.
Gr¨¢ficos y sonido
Sin rodeos, es lo peor del juego. Battlecruiser es un juego lleno de posibilidades, pero el atractivo gr¨¢fico y sonoro brilla por su ausencia. Juegos como Freespace o Starlancer est¨¢n en otra galaxia, y ya no digo nada del Iwar 2, aut¨¦ntica bestia del g¨¦nero. Es incluso inferior a otro juego muy similar en su filosof¨ªa, el Star Shatter, que ha realizado una sola persona, con unos gr¨¢ficos bastante mejores y tambi¨¦n con un universo enorme por explorar.
Battlecruiser Millennium (PC) |
Lo primero que nos encontraremos al entrar en la nave es que hay un vista interior que no es m¨¢s que un hud sobre impresionado en la pantalla. No hay ning¨²n tipo de representaci¨®n de la cabina o de otros puestos en la nave capital. Adem¨¢s es un hud de un aspecto un poco chapucero, no es que sea malo, pero parece un poco b¨¢sico en su dise?o a pesar de las numerosas opciones que tiene. Es algo subjetivo, pero el hecho de no tener ning¨²n tipo de cabina, le resta inmersi¨®n. Si comandas una nave capital, la sensaci¨®n de llevar un bicho kilom¨¦trico es nula salvo por la lentitud de movimientos.
Ante esta falta de inmersi¨®n, podemos probar a salir de la nave, o sea, usar las vistas externas y nos encontramos con un paisaje desolador. No es que el espacio sea un sitio especialmente agradable, pero encontrarse con un planeta que un bal¨®n de f¨²tbol deshinchado lleno de aristas por todas partes y con unas texturas espantosas, es para decepcionarse un poco. Una decepci¨®n a¨²n mayor si observamos el dise?o de nuestra nave. Tanto el caza como la nave capital es igual de mediocre que el resto de gr¨¢ficos del juego. Tiene algunos dise?os interesantes, pero con texturas muy malas, como de un juego del 96. hasta la post combusti¨®n de las naves parecen cohetes de feria.
Battlecruiser Millennium (PC) |
Tambi¨¦n hay que fijarse en el espacio, nebulosas, estrellas, planetas, etc. y despu¨¦s de fijarnos un rato pensaremos que casi era mejor no haberlo hecho. Se parecen m¨¢s a unos pegotes que a cualquier otra cosa. Resulta un poco triste que un juego con tantas posibilidades de exploraci¨®n, lo que tengas que explorar no tenga un aspecto medianamente decente.
No mejora mucho el aspecto al entrar en los planetas o usar las tropas de tierra, pero el hecho de poder visitarlos es un punto muy positivo del juego, aunque no sea un entorno demasiado espectacular.Como tampoco es espectacular la iluminaci¨®n. En el espacio ya coment¨¦ como es el post quemador de las naves, pues a la misma altura est¨¢n los brillos, iluminaci¨®n, reflejos o sombras en los planetas. Y eso que a¨²n no coment¨¦ nada del agua, y casi mejor no lo voy a hacer.
Battlecruiser Millennium (PC) |
Se podr¨ªa pensar que con un universo tan grande es l¨®gica la mediocridad gr¨¢fica, pero vuelvo a nombrar el Star Shatter, con caracter¨ªsticas similares, desarrollado por una sola persona y con unos gr¨¢ficos mucho mejores. O podr¨ªa citar el I-war 1, del a?o 98 y que tambi¨¦n es mejor gr¨¢ficamente que este.
La raz¨®n es que se trata de una serie veterana y lo que han hecho es repintar lo que ya ten¨ªan en vez de partir de un motor nuevo. Los gr¨¢ficos no tiene por qu¨¦ ser lo m¨¢s importante de un juego, pero en este caso ayudar¨ªan mucho a mejorarlo. Lo bueno de todo esto es que va bien en cualquier ordenador a cualquier resoluci¨®n, algo que no deja de ser interesante a los que tienen equipos m¨¢s modestos.
Battlecruiser Millennium (PC) |
Y podr¨ªan mejorarlo con una buena banda sonora y unos buenos efectos de sonido. Pues tampoco, El sonido es bastante cutre, pero lo peor es el efecto de las comunicaciones por radio. Es horrible y har¨¢n que nos duela la cabeza. Para que os hag¨¢is una idea, llamad a un 'Dillei' campe¨®n pasado de ¨¢cido, dad le unos cuantos discos de OT y que os haga una Dillei Session en el sal¨®n de casa. El resultado puede ser algo parecido a las comunicaciones por radio del BC. Y la m¨²sica tambi¨¦n ha sido compuesta por ese Dillei, as¨ª que ya os lo pod¨¦is imaginar.
