
Ace Attorney Investigations: Miles Edgeworth
Cambio de bando
Tras habernos convertido en cuatro ocasiones en abogados defensores, llega el momento de convertirnos en el fiscal Miles Edgeworth. Una aventura que sigue las bases de la franquicia fielmente pero ofrece sus propias novedades jugables. Eso s¨ª, s¨®lo en ingl¨¦s.
El ¨¦xito internacional de la franquicia Gyakuten Saiban ha estado vinculado desde el principio al ¨¦xito de la propia plataforma que lo acoge, Nintendo DS. Proveniente de Game Boy Advance la trilog¨ªa original, Capcom aprovech¨® las innovaciones t¨¢ctiles para adaptar su serie de aventuras conversacionales a un entorno que se antojaba mucho m¨¢s pr¨¢ctico, c¨®modo y din¨¢mico para explotar la investigaci¨®n y las posibilidades de exploraci¨®n de la franquicia. Por primera vez, adem¨¢s, Gyakuten Saiban sal¨ªa de Jap¨®n y se expand¨ªa por todo el mundo, bajo el nombre de Phoenix Wright Ace Attorney; el ¨¦xito fue evidente, y no tardar¨ªan en llegar Justice for All, la segunda entrega, y Trials and Tribulations, el cap¨ªtulo final de la trilog¨ªa original. No obstante, no se quedar¨ªa ah¨ª la historia de abogados de Capcom.

Apollo Justice ser¨ªa el primer cap¨ªtulo desarrollado originalmente para Nintendo DS, sin ser una adaptaci¨®n de otra plataforma. Curiosamente, este juego llegar¨ªa a nuestro mercado antes que la tercera entrega, y aunque segu¨ªa fielmente la l¨ªnea de la franquicia, se notaban innovaciones para explotar el potencial de la port¨¢til de Nintendo. Llega ahora a nosotros el quinto juego de la franquicia, que nos lleva al otro lado del estrado para ponernos en la piel del fiscal m¨¢s carism¨¢tico de cuantos pueda haber: Miles Edgeworth. Aunque se mantienen las se?as de identidad, el sistema de juego ha evolucionado notablemente, dej¨¢ndonos un t¨ªtulo que, siendo lo mismo, es muy diferente y ofrece grandes novedades. Desgraciadamente, a diferencia de las cuatro entregas anteriores, nos llega ¨²nicamente en completo ingl¨¦s.

En la piel del gran rival
Miles Edgeworth est¨¢ compuesto por cinco cap¨ªtulos, que aunque son casos independientes entre s¨ª, est¨¢n todos vinculados en un gran planteamiento argumental que involucra directamente al fiscal protagonista, y que gira en torno a un caso llamado KG-8, el cual tuvo lugar diez a?os antes del inicio del juego. No vamos a profundizar mucho en la historia y c¨®mo se desarrolla, para no desvelar las delicias de la narrativa, sin duda una de las bazas m¨¢s importantes del juego, al igual que en sus antecesores. Poco o nada ha cambiado en este aspecto, ya que nos seguimos encontrando con infinidad de di¨¢logos, de pistas, de sentido del humor, de l¨ªneas de texto, de testimonios? El esp¨ªritu de la franquicia se ha mantenido inalterado a¨²n a pesar del cambio de personaje y de bando.

Pese al gran plan general, como decimos, los casos son independientes, con su asesinato, su investigaci¨®n, y su b¨²squeda del asesino. As¨ª pues, por ejemplo, en el primer cap¨ªtulo Miles regresa a su despacho tras un viaje y se encuentra con que hubo un asesinato all¨ª recientemente; o en el segundo caso, ambientado en el avi¨®n en el que viajaba, le acusan directamente del asesinato de un viajero, dado que estaba con el cad¨¢ver cuando le encuentran. Como se puede percibir, los cap¨ªtulos muestran unas conexiones importantes, logrando trazar una muy buena l¨ªnea de continuidad y ubicaci¨®n de los acontecimientos; todo parece tener mucha m¨¢s coherencia y las se?ales de uni¨®n son m¨¢s evidentes que en otros t¨ªtulos de la franquicia.

