Cine
Cr赤tica de &Twisters*, una secuela que no decepciona pese a no innovar demasiado
Es una pel赤cula que logra entretener, aunque con fallas.
Ya ha llovido mucho desde que se estrenase la pel赤cula original de &Twister* all芍 por 1996. Aquella divertida pel赤cula sobre tornados ten赤a unos efectos especiales bastante buenos y contaba con un tono de lo m芍s ameno que la hizo de lo m芍s refrescante. Ahora, Lee Isaac Chung, el cineasta nominado al Oscar por la delicada &Minari* (2019), se encarga de volver a contar una historia ambientada en su universo, donde los tornados vuelven a ser el centro de la trama.
Y decimos ambientada porque, mas all芍 de la estructura de la historia y del hecho de que en esta pel赤cula los protagonistas sean cazadores de tormentas, no se conecta en nada con la obra original, cosa que tampoco es necesaria debido a que la pel赤cula del 96 es bastante sencilla y va de lo mismo, de ir cazando tornados. Es precisamente en estos fen車menos de la naturaleza donde la pel赤cula encuentra su punto fuerte, ya que los efectos especiales que se han usado para recrearlos son bastante buenos y si bien no llegan a ser espectaculares, cumplen muy bien dentro de la pel赤cula.
Por suerte, en un principio la estructura narrativa permite ver varios de estos, pues la cinta no sigue una l赤nea progresiva de tensi車n y opta por una suerte de trama epis車dica donde vemos a los cazadores de tormentas lidiar con tornados distintos de formas diferentes. Es una carrera contrarreloj entre varios cazadores de tormentas donde se actualizan un concepto visto en la original acerca de la relaci車n entre los tornados y el espect芍culo para llevarlo (de una manera nada sutil) a las nuevas tecnolog赤as. Durante esta parte, la m迆sica funciona bien, pues se utilizan un par de canciones que ayudan a darle ritmo a la pel赤cula, siendo un buen acompa?amiento de las escenas mas tensas y emocionantes de los tornados.
El problema radica en que todos estos elementos sirven para la presentaci車n de la pel赤cula, pero no son capaces de mantenerse a lo largo del metraje, pues la hacen caer en la repetici車n constante de escenas de acci車n combinadas con partes de drama entremedias que no parecen llevar a ninguna parte y cuya m迆sica tambi谷n se hace un tanto reiterativa.
Esto es as赤 hasta que, llegado el tercer acto, decide sacrificar el buen rollo que ten赤a para volverse m芍s dram芍tica a迆n y ofrecer otra espectacular secuencia de desastre, que si bien es satisfactoria, se siente indistinguible de las dem芍s partes de la pel赤cula, m芍s all芍 de las implicaciones dram芍ticas que le intentan impregnar.
Y es extra?o, porque parece que la pel赤cula no sigue una trama bien cimentada, opci車n que no es algo malo en s赤, pero no cuadra cuando le meten la &trama dram芍tica* que es innecesaria y lo ralentiza todo. A?ade escenas para desarrollar a los personajes interpretados por Daisy Edgar-Jones y Glen Powell que se sienten algo melodram芍ticas y forzadas.
A todo esto, hay que a?adirle una subtrama acerca de la maldad corporativa que, aunque tendr赤a potencial bajo otro prisma, no parece encajar, no porque no tenga sentido, sino m芍s bien porque no parece aportar nada a la pel赤cula, pese a que ir車nicamente sea importante porque en parte sirve como catalizador de los acontecimientos.
Valoraci車n final
En conclusi車n, nos encontramos ante una secuela que consigue entretener y ser divertida, pese a no ser muy original y a tener alg迆n que otro punto muerto en el metraje que al final lastran un poco el resultado final.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y 迆ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an芍lisis, entrevistas, tr芍ileres, gameplays, podcasts y mucho m芍s. ?Suscr赤bete!