Vamos, que no, que un juego con tantas posibilidades podr¨ªa mejorar mucho con unos buenos gr¨¢ficos y sonido. No lo han hecho y la sensaci¨®n es de mediocridad, a pesar de que el juego no es malo.
Gui¨®n
Toda la serie Battlecuiser carece de un gui¨®n o una historia propiamente dicha. No hay una l¨ªnea argumental que condicione el juego, si no que tenemos una total libertad para ir a donde nos apetezca cuando queramos. Lo que nos ofrece este juego, principalmente, es la posibilidad de explorar un universo enorme y realizar las actividades que hayamos elegido. Y adem¨¢s de la exploraci¨®n espacial podremos dedicarnos a la exploraci¨®n planetaria, ya que podremos visitar los planetas con los que nos encontremos, bien en nave o manejando un marine.
Battlecruiser Millennium (PC) |
Se puede decir que son varios juegos en uno. Por un lado simula el manejo de una nave capital, es decir, una nave espacial enorme con tripulaci¨®n, carga, etc. Adem¨¢s tambi¨¦n simula el combate espacial a borde de un caza de ataque y por ¨²ltimo, tenemos un juego de acci¨®n en primera persona. Lo malo es que no destaca en ninguna de las facetas, salvo en la opci¨®n de comandante de la nave capital, que para mi gusto, es la m¨¢s atractiva. Pero si tomamos cualquier juego de naves o un juego de acci¨®n en primera persona, Battlecuiser no est¨¢ a la altura, por lo que no recomiendo este juego al que busque un juego de naves o un juego de acci¨®n m¨¢s.
Battlecruiser Millennium (PC) |
Y es que Battlecruiser tiene su fuerte en la nave capital. Como comandante de una nave de grandes dimensiones tienes a tu alcance toda una serie de posibilidades que lo convierten en una buena opci¨®n si te gusta viajar por el espacio. Desde el puente de mando de la nave (imaginario, todo hay que decirlo) podr¨¢s controlar todas las opciones de la nave, incluyendo la tripulaci¨®n, la carga, los sistemas y tambi¨¦n ponerte a los mandos de un caza o una nave civil (diplom¨¢tica, por ejemplo) o darte un paseo espacial manejando un marine.
Battlecruiser Millennium (PC) |
Jugando como comandante las posibilidades son muchas, ya que a todo lo comentado hay que a?adir las posibilidades estrat¨¦gicas, como las de comerciar, establecer lazos diplom¨¢ticos, realizar investigaciones cient¨ªficas, etc. Si lo que buscas es pilotar el caza para combatir, tendr¨¢s m¨¢s o menos lo mismo que los t¨ªpicos juegos de naves, pero con una menor calidad, y si vas a ir con el marine por el espacio o en la superficie de la tierra, ver¨¢s que no resulta demasiado interesante.
El poder ir con una nave enorme por el universo sin saber o que te vas a encontrar y con las dem¨¢s posibilidades que tiene, es sumamente divertido. Ir a un planeta, aterrizar en ¨¦l, establecer contacto con posibles colonias, descubrir bases, civilizaciones... todo eso est¨¢ fenomenal. La pena es que no acompa?en otros aspectos en el juego, especialmente los relativos a los gr¨¢ficos, f¨ªsica de las naves y el dise?o de todo el juego, que impide que tengamos la sensaci¨®n de estar a bordo de una nave.
Multijugador
El multijugador es otro de los aspectos fuertes del juego. Permite tener un servidor dedicado con todo el universo disponibles para los jugadores. Las naves podr¨ªan estar pilotadas por otros jugadores, cada uno de ellos con la tarea que quisiera realizar. Unos comerciando con una base espacial, otros combatiendo en la superficie de un planeta; como si fuera un juego masivo online en un mundo persistente. Lo malo es que no hay demasiada gente jugando. Es m¨¢s, no he encontrado ning¨²n servidor de Battlecruiser para poder probar esto, me he tenido que conformar con probarlo en casa en red local. No es culpa del juego que no haya gente, evidentemente, pero casi se puede decir que la parte multijugador no da de s¨ª todo lo que puede dar si no hay muchos jugadores conectados (m¨¢ximo de 32).