De lo que no cabe duda es de que estamos en el universo que se hizo famoso con Phoenix Wright y, posteriormente, con Apollo Justice. No faltan los cameos y gui?os a otros personajes de la franquicia, que regresan fielmente a la cita: nuestro ayudante, el detective Gumshoe; Franziska von Karma; Maggey Bryde; Wendy Oldbag; referencias al samur¨¢i de acero? Muchos de ellos volver¨¢n a jugar papeles importantes, y aunque no faltar¨¢n un buen pu?ado de nuevas caras, es muy agradable volver a encontrarnos con viejos amigos. En general, a nivel narrativo el juego consigue ofrecer un gran plantel de personajes, situaciones que mezclan el drama y lo c¨®mico, grandes giros argumentales y pruebas de habilidad mental, sin defraudar en ning¨²n momento y manteniendo un buen nivel incluso frente a la calidad de sus predecesores.

Sistema de juego
Aunque la presentaci¨®n, el desarrollo, el ritmo, el estilo y el esp¨ªritu no han evolucionado demasiado, hay que reconocer que s¨ª que han introducido cambios bastantes llamativos en el terreno de la jugabilidad. Para empezar, algo que se hace patente nada m¨¢s iniciar la partida: se abandona la perspectiva en primera persona y los fondos est¨¢ticos, introduciendo a cambio una c¨¢mara en tercera persona y control directo sobre el personaje. De esta forma, se presenta una nueva forma de comprender el entorno, de interactuar con todo lo que pueda parecer una pista, y da una mayor sensaci¨®n de que exploramos el escenario en busca de pruebas que, casi siempre, est¨¢n muy bien ocultas y fuera de la simple vista. En ocasiones, habr¨¢ pistas muy pr¨®ximas entre s¨ª en el espacio que nos har¨¢n dudar si son cosas nuevas o la misma que acabamos de ver.

Por eso mismo, y m¨¢s que nunca, es fundamental observar bien el entorno y, si vemos algo que nos llama la atenci¨®n y que nos parece que podr¨ªa ser vital para la investigaci¨®n, deberemos intentar llegar a ello aunque pueda parecer inaccesible o que Miles comenta siempre otro objeto pr¨®ximo. Regresa, l¨®gicamente, el men¨² en el que se van acumulando las pistas, desde donde podremos estudiarlas m¨¢s de cerca, situado en la misma esquina superior derecha de la pantalla inferior. Todas las pruebas las obtendremos, como es l¨®gico, en los escenarios, pero tambi¨¦n hablando con personajes secundarios presentes en la zona. Cuando parece que el entorno no oculta m¨¢s secretos, llega el momento de utilizar la l¨®gica, una de las grandes novedades de este t¨ªtulo.

El men¨² de l¨®gica estar¨¢ en la esquina superior izquierda de la pantalla inferior, y en ¨¦l se ir¨¢n acumulando algunos conceptos importantes del caso (por ejemplo, preguntas como '?cu¨¢l ser¨ªa el motivo del asesino?', o detalles como 'las gafas est¨¢n rotas, ?ser¨ªa antes o despu¨¦s del asesinato?'). Si conseguimos juntar dos ideas relacionadas, llegaremos a una nueva teor¨ªa que nos abrir¨¢ nuevas puertas, tal vez alguna nueva pista, y con ella poder seguir adelante con la investigaci¨®n. Esta nueva din¨¢mica es muy de agradecer, ya que consigue en cierto modo suavizar la antigua sensaci¨®n que produc¨ªan las entregas previas, de que hab¨ªa conceptos que pod¨ªamos hilar pero el juego no nos lo permit¨ªa hasta el momento determinado. Ahora los conceptos importantes se van acumulando y los podremos hilar cuando queramos.

No quita, pese a todo, que haya momentos en los que nos sentimos de manos atadas ante una l¨®gica que no conseguimos transmitir, pero son restricciones necesarias e inevitables en un juego; eso s¨ª, hay momentos en los que uniremos conceptos por eliminaci¨®n, a¨²n sin entender muy bien c¨®mo se relacionan. Destacar que, en determinadas situaciones, podremos analizar zonas clave, momento en el que la c¨¢mara se adapta a la tradicional vista en primera persona; as¨ª podremos encontrar nuevas pistas, pero m¨¢s interesante todav¨ªa, podremos hacer deducciones. Si marcamos una zona sospechosa, y tenemos una prueba que no concuerda con ella, podremos sacar una deducci¨®n present¨¢ndola en dicho momento. Como se puede observar, las nuevas din¨¢micas y caracter¨ªsticas introducidas se adaptan a la perfecci¨®n al sistema de juego tradicional, dot¨¢ndolo de una mayor profundidad a niveles de investigaci¨®n, haci¨¦ndonos sentir m¨¢s part¨ªcipes de las indagaciones del bueno de Miles Edgeworth.

