Cine
Final explicado de ¡®Joker 2¡ä: qui¨¦n es el verdadero Joker y qui¨¦n sale al final de la pel¨ªcula
La ¨²ltima escena de la cinta cambia por completo el significado de la historia a la que cre¨ªamos estar asistiendo.

El final de ¡®Joker 2: Folie ¨¤ Deux¡¯ es de los que levantan pasiones y de los que no dejan indiferente a nadie. Algunos lo considerar¨¢n lo ¨²nico rescatable de la pel¨ªcula y para otros ser¨¢ la gota que colma el vaso. Pero a ambos, a defensores y detractores, quiz¨¢s les venga bien recapitular lo sucedido. La despedida de Joaquin Phoenix podr¨ªa esconder detr¨¢s de s¨ª la mejor broma de la saga. ?Hemos sido enga?ados?
Spoiler del final
Primero lo evidente: Arthur Fleck es apu?alado en prisi¨®n y muere ante nuestros ojos. Lo hace solo y sin que a nadie le importe. Ha despedido a su abogada, Harley le ha rechazado, los guardias de la prisi¨®n ahora se la tienen jurada y sus compa?eros y seguidores han dejado de admirarle. Lleva toda la vida buscando amor y muere sin ni un ¨¢pice de ¨¦l. Un desenlace cruel que viene a ajustar cuentas con la audiencia. Tras ver que muchos espectadores hac¨ªan suyos los discursos del personaje en la primera pel¨ªcula, Todd Phillips se ha encargado de hundir en el fango al personaje. Hasta lo m¨¢s hondo. El director ha querido dejar claro que no existe ning¨²n motivo para admirar al Joker.
Pero hay m¨¢s. ?Y si la historia que se nos ha contado ni siquiera fuera la del Joker que conocemos? Arthur muere apu?alado a manos de un recluso al que la c¨¢mara no ha dejado de apuntar a lo largo de la pel¨ªcula. Un compa?ero de prisi¨®n que, mientras ¨¦l se desploma sobre el suelo, empieza a re¨ªr de una forma tan macabra como familiar. Hasta usa el mismo cuchillo con el que lo apu?ala para abrirse la boca inmediatamente despu¨¦s y hacerse la cicatriz que dar¨¢ forma a la sonrisa m¨¢s ic¨®nica del cine. ?C¨®mo os qued¨¢is si os decimos que Arthur es en realidad el hombre que inspira al verdadero Joker? Es el autor del t¨ªtulo y de todo lo que simboliza, pero no quien lo ostenta. Arthur crea al Joker, pero no es el Joker.

Pensadlo. ?No le cuenta un chiste su asesino sobre un joven payaso que se cruza con otro legendario payaso ya en decadencia y lo retira de una paliza? ?No le dice tambi¨¦n Harley que no huye con ¨¦l porque ha roto la fantas¨ªa y rechazado ser el Joker? Arthur es un pobre hombre trastornado que se pasa toda la pel¨ªcula buscando un poco de amor y dirimi¨¦ndose entre lo correcto y lo que parecen esperar de ¨¦l. Tanto Lee como sus nuevos seguidores. Pero una vez con la m¨¢scara, Fleck no es capaz de aguantar demasiado. Sigue sufriendo ante la violencia y los abusos, como cuando escucha morir a su compa?ero de prisi¨®n y cuando se ve obligado a intimidar a su antiguo amigo Gaggy, el enano malabarista. Esos comportamientos le destrozan por dentro. ?l s¨®lo quiere huir y vivir tranquilo.
Es la ¨²ltima broma del director y Joaquin Phoenix. La actuaci¨®n y el enga?o final. Hemos visto nacer al Joker, pero como s¨ªmbolo. Pens¨¢bamos que tambi¨¦n como personaje, pero eso s¨®lo ocurre en los minutos finales de la cinta. Es leg¨ªtimo, pues el pr¨ªncipe payaso ha tenido diversos nombres a lo largo de su historia (Jack Napier, Joe Chill, Jack White, John Doe y muchos otros). Arthur Fleck podr¨ªa ser simplemente uno m¨¢s. Podr¨ªamos haber asistido al primer relevo de su trayectoria. Una decisi¨®n de lo m¨¢s atrevida que enfadara a parte de la audiencia y motivar¨¢ a la otra mitad a revisionar las pel¨ªculas desde este punto de vista.
Ya lo avis¨® Phillips en una entrevista promocional. ¡°Arthur no tiene una mente brillante para el crimen. Nunca fue nuestra intenci¨®n¡±. ?Acaso hemos estado siguiendo la historia de un hombre con problemas y tendencias violentas y viendo su facilidad para movilizar a la sociedad? ?Era todo una cr¨ªtica contempor¨¢nea camuflada tras mucho maquillaje? ?Quieren reflejar que a la audiencia no le gusta que se hable de salud mental, sino el espect¨¢culo? ?Y no ser¨ªa eso brillante?