
Animal Crossing
- PlataformaGC9
- G¨¦neroEstrategia
- DesarrolladorNintendo EAD
- Lanzamiento25/09/2004
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Como la vida misma...
Con mucho m¨¢s retraso del que hubieran deseado todos los poseedores de GameCube, llega por fin al mercado espa?ol y totalmente traducido a nuestro idioma Animal Crossing. Atr¨¦vete a formar parte de su comunidad y vivir una vida paralela a la que llevas cada d¨ªa.
Con mucho m¨¢s retraso del que hubieran deseado todos los poseedores de GameCube, llega por fin al mercado espa?ol y totalmente traducido a nuestro idioma Animal Crossing. Atr¨¦vete a formar parte de su comunidad y vivir una vida paralela a la que llevas cada d¨ªa.

Animal Crossing (Gamecube) |
Parec¨ªa que nunca llegar¨ªa este d¨ªa, pero por fin Animal Crossing ha llegado al planeta Espa?a y afortunadamente gracias al buen trabajo de Nintendo, completamente traducido a la lengua de Cervantes. Es tanta la pasi¨®n que este juego levant¨® en Jap¨®n y su siguiente salida en el mercado USA, que muchos aficionados ante la duda de si saldr¨ªa o no en estas tierras, adquirieron su copia en el mercado de importaci¨®n. Para los que no lo hicieron, esta es la mejor oportunidad de probar uno de los t¨ªtulos m¨¢s sorprendentes, imaginativos y, por momentos, divertido, del cat¨¢logo de GameCube.
Cuenta la leyenda...
Animal Crossing es un invento de la mano derecha de Shigeru Miyamoto, Takashi Tezuka. Tras el ¨¦xito en Jap¨®n de un juego de N64 llamado Animal Forest, Nintendo plane¨® lanzar una secuela para la misma m¨¢quina, pero la inminente salida de GC oblig¨® a traspasar los planes a la nueva m¨¢quina. Por ello su aspecto t¨¦cnico un tanto desfasado, tanto a nivel gr¨¢fico como sonoro. Pero este juego no es famoso por su poder¨ªo visual, sino por sus virtudes jugables que lo hacen un t¨ªtulo especialmente recomendable para jugar en familia o con amigos.
Animal Crossing (Gamecube) |
Animal Crossing (Gamecube) |
Animal Crossing es una especie de "simulador de vida" que dir¨ªa la publicidad. Como ¨²nico humano del peque?o pueblo de la ciudad, comienzas creando tu personaje y construyendo un hogar para tu avatar. Y ah¨ª empieza todo, con una ciudad que se abre a tus pies, animales con los que hablar y que nos ir¨¢n encargando tareas, realizar labores cotidianas para el sustento corporal, relacionarse con el resto de la sociedad, coleccionar objetos, ir de pesca, buscar tesoros, decorar nuestra casa... La cantidad de acciones y opciones disponibles son enormes y, al ser la villa generada de forma aleatoria, cada partida que empecemos es distinta. Eso s¨ª, qui¨¦n espere acci¨®n, misiones alocadas y jugadores de gatillo r¨¢pido, abst¨¦nganse de visitar la aldea: en este remanso de paz no habr¨¢ sitio para ellos.
Controlando los biorritmos
Una de las particularidades m¨¢s llamativas de Animal Crossing es sin duda es el uso del reloj de GameCube para crear un universo que corre en tiempo paralelo a la vida real. Eso quiere decir que si te conectas a las 12 de la noche, en la ciudad ser¨¢ de noche; que si en la vida real est¨¢s en oto?o, en el juego los ¨¢rboles llenar¨¢n de dorado sus ramas y se estar¨¢ acercando el invierno. Cuando los estadounidenses est¨¦n celebrando Halloween (no os olvid¨¦is de jugar el 31 de octubre, por lo que mas quer¨¢is), las mascotas de tu pueblo tambi¨¦n lo celebrar¨¢n. Su calendario de festejos es adem¨¢s realmente llamativo y con una cantidad de celebraciones que ni el mes de abril en Andaluc¨ªa.
