
Batman: Return of the Joker
Batman: Return of the Joker
La noche envuelve la metr¨®poli de Ghotam City, pero esa tensa calma del cielo nocturno se ha roto. En el horizante, amenazando a la ciudad, una brillante y sarc¨¢stica sonrisa. Es el s¨ªmbolo del Joker. El arlequ¨ªn ha vuelto y quiere venganza.
En alg¨²n lugar de la ciudad de Gotham, Bruce Wayne siente la satisfacci¨®n de haber salvado la ciudad de los
innumerables asesinatos y delitos en los que se ha visto envuelta. Sus haza?as son legendarias y su lucha contra el crimen es valerosa y heroica. De repente, en plena madrugada, Bruce recibe una llamada del tel¨¦fono rojo. El comisario, con voz temblorosa, le confiesa la peor de sus pesadillas: Joker ha vuelto.
El arlequ¨ªn ha venido buscando venganza por las humillaciones sufridas a manos del murci¨¦lago, pero esta vez no piensa fallar, no habr¨¢n m¨¢s fracasos, no tendr¨¢ que postrarse ante ¨¦l cual enemigo humillado. Esta vez Bruce Wayne pagar¨¢ sus afrentas.
Pero ahora, este Joker futurista tiene a su disposici¨®n nueva ingenier¨ªa e inventos, como no pod¨ªa ser de otra forma, aprovechando la revoluci¨®n tecnol¨®gica que ha visto revestida a Gotham y con ella armas de una tecnolog¨ªa perfeccionista.
Todo este argumento parece interesante hasta que uno aprecia, al cargar el juego, que sus programadores son el equipo de Kemco, responsables de aquel Superman que programaron en colaboraci¨®n con Titus para Nintendo 64, ejemplo vivo -bueno, ya no- de todo lo que no se debe hacer en un juego para consola y ahora los prejuicios y los encasillamientos son pr¨¢ctica que evoca nuestro subconsciente.
Batman: Return of the Joker |
Es incre¨ªble, pero casi podemos hablar de Kemco como compa?¨ªa gafe dentro del mundo de las consolas, porque t¨ªtulo que toca juego que hunde, y lo mas grave es que ¨²ltimamente se est¨¢n encargando de realizar
conversiones de los super-h¨¦roes m¨¢s carism¨¢ticos del comic book, que cuentan con millones de seguidores en todo el mundo.
? g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
?
No hay palabras para describir el modelado de los personajes. El juego en este aspecto parece m¨¢s bien de los tiempos de Super Nintendo, en cuanto a la perspectiva utilizada, aunque hay que destacar
la paleta gr¨¢fica que han utilizado los dise?adores realiza espl¨¦ndidamente la funci¨®n de resaltar y crear un ambiente, ya de por si nocturno y oscuro, utilizando colores muy vivos y llamativos.
Batman: Return of the Joker |
Batman lucha contra el crimen en un escenario tridimensional con fondos y decorados que no utilizan apenas pol¨ªgonos. Para que se entienda los
gr¨¢ficos que utiliza el juego son tipo Fear Effect, pero mucho cuidado no se puede comparar los geniales gr¨¢ficos del juego de Eidos con los de un Batman que
en vez de estar en el futuro parece haber aterrizado en la prehistoria de los videojuegos.
Afortunadamente, todo no va a ser malo y la c¨¢mara del juego cumple perfectamente su funci¨®n aunque sinceramente es muy normal ya que el juego no usa
un motor gr¨¢fico como el de algunos t¨ªtulos con prestigio que han aparecido para Playstation One. El juego no sufre ralentizaciones, ni otros s¨ªntomas muy habituales en este apartado como la desaparici¨®n de pol¨ªgonos.
Batman: Return of the Joker |
Menci¨®n especial para el nuevo look de Batman, que no utiliza capa y el logo de hombre- murci¨¦lago tiene un color rojizo bastante espectacular. Eso s¨ª Batman
deber¨ªa de comer un poco mas y no es broma ya que su aspecto de super-h¨¦roe se ve mermado con un look demasiado estilizado.