Battlecruiser Millennium (PC) |
Tiene dos modos de juego, ROAM, que es el ya comentado que te permite jugar como en la campa?a en solitario s¨®lo que con m¨¢s jugadores, y otro SKIRMISH, que es un deathmatch de naves no muy interesante. Se puede jugar por red local o a trav¨¦s de Internet.
Poder jugar con 32 personas viajando conjuntamente por el espacio puede ser muy divertido, pero si no hay gente, mal asunto. Y es una pena que no permitan a varios jugadores manejar una misma nave capital, es un aspecto del multijugador explotado por muy pocos juegos.
Jugabilidad
Battlecruiser Millennium (PC) |
Battlecruiser Millenium no es un juego sencillo. En parte por las posibilidades que tiene, que no son pocas, pero sobre todo por un control excesivamente complicado. Comandar una nave no es una tarea sencilla, pero es que no han logrado un buen sistema de ¨®rdenes y de control. Hay que cambiar entre varias pantallas, la mayor¨ªa de las cuales no tienen apenas algo m¨¢s que texto y teniendo en cuenta que llevamos una nave, deber¨ªan integrar esas opciones en la pantalla principal, o tener varias pantallas que representaran los diferentes puestos de la nave. Es bastante complejo, y el manual resulta imprescindible e incluso se quedar¨¢ corto.
Battlecruiser Millennium (PC) |
El comportamiento de la nave en el espacio no es arcade, pero la f¨ªsica que utiliza es un poco rara, por no decir irreal. Estos juegos suelen usar f¨ªsica newtoniana para el movimiento, pero BC no la aplica demasiado bien. Por ejemplo, al entrar en un planeta, el movimiento de la nave es horrible. Si desaceleras, la nave en vez de perder velocidad se va hacia abajo directamente, sin nada de inercia. Incluso si bajas el morro, en vez de ir en l¨ªnea recta hacia la direcci¨®n del moro, la nave se va hacia abajo, sin sustentaci¨®n. O si dejas de acelerar, se para en seco en el aire y se queda ah¨ª, sin ning¨²n reactor que la mantenga en esa posici¨®n. En el espacio algo parecido, pero se disimula mejor. Pero lo de pararse en seco sin retro cohetes no es muy newtoniano que digamos.
Battlecruiser Millennium (PC) |
El movimiento de los marines es muy simple, t¨ªpico de los juegos de acci¨®n en primera persona. WASD, como suele ser habitual. Se pueden hacer asaltos a bases enemigas que parten desde la nave capital. Se puede ir hasta el planeta, lanzar una nave de asalto y despu¨¦s soltar a los marines para que ataquen una base enemiga localizada. Es una opci¨®n divertida y lo ser¨ªa m¨¢s si los enemigos controlados por el ordenador fueran un poco menos lerdos, ya que son sumamente f¨¢ciles de derrotar. Y es una t¨®nica general del juego, un pobre comportamiento de las unidades enemigas, tanto naves como soldados.
Hay muchas opciones del juego que son interesantes. Podemos elegir una carrera en la que seleccionaremos un personaje como si de un juego de rol se tratase: nombre, sexo, raza y profesi¨®n, la cual se puede elegir entre Comunicaciones, insurgente, militar, explorador, cient¨ªfico, polic¨ªa, invasor, asesino, diplom¨¢tico, mercenario, param¨¦dico y comerciante. Estas profesiones son s¨®lo influyen en qu¨¦ vamos a poder hacer, si no en la reacci¨®n de los dem¨¢s pobladores del espacio con respecto a nuestra presencia. Si somos asesinos, las naves que nos encontremos atacar¨¢n y preguntar¨¢n despu¨¦s, si somos diplom¨¢ticos tendr¨¢n m¨¢s consideraci¨®n. Podremos empezar una carrera como comandante de una nave capital, piloto de caza o simplemente marine.
Battlecruiser Millennium (PC) |
En una campa?a normal podremos vagar libremente por el espacio, sin ninguna obligaci¨®n m¨¢s que la de sobrevivir como se pueda. Hay un modo de campa?a avanzado en el que adem¨¢s de hacer esto, nos ir¨¢n encargando una serie de misiones que nos ayudar¨¢n a progresar en nuestra carrera. Los progresos que vayamos logrando se transformar¨¢n en experiencia que nos permitir¨¢ ascender. Esta experiencia tambi¨¦n la ir¨¢n ganando los miembros de nuestra tripulaci¨®n.