Animal Crossing (Gamecube) |
Animal Crossing (Gamecube) |
Para no perderte ni una de ellas procura leer a diario el cartel de anuncios donde se da constante informaci¨®n sobre ello. Como en todo, existe un truquillo para ir raudos y veloces al d¨ªa que se nos antoje, y no es otro que cambiar la fecha del reloj interno de la consola. R¨¢pido, s¨ª, pero te perder¨¢s el devenir diario y muchas otras aventuras en esos d¨ªas intermedios. Animal Crossing es un juego que se puede jugar todo el a?o, d¨ªa a d¨ªa un ratito, para sacarle todo su jugo y potencial, para sorprenderte por los cientos de detalles que rebosa y que hacen que cada partida sea un mundo.
g r ¨¢ f i c o s
Lo primero que es necesario se?alar es que el aspecto visual de esta maravilla no est¨¢ a la altura de los tiempos que corren, m¨¢s si contamos el retraso con el que ha llegado a nuestro territorio (aunque mejor tarde que nunca). Animal Crossing comenz¨® a desarrollarse en N64 y sus or¨ªgenes se notan, muy a pesar del esfuerzo de Nintendo para a?adir efectos de luz y algunas mejoras en las texturas que no estaban presentes en el desarrollo original.
Animal Crossing (Gamecube) |
Animal Crossing (Gamecube) |
Sin embargo su peculiar look tiene un toque de encanto, de cuento de hadas, de tebeo infantil, como un libro de la selva animado. El uso de la paleta de colores, el curioso dise?o de alguno de los animales, el verdor de los bosques y la luminosidad de los jardines... todo ello le da un aspecto de peque?o cuento de hadas, que si bien no apasionar¨¢ a los m¨¢s puristas, seguro que muchos otros se quedan atrapados por sus encantos.
Animal Crossing (Gamecube) |
Adem¨¢s, la cantidad de detalles que envuelve al juego, las m¨²ltiples localizaciones que podemos visitar, el ambiente rebosante de vida, lo hacen un juego alegre a la vista. Se le puede achacar sus texturas planas, que el personaje principal apenas goza de carisma en comparaci¨®n con los animales de la aldea, el aspecto un tanto tosco y poligonal de los escenarios y un gran anacronismo visual que en los tiempos de Metroid Prime y Resident Evil Zero no parece tener cabida. Pero si pasamos por alto sus muchas carencias y nos dedicamos a admirar lo que se nos muestra en pantalla, muy pocos se sentir¨¢n defraudados.
m ¨² s i c a
Se puede decir con la m¨²sica lo mismo que con los gr¨¢ficos: sus or¨ªgenes pesan sobremanera, con una calidad de muestreo que no est¨¢ a la altura de lo esperado en esta generaci¨®n. A pesar de ello, la enorme variedad de composiciones y melod¨ªas que escuchas durante el juego y que var¨ªan cada hora, no te dejar¨¢n indiferente. A?adamos que uno de nuestros dulces animalitos compondr¨¢ una canci¨®n nueva cada s¨¢bado y que el chiquit¨ªn domina una variedad de estilos inconmensurable que ya quisiera para s¨ª Beck. Techno, country, pop, canci¨®n de autor? no se le escapa ninguna al hombre orquesta.
Animal Crossing (Gamecube) |
Animal Crossing (Gamecube) |
Eso s¨ª, su estilo es un tanto peculiar ya que no dice palabras, sino que canta las notas musicales. Un lujazo de fichaje para Noche de Fiesta. Sum¨¦mosle que en la cadena de m¨²sica de nuestra casa podemos elegir canciones y por supuesto, coleccionar la tonadilla semanal de Totakeke, as¨ª que si uno de sus temas nos deja impactados podremos reproducirlo cuando queramos.
s o n i d o ? f x
Sin ser una obra maestra, Animal Crossing goza de un buen n¨²mero de efectos sonoros que cumplen sobradamente con lo esperado, desde el sonar de los pasos hasta el ruido de las herramientas trabajando, las corrientes de agua y especialmente, la particular forma de "hablar"? de los animalitos. Si bien no es lo que Orwell imagin¨® en La granja animal, seguro que alguna sonrisa saldr¨¢ de tus labios cuando escuches su particular forma de vocalizaci¨®n.
