Cine
¡®100 Years¡¯: as¨ª es la pel¨ªcula de John Malkovich y Robert Rodr¨ªguez que no se estrenar¨¢ hasta el a?o 2115
¡®100 Years¡¯ es un atrevido cortometraje que fusiona el ¨¢mbito publicitario con el cine experimental: es una obra muy peculiar que no ser¨¢ estrenada hasta el a?o 2115.
A lo largo de la historia del cine ha habido m¨²ltiples proyectos experimentales que han servido para jugar tanto con las expectativas del p¨²blico como con la naturaleza del s¨¦ptimo arte en s¨ª, y ¡®100 Years¡¯ es uno de ellos. Se trata de un cortometraje que fue rodado en 2015, escrito y protagonizado por John Malkovich y dirigido por Robert Rodr¨ªguez. Su mayor peculiaridad es que se trata de una obra que muchos de nosotros no llegaremos a ver, pues su estreno est¨¢ programado para el a?o 2115. En este texto os contamos su intrigante historia:
?De qu¨¦ trata ¡®100 Years¡¯ y por qu¨¦ no se estrenar¨¢ hasta el a?o 2115?
¡®100 Years¡¯ se puede definir como una pel¨ªcula experimental cuyos principales responsables son Robert Rodr¨ªguez, su director, y John Malkovich, su guionista. Sus int¨¦rpretes principales son el propio Malkovich, Shuya Chang y Marko Zaror. El aspecto m¨¢s llamativo de esta obra es que est¨¢ dise?ada para no estrenarse hasta el d¨ªa 18 de noviembre de 2115, lo que implica que ninguna persona viva hoy podr¨¢ verla, a menos que ocurra algo inesperado.
Si bien el proyecto cuenta con el patrocinio de la prestigiosa marca de co?ac Louis XIII, que envejece sus productos durante un siglo, sus creadores lo han concebido tambi¨¦n como un experimento art¨ªstico sobre el paso del tiempo. El prop¨®sito de esta obra est¨¢ claro: reflejar el enorme ejercicio de paciencia que implica el envejecimiento del co?ac al mantener el filme inaccesible al p¨²blico durante cien a?os. Para enfatizar esta idea central, el lema de ¡®100 Years¡¯ es ¡°la pel¨ªcula que nunca ver¨¢s¡±.
Para asegurarse de que este cortometraje solo estar¨¢ disponible al p¨²blico en la fecha de estreno pretendida, su ¨²nica copia fue almacenada f¨ªsicamente en una b¨®veda de m¨¢xima seguridad en la ciudad de Cognac, en Francia, con un temporizador que solo permitir¨¢ su apertura el 18/11/2115. Tambi¨¦n se entregaron invitaciones simb¨®licas para el ¡°estreno¡± de ¡®100 Years¡¯ a un total de mil personas, incluyendo cr¨ªticos de cine y celebridades de todo tipo; aunque ninguno de ellos podr¨¢ asistir a este acontecimiento, los billetes son transferibles a sus descendientes, quienes s¨ª podr¨ªan acudir.
Poco se conoce sobre la posible trama de ¡®100 Years¡¯ m¨¢s all¨¢ de su naturaleza publicitaria. El 18 de noviembre de 2015 se estrenaron tres breves teasers conceptuales que exploran posibles futuros titulados ¡°Naturaleza¡±, ¡°Retro¡± y ¡°Futuro¡±. Esto sugiere que la pel¨ªcula pondr¨¢ el foco en el impacto del paso del tiempo. Aunque el proceso de rodaje y producci¨®n de esta obra no fue nada fuera de lo com¨²n, su director, Robert Rodr¨ªguez, lleg¨® a declarar que la experiencia de hacer una pel¨ªcula que nadie ver¨¢ hasta dentro de muchos a?os le result¨® ¡°extra?a y desconcertante¡±.
La naturaleza de ¡®100 Years¡¯ tambi¨¦n plantea un gran interrogante: ?de qu¨¦ a?o es realmente? Desde una perspectiva t¨¦cnica, el cortometraje fue rodado y finalizado en 2015, por lo que, en t¨¦rminos de producci¨®n, pertenece a ese a?o. Sin embargo, al no haber sido visto por el p¨²blico y no existir referencias concretas a su contenido, tambi¨¦n podr¨ªa considerarse una obra del a?o 2115, que es cuando su existencia cobrar¨¢ sentido como pieza cinematogr¨¢fica accesible. Este dilema refuerza a¨²n m¨¢s el car¨¢cter experimental del proyecto, desdibujando los l¨ªmites entre la creaci¨®n y la recepci¨®n de una obra art¨ªstica por parte de su p¨²blico.
Aunque su v¨ªnculo con la marca de co?ac Louis XIII es evidente, ¡®100 Years¡¯ va m¨¢s all¨¢ de la simple publicidad para convertirse en un experimento art¨ªstico que sirve para reflexionar sobre cuestiones como el paso del tiempo, la paciencia extrema a la hora de elaborar determinados productos y la propia naturaleza del cine. Su peculiar ¡°modelo de distribuci¨®n¡±, que implica que nadie podr¨¢ ver esta obra hasta el a?o 2115, convierte a ¡®100 Years¡¯ en una pieza art¨ªstica que desaf¨ªa las normas tradicionales de la industria y la relaci¨®n entre el p¨²blico y el s¨¦ptimo arte. Aunque las filmograf¨ªas de Malkovich y Rodr¨ªguez cuentan con varios ¨¦xitos y proyectos de prestigio, este cortometraje, que se puede considerar una c¨¢psula del tiempo cinematogr¨¢fica, har¨¢ que pasen a la historia en sentido literal adem¨¢s del figurado.