C車mic
&Frankenstein*, la historia jam芍s contada del monstruo de Mary Shelley
Moztros contin迆a ofreci谷ndonos la serie Monstruos de Universal con un tomo dedicado a uno de los m芍s populares, reinterpretando la novela original.
La naturaleza es sabia, y a lo largo de la historia, desde la obra original de Mary Shelley, &Frankenstein o el moderno Prometeo*, hasta la reciente pel赤cula &La sustancia*, los diferentes medios de entretenimiento se han empezado en hacernos ver que desafiarla suele traer consecuencias fatales. Aquella novela, que tiene ya 2 siglos pero a pesar de ello, ha envejecido excepcionalmente bien, nos descubr赤a a un Viktor Frankenstein que quer赤a ser visionario, creando una nueva vida a partir de diferentes trozos de cad芍veres. Lamentablemente para 谷l, seguramente nunca lleg車 a pensar que su creaci車n desarrollara conciencia propia y le planteara la pregunta que 谷l nunca se hizo: ?y ahora qu谷?.
Michael Walsh cuenta una nueva historia sin perder el sabor cl芍sico
Este nuevo tomo de la serie Monstruos de Universal de la mano de Moztros Editorial, no es una mera adaptaci車n de la maravillosa obra de Mary Shelley, sino una reimaginaci車n pr芍cticamente completa en la que surge un protagonista inesperado que, por su temprana edad, consigue transmitir una desolaci車n por encima de lo normal. Y es que no es f芍cil que un c車mic, supuestamente de terror, de miedo tal y como lo conocemos, pero s赤 puede dejarnos mal cuerpo tras su lectura si nos hace ver una desgarradora historia tras los ojos de un pobre ni?o.
Lo que aqu赤 nos propone el guionista Michael Walsh es una historia alternativa en la que un ni?o es testigo nada menos que de la profanaci車n de la tumba de su padre de manos de Henry Frankenstein, un cient赤fico que lejos del ambicioso pero relativamente cuerdo Viktor, se muestra aqu赤 como alguien totalmente desquiciado, en definitiva, una persona capaz de cualquier cosa con tal de conseguir su objetivo. Esta espiral de locura le conduce a llevar al l赤mite tambi谷n a su prometida, Elizabeth, quien es otro de los personajes con los que el lector es capaz de empatizar, pero es, como dec赤amos antes, el ni?o, quien nos hace sufrir tras cada vi?eta.
Walsh se pone tambi谷n a los l芍pices, recreando en la medida de lo posible el estilo de la pel赤cula cl芍sica con un dise?o pr芍cticamente id谷ntico del monstruo, con su caracter赤stica cabeza cuadrada con tornillos a los lados y m迆ltiples cicatrices. Es la colorista Toni Marie Griffin la que sorprende con tonos radicalmente diferentes de una p芍gina a otra, pasando del morado que vemos en la imagen inferior, a otros m芍s hacia el verde, otros amarillos...
En definitiva, no nos atrevemos a dilucidar si este tomo de la serie de Moztros dedicada a Monstruos de Universal es superior a &Dr芍cula* o &?El monstruo de la Laguna Negra vive!*, pero est芍, como m赤nimo, al mismo nivel. El acierto no es solo reinterpretar la historia original de Mary Shelley y sorprender al lector de aquella, que tambi谷n, sino sobre todo, plasmarlo desde el punto de vista de un pobre ni?o hu谷rfano, lo que consigue a?adir una capa de tragedia extra que convierte este tomo en una lectura no solo ligera, sino tambi谷n de las que tardan tiempo en abandonarnos. Moztros presenta este volumen de 112 p芍ginas, como es habitual, en tapa r迆stica y al precio de 18,90 euros.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y 迆ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an芍lisis, entrevistas, tr芍ileres, gameplays, podcasts y mucho m芍s. ?Suscr赤bete!