Ace Attorney Investigations: Miles Edgeworth
Tras cuatro entregas en las que hicimos las veces de abogado defensor, nos toca ahora dar el salto al otro lado y ponernos en la piel del fiscal m¨¢s carism¨¢tico de todos los tiempos: Miles Edgeworth. Un nuevo enfoque a la franquicia Ace Attorney, pero que mantiene todo el esp¨ªritu de la franquicia.
Tras cuatro entregas en las que hicimos las veces de abogado defensor, nos toca ahora dar el salto al otro lado y ponernos en la piel del fiscal m¨¢s carism¨¢tico de todos los tiempos: Miles Edgeworth. Un nuevo enfoque a la franquicia Ace Attorney, pero que mantiene todo el esp¨ªritu de la franquicia.
Gyakuten Saiban es una de las ¨²ltimas creaciones de Capcom, pero tambi¨¦n una de las que m¨¢s r¨¢pidamente se convirtieron en un ¨¦xito. Desde luego, no se le puede sacar m¨¦rito al conseguir destacar entre el cat¨¢logo de una compa?¨ªa que luce franquicias de tanto renombre como Street Fighter, Resident Evil o Megaman, pero lo cierto es que esta aventura gr¨¢fica judicial tiene virtudes m¨¢s que suficientes como para haber conseguido impulsarse al Olimpo de los videojuegos desde su primera entrega. Fue en el a?o 2001 cuando el primer cap¨ªtulo llegaba a GameBoy Advance, y ya en 2002 le seguir¨ªa una segunda entrega, completando la trilog¨ªa en la port¨¢til en el a?o 2004.

Dado que fue una trilog¨ªa exclusiva del mercado nip¨®n, Capcom aprovech¨® la reci¨¦n estrenada Nintendo DS para llevar a su abogado al mercado occidental. Bajo el nuevo t¨ªtulo de Phoenix Wright: Ace Attorney nos lleg¨® el primer cap¨ªtulo de GBA, con abundantes mejoras t¨¦cnicas y un sistema de control que explotaba el potencial de DS. Le seguir¨ªan Justice for All y Trials and Tribulations, completando as¨ª la trilog¨ªa original de GBA pero en DS y para todo el mundo. Una vez completado este repaso, llegaba el momento de dar un paso adelante y Capcom desarroll¨® una entrega completamente nueva para DS, Apollo Justice: Ace Attorney, la cual curiosamente nos lleg¨® antes que el tercer cap¨ªtulo. El ¨¦xito de la franquicia segu¨ªa siendo tal, y sus desarrollos eran tan asequibles, que Capcom no dud¨® en ning¨²n momento que hab¨ªa que seguir explotando la gallina de los huevos de oro.

Tras protagonizar la trilog¨ªa original el mismo abogado defensor, Phoenix Wright, Capcom decidi¨® darle el relevo a Apollo, un nuevo abogado defensor que trabajaba de cerca con el h¨¦roe original. Es por eso que, para el nuevo cap¨ªtulo, la compa?¨ªa nipona decidi¨® cambiar radicalmente el registro y dar el salto al otro lado, poni¨¦ndonos en la piel del fiscal. No s¨®lo era un movimiento obvio si se quer¨ªa dar nuevos aires a la franquicia, sino que adem¨¢s serv¨ªa para dar el protagonismo a uno de los personajes secundarios m¨¢s carism¨¢ticos y queridos de la serie: Miles Edgeworth. As¨ª pues, en esta nueva entrega nos cambiamos de bando, con una nueva jugabilidad completamente revisada que mantiene todo el esp¨ªritu y las se?as de identidad de la franquicia, a la par que ofrece su propio estilo. Llega la hora de Miles Edgeworth.

El d¨ªa a d¨ªa de un fiscal
Por lo que hemos podido ver en nuestra primera toma de contacto con el juego, y a juzgar por los primeros dos cap¨ªtulos, se trata de un t¨ªtulo que nos ofertar¨¢ historias independientes en cada cap¨ªtulo. Lo mismo pasaba en los Phoenix Wright, s¨®lo que en aquel, a la larga, las l¨ªneas argumentales supuestamente inconexas acababan resultando en un gran plan general en el que se ataban muchos cabos y se explicaban supuestos agujeros del argumento. Es pronto para saber si lo mismo ocurrir¨¢ con este Miles Edgeworth, pero es de esperar algo similar. Por lo de pronto, ya desde el principio de la aventura nos encontraremos con viejos conocidos de la franquicia que parecen jugar papeles bastante importantes. Como siempre, lo principal ser¨¢n las l¨ªneas argumentales y los giros inesperados de gui¨®n que deberemos provocar gracias a nuestra habilidad para la l¨®gica, y en ese aspecto no parece que vaya a defraudar lo m¨¢s m¨ªnimo.

En el primer caso, nos enfrentamos a un caso de asesinato el cual tiene lugar en el despacho del propio Miles. Obviamente, la polic¨ªa no se f¨ªa del protagonista al ver las circunstancias en las que tuvo lugar el crimen, y deberemos demostrar nuestra inocencia localizando al verdadero asesino. Algo similar acontece en el segundo caso, ambientado un par de d¨ªas antes; Edgeworth viaja en un avi¨®n cuando, por avatares del destino, un accidente deja al protagonista inconsciente, y cuando recobra el sentido se encuentra con un cad¨¢ver. Dado que estaban juntos en el mismo lugar cuando los encuentran, el principal sospechoso vuelve a ser el afamado fiscal, que deber¨¢ probar su inocencia.