Lo que s¨ª, los viajes entre zonas se han visto erradicados, optando por un sistema m¨¢s lineal de situarnos en el entorno a investigar, inici¨¢ndose la fase. Cuando lo hayamos hecho todo, se completar¨¢ y pasaremos a la siguiente zona, donde volveremos a empezar. De vez en cuando, nos enfrentaremos a interrogatorios (aunque fuera de los juzgados); aqu¨ª el desarrollo ser¨¢ id¨¦ntico al de las dem¨¢s entregas: deberemos buscar contradicciones en los testimonios, presionar para obtener m¨¢s informaci¨®n, y presentar pruebas en los momentos adecuados para echar por tierra todas las teor¨ªas de los rivales.

Apartado t¨¦cnico
Pese a los cambios introducidos, no se puede decir que este Miles Edgeworth se aleje en demas¨ªa t¨¦cnicamente del resto de las entregas de la franquicia de Capcom. El cambio es tan natural y suave que la evoluci¨®n se antoja casi natural, un simple cambio de c¨¢mara en un entorno, situaciones y narrativa que siguen fielmente las directrices asentadas por los t¨ªtulos anteriores. Los escenarios son algo m¨¢s coloridos que antes, en parte por los movimientos por el escenario y por lo din¨¢mico de que haya personajes con animaciones, nubes que se mueven, etc¨¦tera. Los sprites de los personajes no son demasiado grandes ni est¨¢n muy definidos?y, aunque intentan transmitir todos los gestos tradicionales, su tama?o y la escasa definici¨®n no consiguen transmitir del todo sus gestos faciales, pero se agradece ver esa vida en pantalla y no s¨®lo escenas est¨¢ticas.
En las secuencias en primera persona y durante las conversaciones volvemos a las bases de la franquicia: escenarios est¨¢ticos y personajes unos enfrente de otros, con animaciones limitadas. Eso s¨ª, con una mayor definici¨®n, mayor variedad de gestos, m¨¢s color, y un mejor acabado general, que permiten que resulten m¨¢s atractivos a la vista. No faltar¨¢n las recreaciones tridimensionales de los objetos en el an¨¢lisis, que repiten y siguen siendo igual de funcionales que en otras entregas. El apartado sonoro, aunque con algunas melod¨ªas nuevas, repite las l¨ªneas marcadas por los cap¨ªtulos previos; del mismo modo, regresan tambi¨¦n algunas l¨ªneas de doblaje para las protestas, los 'Take That', y, en el caso de Miles Edgeworth, un nuevo grito de 'Eureka!' cuando descubre algo con la l¨®gica. Estas son divertidas y bien implementadas, por lo que siguen siendo un acierto y una se?a de identidad de la serie.

A nivel jugable, hay que reconocer que las novedades del sistema de juego son muy satisfactorias y suponen un soplo de aire fresco en la din¨¢mica, de forma que se evita el estancamiento de la franquicia y, pese a seguir l¨ªneas similares, no se antoja repetitivo con respecto a los cap¨ªtulos anteriores. Pese a que se puede usar la pantalla t¨¢ctil para jugar en todo momento, lo cierto es que es complejo en algunas situaciones llegar a afinar el punto al que queremos ir; usar la cruceta y los botones tradicionales ofrece mejores resultados en t¨¦rminos de respuesta y precisi¨®n por parte del juego, aunque lo ideal es combinar ambos sistemas de control. La aventura, aunque m¨¢s sencilla que en otras ocasiones debido a su linealidad, sigue siendo muy larga, con una duraci¨®n en torno a las 20 horas que pueden variar seg¨²n la habilidad y el ritmo de juego de cada usuario.


Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.