Internet
Un usuario de Wallapop ¡°compra¡± una PlayStation 5 que nunca le llega: este fue el error que le cost¨® varios cientos de euros
Es uno de los casos m¨¢s habituales de estafa a trav¨¦s de las plataformas de compraventa: realizar el pago desde fuera de la aplicaci¨®n, y que nunca llegue el producto.
Las estafas en las plataformas de compraventa como eBay, Vinted o Wallapop est¨¢n, lamentablemente, a la orden del d¨ªa. Es un problema tan grave que hay quien incluso ha profesionalizado su actividad, convirti¨¦ndose en estafadores profesionales. En el caso que nos ocupa, un usuario de Wallapop ha tenido una de las peores experiencias posibles de estas plataformas: pagar por anticipado, y no recibir el producto. El comprador ¡°adquiri¨®¡± una PlayStation 5 al estafador que, sencillamente, nunca lleg¨® porque la intenci¨®n era quedarse con el dinero directamente tras haber realizado el pago desde fuera de la plataforma. Se trata del en¨¦simo recordatorio de que lo barato sale caro, y de que los pagos desde la propia aplicaci¨®n incluyen un seguro y un seguimiento de los pedidos que sirve, precisamente, para evitar estos problemas.
Un hombre de Pontevedra es v¨ªctima de estafa en Wallapop: hizo el pago desde fuera de la aplicaci¨®n y lo que ¡°compr¨®¡± nunca le lleg¨®
El pasado 13 de febrero, un usuario de Wallapop afincado en Sanxenxo, Pontevedra, denunci¨® ante la Guardia Civil que hab¨ªa sido v¨ªctima de una estafa a trav¨¦s de Wallapop, tal y como informa el medio Pontevedra Viva. El afectado relat¨® que hab¨ªa adquirido una consola PlayStation 5 a otro usuario de la plataforma a cambio de 350€, pero que nunca lleg¨® a recibirla. Aunque en la fuente original no se especifica, no es posible enviar dinero a los vendedores a trav¨¦s de Wallapop si no se efect¨²a una transacci¨®n desde la plataforma, por lo que todo apunta a que realiz¨® el pago directo por alg¨²n m¨¦todo externo como Bizum, pago a amigos v¨ªa PayPal o transferencia bancaria, enviando el monto total al supuesto vendedor.
Gracias a esta denuncia, la Guardia Civil ha logrado identificar al presunto estafador, un var¨®n de 37 a?os de edad natural de Ferrol. Al sospechoso le constan m¨²ltiples antecedentes por delitos de estafa similares, y actualmente est¨¢ implicado en unas diligencias abiertas por el puesto principal de la Guardia Civil de Baiona-Nigr¨¢n por un hecho similar en naturaleza al denunciado en Sanxenxo.
Dado el historial delictivo del presunto estafador, no parece descabellado afirmar que se trata de un estafador profesional. En este caso, su modus operandi se limita a ofertar diferentes productos a precios sospechosamente bajos. Cuando un interesado contacta con ¨¦l, le insta a realizar el pago completo directamente desde fuera de Wallapop o la plataforma pertinente, donde no hay salvaguardas que puedan proteger al comprador de una posible estafa.
?C¨®mo evitar las estafas por Wallapop y otras plataformas de compraventa?
Desde principios de 2024, las plataformas de compraventa que operan en nuestro pa¨ªs, como Wallapop o Vinted, est¨¢n obligadas a informar a Hacienda de todos aquellos vendedores que superen las 30 ventas o los 2.000 euros en ingresos anuales como una medida para regularizar todas aquellas actividades econ¨®micas no declaradas. Esto se debe al marco legislativo vigente tras la implantaci¨®n de la normativa europea DAC 7. Pero, como dice el refr¨¢n, ¡°hecha la ley, hecha la trampa¡±; esta medida propici¨® que muchos vendedores utilicen las plataformas ¨²nicamente de escaparate virtual, prefiriendo que sus compradores les hagan un pago directo mediante otra v¨ªa.
Aunque este pago directo tambi¨¦n puede ser atractivo para el comprador porque se evita pagar un extra en comisiones que se llevan las plataformas, hay que recordar que dentro de este montante adicional se encuentra un seguro que es precisamente para proteger a los compradores, as¨ª como un sistema de seguimiento v¨ªa Correos u otra empresa de paqueter¨ªa, dotando de una capa de seguridad adicional a la transacci¨®n.
En definitiva: es muy importante usar el sentido com¨²n a la hora de comprar a un particular a trav¨¦s de internet. Por una parte, revisar el historial de transacciones y la reputaci¨®n del vendedor es esencial, ya que suele ser un indicativo claro de la fiabilidad y la seriedad que tiene a la hora de efectuar estas compraventas. Por otro lado, una insistencia inusual a la hora de que realicemos el pago completo por otra v¨ªa fuera de la plataforma en cuesti¨®n, donde no podremos reclamar nuestro dinero, tambi¨¦n puede ser un indicador fiable de estafa.
Si no estamos seguros del estado de un producto, o incluso de que el vendedor tenga realmente lo ofertado en su anuncio, siempre podemos solicitar fotos e incluso v¨ªdeos para asegurarnos de que la oferta es leg¨ªtima. En ¨²ltima instancia, nadie est¨¢ exento de caer en una estafa, pero, siguiendo las reglas de las plataformas y haciendo los pagos completos que incluyen seguros y otras salvaguardas, minimizamos el riesgo de ser estafados.