C¨®mic
¡®La Tierra Maldita¡¯. Versi¨®n sin censurar del c¨®mic m¨¢s gamberro de Juez Dredd
A finales de 70 Pat Mills y Mike McMahon crearon una de las historias m¨¢s divertidas y locas del famoso juez.

Dolmen recupera, en un solo volumen, La Tierra Maldita, uno de los arcos m¨¢s extensos, diferentes y gamberros de la que entonces era estrella de la revista 2000 AD, el Juez Dredd. La obra llega con el apellido sin censurar y no es algo balad¨ª, ya que durante muchos a?os estuvo censurada en Espa?a porque coloc¨® como villanos a dos de las grandes cadenas de comida r¨¢pida: McDonald¡¯s y Burger King.
Y no se trataba de una imitaci¨®n o un trasunto de ellos, ambos personajes sal¨ªan con nombres y con la est¨¦tica de su compa?¨ªa. Como John Wagner, cocreador de la obra y padre de Juez Dredd, reconoce ¡°eran otros tiempos y nosotros j¨®venes e inexpertos¡±. Ahora mismo ser¨ªa imposible hacer semejante contenido y no acabar con una demanda multimillonaria. Y no se queda ah¨ª, por las vi?etas desfilan el mu?eco de Michelin y tambi¨¦n hay referencias Kentucky Fried Chicken y El gigante verde.

Road movie al uso
La historia se diferenciaba de lo que se hab¨ªa hecho con anterioridad y situaba la acci¨®n en la tierra muerta y salvaje que exist¨ªa entre las dos megaurbes norteamericanas que hab¨ªan sobrevivido al holocausto nuclear. Un viaje de costa a costa en el que hab¨ªa que sobrevivir a todo tipo de amenazas: tribus de salvajes muy al estilo Mad Max (1979), pel¨ªcula que saldr¨ªa al a?o siguiente, robots asesinos, dinosaurios¡
La trama es sencilla, Mega-City Dos sufre un virus letal y ante la posibilidad de llevar la cura por aire, Dredd y un motorista convicto tienen que llevar la vacuna en un veh¨ªculo blindado. Una misi¨®n suicida para que la que cuentan con la ayuda de tres robots soldados.
Si el Dredd de Wagner y Ezquerra ten¨ªa unas importantes dosis de cr¨ªtica al neoliberalismo que estaba imponiendo en Inglaterra, aqu¨ª hay una mayor apuesta por la diversi¨®n. Sit¨²a la diana de sus burlas en el otro lado del Atl¨¢ntico y son grandes compa?¨ªas norteamericanas de la ¨¦poca a las que pone frente a un espejo que no va a gustarles. En este Dredd hay m¨¢s violencia exagerada y un mayor apuesta por la aventura que en anteriores historias.
El padre de la criatura fue Pat Mills, porque John Wagner anda atareado con otro lanzamiento de 2000 AD, Perros de Estroncio. El editor y guionista brit¨¢nico le dio un aire m¨¢s aventurero y ¨¦pico al personaje, fue un visionario devolviendo a los dinosaurios a la vida m¨¢s de una d¨¦cada antes de que Michael Crichton y luego Spielberg los pusieron de moda, cre¨® bandas de n¨®madas que robaban y mataban en las tierras yermas al estilo de las que se vieron luego en ¡®Mad Max 2¡ä (1981) e introdujo elementos de locura impensables en una publicaci¨®n asentada como era como 2000 AD. Tambi¨¦n meti¨® un alien¨ªgena que era una mezcla de topo y oso hormiguero que terminaba con una reflexi¨®n sobre la humanidad muy a lo E.T.

Dos artistas diferentes
El arco cuenta con dos dibujantes bien diferentes en sus estilos que van altern¨¢ndose a lo largo de la historia. Por suerte es muy f¨¢cil distinguir sus trabajos, mientras que Pat Mills ofrece unos dibujos m¨¢s rotos y din¨¢micos, un joven Brian Bolland (¡®La broma asesina¡¯, ¡®Camelot 3000¡ä¡) nos regala unas ilustraciones con el sello de la casa: trazo fino, dominio de la anatom¨ªa¡ A pesar de esta doble autor¨ªa, aunque es cierto que el peso McMahon es mayor, la obra se sienta como una unidad ya que se complementan muy bien.

Conclusi¨®n
¡®La Tierra Maldita¡¯ es una historia muy divertida que aleja a Dredd de su h¨¢bitat natural y coloca a grandes empresas norteamericanas como los grandes malvados. Algo por lo que ha estado censurada y sin poder publicarse durante mucho tiempo. La edici¨®n de Dolmen viene con un par de art¨ªculos muy interesantes y extensos extras tanto de ilustraciones, portadas y originales.


Ficha
Suscr¨ªbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. An¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, p¨®dcast y mucho m¨¢s. Tambi¨¦n te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
?S¨ªguenos en ambas y, si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª!