
A Stroke of Fate: Operation Valkyrie
- PlataformaPC6.5
- G¨¦neroAventura gr¨¢fica
- DesarrolladorSPLine Games
- Lanzamiento11/03/2010
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorAkella
El ¨²ltimo atentado contra Hitler
La compa?¨ªa Spline Games, fundada en 2006 nos presenta su primer t¨ªtulo, una aventura gr¨¢fica centrada en un tema realmente apasionante, los ¨²ltimos a?os de vida del F¨¹hrer y su ¨²ltimo intento de asesinato. Aunque Hitler cont¨® con cuarenta y dos intentos de asesinatos, solo tres fueron importantes como este. Si bien la aventura gr¨¢fica ha pasado a un tercer plano en los lanzamientos de Compatibles, Operation Valkirye es una aventura gr¨¢fica como las de anta?o que lamentablemente no llega a hacernos disfrutar como los grandes cl¨¢sicos del g¨¦nero.
Cuando hablamos de la Operaci¨®n Valkyria, nos viene a la cabeza el nombre de Tom Cruise y el personaje real al que interpret¨®, el Coronel Von Stauffenberg en la ¨²ltima pel¨ªcula de Bryan Singer, Valkiria, estrenada en 2008. Aunque el tema sea el mismo, y algunos de los personajes reales que aparecen en la pel¨ªcula tambi¨¦n aparecen en el juego y tienen las mismas inquietudes, las similitudes entre pel¨ªcula y videojuego quedan ah¨ª. En esta ocasi¨®n no nos pondremos en la piel del ahora famoso y malogrado Von Stauffenberg, sino que tomaremos el control de un personaje totalmente ficticio. Quiz¨¢ los chicos de Spline han tomado esta decisi¨®n para no herir sensibilidades como ocurri¨® cuando el film se estren¨®, y es que al estar basado en un hecho real es posible que algunas personas o familiares que vivieron en aquella ¨¦poca a¨²n hoy puedan sentirse ofendidas.

En A Stroke of Fate: Operation Valkyrie encarnamos al personaje ficticio Gerhard Mayer, Oficial de Alto Rango de las Fuerzas Especiales del Tercer Reich, las Waffen - SS, dirigidas por Heirinch Himmler. La historia de nuestro personaje comienza con su ajetreada vida de oficial, visitando despachos, yendo y viniendo a recoger archivos hasta que se empieza a trazar el plan para asesinar a Adolf Hitler. Conoceremos a la plana mayor de las cabezas pensantes del Tercer Reich, como los mencionados Hitler, Himmler, Goebbels o Ribbentrop, cada uno preocupado en sus asuntos, pero tambi¨¦n en uno com¨²n: que la Alemania Nazi domine el mundo.

Jugabilidad
Como es habitual en el g¨¦nero de la aventura gr¨¢fica, iremos avanzando a golpe de rat¨®n, al m¨¢s puro estilo 'point and click' y el puntero cambiar¨¢ de forma al pasar por un objeto sobre el que podamos interactuar. Es decir, si nos aparecen unas botas en el escenario, podemos desplazarnos hasta donde marquemos. Si el cursor se transforma en una puerta, podremos pasar por ella o si es una lupa lo que aparece podremos investigar ese objeto. O incluso si aparece una mano, recogeremos el objeto si creemos que nos servir¨¢ de algo en la aventura. En ocasiones, deberemos recoger un objeto, e inspeccionarlo a fondo ya que puede esconder otro objeto de vital importancia en su interior para seguir avanzado, muy en la l¨ªnea de las aventuras gr¨¢ficas de este tipo.

Por supuesto tambi¨¦n podremos entablar conversaciones con otros personajes, con lo que al pasar el cursor por encima de ellos aparecer¨¢ una boca. Estas conversaciones tienen un sistema multirespuesta, es decir, cuando hablemos con el personaje, podremos elegir que responder y en funci¨®n de lo que respondamos el personaje nos dar¨¢ una informaci¨®n u otra, similar a lo visto en juegos de este tipo, aunque el seleccionar una respuesta u otra no cambiar¨¢ el destino de la aventura.

Los escenarios por lo que podemos transitar son muy numerosos a la par que variados, aunque el desplazamiento es algo tedioso por el lento caminar de nuestro protagonista. De todas formas, para desplazamientos m¨¢s largos, bastar¨¢ con que movamos el cursor hacia la parte de bajo y aparecer¨¢ un mapa con los lugares de inter¨¦s. Al lado de este mapa encontraremos el Diario de Gerhard, donde iremos anotando los pasos m¨¢s interesantes de nuestra aventura y as¨ª tendremos m¨¢s claro donde debemos dirigirnos o qu¨¦ hacer con alg¨²n objeto. Tendremos que enfrentarnos a algunos puzzles a lo largo de la aventura, aunque para nada ser¨¢n muy complicados para los ¨¢vidos jugones acostumbrados a los puzzles de cualquier otra aventura gr¨¢fica.

