Age of Empires: Rise of Rome (PC)
Una expansi車n del primer t赤tulo que incluye las legendarias civilizaciones de los Palmyra, Macedonios, y C芍rtagos cada c迆al con sus defectos y virtudes.
Mientras continuamos a la espera del lanzamiento de Age of Empires II, Microsoft y Ensemble Studios lanzan al mercado Rise of Rome, una expansi車n para Age of Empires centrada en el legendario imperio romano. Con Rise of Rome, Ensemble Studios cumple con todo lo que una expansi車n de un juego de este tipo debe tener: mejoras en la inteligencia artificial, nuevos mapas, unidades, tecnolog赤a, campa?as y funcionalidades extras sobre el original.
Se incluyen cuatro nuevas campa?as y cuatro nuevas civilizaciones de las que ponernos al frente: Cartago, Palmira, Macedonia y Roma, si bien a lo largo de tres campa?as solamente podremos dirigir la civilizaci車n romana, en la que se centra el juego. El juego nos sit迆a en diferentes etapas de la civilizaci車n romana, desde la llegada de los primeros n車madas desde el norte de Europa y su asentamiento en las siete colinas cercanas al Tiber hasta su m芍ximo esplendor. El modo de juego no ha cambiado sustancialmente, y mantiene la misma filosof赤a que Age of Empires.
Por supuesto estas civilizaciones incluyen nuevas unidades, que han sido creadas tras un minucioso estudio hist車rico e incluyen entre otras elefantes con armadura o jinetes de camellos. Contamos adem芍s con nuevos edificios hist車ricos romanos, entre los que se encuentran el coliseo y torres avanzadas. Adem芍s, se han hecho mejoras en el dise?o general y el interface, con lo que ahora podremos, por ejemplo, encolar tareas de producci車n en los edificios, una caracter赤stica muy demandada por los fans del juego.
Rise of Rome presenta un nuevo tama?o de mapas, m芍s grande que el original, y nuevos sonidos que se echaban en falta en Age of Empires, como avisos cuando termina la explotaci車n de una granja o cuando se ha completado la investigaci車n de una nueva tecnolog赤a. Adem芍s, es posible localizar los 迆ltimos cinco avisos ac迆sticos generados mediante la tecla Home, para encontrar los lugares en los que se han producido.
La inteligencia artificial de las unidades tambi谷n ha sido significativamente mejorada, solucionando los anteriores problemas de cuellos de botella y b迆squeda de rutas. En este 迆ltimo aspecto podremos incluso personalizar cuantas rutas deben estudiarse cada vez, de tal forma que se pueda aprovechar mejor esta capacidad en ordenadores con procesador potente. En el aspecto m芍s inmediato, cuando una unidad es atacada, todas las unidades cercanas se pondr芍n en movimiento para defenderla a迆n cuando no puedan ver al atacante. Adem芍s, las catapultas no apuntar芍n autom芍ticamente a edificios en construcci車n sobre los que no se ha realizado ning迆n trabajo, lo que resuelve un molesto problema de Age of Empires conocido como "la muralla fantasma".
Para jugar a Rise of Rome es necesario poseer Age of Empires. Una vez instalado, Rise of Rome actualiza este a la 迆ltima versi車n disponible, la v1.0b, que soluciona diversos problemas de la versi車n original, y ofrece algunas mejoras como la posibilidad de redefinir el limite de poblaci車n en modo multijugador, que originalmente era de 50 unidades.
En definitiva, una expansi車n para seguir disfrutando de Age of Empires hasta el lanzamiento de sus sucesor, algo que seguramente muchos fans del juego agradecer芍n.
Modem 28.8 Kbps para multijugador en Internet.
Age of Empires: The Rise of Rome
- Estrategia