Cine
El error letal de muchas historias de viajes en el tiempo como ¡®Regreso al Futuro¡¯ y ¡®Terminator¡¯
La inmensa mayor¨ªa de historias sobre viajes en el tiempo no consideran el movimiento del planeta Tierra, por lo que los viajeros temporales simplemente aparecer¨ªan en el espacio exterior y morir¨ªan.

¡®Terminator¡¯, ¡®Regreso al Futuro¡¯ o ¡®Looper¡¯ son pel¨ªculas de ciencia ficci¨®n laureadas tanto por la cr¨ªtica como por el p¨²blico que tienen un elemento en com¨²n: los viajes en el tiempo. Sucede que en estas historias, con tal de simplificar la trama y no complicarla innecesariamente, no se tiene en cuenta un factor clave para que dicho viaje funcione adecuadamente: la m¨¢quina del tiempo debe tener presentes las coordenadas espaciales del planeta Tierra en el momento de llegada, o de lo contrario habr¨ªa consecuencias fatales para el viajero, que simplemente aparecer¨ªa en mitad del vac¨ªo espacial debido al movimiento del planeta.
El error fatal de muchas historias de viajes en el tiempo: no tener en cuenta el movimiento del planeta Tierra
En la mayor¨ªa de historias de viajes en el tiempo, sus creadores prefieren no complicarlas innecesariamente presentando a la m¨¢quina del tiempo o su equivalente como un dispositivo relativamente simple de usar en el que solo hay que introducir la fecha deseada a la que se desea viajar, como el DeLorean de la saga ¡®Regreso al Futuro¡¯. Al fin y al cabo, las paradojas y las consecuencias narrativas de los viajes en el tiempo son m¨¢s interesantes que la precisi¨®n cient¨ªfica del concepto espacio-tiempo.

Sucede que simplemente introducir coordenadas temporales no bastar¨ªa para que el o los viajeros llegasen de forma segura a su destino atr¨¢s o adelante en el tiempo por un factor clave: el movimiento tanto del planeta Tierra como del sistema solar, la V¨ªa L¨¢ctea y el propio universo en constante expansi¨®n.
En una historia de viajes en el tiempo que pretende ser realista, la posici¨®n de la Tierra en el espacio es un factor crucial a considerar. Nuestro planeta no solo rota sobre su propio eje, sino que tambi¨¦n orbita alrededor del sol. El propio sistema solar se mueve a trav¨¦s de la galaxia, y la galaxia misma tambi¨¦n se desplaza en el espacio. Por tanto, si un personaje viaja en el tiempo sin tener en consideraci¨®n la posici¨®n del planeta en el momento al que pretende viajar, lo m¨¢s seguro es que simplemente aparezca en el vac¨ªo espacial y muera.
?C¨®mo arreglar este problema de narrativa en las historias de viajes en el tiempo?
Por supuesto, seguimos hablando de ficci¨®n, por lo que implementar una soluci¨®n es bastante sencillo. Algunas de las ¡°excusas¡± o justificaciones plausibles que se pueden dar para que los viajeros temporales lleguen sanos y salvos a sus destinos tras usar un dispositivo de viaje temporal son las siguientes:
- Anclaje espacial: la m¨¢quina del tiempo no solo viaja en el tiempo, sino que tambi¨¦n lo hace en el espacio, calculando la posici¨®n del planeta Tierra en el momento de llegada y ajust¨¢ndola para aterrizar en el mismo lugar desde el que se produce el inicio del viaje en otra ¨¦poca.
- Punto de referencia gravitacional: la m¨¢quina del tiempo est¨¢ ¡°anclada¡± al planeta Tierra y su efecto gravitatorio para asegurar que los viajeros que la utilicen siempre llegar¨¢n al mismo lugar desde el que inician el viaje.
- Inercia c¨®smica: la m¨¢quina del tiempo calcula las fuerzas inerciales involucradas en el movimiento del planeta Tierra en el espacio y aplicar¨ªa un ¡°empuje¡± para sincronizar su posici¨®n con la posici¨®n del planeta en el momento espec¨ªfico al que se desea viajar.
- Transferencia de conciencia: la m¨¢quina o su equivalente no hacen que el viajero se desplace f¨ªsicamente en el espacio-tiempo, sino que su conciencia es transferida a su yo de un tiempo anterior.
Cualquiera de estos elementos dotar¨ªa de una capa de ¡°realismo¡± a una historia de viajes en el tiempo, si bien es cierto que tambi¨¦n la complicar¨ªa.
Por supuesto, tambi¨¦n habr¨ªa que tener en cuenta los propios cambios sociopol¨ªticos o geol¨®gicos que pudiese tener el planeta. Aparecer en un mismo lugar de la Tierra varios cientos o miles de a?os antes o despu¨¦s del punto de partida tampoco asegura que se llegue sano y salvo, pues se podr¨ªa aparecer en mitad de una guerra o de alg¨²n tipo de cat¨¢strofe natural que ponga en serio peligro la integridad de los viajeros.