Animal Crossing (Gamecube) |
j u g a b i l i d a d
Al empezar tu partida en Animal Crossing, el juego genera una ciudad en exclusiva para ti. Todos los sitios de inter¨¦s, los ¨¢rboles y jardines, incluso los r¨ªos y lagos, se distribuyen al azar para proporcionarte una experiencia absolutamente ¨²nica. Pero no creas que eso es todo, ya que tus vecinos tambi¨¦n son elegidos de manera aleatoria entre m¨¢s de 200 personajes posibles, cada uno con su propia apariencia y personalidad. Eso s¨ª, aunque no hay dos ciudades exactamente iguales, todas incluyen los principales sitios de inter¨¦s.
Animal Crossing (Gamecube) |
Animal Crossing (Gamecube) |
Podemos comprar objetos y muebles en nuestra tienda, visitar el museo al que podemos donar los f¨®siles que hayamos encontrado (aunque podemos siempre optar por vend¨¦rselos al bueno de Tom), plantar ¨¢rboles y flores para hacer de la ciudad un lugar m¨¢s atractivo a los habitantes de los pueblos cercanos y para que no suframos en nuestras carnes la emigraci¨®n y el despoblamiento. La llamada Fuente de los deseos ser¨¢ el puls¨®metro que nos indique el estado de nuestra aldea.
Animal Crossing (Gamecube) |
Pero la aventura no acaba ah¨ª, ya que interactuar con el resto de habitantes y cumplir las tareas que nos manden ser¨¢ tan atractivo como buscar giroides tras los d¨ªas de lluvia, salir de pesca, cuidar de los campos, cazar insectos, comerciar, decorar nuestro hogar... El sentimiento de comunidad se acentuar¨¢ cuanto m¨¢s hables con el resto de habitantes. Eso s¨ª, se?alar que Animal Crossing no es un juego de rol al uso, ni propone retos constantes y aventuras sin tregua. No trata de eso. Sencillamente es una forma de disfrutar de una "vida paralela", de tener unas peque?as mascotas dentro de nuestras consolas a las que puedes visitar a diario, ya que ellas estar¨¢n esperando para sorprenderte con alg¨²n peque?o detalle cada d¨ªa.
Los juegos escondidos
Uno de los aspectos m¨¢s llamativos es la posibilidad de encontrar juegos de NES escondidos por la cuidad. No ser¨¢ f¨¢cil encontrarlos, pero una vez est¨¦n en nuestro poder podemos disfrutarlos cuando queramos. T¨ªtulos como Donkey Kong, Punch-Out!, Excitebike, Pinball y Ballon Fight son plenamente jugables y le dan mayor valor si cabe al videojuego. Adem¨¢s podremos grabar nuestros progresos en cada uno de esos juegos, y como la obra de Takashi Tezuka se basa en buscar, encontrar y coleccionar no queremos chafaros alguna de las sorpresas que pod¨¦is encontrar en forma jugable. Busca, amigo, busca...
Animal Crossing (Gamecube) |
Simbiosis con GBA
Si tenemos la fortuna de poseer una GBA adem¨¢s de una Cube y su respectivo cable de interconexi¨®n, tenemos acceso a nuevas funcionalidades y minijuegos con los que disfrutar. Desde jugar a los minijuegos de NES que hayas desbloqueado en tu m¨¢quina port¨¢til hasta dise?ar vestimentas para nuestro personaje, viajar a la isla secreta a la que s¨®lo se puede acceder a trav¨¦s de la GBA y llevar los beneficios al pueblo... Una manera inteligente y efectiva de aprovechar la interconexi¨®n entre las dos consolas y que a?ade valor a?adido al producto.
Animal Crossing (Gamecube) |
Tambi¨¦n multijugador
Aunque de Animal Crossing podr¨ªa decirse que es un juego online sin ser online, s¨ª que aprovecha concienzudamente los componentes multijugador en una sola consola. Una misma ciudad puede acoger hasta cuatro jugadores, completando sus labores por turnos. Existen minijuegos para disfrutar en grupo, como la posibilidad de esconder un objeto en la ciudad que los dem¨¢s deber¨¢n encontrar o bien "amargarles" un poquito la vida haciendo travesuras con su jard¨ªn, cambiando los objetos de sitio o dejarlos sin suministros.