? m? ¨²? s? i? c? a
Lo mejor de todo el juego.
Toques de guitarra bastante acordes a nuestro d¨ªas, todo un acierto por parte del equipo responsable de sonido de Batman Of The Future.
A pesar que los temas son bastante buenos a medida que avanzamos en el juego las melod¨ªas musicales van perdiendo inter¨¦s y calidad, de todas formas son de las
mejores bandas sonoras que he escuchado en un videojuego.
Los men¨²s tambi¨¦n cuentan con temas musicales muy variados, aunque no llegan a la altura del tema principal.
Buen trabajo por parte de Kemco.
Batman: Return of the Joker |
? s? o? n? i? d? o?? f? x
El apartado de efectos sonoros sigue la misma l¨ªnea que los dem¨¢s aspectos.
Pocos efectos de sonido y de p¨¦sima calidad. Las explosiones al acabar con alguna m¨¢quina de alta tecnolog¨ªa son de broma en vez de grandes explosiones parecen simples petardos en ¨¦pocas de Navidad, todo un "alarde" del futurismo que recrea el nuevo mundo de Batman.
? j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
Batman: Return of the Joker |
Esta nueva incursi¨®n de Batman en el mundo del videojuego se presenta en forma de beat'em up 2D, con una extra?a plantilla de enemigos (como hombres mono y el t¨ªpico mat¨®n sin afeitar y luciendo la gorra de chulap¨®n del 15) y de jefes finales (engendros mec¨¢nicos, gr¨²as) hasta llegar al enfrentamiento final con el Joker, con quien nos mediremos a pu?etazo limpio, como en todo buen beat'em.
El repertorio de golpes de Batman puede calificarse como muy escaso, ya que apenas tiene 4 golpes distintos, cosa que cambia cuando utilizamos una de las pocas armas que encontramos repartidas por todo el mapeado, pero resulta curioso que ¨¦stas las armas quiten mucha menos energ¨ªa comparado con golpear a los enemigos con las manos desnudas...
Batman: Return of the Joker |
Esto ser¨ªa algo pasable, con menci¨®n negativa, pero pasable si no se juntase con unas animaciones de Batman poco variadas. Para empezar cuando intentas saltar y pegar a la vez inexplicablemente Batman no reacciona y no ataca. Los enemigos presentan escasa Inteligencia (Artificial), un ejemplo de ello es cuando estamos rodeados por varios enemigos y tan s¨®lo atacan de uno en uno mientras los dem¨¢s observan las musara?as, en lugar de atacar a la vez, o siendo m¨¢s exigentes, como en metal gear solid 2, donde los grupos de enemigos atacar¨¢n coordinados.
Es curioso pero las distintas armas que podemos usar para atacar a los enemigos quitan mucha menos energ¨ªa comparado con golpearlos con las manos desnudas...
A pesar de algunos fallos muy graves hay que mencionar que el juego cumple su misi¨®n de entretener y que la dificultad es bastante ajustada para todo tipo de jugadores ya sean expertos en la materia o simplemente aficionados que deseen pasar las horas muertas pegados a su televisor..
Batman: Return of the Joker |
? c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n
Con Batman Of The Future: Return Of The Joker all llevar la licencia de la serie de animaci¨®n de la Warner no estrenada a¨²n en nuestro pa¨ªs, bajo el brazo, esper¨¢bamos un t¨ªtulo de mayor calidad que el que finalmente ha programado la compa?ia japonesa Kemco.
A pesar de contar con una historia elaborada sus programadores no han dado golpe en muchos de los aspectos que un buen videojuego debe ofrecer, adem¨¢s Batman Of The Future puede pecar de ser algo corto y de no estar traducido al castellano.
Lo dicho, si eres aficionado a Batman seguro que deseas saber cual es el futuro que le espera a tu personaje de animaci¨®n preferido adem¨¢s de disfrutar pegando golpes por las calles de Gotham City, si por el contrario Batman no te importa en absoluto este no es tu videojuego ya que carece de algunos aspectos que lo alejan bastante de la
denominaci¨®n de obra de arte.
Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.