En la campa?a avanzada podremos crear una flota de naves y dirigir todos sus movimientos como si fiera un juego de estrategia, pero para poder hacerlo tendremos que ascender al m¨¢ximo rango.
Creo que todo el juego est¨¢ muy bien pensado. Ofrece muchas cosas, pero tiene un problema t¨¦cnico y de dise?o. Si no fuera as¨ª, estar¨ªamos ante un grand¨ªsimo juego de ciencia ficci¨®n. Pero tal y como est¨¢, se queda en un buen juego, que no es poco.
Estrategia y trucos
Battlecruiser Millennium (PC) |
Lo primero que hay que hacer es aprender muy bien como se juega, y para eso es imprescindible leerse el manual. No es nada intuitivo y entrar sin saber como se juega s¨®lo producir¨¢ frustaci¨®n. Una vez que sepamos como jugar, lo m¨¢s recomendable es elegir la carrera avanzada, una profesi¨®n y en el juego actuar en consecuencia.
Es decir, si somo diplom¨¢ticos no conviene atacar a todo el mundo ya que no progresaremos y nos atacar¨¢ todo bicho viviente. Por otro lado, hay que tener muy encuenta el tipo de profesi¨®n que vamos a elegir, si somos asesinos las naves nos atacar¨¢n en cuanto nos vean, lo que implica que sea m¨¢s dif¨ªcil al principio. Tambi¨¦n ser¨ªa m¨¢s complicado comerciar. En general mi consejo es no disparar si el otro no lo hace, as¨ª la polic¨ªa nos dejar¨¢ tranquilos y tendremos menos enemigos. Hay mucho territorio por explorar y si en todos ellos nos atacan, va a ser un aut¨¦ntico calvario.
Compar¨¢ndolo con...
Star Shatter es el que m¨¢s se le parece por el estilo y por estar los dos muy marcados por la personalidad de sus creadores. Star Shatter es superior en el dise?o global del juego, f¨ªsica, sonido y en los gr¨¢ficos, pero Battlecruiser Millenium tiene m¨¢s posibilidades por las diferentes profesiones.
Battlecruiser Millennium (PC) |
Otro juego con el que se podr¨ªa comparar es con el Freelancer, el cual gana en historia y gr¨¢ficos, pero Battlecruiser tambi¨¦n ofrece m¨¢s posibilidades que este y adem¨¢s la f¨ªsica, sin ser buena, es muy superior a la del Freelancer. Y tambi¨¦n el sistema de control, que en Freelancer es con rat¨®n.
Lo que est¨¢ bien
El concepto del juego es muy bueno, ofrece muchas posibilidades y nos puede tener pegados durante horas. El multijugador tambi¨¦n es muy bueno, aunque costar¨¢ encontrar jugadores por Internet.
Lo que no est¨¢ tan bien
T¨¦cnicamente es muy pobre en todos los sentidos, viene con manual sin traducir y en PDF.
Manual y traducci¨®n
Battlecruiser Millennium (PC) |
No hay traducci¨®n de ning¨²n tipo en este juego, ni siquiera el manual. Por si fuera poco, viene en un PDF en el CD, yen total son unas 150 p¨¢ginas peque?as. Es bastante completo, pero que venga en PDF y sin traducir es un desprecio a los usuarios.
Dentro del juego tampoco es que haya demasiados textos, pero si no sabes ingl¨¦s no podr¨¢s entender los mensajes de otras naves, el texto de las misiones y ser¨¢ complicado el comercio, por lo que no lo recomiendo si no entiendes el ingl¨¦s escrito.
Enlaces
Equipo necesario
Battlecruiser Millennium (PC) |
Windows 98/2000/Me/XP, Pentium II 300 Mhz, 64 Mb RAM (128 para Windows 2000/Xp) 500 Mb en disco duro, CD-ROM 8x, tarjeta de sonido, Aceleradora 16 Mb
Equipo de pruebas
Pentium IV 2000, 512 RAM DDR 330, GeForce 4 Ti 4600. El juego iba perfecto a 1280x1024x32 con todo a tope.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.