Animal Crossing (Gamecube) |
Animal Crossing (Gamecube) |
Adem¨¢s, si introduces la tarjeta de memoria de otra persona en tu consola, los datos de su partida se cargar¨¢n en tu m¨¢quina, por lo que podr¨¢s visitar su ciudad (que puede ser sustancialmente distinta debido a la aleatoriedad en la generaci¨®n de los escenarios), ver flora y fauna in¨¦dita en tu lugar, comprar objetos que nunca hab¨ªas visto, importar alimentos para ganar un dinerito extra... como la vida misma, vamos. Cabe incluso la posibilidad de que conozcas a alg¨²n animalito que quiera irse a vivir contigo. Todo sea por aumentar la poblaci¨®n.
Animal Crossing (Gamecube) |
Otra interesante opci¨®n para intercambiar objetos con alg¨²n amigo que no viva cerca de ti es por medio de c¨®digos. Yendo a la tienda de Tom Nook, introducimos una serie de datos, el objeto que deseamos mandar a nuestro amigo y amablemente nos facilitar¨¢ un c¨®digo. Luego, tan solo tendremos que llamarle por tel¨¦fono o mandarle un correo electr¨®nico con dicha clave para que consiga sin mayor dificultad ese sill¨®n que tanto deseaba. Una forma imaginativa de resolver la ausencia de opciones en l¨ªnea, que nos ayudar¨¢ a participar con la gran comunidad de jugadores de Animal Crossing que est¨¢n esparcidos por todo nuestro territorio.
c o n c l u s i o n e s
Lo primero que debemos hacer es dar gracias a Nintendo Europa y Espa?a por habernos tra¨ªdo finalmente esta peque?a joyita jugable a nuestro pa¨ªs, adem¨¢s traducido perfectamente al castellano. Aunque estamos obligados a se?alar que Animal Crossing no es un juego al uso y no todos los tipos de jugadores disfrutar¨¢n con un t¨ªtulo que no propone retos constantes, que no tiene acci¨®n y que lo ¨²nico que nos anima a seguir es conocer un poquito m¨¢s a nuestra comunidad.
Animal Crossing (Gamecube) |
Animal Crossing (Gamecube) |
La obra de Takashi Tezuka presenta por supuesto defectos, desde su aspecto gr¨¢fico y sonoro obsoleto hasta el excesivo n¨²mero de men¨²s y cuadros de di¨¢logo que debemos pasar para hacer algunas tareas, como puede ser ceder un f¨®sil al museo. Tambi¨¦n es normal tirar por la v¨ªa f¨¢cil y estar modificando constantemente el reloj de la consola. Si piensas as¨ª, es muy probable que Animal Crossing te defraude.
Animal Crossing (Gamecube) |
Sin embargo si juegas en familia o con amigos, si quieres formar parte de una amplia comunidad de usuarios de internet que comparten secretos y objetos de sus ciudades, si quieres regalar un videojuego sorprendente a tu hijo, sobrino, novia o novio, si te gusta disfrutar de un estilo de vida pausado y dejarte sorprender por lo novedoso y por los peque?os detalles de cada d¨ªa, no lo dudes, es tu juego.
Animal Crossing (Gamecube) |
La cantidad enorme de horas de diversi¨®n que esconde, el sentimiento de jugar online sin hacerlo, los retos y sorpresas que guarda tu aldea cada d¨ªa del a?o, los minijuegos y sus m¨²ltiples secretos son un aliciente para jugar un poquito cada d¨ªa y sacar de su interior el jugoso fruto que solo los videojuegos con esa chispa, con ?mojo! que dir¨ªa el otro, saben destilar con maestr¨ªa.
l o m e j o r
- Que haya salido completamente traducido al castellano
- El sentimiento de comunidad que se crea alrededor del juego
- Compartir con amigos o a trav¨¦s de internet las experiencias del juego
- La tarjeta de memoria que trae de regalo
l o ? p e o r
- El retraso con el que ha salido en nuestro pa¨ªs
- Aspecto gr¨¢fico y sonoro obsoleto
Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.