Los escenarios est¨¢n dise?ados de una forma realmente original y muy cuidados, ser¨¢ imprescindible observarlos de arriba abajo y recorrerlos detenidamente si no queremos pasar alg¨²n detalle por alto o no queremos olvidar alg¨²n objeto necesario para seguir nuestro avance. Gracias a esto, podremos deleitarnos con el grado de detallismo que han puesto los programadores en ellos, y muchos nos dar¨¢n informaci¨®n de c¨®mo era la ¨¦poca de los a?os cuarenta, enriqueciendo nuestra cultura general sobre el tema en cuesti¨®n. No queremos olvidar un punto que nos ha llamado especialmente la atenci¨®n, y es que podremos seleccionar el tipo de color para ver los escenarios y las cinem¨¢ticas del t¨ªtulo. Estos colores ser¨¢n el blanco y negro, el sepia y el color normal. Este detalle puede que carezca de sentido a simple vista, pero hace que nos sumerjamos de lleno en la ambientaci¨®n enriqueciendo la experiencia de juego.
En cuanto a la hora de salvar la partida, podremos hacerlo cuando queramos, aparte del autoguardado que lleva el t¨ªtulo, que podremos desactivar cuando deseemos. Como punto negativo, podemos destacar los largos tiempos de carga con las que el t¨ªtulo nos 'deleita' entre escenario y escenario o entre escenas cinem¨¢ticas. Son cargas que, si bien llegar a hacerse pesadas, no llegan a ser totalmente desesperantes como en otras aventuras gr¨¢ficas. Otro punto negativo que influye en la jugabilidad del t¨ªtulo es la obligatoriedad de recorrer largos pasillos que no aportan nada a la historia y que resultan tediosos por el af¨¢n que tiene nuestro protagonista de caminar lentamente.

Gr¨¢ficos
En este apartado podemos llegar a ver la gran dualidad que tiene el t¨ªtulo. Si bien los escenarios y la ambientaci¨®n son fieles a la ¨¦poca, recreando hasta lo m¨¢s m¨ªnimos detalles, los personajes adolecen de una excesiva falta de poligonizaci¨®n y est¨¢n carentes de texturas de calidad. En algunos personajes, la falta de carga poligonal es tan alta, que parecen mu?ecos pegados en los escenarios, que por otra parte, muestran una calidad alta. Aqu¨ª es donde se ve a la perfecci¨®n la dualidad del juego. Si a esto sumamos que las animaciones de los personajes, tanto los principales como los secundarios, y de los numerosos veh¨ªculos, son rob¨®ticas en demas¨ªa, no ayuda a que haya una integraci¨®n total en pantalla.

Como acabamos de comentar, los escenarios se han cuidado, pero de manera enfermiza. Est¨¢n recreados hasta el m¨¢s m¨ªnimo detalle, y la iluminaci¨®n o el juego de sombras sobresalen por encima de los dem¨¢s apartados. Las texturas, sabiendo los requisitos que demanda el t¨ªtulo, est¨¢n realmente bien optimizadas y se podr¨¢ jugar a un nivel gr¨¢fico bastante aceptable en cualquier ordenador. Desde luego se agradece tanta dedicaci¨®n puesta en los escenarios, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de ellos, pero es una l¨¢stima que los personajes no cuenten con una calidad similar.

Sonido
Nos encontramos, sin lugar a dudas, en el apartado m¨¢s elaborado y equilibrado del juego. La banda sonora compuesta por Ivan Kuindzhi es realmente buena. No llega a la altura de? composiciones como Medal of Honor, o sobre todo Call of Duty, por poner dos ejemplos ambientados en la misma ¨¦poca, pero ralla a muy buen nivel durante todo el juego. Es un tipo de m¨²sica orquestal que no desentona durante el juego, pero que en momentos cumbre del juego ayuda a crear ese clima de tensi¨®n o epicidad.

A la hora de localizar el t¨ªtulo a nuestro idioma debemos alabar el trabajo hecho por la distribuidora, ya que se ha realizado una encomiable tarea, lo que ha dado lugar a un doblaje muy bueno. Selecci¨®n de voces protagonistas muy acertadas, en consonancia con sus respectivos personajes, variedad de tonos y sobre todo, cantidad. Todos los textos que nos encontremos durante la aventura tendr¨¢n su lectura a manos del protagonista, cosa habitual en las aventuras gr¨¢ficas, y poco a poco m¨¢s com¨²n en otros g¨¦neros como el survival horror y el inminente Alan Wake, pero no muy com¨²n en la mayor¨ªa de los t¨ªtulos que llegan al mercado.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.