Jugabilidad
Quien haya jugado a alguna de las entregas previas, se percatar¨¢ de que a nivel de situaciones, el juego seguir¨¢ las directrices tradicionales ya asentadas y f¨¢cilmente reconocibles por los aficionados. No obstante, hay cambios bastante dr¨¢sticos en lo que respecta a la jugabilidad; atr¨¢s queda la perspectiva en primera persona y los escenarios est¨¢ticos, ahora tenemos una c¨¢mara en tercera persona en la que veremos a nuestro personaje y podremos moverlo libremente por los escenarios. Con este sencillo enfoque, se consigue una mayor sensaci¨®n de que interactuamos con los escenarios, al acercarnos f¨ªsicamente a distintas zonas y explorar en busca de pistas en entornos m¨¢s org¨¢nicos.
Para movernos, utilizaremos un recuadro en la pantalla t¨¢ctil, y el personaje de Edgeworth imitar¨¢ el movimiento acerc¨¢ndose hacia tal o cual direcci¨®n indicada. Destacar en este aspecto que el n¨²mero de escenarios nuevos es mucho m¨¢s amplio que en entregas anteriores; antes nos sol¨ªamos limitar a avanzar de un lado hacia el otro, buscando el nuevo resquicio de hilo del que tirar y volver a localizaciones ya visitadas para darle sentido a las nuevas pistas adquiridas. En cambio, ahora toda la investigaci¨®n ser¨¢ mucho m¨¢s viva, y las pistas que encontremos a lo largo y ancho de los escenarios se ir¨¢n acumulando en el nuevo men¨² de l¨®gica. Antes de entrar en este nuevo sistma, es preciso decir que las pistas las podremos obtener hablando con otros personajes presentes en el escenario (o con nuestro fiel compa?ero Gumshoe), o bien recogi¨¦ndolas en los entornos.

Una de las peculiaridades es que cuando estamos ante una zona clave, veremos un tradicional enfoque en primera persona, al estilo de los cap¨ªtulos anteriores. Podremos recoger objetos de inter¨¦s, o bien analizar lo que hay (estanter¨ªas, cad¨¢veres, carteras?); habr¨¢ cosas que dar¨¢n lugar a posibles nuevos temas de conversaci¨®n con nuestros aliados, o bien se acumular¨¢n en el ya mentado men¨² de l¨®gica. Este sistema es muy interesante, ya que no deberemos esperar al juicio para darle sentido a las pistas, sino que a medida que las recojamos, y si queremos llegar a avanzar, deberemos ir atando los cabos sueltos y dar sentido al caso. La din¨¢mica ser¨¢ bien sencilla: una vez tenemos pistas, estas se acumulan en el men¨², y las vemos al acceder a ¨¦l; si creemos que algunas est¨¢n relacionadas, las escogemos y estudiamos en conjunto.

Si acertamos, Edgeworth desarrollar¨¢ una nueva teor¨ªa o surgir¨¢ un nuevo tema de conversaci¨®n con el que podremos avanzar; si nos equivocamos, perderemos vida, al igual que con la magatama de los anteriores juegos (aunque tendremos bastantes oportunidades antes de perecer, y tras cambiar de escenario recuperamos toda nuestra vitalidad, por lo que no se har¨¢ especialmente complejo). Gracias a este sistema, todo se antoja mucho m¨¢s din¨¢mico y que de verdad depende de nosotros, eludiendo la exigencia y la precisi¨®n absurda de algunos momentos de los Phoenix Wright, donde ten¨ªamos las piezas del puzle claras pero no pod¨ªamos juntarlas hasta que el juego nos lo permitiese. Para terminar los casos, tendremos un interrogatorio en el que deberemos buscar errores en el testimonio de los testigos, en una din¨¢mica exactamente id¨¦ntica a la de los t¨ªtulos anteriores, pero sin ser en un juicio.

Primera impresi¨®n
Las sensaciones que nos deja Ace Attorney Investigations: Miles Edgeworth son casi inmejorables. Consigue recrear a la perfecci¨®n todas las virtudes y elementos inolvidables de los cuatro t¨ªtulos anteriores, pero ofreciendo un importante lavado de cara que desatasca la franquicia del ligero estancamiento que estaba sufriendo. Las renovaciones jugables funcionan a las mil maravillas, con un sistema org¨¢nico que logra hacer que el usuario se sienta de verdad libre de resolver el caso a su manera. El regreso de abundantes personajes cl¨¢sicos de la franquicia no hace sino potenciar el carisma de un t¨ªtulo ameno, cargado de sentido del humor y situaciones divertidas, pero que ante todo es muy, muy divertido a todos los niveles. Un m¨¢s que digno cap¨ªtulo que llegar¨¢ a nuestro mercado el pr¨®ximo mes de febrero.


Ace Attorney Investigations: Miles Edgeworth
- Aventura gr¨¢fica